Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los niveles de organismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

niveles de organizacion

actalmente se conoce 7 niveles de organizacion celular

1-)subtamico

2-)namiso

3-)molecular

4-)celular

5-)pluricelular

6-)poblacion

7-)ecosistema

el nivel atomico y sub-atomico esta formado por 2 componentes abioticos mientras que el nivel molecular puede comportarsee como abioticos y bioticos ya que en el se ubican los virus que pueden adoptar una forma cristalina y tambien reproducirse en el interior de las celulas que infectan.

nivel celular

*segun la organizacion del material genetico se clasifican en procariotas y eucariotas

*segun su naturaleza se clasifican en animal y vegetal

*segun el contenido de su material genetico existen celulas somaticas y sexuales

*segun la formacion de celulas pueden ser unicelulares y pluricelulares

ejemplo

... Continuar leyendo "Los niveles de organismos" »

Seresvivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

· Invertebrados
o Animales sin esqueleto interno, aunque pueden tener un esqueleto externo o
exoesqueleto.
o Algunos grupos con simetría radiada, no se puede trazar un único eje que divida el animal en dos partes simétricas, otros grupos con simetría bilateral.
o Características distintivas para cada subgrupo (
filum).

·
Vertebrados
o Animales con un esqueleto interno o
endoesqueleto. Puede ser de tejido óseo o cartilaginoso.
o Animales con
simetría bilateral, es decir, su cuerpo podría dividirse mediante un eje imaginario en dos partes simétricas
o División del cuerpo en tres regiones bien diferenciadas:
cabeza, tronco y extremidades.
o
Tetrápodos: dos pares de extremidades.
o Desarrollo de un sistema nervioso.
o Desarrollo
... Continuar leyendo "Seresvivos" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Tipos de inmunidad
-primera: barrera externa que impide que los microorganismos entren en el cuerpo
-segunda: defensas internas no específicas que combaten a los invasores
-tercera: el Sist. Inmunitario dirige su ataque, una respuesta inmunitaria contra microbios específicos.
Inmunidad innata:
Son mecanismos que tiene para combatir al microbio antes de que ocurra la infección, principales componentes de la inmunidad innata (barreras fisicas, barreras quimicas, celulas fagociticas y proteinas plasmáticas)
A) Barreras físicas o mecánicas:
La piel: impide o dificulta el ingreso de los patógenos. Es muy poco probable que las bacterias ingresen por la piel intacta, lo es cuando hay un corte o quemadura.
Membranas mucosas: revisten las cavidades

... Continuar leyendo "Biologia" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

LA SALUD ES EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTARLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad Teniendo en cuenta el agente que causa la enfermedad, las enfermedades se pueden clasificar en : infecciosasyno infecciosasA) Enfermedades infecciosas: causadas por un agente patógena que entra en el organismo y que, en la mayoría de los casos, puede trasmitirse a otras personas.B) Enfermedades no infecciosas: en su origen no interviene directamente un ser vivo .¿cómo se transmiten las enfermedades infecciosas?Existen varias vías de transmisión de agentes patógenos. Las más habituales son : A través del agua: El uso de agua contaminada... Continuar leyendo "Biologia" »

El reino vegetal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Todos los organismos que pertenecen al reino vegetal pueden realizar la fotosíntesis, puesto que tienen un pigmento llamado clorofila.
Para que se pueda realizar la fotosíntesis es necesario la presencia de la luz del sol.
Así, de noche, los vegetales no pueden hacer este proceso.

Los musgos no tienen raíz, ni tallo, ni hoja, por eso se les llama vegetales talófitos.

