Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Sostenible del Agua: Usos, Contaminación y Estrategias de Tratamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Clasificación del Agua según su Uso

El agua se clasifica según su uso principal en diversas categorías:

  • Bebida: Agua apta para el consumo humano.
  • Riego: Utilizada en actividades agrícolas.
  • Navegación: Empleada para el tránsito de embarcaciones.
  • Recreación y Estética: Destinada a actividades recreativas y paisajísticas.
  • Preservación de la Vida Natural: Esencial para mantener ecosistemas acuáticos.
  • Usos Industriales: Aplicada en diversos procesos de manufactura.
  • Generación de Energía: Utilizada en centrales hidroeléctricas.
  • Transporte de Minerales: Medio para el traslado de recursos mineros.

Contaminación del Agua según su Origen

La contaminación del agua puede clasificarse en dos grandes categorías según su origen:

Origen Cultural (Antrópico)

... Continuar leyendo "Gestión Sostenible del Agua: Usos, Contaminación y Estrategias de Tratamiento" »

Fundamentos de Biología: Macromoléculas Esenciales y Procesos Energéticos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

1. El Petróleo: Origen, Procesamiento y Usos

El petróleo es un combustible fósil, proveniente de los restos de plantas y animales, que se almacenan en las cuencas de sedimentación. Se caracteriza por su lenta degradación y el escaso nivel de oxígeno en los ambientes donde se forma. Se emplea principalmente para producir energía en el transporte y la calefacción, y un pequeño porcentaje se utiliza en industrias petroquímicas.

En las refinerías, se busca obtener mezclas de diferentes tipos de hidrocarburos a partir del petróleo crudo mediante procesos de destilación. Los productos obtenidos incluyen queroseno, nafta y gasóleo.

2. Combustión, Polaridad y Grupos Funcionales

El uso más importante del petróleo es como combustible para... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología: Macromoléculas Esenciales y Procesos Energéticos Celulares" »

Tipos de tomas y procesos de potabilización de agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de tomas de agua

El tipo de toma de agua dependerá de la fuente de la que se extrae.

Tomas de aguas superficiales

Se utilizan en ríos, arroyos, lagos, lagunas, pantanos, mar, etc.

Tomas de aguas subterráneas

  • Pozos: profundos, surgentes, semisurgentes.
  • Vertientes: surgentes, semisurgentes.
  • Galerías y pozos filtrantes (subálvea).

Tomas de aguas pluviales

Pueden ser domiciliarias o públicas.

Proceso de potabilización del agua

La complejidad del proceso de potabilización dependerá del tipo de agua a tratar. A continuación, se describe el diagrama de flujo para el tratamiento de agua superficial proveniente de un río, como por ejemplo el Río de la Plata, Neuquén o Río Negro:

(IMAGEN)

La toma puede realizarse mediante un canal o por bombeo.... Continuar leyendo "Tipos de tomas y procesos de potabilización de agua" »

Homogeneos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 697 bytes

Una sistema material homogeneo formado por la mezcla de dos o mas componentes se denomina disolucion o mezcla homogenea.//disolvente-el componente mayoritario en la disoluc ion./soluto-el minoritario//se consideran disoluciones verdaderas aquellas en las que el tamano de las parti. de soluto es menor que mm.Las particulas son tan pequenas que pueden atravesar los poros de culaquier filtro.//la teoria cinetica explica como se forma una disoluc ion de scribiendo los diversos reajustes .((a)desmoronamiento de la estruc tura del solido. b)acomodas en los huec os))///

Invertebrados con apéndice

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Animal es organismo pluricelular, eucariota y heterótrofo.

 Cindarios invertebrados marinos cuerpo blando, son carnívoros.

Gusanos muchos invertebrados: simetría, cuerpo blando, alargado y ausencia de patas.

Los poriferos (esponjas) poros.

Moluscos invertebrados cuerpo blando están protegidos por una concha que fabrican.

Artrópodos invertebrados: apéndices articulados, esqueleto externo y exoesqueleto.

Crustáceos son artrópodos acuáticos, cuerpo dividido en dos segmentos: cefalotórax y abdomen. Solo ellos tienen 2 pares de antenas táctil y alfatoria.

Insectos artrópodos cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen solo ellos tienen alas.

