Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fármacos Antiinflamatorios, Anestésicos y el Sistema Nervioso Central

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Fármacos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)

Los AINE (analgésicos antiinflamatorios no esteroideos) son sustancias heterogéneas que se caracterizan por compartir propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas.

Mecanismo de Acción

Inhiben la síntesis de prostaglandinas con diferente especificidad y potencia sobre las isoformas de la ciclooxigenasa.

Efectos Adversos

  • Gastropatía por AINE
  • Riesgo cardiovascular
  • Efectos sobre la función renal
  • Hipersensibilidad

Fármacos

Algunos ejemplos comunes incluyen ibuprofeno, naproxeno, aspirina y paracetamol.

Prostaglandinas

Las prostaglandinas están involucradas en el proceso inflamatorio y la protección de la mucosa gástrica.

Anestésicos

Un anestésico es un fármaco usado para deprimir el... Continuar leyendo "Fármacos Antiinflamatorios, Anestésicos y el Sistema Nervioso Central" »

Nutrientes Clave: Absorción, Interacciones y Efectos Metabólicos en Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Interacciones Nutrientes y Alimentos: Absorción y Factores Clave

Absorción de Minerales Esenciales

Hierro

El hierro es un mineral crucial, y su absorción varía significativamente según su forma y los componentes de la dieta.

Hierro No Hem

Facilitadores de la absorción:

  • Ácido ascórbico (Vitamina C)
  • Lactosa
  • Fructosa
  • Ácido málico
  • Ácido tartárico
  • Ácido láctico
  • Carnes
  • Betacarotenos
  • Vitamina A
  • Azúcares en preparados orales (sorbitol, manitol, xilosa)
  • EDTA sódico de Fe
  • Aminoácido cisteína

Inhibidores de la absorción:

  • Fitatos
  • Oxalatos
  • Polifenoles
  • Fosfatos
  • Pectinas
  • Calcio (presente como fosfato de calcio, citrato de calcio, carbonato de calcio)
  • Soya (debido al ácido fítico)
  • Aclorhidria y antiácidos
  • Aluminio
Hierro Hem

El hierro hem es una importante fuente... Continuar leyendo "Nutrientes Clave: Absorción, Interacciones y Efectos Metabólicos en Alimentos" »

Flux d'energia i cicle de la matèria en ecosistemes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Flux d'energia i cicle de la matèria

Flux d'energia

L'energia entra en l'ecosistema pels productors en forma d'energia lluminosa procedent del Sol i la transformen en energia química en forma de matèria orgànica. En passar d'uns nivells tròfics a altres, l'energia es va dissipant (es perd per l'ecosistema) en forma de calor. Per això es diu que l'energia realitza un flux unidireccional obert i es parla del flux d'energia.

Cicle de la matèria

La matèria es va reciclant i no es perd per l'ecosistema. La matèria orgànica procedent dels diferents nivells tròfics és processada pels descomponedors, que la transformen novament en matèria inorgànica a disposició dels productors, que la poden fer servir de nou per formar matèria orgànica,... Continuar leyendo "Flux d'energia i cicle de la matèria en ecosistemes" »

Ciclos del Nitrógeno y Carbono, Sucesiones Ecológicas y Autorregulación de Ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ciclos Biogeoquímicos y Dinámica de Ecosistemas

5.2. El Ciclo del Nitrógeno

  • Fijación del nitrógeno atmosférico: Las bacterias fijadoras del nitrógeno transforman el nitrógeno en amoniaco.
  • Nitrificación: Llevada a cabo por bacterias nitrificantes.
    • Nitrosación: El amoniaco se transforma en nitrito.
    • Nitratación: El nitrito se transforma en nitrato.
  • Asimilación del nitrógeno: Las plantas absorben los nitratos para fabricar materia orgánica.
  • Alimentación: Los animales toman las proteínas vegetales y las incorporan a su organismo en forma de proteínas animales.
  • Amonificación: Las bacterias descomponedoras liberan el amoniaco de los desechos vegetales y la descomposición de cadáveres.
  • Desnitrificación: Las bacterias desnitrificantes transforman
... Continuar leyendo "Ciclos del Nitrógeno y Carbono, Sucesiones Ecológicas y Autorregulación de Ecosistemas" »

Comprensió de la Transcripció Inversa i Tècniques Genètiques

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Transcripció inversa: La transcripció inversa en ADN permet integrar el seu material genètic en el limfocit T.

Pandèmia: Malaltia infecciosa distribuïda per una zona extremadament àmplia de la Terra.

Epidèmia: Si tenen lloc al mateix temps molts casos d'individus afectats per la mateixa malaltia en una determinada comunitat o àrea geogràfica reduïda.

Viroide: Són petites molècules d'ADN circular monocatenari sense cap tipus de coberta que infecten cèl·lules vegetals. La infecció causa una disminució del creixement de la planta i un desenvolupament anormal. A diferència dels virus, no codifiquen proteïnes. Es repliquen dins del nucli de la cèl·lula hoste utilitzant el sistema enzimàtic de l'ADN polimerasa d'aquesta última.... Continuar leyendo "Comprensió de la Transcripció Inversa i Tècniques Genètiques" »

Tipos de Heridas, Hemorragias y Quemaduras: Protocolos de Actuación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Heridas y su Clasificación

Heridas: Lesiones físicas que producen una apertura o ruptura de la piel.

