Homogeneos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 697 bytes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 697 bytes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
Animal es organismo pluricelular, eucariota y heterótrofo.
Cindarios invertebrados marinos cuerpo blando, son carnívoros.
Gusanos muchos invertebrados: simetría, cuerpo blando, alargado y ausencia de patas.
Los poriferos (esponjas) poros.
Moluscos invertebrados cuerpo blando están protegidos por una concha que fabrican.
Artrópodos invertebrados: apéndices articulados, esqueleto externo y exoesqueleto.
Crustáceos son artrópodos acuáticos, cuerpo dividido en dos segmentos: cefalotórax y abdomen. Solo ellos tienen 2 pares de antenas táctil y alfatoria.
Insectos artrópodos cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen solo ellos tienen alas.
Equinodernos espinas y puas recubren su cuerpo son invertebrados marinos con simetría... Continuar leyendo "Invertebrados con apéndice" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
608) Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anatomía funcional del corazón es FALSA:
D. El tabique interauricular es muscular, excepto en su posición basal.
609) Con respecto a la contracción miocárdica: (SM)
E. Todas son incorrectas.
610) Respecto al metabolismo energético del miocardio, señale lo incorrecto: (RM-90)
B. El ingreso de ácidos grasos a la célula miocárdica requiere insulina.
611) En condiciones basales (de reposo), el metabolismo energético del músculo cardíaco depende principalmente de: (RM-89)
E. Ácidos grasos.
612) Con respecto al corazón: (SM)
E. Todas son falsas.
613) ¿Cuándo aumenta el trabajo miocárdico?
... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular: Preguntas y Respuestas Clave" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB
Las teorías deterministas postulan que el envejecimiento es un proceso programado genéticamente, inherente a la especie.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
La espectroscopía se basa en registrar la intensidad de una radiación electromagnética que emerge de la muestra en función de la longitud de onda, frecuencia o energía de la radiación. Pueden ocurrir varios fenómenos:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Un termómetro se utiliza colocando el bulbo en contacto con el cuerpo o sustancia cuya temperatura se desea medir, y esperando hasta que se alcance el equilibrio térmico.
El equilibrio térmico se produce cuando dos cuerpos alcanzan la misma temperatura, cesando el flujo de calor entre ellos.
Dos escalas termométricas comunes son:
Cuando calentamos la misma cantidad de una sustancia durante distinto tiempo, observamos que a mayor tiempo de calentamiento, mayor será el aumento de temperatura. Un ejemplo de esto es cuando se evapora el agua caliente.... Continuar leyendo "Uso del Termómetro y Conceptos de Temperatura: Una Exploración Completa" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Una biblioteca genómica es un conjunto de clones, cada uno de los cuales contiene un fragmento de un genoma de un organismo dado.
La caperuza 5' es un nucleótido modificado de guanina que se añade al extremo 5' del ARN mensajero (ARNm) eucariota, esencial para su estabilidad y traducción.
La corrección del ARN (RNA editing) introduce cambios en la secuencia de nucleótidos del ARN, lo que puede resultar en la alteración de las proteínas codificadas por el ARNm. Este proceso es distinto del corte y empalme (splicing).
Los cósmidos son vectores de clonación que han sido ampliamente usados en la elaboración... Continuar leyendo "Terminología Clave en Genómica y Manipulación Genética" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Los fósiles son restos de seres vivos o de su actividad biológica, así como moldes de partes o de organismos completos, conservados principalmente en rocas sedimentarias y pizarras.
Generalmente, las partes conservadas son estructuras mineralizadas como caparazones, conchas y huesos. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, se preserva el organismo completo, como invertebrados atrapados en ámbar o mamuts congelados en Siberia.
Los fósiles característicos o fósiles guía son aquellos que existieron durante períodos geológicos muy específicos y acotados. Su presencia en un estrato rocoso permite asignar una edad determinada a dicho... Continuar leyendo "Fósiles: Marcadores del Tiempo Geológico y Evolución de la Vida" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 41,63 KB