Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cèl·lula: Fonaments, Tipus i Funcions Vitals

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

La Cèl·lula i la Teoria Cel·lular

La cèl·lula és la unitat fonamental de tots els éssers vius. La Teoria Cel·lular estableix que tots els organismes estan formats per cèl·lules, que la cèl·lula és la unitat funcional de la vida i que tota cèl·lula prové d’una altra preexistent.

Tipus de Cèl·lules

  • Cèl·lules procariotes: No tenen nucli definit i el seu material genètic es troba dispers al citoplasma. Són pròpies de bacteris i arqueus.
  • Cèl·lules eucariotes: Tenen nucli definit, on es troba el material genètic, i orgànuls especialitzats. Formen animals, plantes, fongs i protozous.

Parts Fonamentals de la Cèl·lula

  1. Membrana plasmàtica: Controla l’entrada i sortida de substàncies.
  2. Citoplasma: Medi intern on es troben els
... Continuar leyendo "La Cèl·lula: Fonaments, Tipus i Funcions Vitals" »

En que etapa de la fecundación se evita la polispermia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Menstruación: se inicia el siclo menstrual y se caracterisa x la secreción de sangre a través de la vagina, tiene una duración aprox de 5 días, la primera menstruación se llama MENARQUIA y se inicia la etapa de pasar de niña a mujer.

Etapas del desarollo intrauterino:

Primera etapa: la unión del óvulo y el espermatozoide q ocurre en la fecundación da origen a un cigoto

Segunda etapa: el cigoto se divide en dos células

tercera etapa: cada una de estas células de la etapa anterior se divide resultando 4 células

4ta etapa: a los 3 días el embrión se encuentra en estado de Mórula por su aspecto paresido a una mora

5ta etapa: a las 5 semanas el embrión mide 8 mm su corason late y se apresian los ojos luego se desarrollan las extremidades

6ta... Continuar leyendo "En que etapa de la fecundación se evita la polispermia" »

Febre, Dolor, Demència i Més: Conceptes Mèdics Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 103,21 KB

Mecanismes de la Febre: Què Passa Quan Tens Febre?

La febre és un augment temporal de la temperatura corporal, sovint a causa d'una malaltia. Entendre els mecanismes de la febre pot ajudar a comprendre millor com funciona el nostre cos quan lluita contra una infecció o una altra condició.

Procés de la Febre:

  1. Contacte amb un estímul pirògen: Pot ser una endotoxina, patògens, fàrmacs, etc.
  2. Activació de l'hipotàlem: Les citocines activen l'àrea preòptica de l'hipotàlem, que al seu torn activa les prostaglandines.
  3. Reprogramació del termòstat: El termòstat corporal es reprograma a una temperatura superior a la basal (normalment 37 °C).
  4. Activació dels mecanismes de generació de calor: El cos comença a produir més calor, augmentant
... Continuar leyendo "Febre, Dolor, Demència i Més: Conceptes Mèdics Clau" »

Teoria de la panspèrnia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

5. Levolució 5.1 Lamarckisme Es pot resumir en dos punts: -Quan lambient on viu una espècie sorgeix una necessitat de canvi en els individus que varien els seus hàbits o la seva anatomia per adaptar-se al nou medi. Els òrgans que es necessiten mes es reforcen amb lós, mentre que desapareixen o es redueixen els òrgans poc o gens utilitzats, és a dir, la funció crea lòrgan. -Els canvis que fan els individus per adaptar-se al medi ambient es transmeten a la descendència. Daquesta manera, amb el pas del temps les espècies es transformen i perfeccionen . Errors: -Lamarck no parla del parentiu ni dels avantpassats comuns, al contrari, segons Lamarck hauria un cert nombre despècies originals que shaurien anat transformant fins a les actuals.
... Continuar leyendo "Teoria de la panspèrnia" »

Recursos Energéticos en España: Tipos, Usos y Producción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Fuentes y Formas de Aprovechamiento Energético en España

El Carbón

El carbón es una roca sedimentaria fósil y combustible, formada por la acumulación de restos vegetales sometidos a un proceso de carbonización. Existen diversos tipos de carbón, como la antracita, la hulla y el lignito.

  • En España, los yacimientos de carbón se concentran principalmente en las comunidades de Asturias, Castilla y León (Palencia), Galicia, Castilla-La Mancha (Ciudad Real), Andalucía (Córdoba y Sevilla), Cataluña y Aragón (Teruel y Zaragoza).
  • El carbón fue la fuente de energía básica para producir electricidad hasta la aparición de las centrales hidroeléctricas.
  • La producción interna no satisface la demanda, por lo que se debe importar. Las causas
... Continuar leyendo "Recursos Energéticos en España: Tipos, Usos y Producción" »

Tejido Muscular Esquelético: Estructura, Función y Mecanismo de Contracción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El tejido muscular esquelético es un conjunto de músculos que se encargan de mover los huesos. Son músculos estriados, presentando bandas oscuras y claras alternadas.