Clasificación de las Heridas

  • Incisas: Producidas por agentes cortantes, con bordes definidos y limpios. Suelen sangrar abundantemente.
  • Punzantes: Causadas por objetos alargados y puntiagudos. Presentan profundidad sobre la superficie y bordes definidos.
  • Contusas: Producidas por impacto, generalmente dolorosas, con bordes aplastados.
  • Raspaduras: Ocasionadas por un rallador o superficie abrasiva, sangrantes y dolorosas.
  • Pérdida de Sustancia: Implican el desprendimiento de trozos de los tejidos afectados.
  • Desgarro: Causadas por un mecanismo de tracción, con gran separación de los bordes.
  • Colgajo: Segmento de tejido cortado que queda parcialmente
... Continuar leyendo "Tipos de Heridas, Hemorragias y Quemaduras: Protocolos de Actuación" »

Microbiología y enfermedades infecciosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Postulado de Koch

1. O organismo patoxenico sospeitoso debe estar presente en todos os casos da enfermedade e ausente en animais sanos.

2. O organismo sospeitoso debe ser cultivado en cultura pura.

3. Cultivado en laboratorio,o microorganismo causa a mesma enfermedade cando é inoculado nun animal sano.

4. O organismo debe ser aislado de novo e demostrarse idéntico ao orixinal.

Bacterias

LPS: lipopolisacarídeo. 1. Responsable das manifestacios clínicas que ocurren durante a infección por bacterias Gram (-): fiebre, inflamación e shoc séptico.

2. Compórtase como un superantigeno, provocando una resposta inmune exacerbada que funciona contra o hospede.

3. O tratamento destas infeccios con antibióticos b- lactamicosbacteriolíticos, agrava a endotoxemia.... Continuar leyendo "Microbiología y enfermedades infecciosas" »

Sistema Nervioso Somático: Componentes, Receptores y Vías Nerviosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Sistema Nervioso Somático

Definición

  • El sistema nervioso somático incluye los nervios raquídeos y pares craneales.
  • El sistema nervioso somático forma parte del sistema nervioso periférico.
  • El sistema somático está formado por nervios y ganglios.

Partes del Sistema Nervioso Somático

Componentes esenciales del sistema nervioso

Cuando hablamos de sistema nervioso, debemos considerar al menos 6 componentes:

  • Órgano receptor
  • Fibras aferentes (que llevan la información a los ganglios, fibras sensitivas)
  • Centro sensitivo (centro que recibe e interpreta la información; una vez interpretada, la transmite al centro motor para que elabore la respuesta)
  • Centro motor
  • Fibras eferentes
  • Órgano efector

Como mínimo, debe haber: órganos receptores, fibras sensitivas,... Continuar leyendo "Sistema Nervioso Somático: Componentes, Receptores y Vías Nerviosas" »

Fisiopatología del Sistema Endocrino: Glándula Tiroides y sus Alteraciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 32,6 KB

Clase: Fisiopatología del Sistema Endocrino II - Glándula Tiroides

Glándula Tiroides

La glándula tiroides es un órgano impar, medio simétrico, situado en la cara anterior del cuello. Mide aproximadamente 7 cm de ancho, 3 cm de alto y 18 mm de grosor, apoyándose en la parte anterior del conducto laringotraqueal.

Hormonas Tiroideas

La glándula tiroides secreta dos hormonas importantes:

  • Tiroxina (T4)
  • Triyodotironina (T3)

Estas hormonas aumentan el metabolismo del organismo, aunque difieren en la rapidez y la intensidad de acción.

La Triyodotironina (T3) es cuatro veces más potente que la Tiroxina (T4), aunque se detecta en menor cantidad en la sangre y su duración es más breve.

La secreción tiroidea está controlada principalmente por la TIROTROPINA

... Continuar leyendo "Fisiopatología del Sistema Endocrino: Glándula Tiroides y sus Alteraciones" »

Entendiendo las Grasas: Tipos, Beneficios y su Impacto en la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Grasas: Tipos, Componentes y su Rol en la Alimentación

Las grasas son un componente esencial de nuestra dieta, desempeñando roles cruciales en la salud y el bienestar. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de grasas, sus fuentes y su impacto en el organismo.

Aceite de Oliva: Un Tesoro Nutricional

El aceite de oliva destaca por su baja proporción de ácidos grasos saturados y su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados. Además, contiene componentes saludables como:

  • Esteroles
  • Hidrocarburos
  • Alcoholes terpénicos
  • Sustancias aromáticas

Grasas de Origen Animal

Al igual que los humanos, los animales sintetizan grasa a partir de los hidratos de carbono. El exceso de energía proveniente de la dieta se almacena en forma de grasa en el tejido... Continuar leyendo "Entendiendo las Grasas: Tipos, Beneficios y su Impacto en la Salud" »