Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria
Recorrido del pene en la vagina
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
La Atmósfera Terrestre: Capas, Fenómenos Climáticos y su Importancia Vital
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La Atmósfera Terrestre: Capas y Fenómenos Climáticos Esenciales
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra, formada por una mezcla de gases que llamamos aire.
La atmósfera nos sirve para protegernos de las radiaciones X y ultravioleta, además de regular la temperatura y el clima. Si no existiera la atmósfera, se escaparían los rayos infrarrojos que emite la Tierra, dando lugar a un frío intenso por la noche y a un excesivo calor de día.
La atmósfera tiene una altura de casi 1.000 km y está compuesta de varias capas, que son menos densas según se aleja del suelo.
Capas de la Atmósfera
Troposfera: Es la capa que está en contacto con el suelo. Aquí se encuentra el aire que respiramos los seres vivos y ocurren los fenómenos... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Capas, Fenómenos Climáticos y su Importancia Vital" »
Clasificación y Características Esenciales de los Grupos Vegetales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Plantas No Vasculares
Filo Briófitos (Musgos)
Son plantas no vasculares. Poseen algunos tejidos diferenciados:
- Epidermis con estomas
- Parénquima clorofílico
- Parénquima de reserva
Sin embargo, carecen de tejidos vasculares verdaderos: xilema y floema. Todas sus células tienen la capacidad de absorber agua y CO₂ directamente del ambiente. El agua queda retenida en sus hojillas (filidios). Habitan preferentemente en lugares húmedos, ya que el agua es imprescindible para su reproducción.
Plantas Vasculares sin Semilla
Filo Pteridófitos (Helechos)
Son plantas que ya presentan tejidos conductores (xilema y floema) y órganos definidos (raíz, tallo y hojas). El agua también es imprescindible para la fecundación, que ocurre en el arquegonio (órgano... Continuar leyendo "Clasificación y Características Esenciales de los Grupos Vegetales" »
Genetica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Gregor Johann Mendel (20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista nacido en, Austria (República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866. Hugo de Vries, Carl Corrensy y Erich von redescubrieron por separado las leyes de Mendel en el año 1900.
Fenotipo: expresión de las características,... Continuar leyendo "Genetica" »
Midó, Glicogen, Cel·lulosa, Fosfolípids: Estructura i Funció
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB
Midó: Estructura, Propietats i Funció
El midó és un polisacàrid format per unitats d'α-D-glucosa. L'enzim amilasa l'hidrolitza a maltosa. Es troba habitualment formant grànuls de reserva en els amiloplasts de cèl·lules vegetals (tubercles, llavors, etc.).
- En aigua calenta, forma dispersions col·loïdals.
- Es tenyeix de color morat amb el iode (reacció característica).
Composició del Midó: Amilosa i Amilopectina
El midó està format per dos tipus de polímers:
- Amilosa (20%): Cadena lineal helicoïdal de fins a 1.000 glucoses unides per enllaços α(1→4). Amb el iode, es tenyeix de blau.
- Amilopectina (80%): Cadena ramificada de 5.000-50.000 glucoses unides per enllaços α(1→4). Cada 12-24 residus presenta una ramificació amb un enllaç
Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Anatomía y Función
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales
Percepción Sensorial
Las percepciones se originan cuando la información que suministran los receptores es enviada al cerebro mediante los nervios. La función de los receptores es obtener información tanto del medio externo como del medio interno.
Piel y Tacto
Epidermis: Capa externa de la piel.
Dermis: Capa interna de la piel.
Gusto
Las papilas gustativas contienen los receptores que captan los gustos.
Olfato
En las fosas nasales se encuentra la mucosa olfativa, capaz de detectar estímulos químicos. Estos receptores se clasifican como quimiorreceptores.
Audición
Oído Externo
El pabellón de la oreja capta las ondas sonoras y el conducto auditivo externo las transporta hasta el tímpano.
Oído Medio
La membrana... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Anatomía y Función" »
Clasificación de Seres Vivos: Protozoos, Algas, Moneras, Hongos y Plantas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Filos de Protozoos:
- Zoomastiginos: Presentan uno o varios flagelos que les sirven de locomoción.
- Rizópodos: Emiten seudópodos para moverse y captar alimento. Hay de vida libre y parásitos.
- Ciliados: Se desplazan y capturan el alimento mediante cilios. Son de vida libre y se reproducen sexual o asexual.
- Esporozoos: Carecen de estructuras locomotoras. Son parásitos con ciclos biológicos complejos. Dos tipos de reproducción.
Filos de Algas:
- Euglenofitos: Unicelulares, flagelados y sin pared. Viven en agua dulce.
- Bacilariofitos: Unicelulares sin pared, pero rodeados de un caparazón.
- Clorofitos: Unicelulares o pluricelulares, con pared de celulosa. Contienen clorofila.
- Feofitos: Pluricelulares, con talo complejo y paredes celulares de celulosa y
Cons i bastons ull
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB
VISTA
El sentit de la vista es basa en l'acció dels fotoreceptors que detecten les ones lluminoses (els fotons). L'òrgan receptor de la llum és l'ull o globus ocular i és format per:
·L'escleròtica, una capa externa i rígida que dóna suport i protecció.
·La coroide, una capa intermèdia que conté els vasos sanguinis que nodreixen les parts externes de la retina.
·La retina, una membrana del globus ocular que conté els receptors de la llum.
·La còrnia, la part anterior i transparent de l'escleròtica.
·L'iris, que té cèl·lules musculars i es contrau i es dilata per regular la quantitat de llum que entra a l'ull.
·La nineta o pupil·la, orifici del centre de l'iris per on entren els rajos de llum.
·El cristal·lí, una lent transparent... Continuar leyendo "Cons i bastons ull" »
Técnicas Esenciales de Salvamento Acuático y Buceo: Entradas, Acercamiento y Supervivencia
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
Técnicas Esenciales de Salvamento Acuático y Buceo
Entradas al Agua: Eficacia, Seguridad y Rapidez
Las entradas al agua deben ser eficaces (producir el efecto deseado), seguras (tanto para el socorrista como para la víctima) y rápidas. Los factores a considerar incluyen:
- Lugar: Piscina, río, mar, etc.
- Temperatura del agua.
- Visibilidad.
- Profundidad del agua.
- Posibles corrientes.
- Obstáculos.
Clases de Entrada al Agua
Sin Material
- De pie:
- Para no agravar el estado del lesionado (sin producir olas).
- Para conseguir profundidad (persona sumergida y rescatarla en el menor tiempo posible, colocando el pie en posición plantar, cuerpo erguido, brazos a lo largo).
- Para realizar un salto de altura (protegiendo nuestro cuerpo, pies en posición prona con el fin