Funciones del Tejido Muscular Esquelético

  1. Producir movimientos corporales: mediante la contracción y relajación.
  2. Estabilizar las posiciones corporales.
  3. Almacenar y movilizar sustancias en el organismo (esfínteres).
  4. Generar calor (termogénesis).
  5. Dar forma y proteger.

Propiedades del Tejido Muscular Esquelético

  1. Excitabilidad eléctrica.
  2. Contractilidad.
  3. Extensibilidad.
  4. Elasticidad.

Componentes del Tejido Muscular Esquelético

  • Fibras musculares
  • Tejido conectivo
  • Nervios
  • Vasos sanguíneos

Tejido Conectivo

Las fascias rodean y protegen el tejido muscular:

  1. Fascia superficial (hipodermis): Tejido
... Continuar leyendo "Tejido Muscular Esquelético: Estructura, Función y Mecanismo de Contracción" »

Cavidad mas desarrollada del corazón

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Corazón
El corazón es el centro del sistema cardiovascular. En el adulto tiene forma de cono invertido y es del tamaño del puño de cada persona .En el corazón lo encontramos en la cavidad torácica en lapartemedia limitado por las siguientes estructuras,Anteriormente porel esternón,Posteriormente por la medula espinal, Inferiormente por el diafragma y Superiormente por las clavículas. El mediastino es la zona donde se encuentra el corazón, lo que rodea al corazón. El mediastino esta formado por:· ilion cardiaco,Timo, Tráque, Esófago, Ambos pulmones. El corazón de se divide en dos partes; una zona más achatada (la base cardiaca) y un vértice redondeado o regíón apical(la punta del corazón)Anatomía del Corazón: Pericardio:
... Continuar leyendo "Cavidad mas desarrollada del corazón" »

Salud Óptima: Actividad Física, Nutrición y Primeros Auxilios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Beneficios de la Práctica de la Actividad Física

La actividad física regular ofrece numerosos beneficios para la salud, entre ellos:

  • Menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
  • Prevención de la osteoporosis.
  • Prevención de las dolencias de espalda.
  • Prevención de la hipertensión arterial.
  • Prevención de la diabetes.
  • Prevención del estreñimiento.
  • Mejora del funcionamiento de los aparatos circulatorio, locomotor, respiratorio y digestivo.
  • Mantenimiento del peso ideal.
  • Retraso del envejecimiento.
  • Mejora de la condición física.

Hábitos y Sistemas del Cuerpo Humano

El cuerpo humano funciona gracias a la interacción de varios sistemas:

  • Sistema de dirección y control: Formado por el sistema nervioso, decide la respuesta más adecuada en función
... Continuar leyendo "Salud Óptima: Actividad Física, Nutrición y Primeros Auxilios" »

Fotosíntesis, División Celular (Mitosis/Meiosis) y Glucólisis: Procesos Biológicos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Fotosíntesis

Proceso anabólico por el cual las plantas, algas y algunas bacterias pueden transformar la energía de la luz en energía química, almacenarla en forma de ATP y poder reductor (NADPH), y utilizarla luego para sintetizar moléculas orgánicas a partir de materia inorgánica.

Tipos de Fotosíntesis

  • Oxigénica: Los electrones para reducir el CO2 provienen del agua (H2O), que se oxida liberando oxígeno (O2) como subproducto. Es característica de plantas, algas y cianobacterias.
  • Anoxigénica: Los electrones provienen de otras fuentes, como el sulfuro de hidrógeno (H2S), liberando azufre (S) u otros subproductos en lugar de oxígeno. Es realizada por ciertas bacterias, como las bacterias púrpuras y verdes del azufre, bacterias sulfooxidantes,
... Continuar leyendo "Fotosíntesis, División Celular (Mitosis/Meiosis) y Glucólisis: Procesos Biológicos Fundamentales" »

Explorando a Bioloxía e o Medio Ambiente: Conceptos Esenciais para o Coñecemento Científico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Astronómicos Fundamentais

Supernova
Explosión dunha estrela.
Quásar
Galaxia cun burato negro supermasivo no seu centro.
Nebulosas
Acumulacións de gas e po nas galaxias onde se forman as estrelas.
Asterismo
Figuras imaxinarias que unen as diferentes estrelas.
Eclíptica
Circunferencia que representa a posición do Sol.

Orixe da Vida e Evolución Humana

Enerxía no Orixe da Terra
Descargas atmosféricas, calor de volcáns, minerais radioactivos e radiación ultravioleta.
Atmosfera Primitiva Anaerobia
Composta por H2, CO2, CH4, N2, NH3, H2S, H2O(g).
Protobiontes ou Coacervados
Primeiras moléculas orgánicas complexas, precursoras da vida.
Australopithecus
Homínidos con locomoción bípede.
Secuencia Evolutiva de Homínidos
Australopithecus > Homo
... Continuar leyendo "Explorando a Bioloxía e o Medio Ambiente: Conceptos Esenciais para o Coñecemento Científico" »