Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antigorputzak eta Immunologia

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,58 KB

  • Bi erantzun hauetatik zeinetan jariatzen da antigorputz gehien?

Erantzun sekundarioan antigorputzaren afinitatea antigenoarekiko handiagoa da eta antigorputz IgG gehiago sortzen dira IgM baino. Beraz bi erantzun horietatik sekundarioak jariatzen dira antigorputz gehien.

Defini ezazu zer den zelula-immunitatea eta humore-immunitatea, eta

azaldu itzazu, labur, haien arteko antzekotasunak eta desberdintasunak. Arrazoitu

erantzunak.

Zelula immunitatea edo erantzun zelularra, oso defentsa modu konplexua da, zeinek bakterioei, birusei, besteren zelulei (transplanteen kasuan) eta bestelakotu diren zelula propioei (tumoreen kasuan) aurre egiten die batez ere. Humore-immunitatea edo erantzun humorala, berriz, erantzun eraginkorra da antigeno askeen edo mintzeko... Continuar leyendo "Antigorputzak eta Immunologia" »

Prevenció de toxiinfeccions alimentàries: bacteris, virus i paràsits

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Microorganismes i toxiinfeccions alimentàries

Bacteris: Es multipliquen per partició.

Tipus de bacteris

  • Salmonel·la: Causa infeccions alimentàries. Bacteris mòbils que produeixen sulfur d’hidrogen. Es transmet per contacte directe o contaminació durant la manipulació i el processament d’aliments.
  • Staphylococcus aureus i estreptococs: Estan a la nostra pell. Normalment no són perillosos, però si ens fem un tall poden entrar i causar infeccions.
  • Clostridium botulinum (botulisme): Dels més perillosos. És anaeròbic (no necessita aire per viure), genera toxines molt perilloses i verinoses. És mortal i ataca el sistema nerviós.
  • Brucel·la (Brucel·losi) o Febre de Malta: Afecta animals i ho transmeten per les seves secrecions. Provoca
... Continuar leyendo "Prevenció de toxiinfeccions alimentàries: bacteris, virus i paràsits" »

Higiene Cutánea y Cosméticos: Conceptos y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Concepto de Higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que se deben aplicar para el control de los factores que pueden ejercer efectos nocivos sobre la salud.

Tipos de Higiene

  • Higiene Privada: Concierne al individuo.
  • Higiene Pública: Concierne al colectivo y, por ende, a los servicios públicos.

Términos Clave en Higiene

  • Aseo: Es el acto que realiza un individuo para mantenerse limpio.
  • Limpieza: Es la ausencia de suciedad.
  • Cuidado: Es el conjunto de prácticas destinadas a mantener una correcta limpieza del cuerpo.

Desde un punto de vista estético, la higiene se entiende como el conjunto de actividades que favorecen la salud y mejoran el bienestar de las personas.

Origen de la Suciedad Cutánea

La suciedad en la piel puede tener... Continuar leyendo "Higiene Cutánea y Cosméticos: Conceptos y Aplicaciones Esenciales" »

Conceptos Esenciales de Ecología y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Biosfera

Estrecha franja del planeta donde se desarrollan todas las formas de vida, incluida el hombre. Incluye desde alturas de la atmósfera hasta donde alcanzan los vuelos de algunas aves, hasta las profundidades marinas donde hay vida.

Ecosfera

Biosfera y sus interacciones con la atmósfera, hidrosfera y litosfera.

Desarrollo Sostenible

Aquel capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer las suyas.

Principios de Sostenibilidad

  • Sociedad sostenible debería utilizar energía solar renovable como fuente primaria de energía.
  • Reponer nutrientes y eliminar desechos reciclando/reutilizando compuestos.
  • Ayudar a mantener la sostenibilidad y funcionamiento de ecosistemas.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ecología y Sostenibilidad" »

Optimización de la Dieta: Energía, Nutrientes y Macronutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Energía y Nutrición en la Dieta

La dieta debe aportar la cantidad de energía para mantener el peso estable y en los niveles recomendados. La mejor manera de saber si estamos consumiendo la cantidad adecuada de calorías es controlar el peso. Si su peso no se modifica, la energía consumida es la que necesita.

Densidad de Nutrientes

La densidad de nutrientes o cantidad de nutriente por 1000 kcal de la dieta: cuanto mayor sea, mejor será la calidad de la dieta. El alto contenido de grasas e hidratos de carbono sencillos de muchas dietas puede diluir su densidad nutritiva. La densidad de nutrientes es especialmente importante en dietas con bajo contenido calórico.

Si una persona reduce la ingesta energética sin cuidar la densidad nutritiva de... Continuar leyendo "Optimización de la Dieta: Energía, Nutrientes y Macronutrientes" »

Origen de la vida: Evolución Química y Fumarolas Hidrotermales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Origen de la vida

Si reconstruimos la Tierra hace 4500 millones de años, reconoceremos que la temperatura mantendría un estado de fusión y la atmósfera contenía otra composición.

