Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomoléculas Fundamentales: Estructura y Función de Proteínas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,38 KB

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas, los compuestos orgánicos más abundantes en la materia viva. Son específicas y a través de ellas se expresa la información genética.

Formación del Enlace Peptídico

El enlace peptídico se forma por la unión del grupo ácido de un aminoácido con el grupo amino de otro, liberando una molécula de agua (H₂O).

Grupo Ácido (Aminoácido 1) + Grupo Amino (Aminoácido 2) → Enlace Peptídico (e.p.) + H₂O

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Esta secuencia es fundamental y determina las estructuras superiores de la proteína.

Estructura Secundaria

La estructura secundaria es el plegamiento... Continuar leyendo "Biomoléculas Fundamentales: Estructura y Función de Proteínas, Enzimas, Vitaminas y Ácidos Nucleicos" »

Teixit epitelial de la boca

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

EL NIVELL DE TEIXIT   


EL TEIXIT EPITELIAL


El teixit epitelial està format per cèl·lules que estan Molt juntes les unes amb les altres; solen tenir formes geomètriques i estan Unides entre si formant capes de cèl·lules. La superfície externa sol ser Lliure.

Hi ha Dos grups de teixits epitelials:

·L'epiteli de Revestiment. Recobreix i protegeix Superfícies externes o cavitats internes Del nostre organisme. Destaquen els següents:

  • Les Mucoses. Recobreixen la cavitat Bucal, la faringel'esòfag, el recte, les vies respiratòries, etc. Funció De protecció i lubrificar. Part externaà dintre el nostre cos.
  • Els Endotelis. Recobreixen l'interior Dels vasos sanguinis, el cor, etc. Part interna
  • L'epidermis. És la capa més externa de
... Continuar leyendo "Teixit epitelial de la boca" »

Pollas frias bonitas xxxxxxxxx

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Retaguardias, zona republicana: en la zona se produjeron 2 fenomenos, la aparicion de un poder popular y la ruptura politica del bando republicano.Las organizaciones obreras crearon comites que actuaban como un poder no controlado por los politicos institucionales, creacion del comite central de milicias antifascistas de cataluña que querian hacerse cargo de las tierras y las frabricas, persiguiendo a los propietarios y esto se fue extendiendo gracias a los sindicatos, pero se caracterizaba por la autogestion de los trabajadores. Durante el 1937 el gobierno recupero casi todo el control y devolvio el poder a las autoridades. Zona nacional:la muerte de Sansurjo el 20 de julio de 1936 les dejo sin un jefe, y la direccion del alzamiento militar... Continuar leyendo "Pollas frias bonitas xxxxxxxxx" »

Neoclasicismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

EL NEOCLASICISMO

El neoclasicismo es el último movimiento artístico de dimensiones universales. Afecta a todas las artes y en todo el mundo. Es un movimiento filosófico, moralizante, social e intelectual muy ligado a los ideales ilustrados y a los de la Revolución francesa de la burguesía liberal. Aunque afecta a todo el mundo, su centro es Francia, concretamente París, que se convierte en la capital del mundo artístico reemplazando a Roma.

Este movimiento se fragua en el último cuarto del siglo XVIII. El descubrimiento de Pompeya y Herculano despierta el gusto por la antigüedad clásica. Se trata de un arte didactico que pretende recuperar los valores de la antigüedad clásica y el Renacimiento. En su desarrollo se escalonan dos... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Datación sobre evolución de las especies

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Registro fósil:el estudio d los fósiles ha permitido conocer las características d especies k dejaron d existir x uno d los siguientes motivos:-Su hábitat cambió,y como no estaban bn adaptadas al nuevo hábitat,se extinguieron. -Evolucionaron y dieron lugar a otras especies. El registro fósil es una importante fuente d info para entender los cambios evolutivos d muxas especies pero presenta ciertos problemas a la hora d interpretarlos. -Registro incompleto:para k s eforme un fósil se tienen k dar unas condiciones muy especificas.Ello supone k no disponemos d fósiles d todas las especies k han existido,x tanto,hay huecos en la interpretación d la evolución d muxas especies. -Dificultad en la datación:es muy importante datar un fósil
... Continuar leyendo "Datación sobre evolución de las especies" »