Criptógamas (helechos y colas): Tienen raíz, tallo, hoja pero ni sus raíces, ni sus tallos, ni sus hoja son corrientes. cormófitos inferiores (pteridófitos o criptógamas vasculares). helecho=Polipodium.
Los helechos tienenraíz, tallo y hojas.
La raíz y el tallo crecen bajo tierra.
El tallo subterráneo rizoma, en su interior se acumulan los materiales de reserva.
Las
... Continuar leyendo "El reino vegetal" »

El relieve

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

1-Cuando contemplamos un paisaje percibimos de forma simultánea distintos elementos.El relieve es el aspecto de la superficie terrestre prescindiendo de los elementos bióticos. Clasificación descriptiva de las formas de relieve.Se clasifican por su aspecto:Montaña: Relieve aislado que tiene un gran desnivel entre su base y su cima.Cerro: Relieve aislado con escaso desnivel.Desfiladero o garganta:Valle de fondo estrecho que presenta paredes abruptas a sus lados.Meseta: Relieve aislado de cima plana.Terrazas: Relieve escalonado.Clasificación interpretativa de las formas de relieve.Esta clasificación se basa en el proceso que ha originado las formas de relieve.Montaña: Relieve que destaca sobre las áreas colindantes, formada por el plegamiento

... Continuar leyendo "El relieve" »

El pollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Nutrición: distintas estructuras
Los ofidios venenosos: adaptación del aparato bural, sus colmillos son huecos y están conectados con la glándula del veneno, que es una glándula salival mod. El veneno va por los dientes hasta la presa.
La mariposa: tiene un aparato bucal muy especializado que les permite liberar el néctar a las flores
Los tiburones: las colmillos tiene un crecimiento continuo, a medida que s eles van desgastando se forman nuevas hileras de dientes
Los hipopótamos: pasan todo el día en el agua, congregados en grupos de hasta 150 individuos y se dispersan para alimentarse de hiervas en tierra firme.
Cóndores: son las aves de mayor envergadura Su dieta son presas vivas.
Tiofaga: ave que se alimentan de peces.
Poríferos: (ejemplo:

... Continuar leyendo "El pollo" »

Formas de relieve originadas por la erosion fluvial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

formas del relieve originadas por la erosion fluvial

valles fluviales:en el curso alto son profundos y muy estrechos recibiendo el nombre de gargantas.

pillancones:depresiones cilindricas excavadas sobre las rocas duras del lecho de un rio,generalmente en su curso alto debidas a la accion erosiva producida por los remolinos de agua y ampliada por los fragmentos transportados en los mismos.

cascadas o cataratas: corrientes de agua qe se originan cuando el rio desucurre con bruscos desniveles.en una cascada el agua qe cae ejerce un efecto erosivo sobre la base rocosa de tal manera qe genera un hueco qe se va ampliando con el tiempo hasta qe no puede soportar el peso de la cornisa rocosa situada encima y se derrumba dando lugar a un tramo... Continuar leyendo "Formas de relieve originadas por la erosion fluvial" »

Los seres vivos se adaptan.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

5.1Tipos de adaptaciones.

Implican mutaciones o cambios genéticos. Pueden ser de tres tipos diferentes:

-Morfologicas o anatomicas. Como las alas de las aves; el tipo de denticion, adaptado a la dieta; o la forma de las hojas de las plantas, que permiten captar mejor la luz.

-De comportamiento, como las migraciones de las aves.

-Fisiologicas, como la capacidad de algunos animales de captar el oxigeno disuelto en el agua o de regular la temperatura.

5.2.Adaptaciones de los animales.

Adapataciones a los cambios de salinidad.

La salinidad de los oceanos influye directamente en la estructura y el funcionamiento de los organismos, asi como en las migraciones de los peces.

-Los organismos eurihalinos son capaces de acomodarse a los cambios de salinidad... Continuar leyendo "Los seres vivos se adaptan." »

Modelado del relieve

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El relieve es la forma que adquiere la superficie terrestre. Es dinámico y cambiante. Los responsables del relieve son los procesos geológicos. Los internos lo rejuvenecen y los externos lo envejecen.
Externos-Son los que tienen su origen en la superficie terrestre y que son debidos a los agentes geológicos externos:
Meteorización- Alteración de las rocas por la acción de la atmosfera el agua o los seres vivos.
Erosión- Arranque y puesta en movimiento de fragmentos rocosos o resultantes de la meteorización.
Transporte- Traslado de materiales erosionados o sedimentos hasta las cuencas.
Sedimentación- Deposito de los materiales transportados por el hielo, agua o viento.
Estan causados directa o indirectamente por la energía solar.
Internos-
... Continuar leyendo "Modelado del relieve" »