Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de meristemos y tejidos en las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

MERISTEMOS PRIMARIOS

  1. Tejido meristemático.
  2. Células embrionarias.
  3. Intervienen en el crecimiento en longitud de la planta y en la formación de ramas laterales, hojas y flores.
  4. Yema: ramas y hojas.

Raíz: cofía (punta de la raíz)

MERISTEMOS SECUNDARIOS

  1. Tejido meristemático.
  2. Proceden de células adultas que recuperan su capacidad de división.
  3. Son los responsables del crecimiento en grosor de la planta.
  4. -Cámbium: toda la planta, asociado a los vasos sanguíneos.

-Felógeno: tallos, ramas y raíces.

TEJIDOS PROTECTORES

  1. Tejido adulto.
  2. Células muy juntas sin espacios intercelulares.
  3. Funciones protectoras y también regulan y permiten a la planta el intercambio de nutrientes con el exterior.
  4. -Tejido epidérmico: hojas, tallos herbáceos y raíces.

-Tejido suberoso:... Continuar leyendo "Tipos de meristemos y tejidos en las plantas" »

Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 73,83 KB

Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave

Correcciones y Aclaraciones sobre el Sistema Digestivo

  1. Válvulas del Estómago:
    • Verdadero o falso: En la entrada y salida del estómago existen dos válvulas. La de entrada se denomina cardias y la de salida píloro.
    • Respuesta: Verdadero.
  2. Componentes del Sistema Digestivo:
    • Verdadero o falso: La boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano son los componentes del sistema digestivo.
    • Respuesta: Verdadero.
  3. Glicoproteína:
    • Verdadero o falso: Una glicoproteína es una proteína que contiene una cantidad sustancial de carbohidratos.
    • Respuesta: Verdadero.
  4. Movimientos Peristálticos:
    • Verdadero o falso: Los movimientos
... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Digestivo y Respiratorio: Funciones y Procesos Clave" »

L'Especiació: Procés Clau de l'Evolució Biològica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

El concepte biològic d’espècie es defineix com una població o poblacions d’éssers vius que a la natura es poden encreuar entre si i originar descendents fèrtils. Aquest concepte implica l’existència de mecanismes d’aïllament reproductor que impedeixen l’encreuament entre els organismes que formen part d’una espècie i les poblacions d’altres espècies.

El procés d’aparició de noves espècies es coneix com a especiació, que és un dels aspectes clau de l’evolució. Existeixen dos patrons bàsics d’especiació:

  • Anagènesi: Acumulació progressiva de canvis heretables en una espècie inicial que l’acaba transformant en una altra de diferent.
  • Cladogènesi: A partir d’una espècie inicial s’originen una o més espècies
... Continuar leyendo "L'Especiació: Procés Clau de l'Evolució Biològica" »

Organización Biológica y Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Organización biológica

Átomo - molécula - célula - tejido - órganos - sistema - organismos - población - comunidad - ecosistema - biosfera

La biosfera:

Ecología: ciencia que estudia las relaciones entre organismos y su ambiente, biología de los ambientes

Medio ambiente: entorno factores naturales culturales y sociales interrelacionados entre sí que condiciona la vida del ser humano a la vez que constantemente son modificados y condicionados por este

Especie y especiación: la especie es un grupo natural de individuos de fenotipo variable que se reproducen o que tienen el potencial de reproducirse entre sí y que están aislados reproductivamente de otros grupos similares

Especiación:

Es el proceso por el cual se originan nuevas especies

Aislamiento

... Continuar leyendo "Organización Biológica y Ecología" »

Gluzidoen eta Lipidoen Katabolismoa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

GLUZIDOEN KATABOLISMOA

Glukosaren arnasketa aerobikoa = Glukosa + 6O₂ → 6CO₂ + 6H₂O + 38 ATP ( gehienez), benetan 36 diran arren, zitosolean sortutako 2NADH molekulak mitokondrioan sartzeko 2ATP gastatzen bai dituzte.

Glukolisia

  • zitoplasman ematen da.
  • glukosa oxidatzen da pirubatoa, ATP eta NADH lortzeko.
  • Glukosa + 2 ADP + 2Pi + 2 NAD+---> 2 pirubato + 2 ATP + 2 NADH + 2H+

Krebs-en zikloa

  • mitokondrioen matrizean ematen da.
  • pirubatoa deskarboxilatzen da.
  • azetil-CoA (koentzima) lortzen da 2 azetilCoA + 6NAD+ + 2FAD + 2ADP+ 2Pi ----> 4 CO2 + 2ATP + 6NADH +6H+ + 2FADH2 + 2CoA

Elektroien garraioa = arnas katea

  • NADH eta FADH molekulen oxidazioa da.
  • Oxigenoa erreduzitu egiten da eta ura ematen du.
  • Oxidazio-erredukzio erreakzio kateatuak dira.
  • Eukariotoetan
... Continuar leyendo "Gluzidoen eta Lipidoen Katabolismoa" »

Plasticidad Cerebral y Sistema Endocrino: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Plasticidad Cerebral

La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro de modificar su propia estructura y funcionamiento a lo largo de la vida como reacción a las experiencias o a la diversidad del entorno. Está presente durante toda la vida, pero es mayor en edades tempranas.