Recorrido del pene en la vagina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El pene: es el órgano copulador masculino--esta formado por dos masas esponjosasa llamadas cuerpos cabernosos, que están encima de la uretra,esta esta rodeada por el cuerpo esponjoso- que se engancha en su parte final y forma el glande, el cual esta cubierto por el prepucio------en la copulación se inyecta sangre a presión el los cuerpos cabernosos, que lo que hace que aumente y provoca la rigidez.
Las glándulas anejas:estas segregan una sustancia que se mezcla con los espermatozoides para constituir el semen y facilitar la penetración.
Vesículas seminales----están detrás de la vejiga,desembocan en los conductos deferentes--segrgan liquido espermático.
Próstata:esta bajo la vejiga,,segrga el liquido prostático, esta formada por sustancias
... Continuar leyendo "Recorrido del pene en la vagina" »

La Atmósfera Terrestre: Capas, Fenómenos Climáticos y su Importancia Vital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Atmósfera Terrestre: Capas y Fenómenos Climáticos Esenciales

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra, formada por una mezcla de gases que llamamos aire.

La atmósfera nos sirve para protegernos de las radiaciones X y ultravioleta, además de regular la temperatura y el clima. Si no existiera la atmósfera, se escaparían los rayos infrarrojos que emite la Tierra, dando lugar a un frío intenso por la noche y a un excesivo calor de día.

La atmósfera tiene una altura de casi 1.000 km y está compuesta de varias capas, que son menos densas según se aleja del suelo.

Capas de la Atmósfera

Troposfera: Es la capa que está en contacto con el suelo. Aquí se encuentra el aire que respiramos los seres vivos y ocurren los fenómenos... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Capas, Fenómenos Climáticos y su Importancia Vital" »

Ester lotura

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,94 KB

LIPIDOAK: Biomolekula oso organikoak dira eta C, H, eta O (kantitate txikian) osatuta dago, batzuetan F,S eta N.

Saponifikagarriak eta ez-saponifikarriak bereizten dira gantz-azidoa eduki ala ez. 
Gantz-azidoa: azido organiko monokarboxilikoak dira, kate hidrokarbonatu liniala (beti bikoitia)(-CH2-CH2-) eta amaieran karboxilo talde bat dute. Ez daude aske naturan, lipido omplexuen barruaan baizik: Aseak eta asegabeak  banatzen dira.
Gantz azido aseak (saturatua): Ez dute lotura bikoitza kate hidrokarbonatuko karbonoen artean. Urtze Tº altuak dituzte, eta giroko Tº solidoak dira. Garrantzitsuenak palmitikoa (16:0 CH3-(CH2)14-COOH) eta estearikoa (18:0 CH3-(CH2)16-COOH)
Gantz-azido asegabea: Lotura bikoitza dute kate hidrokarbonatuko karbonoen
... Continuar leyendo "Ester lotura" »

Clasificación y Características Esenciales de los Grupos Vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Plantas No Vasculares

Filo Briófitos (Musgos)

Son plantas no vasculares. Poseen algunos tejidos diferenciados:

  • Epidermis con estomas
  • Parénquima clorofílico
  • Parénquima de reserva

Sin embargo, carecen de tejidos vasculares verdaderos: xilema y floema. Todas sus células tienen la capacidad de absorber agua y CO₂ directamente del ambiente. El agua queda retenida en sus hojillas (filidios). Habitan preferentemente en lugares húmedos, ya que el agua es imprescindible para su reproducción.

Plantas Vasculares sin Semilla

Filo Pteridófitos (Helechos)

Son plantas que ya presentan tejidos conductores (xilema y floema) y órganos definidos (raíz, tallo y hojas). El agua también es imprescindible para la fecundación, que ocurre en el arquegonio (órgano... Continuar leyendo "Clasificación y Características Esenciales de los Grupos Vegetales" »

Genetica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Gregor Johann Mendel (20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista nacido en, Austria (República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866. Hugo de Vries, Carl Corrensy y Erich von redescubrieron por separado las leyes de Mendel en el año 1900.

Fenotipo: expresión de las características,... Continuar leyendo "Genetica" »