Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura anatòmica i posicions corporals

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Químic

: àtoms i molècules, els constituents de la matèria viva.

Cèl·lular

: cèl·lula unitat estructural i funcional bàsica.

Tissular (Histològic)

: teixits, grups de cèl·lules similars especialitzades en determinades funcions.

Orgànic

: òrgans, estructures, de morfologia definida formades per diferents teixits, amb funcions específiques.

Sistèmic

: diferents òrgans coordinats per dur a terme una funció determinada i comuna. Els aparells es diferencien dels sistemes en què aquests últims estan principalment formats per un sol tipus de teixit nerviós, endocrí.

Organisme

: conjunt de sistemes integrats estructural i funcionalment.

Estructures anatòmiques:

- ens ajudarà a situar-nos dins del nostre organisme. - comunicar amb precisió... Continuar leyendo "Estructura anatòmica i posicions corporals" »

Composición de las heces fecales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

TRANSPORTE EN LA FARINGE Y EN EL Esófago:En la faringe tiene lugar la deglución donde la laringe ocupa una psocion mas baja que en otras especies cuando el bolo pasa,un movimiento reflejo eleva la laringe y la epiglotis cierra la laringe y se evita que el bolo penetre al ap.Respiratorio.El esófago tiene fibras musculares lisas en sus paredes que producen moviemientos peristalticos q facilitan el paso del bolo hacia el estomago.PROCESOS DEL INTESTINO GRUESO:poseen ciegos donde se desarrollan bacterias que digieren la celulosa de las plantas que no puede ser digerida por los jugos digestivos de los animales.En las paredes hay fibras musculares lisas que poducen movimientos peristal. Que ayudan al progreso de restos de la digestión.La principal
... Continuar leyendo "Composición de las heces fecales" »

Expressió Gènica: Transcripció, Traducció i Estructura Cel·lular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Introducció a la Cromatina i Expressió Gènica

L'Eucromatina i l'Estructura del DNA

L'eucromatina, d'aspecte més difús, correspon al DNA que s'està transcrivint a l'ARN. Les fibres de cromatina estan construïdes per una molècula de DNA associada a les histones, unes proteïnes de caràcter bàsic que formen el nucleosoma, una mena de discos proteics, al voltant dels quals s'enrotlla el DNA.

La Transcripció: Del DNA a l'ARN

És el procés pel qual la informació del DNA és copiada, elaborant una molècula d'ARN complementària. Per a això, l'ARN helicasa obre el fragment de la doble hèlix que ens interessa. En les cèl·lules eucariotes, segueix les fases següents:

  • Iniciació de la Transcripció

    L'enzim ARN polimerasa reconeix la seqüència

... Continuar leyendo "Expressió Gènica: Transcripció, Traducció i Estructura Cel·lular" »

L'Origen de la Vida a la Terra: Teories, Propietats i Experiments Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Propietats Fonamentals de la Vida

La vida es caracteritza per una sèrie de propietats essencials que la defineixen:

  • Autopoesi: La capacitat d'un sistema de produir i mantenir els seus propis components, autorenovant-se constantment.
  • Metabolisme: El conjunt de reaccions químiques que es produeixen dins d'un organisme per mantenir la vida, incloent-hi el consum i la transformació d'energia.
  • Reproducció: El procés mitjançant el qual els organismes generen nous individus de la seva mateixa espècie, assegurant la continuïtat de la vida.
  • Evolució: El canvi gradual de les característiques hereditàries de les poblacions biològiques al llarg de les generacions, adaptant-se i diversificant-se des dels seus orígens.

L'Origen de la Vida a la Terra:

... Continuar leyendo "L'Origen de la Vida a la Terra: Teories, Propietats i Experiments Clau" »

Variaciones genéticas y fenotípicas en la evolución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Variaciones: conjunto de diferencias entre individuos de la misma especie

Variaciones genotípicas: residen en los genes dentro de los cromosomas; se transmiten hereditariamente y rara vez sufren alteraciones
Variaciones fenotípicas: son el resultado de procesos de desarrollo que se llevan a cabo dentro del organismo, es la capacidad que presenta un individuo para modificarse por medio de los factores ambientales, no son hereditarias ejm el ejercicio diario que hace un atleta para aumentar su musculatura

a) A lo largo del tiempo:

determinados animales al nacer son muy distintos de adulto

b) Sociales

se refiere a las especies que viven en sociedad, la variedad de estas especies depende de los alimentos que ingieren

c) Ecológicas

el lugar, la altitud,
... Continuar leyendo "Variaciones genéticas y fenotípicas en la evolución" »

Reproducción, Mitosis, Genética y Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Reproducción Asexual

a) Genera individuos clones.

b) Participa un solo progenitor.

c) Produce variabilidad genética.

d) Genera numerosa descendencia en poco tiempo.