Según Oparin (1929), fue una Evolución Química: en el planeta, las intensas lluvias arrastraban minerales que alineaban los cursos de agua. Estas moléculas orgánicas combinadas con gases atmosféricos (ej.: NH3, H2, CO2, H2O, CH3) formando moléculas orgánicas a expensas de la energía disponible. Las pequeñas moléculas orgánicas se unen con otras, se enlazan formando polímeros complejos, algunos de ellos producían copias exactas de sí mismos. Estos polímeros podían rodearse de una envoltura, cubierta que las protegía y les permitía promover intercambios

... Continuar leyendo "Origen de la vida: Evolución Química y Fumarolas Hidrotermales" »

Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Relación, Sentidos y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Función de Relación

La función de relación nos proporciona información sobre lo que sucede alrededor y nos permite actuar.

Sistema Nervioso

Transmite la información recibida y toma decisiones adecuadas a cada estímulo. Está formado por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.

Aparato Locomotor

Permite moverse al cuerpo y responder a estímulos. Está formado por el sistema esquelético y muscular.

Coordinación Interna

El corazón bombea sangre, los riñones fabrican orina, digerimos alimentos, los pulmones oxigenan la sangre.

Elementos de Coordinación Interna

  • Músculos involuntarios: Se mueven sin ser conscientes de ello, como los músculos del corazón.
  • Sistema Endocrino: Formado por glándulas endocrinas, elaboran sustancias que llegan
... Continuar leyendo "Sistemas Clave del Cuerpo Humano: Relación, Sentidos y Nervioso" »

Dieta Equilibrada, Digestió i Nutrició: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Dieta i Necessitats Energètiques

Una dieta ideal, a part d’energia suficient, hauria d’incloure: Una dieta equilibrada ha de contenir un 60 % de glúcids, un 10 % de proteïnes (1 g de proteïna per quilo de pes) i un 30% de lípids. Les necessitats energètiques d’una persona, a més de la massa corporal, depenen de l’edat, del sexe i l’activitat:

  • 1 hora dormint - 75 kcal
  • 1 hora asseguts - 90 kcal
  • 1 hora drets - 110 kcal
  • 1 hora passejant - 200 kcal
  • 1 hora d'activitat física - 400 kcal


L'Aparell Digestiu

A l’aparell digestiu hi distingim:

  • Tub digestiu: Boca, faringe, esòfag, estómac, intestí prim, intestí gruixut, anus.
  • Les glàndules annexes: Salivars, gàstriques, intestinals, pàncrees, fetge (vesícula biliar).

Processos Digestius

Trànsit

... Continuar leyendo "Dieta Equilibrada, Digestió i Nutrició: Guia Completa" »

Contaminantes Gaseosos y Metálicos: Efectos en la Salud y el Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Gases Tóxicos

  1. Monóxido de Carbono (CO). Es un gas incoloro, inoloro y menos denso que el aire. Se produce por la combustión incompleta del carbón. Explosivo entre 12% y 25%. Sus efectos son que bloquea el receptor de O2 de la hemoglobina, lo que impide el transporte de oxígeno a través de la sangre.
  2. Dióxido de Nitrógeno (NO2). Es de color rojizo, de olor picante. Aparece como un subproducto de la fabricación de productos nitrosos, colorantes, explosivos, etc. Es un oxidante y daña las membranas celulares de las mucosas.
  3. Dióxido de Azufre (SO2). Es un gas incoloro, no inflamable, con un olor picante. Se emplea como materia prima en la producción de ácido sulfúrico y sus vapores reaccionan con la humedad ambiental (petróleo).
  4. Cloro
... Continuar leyendo "Contaminantes Gaseosos y Metálicos: Efectos en la Salud y el Medio Ambiente" »

Reproducción Asistida y Clonación: Avances Científicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Reproducción Asistida

Necesaria cuando se dan enfermedades o situaciones en las que se imposibilita la posibilidad de tener descendencia, factores de origen biológico (drogas, medicamentos, tratamientos quimioterapia y contaminación ambiental), factores de origen social (estrés o retraso a la hora de tener hijos).

Tipos

  • Inseminación Artificial: introducción del semen en el útero mediante una cánula.
  • Fecundación in Vitro: se realiza la fecundación en un laboratorio y más tarde se implantará el embrión en el útero.
  • Transferencia Intraubarica de Gametos: una vez fecundado el óvulo, se reimplanta en la trompa de falopio.

En la FIV se suele implantar 2 o 3 embriones y los demás se conservan por si hacen falta nuevos intentos. Los embriones... Continuar leyendo "Reproducción Asistida y Clonación: Avances Científicos" »