Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos: Degradación, Síntesis y Regulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Síntesis de Ácidos Grasos

Es el principal sitio de regulación de la síntesis de ác. grasos.

Ocurre en 2 etapas:

  1. Reacciones catalizadas por el complejo multienzimático de la Ácido graso sintasa (Síntesis de ác. grasos de hasta 16 carbonos).
  • Condensación del malonil-CoA con un acetil-CoA, liberando CO2, con lo que queda una cadena de 4 C.
  • Reducción.
  • Deshidratación.
  • Reducción.
  • Nuevo ciclo agregando malonil-CoA a la cadena de 4 carbonos recién formada, liberando CO2, con lo que queda una cadena de 6 C.

Metabolismo Proteico y de Aminoácidos

Degradación de Proteínas

Oxidación de Aminoácidos y formación de urea

Biosíntesis de Aminoácidos

Degradación Proteica

  • Prot. Exógenas (vía ingestión)
  • Prot. Endógenas
    • Recambio metabólico (regulación)
... Continuar leyendo "Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos: Degradación, Síntesis y Regulación" »

Metabolismo, Fotosíntesis y Comunicación Celular: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Metabolismo y Nutrición

1. Importancia del Metabolismo en los Seres Vivos

El metabolismo es esencial para que los organismos obtengan energía y realicen todas sus funciones vitales.

2. Tipos de Nutrición

Existen dos tipos principales de nutrición:

  • Autótrofa: Los organismos producen su propio alimento, como las plantas a través de la fotosíntesis.
  • Heterótrofa: Los organismos obtienen su alimento de fuentes externas, como los animales y los hongos.

Fotosíntesis

3. Definición de Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso químico que se lleva a cabo en seres vivos que contienen clorofila. Permite, mediante la energía de la luz, convertir un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía.

4. Fórmula General de la Fotosíntesis

La... Continuar leyendo "Metabolismo, Fotosíntesis y Comunicación Celular: Conceptos Clave" »

Ecosistemes: Factors Abiòtics i Adaptacions dels Éssers Vius

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

Conceptes Fonamentals d'Ecologia

Ecosistema

Conjunt format per la biocenosi i el biòtop.

Biocenosi

Conjunt de totes les poblacions que viuen en un mateix lloc. Les relacions que s'hi estableixen s'anomenen factors ambientals biòtics.

Biòtop

Conjunt format pel medi, el substrat i els factors ambientals abiòtics.

Estratègies de Creixement Poblacional

  • Estratègia K: Espècies que tenen poques cries, generalment grans, que necessiten temps per arribar a l'edat adulta, requereixen protecció parental i solen ser molt especialitzades en el seu nínxol ecològic.
  • Estratègia R: Espècies que es reprodueixen contínuament i amb molts descendents, generalment petits, de maduració ràpida i que no són gaire especialitzats (generalistes).

Factors Abiòtics

... Continuar leyendo "Ecosistemes: Factors Abiòtics i Adaptacions dels Éssers Vius" »

Características Biológicas Humanas y Clasificación Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Características Biológicas Humanas y Clasificación

Los humanos comparten con el reino animal diversas características fundamentales:

  • Son pluricelulares.
  • Poseen estructura celular eucariota.
  • Tienen un tipo de nutrición heterótrofa.

Sin embargo, los humanos presentan rasgos distintivos en comparación con otros primates, como la ausencia de pies prensiles. Nosotros poseemos un pulgar oponible y no utilizamos los miembros superiores para la locomoción bípeda.

Reino Animal

Se caracteriza por:

  • Célula eucariota.
  • Nutrición heterótrofa.
  • Organismos pluricelulares.

Vertebrados

Grupo de animales que poseen una columna vertebral formada por vértebras.

Mamíferos

Clase de vertebrados cuyas características principales incluyen:

  • Presencia de glándulas mamarias
... Continuar leyendo "Características Biológicas Humanas y Clasificación Animal" »

Efectos Biológicos de la Radiación: Respuestas Celulares y Orgánicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Factores Determinantes de la Respuesta Biológica a la Radiación

La respuesta biológica a la radiación depende de sus componentes. Así, la de un sistema orgánico dependerá de los órganos que lo constituyen y la de estos, a su vez, de los tejidos y poblaciones celulares que los integren.

Definición de la Respuesta a la Radiación

La respuesta a la radiación es el conjunto de cambios morfológicos y/o funcionales detectables y producidos en el organismo por una dosis en un tiempo determinado.

