Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aparato Urinario Humano: Función, Estructura y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Aparato Urinario Humano

El aparato urinario es el responsable de la formación y excreción de la orina, compuesta principalmente de agua y urea. Su función principal es la filtración, reabsorción y excreción de sustancias.

Componentes del Aparato Urinario

  • Cápsula de Bowman
  • Túbulo proximal
  • Asa de Henle
  • Túbulos distales
  • Túbulo colector

El Riñón o Nefrona

Los riñones son dos glándulas con forma de judía o habas, de superficie lisa. Su función principal es el mantenimiento de la homeostasis del organismo, incluyendo el equilibrio hidroeléctrico y ácido-base. También regulan la tensión arterial, producen eritropoyetina, renina y prostaglandinas, participan en el metabolismo de la vitamina D y eliminan sustancias tóxicas de la sangre.... Continuar leyendo "El Aparato Urinario Humano: Función, Estructura y Procesos Clave" »

Complicaciones en cirugía dental: accidentes y urgencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Accidentes en relación con el tejido nervioso

Nervio dentario inferior: Es susceptible de ser lesionado a nivel del tercer molar inferior. Distintos factores: posición del cordal, longitud de las raíces, altura y espesor del cuerpo mandibular. Compresión, desgarro por estiramiento o una herida del nervio, sección.

Nervio mentoniano: Extracción de las raíces de los premolares inferiores. Incisión mucosa en la región premolar. Alveolectomía. Avulsión quirúrgica de un diente incluido en esta región. No hay nunca repercusión dentaria. Síntomas no presentan tanta gravedad. El dolor puede ser muy acentuado.

Nervio lingual: Tercer molar inferior. No podemos realizar suturas profundas. Se ha relacionado con un foco necrótico. La sección... Continuar leyendo "Complicaciones en cirugía dental: accidentes y urgencias" »

Relación entre nutrientes, catabolismo y ATP

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB


El catabolismo: degrada energía

para formar más sencillas

estas sustancias son degradadas por los nutrientes


Respuesta celular

al hablar de catabolismo nos referimos a la respuesta celular ya que esta es una ruta catabólica en la que se obtiene una ganancia de ATP.

al referirnos a respuesta celular tenemos que tomar en cuenta la glucólisis que es cuando se desdobla molécula de glucosa en dos piruvatos en este proceso se gana ATP


Actividades físicas

Porque al poner al cuerpo en movimiento nuestro metabolismo se altera aumentando el ritmo cardíaco y a su vez acelera el torrente sanguíneo, el cual envía la sangre apresuradamente al cuerpo haciendo que se caliente el cual al final es expulsado en forma de sudor


Fotosíntesis

metabolitos iniciales

... Continuar leyendo "Relación entre nutrientes, catabolismo y ATP" »

Immunotització: Immunitat activa i passiva

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,09 KB

La immunitat o protecció envers una malaltia determinada, que confereixen les vacunes, s'anomena immunitat activa, ja que és el mateix organisme el que produeix els anticossos, però després d'introduir-li artificialment l'antigen. La immunitat passiva consisteix en que l'individu està temporalment protegit davant una malaltia per haver rebut anticossos contra el microorganisme que la provoca. Immunitat passiva natural: es produeix en contacte amb un agent infecciós, quan el contacte no és deliberat, mentre que la immunitat passiva artificial només es produeix per accions deliberades com les vacunes.

Exodoncia Dental: Complicaciones, Urgencias e Indicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Urgencias Médicas Menos Frecuentes en Odontología

  • Insuficiencia Adrenal Aguda
  • Anafilaxis
  • Obstrucción de las Vías Aéreas
  • Asma
  • Angina de Pecho

Complicaciones Mediatas – Infecciones

Alveolitis

Infección pútrida del alvéolo dentario después de una extracción. Es una complicación frecuente y molesta, y la más engorrosa de la exodoncia.

Alveolitis Plástica

Inflamación a predominio alveolar, con un alvéolo sangrante y doloroso.

Alveolitis Seca

Alvéolo abierto sin coágulo, paredes óseas expuestas dolorosas, tejido gingival poco infiltrado, muy doloroso, sobre todo en los bordes.

Tratamiento: Lavado de la cavidad con un chorro de suero fisiológico caliente y agua oxigenada. Suave secado de la cavidad con gasa estéril.

Osteítis de los Maxilares

Son... Continuar leyendo "Exodoncia Dental: Complicaciones, Urgencias e Indicaciones" »

Ciclos de Replicación Viral: Lítico y Lisogénico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Ciclos de Replicación Viral

Ciclo Lítico

En este ciclo, el virus infecta la célula, se multiplica en su interior y libera nuevos viriones al medio, provocando la muerte celular.

