Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Biología Celular: Cariotipo, Genética y Ciclo Mitótico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Cariotipo Humano y Cromosomas

El número de cromosomas es característico de cada especie. Todas las células de la especie humana, salvo los gametos, tienen 46 cromosomas. De estos, 44 forman 22 pares de cromosomas homólogos, mientras que los dos restantes son los denominados cromosomas sexuales. Estos cromosomas determinan el sexo del individuo, siendo homólogos en el caso de la mujer (dos cromosomas X) y distintos en el caso del hombre (un cromosoma X y otro Y). La representación del número y tipo de cromosomas de una especie se denomina cariotipo.

Conceptos Fundamentales de Genética

La Genética es la ciencia que estudia la transmisión de los caracteres hereditarios de una generación a otra. Algunos conceptos fundamentales de genética... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular: Cariotipo, Genética y Ciclo Mitótico" »

Mutaciones, Transgénicos y Clonación: Explorando la Ingeniería Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Mutaciones Cromosómicas y Génicas: Variabilidad Genética

Las mutaciones cromosómicas varían el número y orden de los cromosomas:

  • Numéricas: Afectan al número de cromosomas.
    • Aneuploidía: Se gana o pierde uno o más cromosomas (ej., síndrome de Down).
    • Poliploidía: Se presentan más de los juegos cromosómicos (solo en plantas).
  • Estructurales: Afectan la estructura del cromosoma.
    • Deleción: Se pierde un fragmento de cromosoma.
    • Duplicación: Se duplica un segmento de cromosoma, generando variabilidad genética.
    • Inversión: Se cambia el orden de los genes.
    • Translocación: En una pareja de cromosomas no homólogos, se intercambia un fragmento.

Las mutaciones génicas afectan a un gen, como cambios en la secuencia de nucleótidos, la sustitución... Continuar leyendo "Mutaciones, Transgénicos y Clonación: Explorando la Ingeniería Genética" »

Nutrición Integral: Dieta Equilibrada, Conservación y Hábitos Alimentarios Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Fundamentos de la Nutrición Saludable

Dieta Equilibrada: Conceptos Clave

Una dieta equilibrada aporta suficientes nutrientes energéticos, plásticos y reguladores; asegura el equilibrio de todos los nutrientes; incluye alimentos variados para prevenir toxicidad; y su calidad y cantidad cubren las necesidades nutricionales.

La Pirámide Alimentaria: Novedades y Enfoques

La Pirámide Alimentaria es la base sobre la que se debe asentar una dieta saludable y equilibrada.

Novedades en las Recomendaciones:

  • Actividad física: 60 minutos diarios.
  • Equilibrio emocional: Óptimo bienestar psicológico.
  • Balance energético: Adecuación entre ingesta y gasto calórico.
  • Técnicas culinarias: Preferencia por métodos saludables.
  • Hidratación: Consumo de 4 a 6 vasos
... Continuar leyendo "Nutrición Integral: Dieta Equilibrada, Conservación y Hábitos Alimentarios Esenciales" »

Sistema Urinario: Funcionamiento, Anatomía y Síntomas Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

El Aparato Urinario: Fundamentos y Salud Renal

Introducción al Sistema Urinario

El aparato urinario es el sistema encargado de la producción, almacenamiento y eliminación de la orina. Desempeña un papel clave en la regulación del equilibrio hídrico, electrolítico y ácido-base del organismo.

Función Principal

  • Filtrar la sangre para eliminar sustancias de desecho y regular el equilibrio de líquidos y electrolitos.

Componentes del Aparato Urinario

  • Riñones
  • Uréteres
  • Vejiga urinaria
  • Uretra

Relación con Otras Funciones Corporales (Homeostasis)

  • Homeostasis: Los riñones regulan el equilibrio de líquidos, electrolitos y pH.
  • Regulación de la presión arterial: Controla la liberación de renina, una hormona que regula la presión arterial.
  • Eritropoyesis:
... Continuar leyendo "Sistema Urinario: Funcionamiento, Anatomía y Síntomas Comunes" »

Explorando las Propiedades del Agua, Sales Minerales y Homeostasis: Funciones y Estructuras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Propiedades del Agua

El agua presenta una serie de propiedades fisicoquímicas esenciales para la vida:

  • Gran poder de disolución: La polaridad de la molécula de agua la convierte en el principal disolvente biológico, facilitando la disolución de sustancias polares mediante la formación de puentes de hidrógeno.
  • Elevado calor específico: Gran cantidad de energía se invierte en romper los puentes de hidrógeno antes de elevar la temperatura, lo que permite una gran estabilidad térmica en los medios acuáticos.
  • Elevada fuerza de cohesión: Las moléculas de agua se mantienen unidas mediante puentes de hidrógeno, generando una estructura compacta y una elevada tensión superficial.
  • Elevados calores latentes de vaporización y de fusión: Se
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades del Agua, Sales Minerales y Homeostasis: Funciones y Estructuras" »

Soluciones Sostenibles: Objetivos de Desarrollo y Límites Planetarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Retos Ambientales y Soluciones para un Futuro Sostenible

Reto 1: Combatir el Cambio Climático y sus Efectos

Medidas para combatir el cambio climático:

  • Instalación de aire acondicionado para combatir las olas de calor.
  • Construcción de edificios mejor aislados.
  • Mantenimiento de los desagües de las calles para que drenen eficazmente las lluvias fuertes.
  • Evitar los desplazamientos en coche privado lo máximo posible.
  • Minimizar el consumo en el hogar.