Tipos de Cambios Biológicos Inducidos por Radiación

Cambios Iniciales

  • Se manifiestan durante los primeros 6 meses siguientes a la irradiación.
  • Pueden ser reversibles o irreversibles.
  • Alteraciones típicas incluyen inflamaciones, edemas y hemorragias.
... Continuar leyendo "Efectos Biológicos de la Radiación: Respuestas Celulares y Orgánicas" »

Contaminantes Clave en el Agua: Materia Orgánica y Sales Nitrogenadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Parámetros de Contaminación del Agua: Impacto y Detección

Materia Orgánica

La materia orgánica en el agua se evalúa principalmente a través de dos parámetros:

  • Oxidabilidad al permanganato: Este es el medio analítico utilizado para determinar la materia orgánica del agua por oxidación.
  • Poder reductor del agua: Se refiere a la capacidad del agua para reducir el permanganato.

La concentración de materia orgánica se expresa en miligramos de O₂ por litro de agua (mg O₂/L), indicando la cantidad de oxígeno necesaria para oxidar toda la materia orgánica presente. La presencia de materia orgánica en el agua es un indicador clave de la carga microbiana y de la existencia de compuestos reducidos y oxidables, como sulfuros y metales.

Estas... Continuar leyendo "Contaminantes Clave en el Agua: Materia Orgánica y Sales Nitrogenadas" »

Componentes Bioactivos en Cosmética: Aloe Vera, Té Verde, Algas Marinas y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Componentes Bioactivos en Cosmética

Aloe Vera

Emoliente gracias a sus mucílagos y con propiedad cicatrizante proporcionada por el fosfato de manosa.

Té Verde

Antioxidante y antirradicales libres. Contiene cafeína y teína, lo que le confiere propiedades lipolíticas.

Pitera

Se extrae de la fermentación del arroz. Es una mezcla de vitaminas, aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos. Se utiliza para el cuidado y la curación de la piel.

Cosmética Marina

Algas

Concentran las propiedades del mar: minerales, oligoelementos, aminoácidos, vitaminas y polisacáridos mucilaginosos.

  • Minerales: Favorecen la hidratación y mejoran la regeneración celular. Se utilizan en tratamientos reductores y anticelulíticos (especialmente el yodo).
  • Vitaminas E y
... Continuar leyendo "Componentes Bioactivos en Cosmética: Aloe Vera, Té Verde, Algas Marinas y Más" »

Desarrollo Neuromotriz y Alimentación Infantil

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Características Neuromotrices

Los reflejos son movimientos controlados o involuntarios del recién nacido, indicadores del desarrollo neuromotriz. Algunos se convierten en movimientos controlados, conscientes, mientras que otros se pierden. La ausencia de reflejos anormales o su persistencia puede indicar problemas severos del sistema nervioso.

Reflejos de Moro

Respuesta a la sensación de caída o ruido fuerte.

Reflejo de Búsqueda o Rotación

Desaparece a las 3 semanas y ayuda en la alimentación.

Trastornos del Crecimiento

Trastorno del Rett

Pérdida de habilidades motoras y cognitivas a partir de los 6-18 meses.

Acondroplastia o Enanismo

Trastorno del crecimiento óseo más común.

Acromegalia o Gigantismo

Por exceso de hormona del crecimiento.

Diferencia

... Continuar leyendo "Desarrollo Neuromotriz y Alimentación Infantil" »

Virus, Hongos y Parásitos: Comprendiendo sus Efectos y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Virus, Hongos y Parásitos

Virus: Son los agentes infecciosos más pequeños. A pesar de no ser células vivas, se multiplican en células vivientes y causan la muerte de la célula huésped. Son procariotas. Se multiplican mediante síntesis; se replican, no se reproducen. Se replican sólo en células vivas. No se nutren, no digieren, no absorben, no respiran, no realizan funciones metabólicas, no excretan y no obtienen energía por ningún tipo de mecanismo propio. Son insensibles a los antibióticos, pero sensibles a elementos físicos (calor) y productos químicos (hipoclorito sódico).


--Dermotropos:
  • Sarampión: Transmisión: secreciones respiratorias. Prevención y control: vacunación (triple vírica: sarampión, rubéola y parotiditis)
... Continuar leyendo "Virus, Hongos y Parásitos: Comprendiendo sus Efectos y Prevención" »

Estructura, Tipos y Ciclo de Crecimiento del Cabello: Una Mirada en Profundidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Estructura del Cabello

El cabello se compone de varias capas, cada una con funciones específicas:

Corteza (Córtex)

Representa entre el 80% y el 90% del peso del cabello. En la corteza encontramos la proteína queratina, responsable de la fortaleza y elasticidad del cabello, y la melanina, el pigmento que le da color. La corteza es fundamental para determinar la forma, elasticidad y resistencia del cabello.

Médula

Es la capa más interna del cabello, aunque no está presente en todos los tipos de pelo. Por ejemplo, los cabellos finos, como los de niños y personas mayores, suelen carecer de médula.

Tipos de Cabello

Existen distintos tipos de pelo, cada uno con características particulares:

  • Lanugo: Es el pelo inmaduro del feto, presente hasta el
... Continuar leyendo "Estructura, Tipos y Ciclo de Crecimiento del Cabello: Una Mirada en Profundidad" »