Neurogénesis

La neurogénesis es la producción de neuronas nuevas. La idea de que se detiene para siempre en los primeros años de vida es incorrecta; existe la neurogénesis adulta, aunque en menor medida, como demostró Joseph Altman.

Factores que Influyen en la Plasticidad Cerebral

Factores Positivos:

  • Comer sano
  • Ejercicios mentales
  • Lectura
  • Deporte
  • Dormir adecuadamente
  • Control del estrés

Factores Negativos:

  • Falta de sueño
  • Estrés crónico
  • Consumo excesivo de azúcar o productos
... Continuar leyendo "Plasticidad Cerebral y Sistema Endocrino: Conceptos Fundamentales" »

Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso: Malformaciones y Estructuras Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Tipos de Disrafias: Malformaciones del Tubo Neural

Las disrafias son defectos en el cierre del tubo neural durante el desarrollo embrionario. Se clasifican en:

  • Raquisquisis

    En la raquisquisis, la porción caudal del tubo neural no se forma correctamente debido a problemas en la neurulación. La médula espinal queda expuesta al exterior y en continuidad con la piel. Se puede detectar mediante la medición de alfa-fetoproteína.

  • Mielomeningocele

    En el mielomeningocele, el tubo neural se forma correctamente, pero protruye hacia el exterior junto con las meninges en la región caudal. Es necesaria una intervención quirúrgica para evitar el contacto de la médula espinal con el exterior.

  • Meningocele

    En el meningocele, el tubo neural se forma y se posiciona

... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso: Malformaciones y Estructuras Clave" »

Patologías Orales en Animales: Malformaciones, Trastornos e Inflamaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Patologías de la Cavidad Oral

Malformaciones Congénitas

  • Astomia: Ausencia congénita de la abertura bucal.
  • Macrostomia: Boca de tamaño excesivamente grande.
  • Agnatia: Ausencia del maxilar.
  • Queilosquisis (Labio leporino): Fisura congénita del labio superior.
  • Palatosquisis: Fisura del paladar. En animales lactantes, esta condición puede provocar la aspiración de leche y el subsiguiente desarrollo de neumonía por aspiración.
  • Microglosia: Lengua de tamaño reducido.
  • Gnatosquisis: Fisura del maxilar.
  • Glososquisis (Lengua bífida): Fisura lingual.
  • Anodoncia (Sinodontia): Ausencia congénita de dientes.
  • Polidontia: Presencia de un número excesivo de dientes.
  • Oligodontia: Presencia de un número reducido de dientes.
  • Braquignatia superior: Acortamiento del
... Continuar leyendo "Patologías Orales en Animales: Malformaciones, Trastornos e Inflamaciones" »

Evolución de los Homínidos: Origen, Características y Cronología de las Especies Humanas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Los Primeros Homínidos: Los Australopithecus

Hace aproximadamente 4.5 millones de años, aparecieron los primeros homínidos conocidos: los Australopithecus. Se conocen distintas especies, entre las que destacan el Australopithecus anamensis, el Australopithecus africanus y el Australopithecus afarensis. A partir del Australopithecus anamensis, se diferenciaron dos líneas evolutivas: una de tipo muy robusto, denominados Paranthropus (como Paranthropus robustus y Paranthropus boisei), y otra más grácil, que se cree que evolucionaría hacia el género Homo.

Los Australopithecus habitaron en África, en entornos de bosques o en la transición entre el bosque y la sabana arbolada. Su característica principal era el bipedismo, evidenciado por... Continuar leyendo "Evolución de los Homínidos: Origen, Características y Cronología de las Especies Humanas" »

Composición de leguminosas y proceso de obtención de azúcar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Composición de leguminosas

Agua: 10-15%

Son semillas secas, productos poco perecederos.

Sustancias nitrogenadas: 20-25% (soja 35%)

La fracción nitrogenada corresponde principalmente a proteínas:

  • Por su naturaleza: Albúmina, globulina (mayoritaria, proteína de reserva, las semillas son órganos de reserva), glutenina.
  • Por su función: proteínas de reserva (globulina), estructurales (albúminas), funcionales (enzimas).

Leguminosas y su simbiosis con el Rizobium

Las leguminosas presentan simbiosis con el Rizobium, fijador de nitrógeno, lo que aumenta su contenido proteico.

Valor nutricional de las leguminosas

El valor biológico de las leguminosas es del 40-50%, siendo la soja la de mayor valor con un 75% de proteínas.

Aminoácidos limitantes

Los

... Continuar leyendo "Composición de leguminosas y proceso de obtención de azúcar" »