Fases del Ciclo Lítico

  • Fase de Absorción o Fijación: El bacteriófago se fija inicialmente a través de las fibras caudales mediante enlaces químicos y, posteriormente, de forma mecánica, al clavar las espinas basales en la pared bacteriana.

  • Fase de Penetración: El bacteriófago, que contiene enzimas lisozimas en su placa basal, perfora la pared celular. Luego, contrae su vaina e introduce el eje tubular, de modo que el ADN viral pasa directamente al citoplasma.

  • Fase de Eclipse: Se le denomina así porque no se observan virus en el interior de la célula. Durante

... Continuar leyendo "Ciclos de Replicación Viral: Lítico y Lisogénico" »

Divisió Cel·lular i Control Cel·lular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Divisió Cel·lular

En els organismes eucariotes pluricel·lulars es distingeixen 2 tipus de cèl·lules:

  • Cèl·lules diploides (2n)
    • Dos exemplars de cada cromosoma (un heretat del pare i un de la mare).
    • Formen l'estructura del cos: cèl·lules somàtiques.
    • Es generen a partir de la mitosi.
  • Cèl·lules haploides (n)
    • Un exemplar de cada cromosoma.
    • Generaran un nou individu: cèl·lules reproductores.
    • Es generen a partir de la meiosi.

Tipus de divisió cel·lular

2 tipus:

  • La divisió generadora de cèl·lules amb el mateix nombre de cromosomes que la cèl·lula mare: inclou la MITOSI.
  • La divisió generadora de cèl·lules amb la meitat de cromosomes que la cèl·lula mare: la MEIOSI.

Etapes de la vida cel·lular

  • Naixement.
  • Creixement.
  • Diferenciació.
  • Reproducció
... Continuar leyendo "Divisió Cel·lular i Control Cel·lular" »

Desarrollo del Sistema Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Formación del Sistema Cardiovascular

Durante la blastogénesis, los procesos de respiración y nutrición celular se llevan a cabo mediante difusión entre el embrión y su medio.

Al inicio de la organogénesis, el desarrollo embrionario es tan rápido que la difusión no es suficiente para satisfacer la demanda del metabolismo celular (intercambio de gases, captación de nutrientes, eliminación de residuos, etc.).

Se desarrolla entonces el sistema cardiovascular, compuesto por vasos sanguíneos, sangre y corazón (mesodermo).

Todos los componentes llegan a ser funcionales.

El circuito vascular debe remodelarse constantemente para aportar sangre a todo el cuerpo.

La circulación debe comenzar pronto (en aves, 2 días; en mamíferos, 3 semanas).... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Cardiovascular" »

Métodos Efectivos para la Conservación de Alimentos: Pasteurización y Esterilización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conservación de los Alimentos

¿Qué es la Conservación de los Alimentos?

La conservación de alimentos es el conjunto de procedimientos y recursos utilizados para preparar y envasar productos alimenticios con el fin de almacenarlos y consumirlos de forma segura (inocuos) mucho tiempo después.

¿Por Qué se Descomponen los Alimentos?

La descomposición de los alimentos se debe a la acción de seres vivos como bacterias, hongos y levaduras, invisibles al ojo humano. Estos microorganismos utilizan nuestra comida como medio de crecimiento y requieren un ambiente propicio para su desarrollo, caracterizado por la presencia de agua, una temperatura adecuada y un pH específico.

¿Qué es la Vida Útil de los Alimentos?

La "vida útil" es un concepto... Continuar leyendo "Métodos Efectivos para la Conservación de Alimentos: Pasteurización y Esterilización" »

Histología Dental: Examen Tipo A

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Parte 1: Completar Aseveraciones (1 pto c/u)

‐Los túbulos dentinarios poseen en su interior: Líquido Tisular y la Prolongación odontoblástica
‐Las laminillas del esmalte se clasifican en: Fisuras primarias y fisuras secundarias
‐Las células productoras de esmalte se denomina: Ameloblasto
‐La dentina que se forma antes de la oclusión se denomina: Dentina Primaria
‐El componente orgánico de la dentina esta constituido principalmente por: Fibras colágenas
‐Las prolongaciones de la pulpa hacia las cúspides se denominan: Cuernos Pulpares
‐Las células que elaboran dentina, ubicadas en la periferia de la pulpa son: Los odontoblastos

Parte 2: Selección Múltiple (0.5 pto c/u)

‐Es la unidad estructural básica del esmalte:
a) Estrías... Continuar leyendo "Histología Dental: Examen Tipo A" »