El bosque es una infraestructura natural que previene eficazmente frente a las inundaciones; la reforestación es una medida clave de adaptación.

Reto 2: Producir Energía Asequible y No Contaminante

El Objetivo 7 busca garantizar el acceso a la energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.... Continuar leyendo "Soluciones Sostenibles: Objetivos de Desarrollo y Límites Planetarios" »

Producción de Rayos X: Funcionamiento Detallado del Tubo de Rayos X

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Funcionamiento del Tubo de Rayos X

El tubo de rayos X es el componente principal de un sistema de generación de rayos X, utilizado en radiología para producir imágenes médicas. Su funcionamiento se basa en la generación de rayos X mediante la interacción de electrones de alta energía con un material blanco o diana.

1. Generación de Electrones (Cátodo)

  • El cátodo, que contiene un filamento de tungsteno, es calentado mediante una corriente eléctrica.
  • Este calentamiento provoca la emisión termoiónica, liberando electrones hacia un espacio cercano al cátodo.

2. Aceleración de Electrones

  • Una diferencia de potencial alta (generalmente entre 30 y 150 kV) se aplica entre el cátodo y el ánodo.
  • Esta diferencia de voltaje acelera los electrones
... Continuar leyendo "Producción de Rayos X: Funcionamiento Detallado del Tubo de Rayos X" »

Técnicas de Extracción y Disección de Órganos Torácicos y Abdominales: Procedimientos Detallados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Extracción y Disección de Órganos Torácicos

En el bloque torácico, encontramos pulmones, corazón y el revestimiento de ambos. Para extraerlos y estudiarlos, se debe seguir este proceso:

  1. Extraer los dos pulmones, seccionando el hilio y girándolos hasta exteriorizarlos.
  2. Abrir cuidadosamente el pericardio con una tijera de arriba abajo.
  3. Extraer el corazón tras seccionar los vasos.

Examen Visceral Pulmonar

El examen visceral (pulmonar) comienza con la apertura de los pulmones a través de las ramificaciones bronquiales, usando unas tijeras. Al abrirlos, se examina la mucosa y el líquido, finalizando con un reconocimiento del parénquima con un último corte longitudinal desde el vértice a la base.

Examen del Corazón

En el caso del corazón,... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción y Disección de Órganos Torácicos y Abdominales: Procedimientos Detallados" »

Estructura Externa del Cuerpo Humano: Regiones Principales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Estructura Externa Básica del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se divide en tres regiones anatómicas principales:

  • Cabeza
  • Tronco
  • Extremidades

Cabeza

Es la zona superior del cuerpo. En ella se distinguen:

  • Cara: la zona anterolateral.
  • Cráneo: la zona posterosuperior.

En el cráneo se distinguen las siguientes regiones:

  • Región frontal (parte anterosuperior)
  • Dos regiones parietales (derecha e izquierda)
  • Dos regiones temporales (debajo de las parietales, donde se sitúan las orejas)
  • Región occipital (cráneo posterior o nuca)

En la cara distinguimos:

  • La zona orbitaria (donde se encuentran los ojos)
  • Nariz
  • Boca
  • A ambos lados de la barbilla, las zonas mandibulares.

Tronco

Se distingue en dos partes:

  • Tórax: donde se sitúan los pulmones y el corazón, protegidos por
... Continuar leyendo "Estructura Externa del Cuerpo Humano: Regiones Principales" »

Descubre el Proceso Digestivo Humano: Fases y Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La fisiología de la digestión es un proceso complejo en el que el aparato digestivo descompone los alimentos para extraer los nutrientes necesarios para el cuerpo, mientras cumple funciones defensivas y endocrinas. A continuación, se detalla este fascinante proceso.

Las Fases Clave de la Digestión Humana

Fase Cefálica: La Preparación Inicial

Antes de comer, el cuerpo se prepara al anticipar la comida. Estímulos como el pensamiento sobre alimentos o su olor activan el sistema parasimpático, lo que estimula la secreción de saliva y jugos gástricos.

Fase Oral: Masticación e Insalivación

En esta fase, los alimentos se preparan para ser ingeridos. A través de la masticación y la insalivación, el bolo alimenticio se forma, facilitando su

... Continuar leyendo "Descubre el Proceso Digestivo Humano: Fases y Absorción de Nutrientes" »