Implantación del embrión

2. ¿Dónde se produce normalmente la implantación del embrión?

a) En el útero.

b) En el cérvix.

c) En los ovarios.

d) En las trompas de Falopio.

Fases de la Mitosis

A continuación se describe una de las fases de la mitosis. La fase descrita es la profase, y la fase que ocurre a Continuación de la profase es la metafase.

5. ¿Qué etapa de la mitosis ocurre a continuación de esta etapa?

a) Profase

b) Anafase

c) Telofase

d) Metafase

Comparación entre Mitosis y Meiosis

6. Cuál de las siguientes comparaciones entre mitosis y meiosis (incompleta)

MITOSIS                                                            

... Continuar leyendo "Reproducción, Mitosis, Genética y Ecología" »

Epicondilitis (Codo de Tenista): Enfoques de Tratamiento y Rehabilitación Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Epicondilitis: Manejo y Recuperación

La epicondilitis, comúnmente conocida como "codo de tenista", es una afección dolorosa que afecta los tendones extensores del antebrazo en su inserción en el epicóndilo lateral del codo. Su manejo adecuado es crucial para una recuperación efectiva y la prevención de recidivas.

Consideraciones Iniciales y Reposo

En primer lugar, y según las posibilidades del paciente, se recomendará un reposo relativo o completo, dependiendo de la gravedad del caso. En situaciones complicadas o muy dolorosas, la inmovilización durante 2-3 semanas puede ser necesaria.

Tratamiento Conservador de la Epicondilitis

  • Antiinflamatorios y Relajantes Musculares

    Se pueden prescribir antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) por vía

... Continuar leyendo "Epicondilitis (Codo de Tenista): Enfoques de Tratamiento y Rehabilitación Integral" »

Membrana que esta al fondo del conducto auditivo externo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Oído: es el órgano de la audición, también De la orientación y del equilibrio, y que posee dos tipos de receptores. O.EXTERNO: Formado por el pabellón auricular y por el conducto auditivo. En este conducto hay unas glándulas productoras de cera Protectora. Termina en una membrana elástica, el tímpano. O.MEDIO: Constituye una cavidad del hueso temporal que Comienza en el tímpano y llega a unas membranas llamadas ventana oval y ventana Redonda. Contiene una cadena de huesecillos, que son el martillo, el yunque y El estribo. El martillo está apoyado en el tímpano, y el estribo, en la ventana Oval. O.INTERNO: Parte más profunda, formada por El laberinto membranoso, un conjunto de membranas que ocupan una serie de Complejas cavidades
... Continuar leyendo "Membrana que esta al fondo del conducto auditivo externo" »

Fites Científiques: De la Cosmologia a l'Origen de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Fites Clau en la Física i la Cosmologia

Teories de la Física Moderna

El 1905, Albert Einstein va publicar teories que van canviar el criteri de la física:

  • Tesi doctoral: Descripció del moviment brownià.
  • Justificació de l'efecte fotoelèctric.

El 1900, Max Planck va crear la teoria quàntica.

Teories Cosmogòniques i l'Origen de l'Univers

  • 1917: Einstein i la constant cosmològica.
  • 1924: Friedmann proposa que l'univers s'expandeix o es comprimeix.
  • 1927: Lemaître i l'ou còsmic.
  • 1929: Hubble observa el desplaçament cap al vermell.
  • 1930: Teoria del Big Bang.
  • 1950: Hoyle elabora una teoria alternativa: la teoria de l'estat estacionari.

Conceptes Clau en Cosmologia

La nucleosíntesi és el procediment de creació d'elements químics mitjançant la fusió... Continuar leyendo "Fites Científiques: De la Cosmologia a l'Origen de la Vida" »

Bioquímica Esencial: Enzimas, Metabolismo y Señalización Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Enzimas:

  • Las enzimas disminuyen la energía de activación de las reacciones químicas.

Hemoglobina (Hb):

  • HbG1, HbG2, HbP, HbF, HbA2, HbA son tipos de hemoglobina.
  • La afinidad de la Hb por el O2 es baja, captando O2 a presión parcial alta y liberándolo en tejidos con presión parcial baja.
  • Una globulina citoplasmática presenta radicales hidrofóbicos hacia el interior de la molécula.
  • El 2,3-DPG modifica la afinidad de la Hb por el O2.

Proteínas y Funciones:

  • Actina: Interviene en movimientos coordinados celulares.
  • Anhidrasa carbónica: Cataliza la reacción entre CO2 y agua.
  • Desnaturalización: Pérdida de la estructura nativa de una proteína.
  • La secuencia de aminoácidos de una proteína está determinada por la secuencia de nucleótidos de un gen.
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Enzimas, Metabolismo y Señalización Celular" »