Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Fisiología del Corazón: Un Vistazo Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Diferencias entre Pericardio, Miocardio y Endocardio

PericardioMiocardioEndocardio
LocalizaciónEnvuelve el corazónForma las paredes del corazónRecubre las cavidades cardíacas
Tipo de TejidoTejido conectivo fibrosoTejido muscular estriado cardíacoTejido epitelial
FunciónSoporte y protecciónRegula la actividad del corazón (contracción)Revestimiento interno del corazón

Función del Corazón

El corazón es un órgano cuya función esencial es bombear la sangre para aportar oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo.

Recorrido de un Glóbulo Rojo

El glóbulo rojo entra por la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho, atraviesa la válvula pulmonar y sale por la arteria pulmonar. Luego, entra por la vena pulmonar, atraviesa la aurícula... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Corazón: Un Vistazo Completo" »

Biotecnología y Producción de Cerveza: Conceptos y Procesos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Asepsia, desinfección y Esterilización

Asepsia (prevenir o evitar contaminación se mantiene todo el proceso con agentes físicos como Temperatura pasteurización, calor húmedo o autoclave y calor seco, filtros profundidad, membrana, nucleoporos o radiaciones ionizantes o no ionizantes), desinfección/esteri (descontaminar a largo plazo, es prefermentativo y se hace con las cosas que se pondrán en contacto con el medio de cultivo).

Candida, Usos industriales

Producción proteínas celulares, saborizantes, bioetanol, acetona, xilitol, uricasa y tratamiento de aguas residuales.

Características deseables en biotecnología

Rápida absorción de nutrientes, crecimiento rápido y a gran escala, alta tasa metabólica, fácil adaptación, manejo y... Continuar leyendo "Biotecnología y Producción de Cerveza: Conceptos y Procesos" »

Orgánulos Celulares: Vacuolas, Mitocondrias y Cloroplastos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Vacuolas

  • **Vacuolas:** Estructuras esféricas que almacenan sustancias de reserva, desecho o funciones diversas.
    • En vegetales: Grandes, ocupando más del 50% del volumen celular.
    • En animales: Más pequeñas, llamadas vesículas.
    • En protozoos de agua dulce: Vacuolas pulsátiles que expulsan agua.
  • **Biogénesis de orgánulos membranosos:**
    • Moléculas de membrana sintetizadas en el retículo endoplasmático.
    • Migran como vesículas de transición al aparato de Golgi.
    • Se organizan en el dictiosoma.
    • Pueden formar otros orgánulos.
    • Incorporadas a la membrana plasmática como vesículas de secreción.

Mitocondrias

  • **Mitocondrias:** Orgánulos que producen energía (ATP) mediante respiración celular aeróbica.
    • Presentes en todas las células eucariotas.
    • Tamaño
... Continuar leyendo "Orgánulos Celulares: Vacuolas, Mitocondrias y Cloroplastos" »

Características del tipo de insecto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Como principales características del tipo están: Simetría bilateral, patas articuladas, cuerpo recubierto de una cutícula espesa que forma un exoesqueleto más o menos endurecido. Exoesqueleto (esqueleto externo) y endoesqueleto (cabeza y tórax) a modo de repliegues internos donde se insertan los músculos. Apéndices de distinto tipo (locomotores, táctiles); cuerpo formado por anillos (somitos) que se pueden agrupar en tres regiones adquiriendo variada especialización. La región anterior presenta en algunos casos órganos sensoriales o antenas y apéndices bucales; en la región media se encuentran los apéndices locomotores; en la región posterior se encuentran los apéndices adaptados para la reproducción. Las características... Continuar leyendo "Características del tipo de insecto" »

Técnicas de Reproducción Asistida y Métodos Anticonceptivos: Una Visión Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Reproducción Asistida: Técnicas y Procedimientos

La Reproducción Asistida engloba diversas técnicas para ayudar a las parejas con problemas de fertilidad. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Inseminación Artificial

La inseminación artificial consiste en la introducción artificial del semen, previamente obtenido del hombre, en el interior de las vías genitales femeninas.

Fecundación In Vitro y Transferencia de Embriones (FIVTE)

La fecundación in vitro y transferencia de embriones (FIVTE) se lleva a cabo mediante la fecundación de óvulos con espermatozoides en el laboratorio. Se emplea en casos de esterilidad provocada, por ejemplo, por la obstrucción de las vías genitales femeninas o por la incapacidad para producir... Continuar leyendo "Técnicas de Reproducción Asistida y Métodos Anticonceptivos: Una Visión Detallada" »

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Impacto Ambiental

El impacto ambiental es toda alteración que provoca un desequilibrio en el medio ambiente, ya sea de origen natural, antrópico o mixto. Según la función del medio afectada, se clasifica en:

  • Producido por el aprovechamiento de los recursos naturales (deforestación).
  • Producido por la ocupación del territorio en crecimiento urbanístico.
  • Producido por la contaminación (acumulación de residuos en un lago).