Equinodernos espinas y puas recubren su cuerpo son invertebrados marinos con simetría... Continuar leyendo "Invertebrados con apéndice" »

Fisiología Cardiovascular: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Fisiología Cardiovascular: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Anatomía y Función del Corazón

608) Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anatomía funcional del corazón es FALSA:

D. El tabique interauricular es muscular, excepto en su posición basal.

609) Con respecto a la contracción miocárdica: (SM)

E. Todas son incorrectas.

610) Respecto al metabolismo energético del miocardio, señale lo incorrecto: (RM-90)

B. El ingreso de ácidos grasos a la célula miocárdica requiere insulina.

611) En condiciones basales (de reposo), el metabolismo energético del músculo cardíaco depende principalmente de: (RM-89)

E. Ácidos grasos.

612) Con respecto al corazón: (SM)

E. Todas son falsas.

613) ¿Cuándo aumenta el trabajo miocárdico?

... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular: Preguntas y Respuestas Clave" »

Impacto Biológico de Lesiones Eléctricas y Químicas: Intoxicaciones y sus Efectos en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 341,37 KB

parte 1LESIONES ELÉCTRICAS

Las lesiones eléctricas dependen de la cantidad de corriente, del voltaje y de la resistencia de contacto.

Principales efectos:

  • Interferencia con la actividad eléctrica corporal normal: El paso de corriente por el cerebro provoca la paralización de los centros cardiorrespiratorios y, en el corazón, arritmias como la fibrilación ventricular. En el músculo esquelético, puede producir fracturas óseas.
  • Generación de calor, con producción de quemaduras: La exposición prolongada provoca espasmo tetánico de los músculos, lo que impide soltar el cable.

    Las quemaduras se producen en los puntos de entrada y salida de la corriente eléctrica, un aspecto relevante en patología forense.

LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS

  • Intoxicación
... Continuar leyendo "Impacto Biológico de Lesiones Eléctricas y Químicas: Intoxicaciones y sus Efectos en el Organismo" »

El Envejecimiento Biológico: Teorías, Consecuencias Celulares y Enfermedades Asociadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Teorías Biológicas del Envejecimiento

A) Teorías Deterministas

Las teorías deterministas postulan que el envejecimiento es un proceso programado genéticamente, inherente a la especie.

1) Programación Genética

  • Vida máxima de cada especie: Se considera que existe un límite de vida preestablecido que no se puede alargar significativamente. Por ejemplo, se observa en familias de longevos (mellizos y gemelos).
  • Enfermedades genéticas:
    • Progeria: Envejecimiento prematuro asociado a la presencia de telómeros muy cortos.
    • Síndrome de Werner: Causado por una mutación en el gen que codifica una helicasa.
    • Genes mitocondriales: Se han identificado variantes genéticas en el ADN mitocondrial que se presentan en personas longevas.
  • Experimentos de laboratorio:
... Continuar leyendo "El Envejecimiento Biológico: Teorías, Consecuencias Celulares y Enfermedades Asociadas" »

Espectroscopía y Técnicas de Análisis Térmico: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Espectroscopía y Técnicas de Análisis Térmico

La espectroscopía se basa en registrar la intensidad de una radiación electromagnética que emerge de la muestra en función de la longitud de onda, frecuencia o energía de la radiación. Pueden ocurrir varios fenómenos:

Fenómenos Espectroscópicos

  • Absorción de la Radiación: La radiación pasa a través de una muestra. La energía se transfiere de la radiación a la muestra y las moléculas se elevan a un estado energético de excitación, considerado como la suma de 4 clases de energía:
    • Translacional: asociada con la elevación de la temperatura de la muestra.
    • Electrónica: La absorción en la región ultravioleta y visible del espectro.
    • Vibracional: La absorción en el infrarrojo medio se
... Continuar leyendo "Espectroscopía y Técnicas de Análisis Térmico: Fundamentos y Aplicaciones" »

Bioquímica Esencial: Propiedades del Agua, Lípidos, Proteínas y Orgánulos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 47,13 KB

Propiedades del Agua

  • Estado líquido a temperatura ambiente
  • Incompresibilidad en estado líquido
  • Capilaridad
  • Elevada tensión superficial
  • Elevado calor específico y de vaporización
  • Menor densidad del hielo que del agua líquida
  • Ionización del agua

Enlace O-glucosídico

La pérdida de una molécula de agua entre dos grupos OH de dos monosacáridos permite la formación de un enlace que mantiene unidas ambas moléculas. Este proceso se denomina condensación.

Funciones de los Lípidos

Las funciones de los lípidos que realizan son: energéticas, estructurales (componentes de todas las membranas celulares o forman cubiertas externas en los vegetales), reguladoras del metabolismo, actividad biológica (tanto hormonal como vitamínica) y participación... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Propiedades del Agua, Lípidos, Proteínas y Orgánulos Celulares" »