Recursos Naturales

Son aquellos elementos, materiales o energéticos, que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Pueden clasificarse en renovables, potencialmente renovables o no renovables.

  • El suelo como recurso.
  • Recursos alimenticios.
  • Recursos hídricos.
  • Recursos energéticos.

Residuos

Un residuo... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible" »

Sistemas Circulatorios y Excretores en Invertebrados: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistemas Circulatorios y Excretores en Invertebrados

En invertebrados, la complejidad de los sistemas circulatorios y excretores varía significativamente según el grupo. Por ejemplo, poríferos, cnidarios, platelmintos y nematodos carecen de aparatos circulatorios especializados; en su lugar, utilizan un líquido extracelular para el transporte de nutrientes y desechos.

Aparato Circulatorio en Artrópodos

Los artrópodos poseen un sistema circulatorio abierto. Su corazón, ubicado dorsalmente, tiene forma tubular y se ensancha en un vaso dorsal. La hemolinfa es bombeada desde el corazón hacia las arterias y luego vertida en los espacios tisulares. El retorno de la hemolinfa al corazón se realiza a través de orificios llamados ostiolos.

Aparato

... Continuar leyendo "Sistemas Circulatorios y Excretores en Invertebrados: Un Vistazo Detallado" »

Procesos Microbiológicos y Estabilización en Vinificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Fermentación Maloláctica (FML)

La evolución de las bacterias en el vino durante la FML está marcada por tres fases bien diferenciadas:

Fases de la FML

  • Crecimiento celular: Utilización del azúcar residual del medio para obtener energía. No hay degradación de ácido málico ni de ácido cítrico. Hay baja producción de ácido acético y ácido láctico.
  • Fase estacionaria I: No hay utilización de azúcar por parte de la bacteria. Es cuando el ácido málico se transforma en ácido láctico. No hay degradación de ácido cítrico ni producción de ácido acético.
  • Fase estacionaria II: No hay degradación del azúcar. No hay catabolismo de ácido málico, pero la bacteria aprovecha el ácido cítrico produciendo ácido acético y diacetilo
... Continuar leyendo "Procesos Microbiológicos y Estabilización en Vinificación" »

Erretikulu Endoplasmatikoa: Zimurtsua eta Leuna

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Erretikulu Endoplasmatiko Zimurtsua (EEZ)

Organulu hori mintz batez eta barneko barrunbe batez osatuta dago; barrunbean zisternak eta tubulu lautuak daude, askotan elkarri loturik. Mintza entzimetan oso aberatsa da. Mintzaren kanpoaldean, erribosoma itsatsiak daude, eta horiek ematen diote itxura zimurtsua.

Erretikulu endoplasmatiko zimurtsuaren mintzek mintz nuklearrean jarraitzen dute; mintz nuklearra nukleoa biltzen duten erretikulu sakuluen multzoa dela esan daiteke.

Funtzio Nagusiak

Funtzio nagusia gainazaleko erribosomek sintetizatutako proteinak gordetzea eta garraiatzea da. Proteina horien artean, jariaketa proteinak, lisosomen berezko proteinak eta mintz zelularren proteina integralak nabarmentzen dira. Beste funtzio nagusietako bat proteinen

... Continuar leyendo "Erretikulu Endoplasmatikoa: Zimurtsua eta Leuna" »

Teoría de la Evolución: Un Recorrido por su Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Evolución

Camino hacia la Teoría de la Evolución

Grecia Antigua: Aristóteles propuso que todos los seres vivos podían ser organizados en una jerarquía, conocida como Scala Naturae, donde las criaturas más simples eran situadas en una posición más humilde, el humano ocupaba el peldaño más alto y todos los otros organismos se encontraban en los lugares intermedios de estos dos extremos.

Uniformismo

Teoría de James Hutton, es un antecedente de la evolución por tres razones:

  • Implicaba que la Tierra tiene una larga historia.
  • El uniformismo afirmaba que el cambio es en sí un curso normal de los acontecimientos.
  • Sugería que podía haber alternativas a la interpretación literal de la Biblia.

Ideas Catastrofistas

George Cuvier: las extinciones... Continuar leyendo "Teoría de la Evolución: Un Recorrido por su Desarrollo" »