Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Producción de Harina de Pescado: Etapas y Control de Calidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Proceso de Producción de Harina de Pescado

1. Recepción y Almacenamiento

El proceso comienza con la recepción del pescado, principalmente jurel. Se analiza su frescura mediante la determinación del TVN (Nitrógeno Total Volátil). Luego, el pescado se distribuye en pozos de almacenamiento para ser procesado según su calidad.

2. Cocción

El pescado entero ingresa a un cocedor donde se somete a un proceso térmico con vapor indirecto a una temperatura generalmente superior a 95°C durante 15 a 20 minutos.

En esta fase, el laboratorio realiza controles cada media hora para determinar el TVN del pescado que ingresa al cocedor. Esto permite clasificar la harina final:

  • TVN ≤ 35 mg: Harina Prime "A"
  • 35 mg < TVN ≤ 55 mg: Harina calidad "B"
  • 55 mg
... Continuar leyendo "Proceso de Producción de Harina de Pescado: Etapas y Control de Calidad" »

Sistema Endocrino: Hormonas y sus Funciones Corporales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Glándulas Endocrinas y sus Hormonas

Pituitaria

Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)

1. Hormona del Crecimiento (HG). (Todas las células). Funciones:

  • Crecimiento de tejidos hasta la maduración.
  • Síntesis de proteínas.
  • Movilización de grasas y su uso como fuente de energía.
  • Reduce la utilización de carbohidratos (HC).

2. Tirotropina (TSH). (Glándulas Tiroides). Función:

  • Controla la cantidad de tiroxina y triyodotironina producidas y liberadas.

3. Adrenocorticotropina (ACTH). (Corteza adrenal). Función:

  • Controla la secreción de hormonas.

4. Prolactina. (Pechos). Función:

  • Estimula el desarrollo de los pechos y la secreción de leche.

5. Hormona Folículo-estimulante (FSH). (Ovarios y testículos). Funciones:

  • Crecimiento de folículos en los ovarios.
... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Hormonas y sus Funciones Corporales" »

Entendiendo Infecciones: Agentes, Transmisión y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Infección: Invasión del organismo por agentes patógenos que se reproducen y multiplican, causando un estado morboso por lesión celular local, secreción de una toxina o al provocar una reacción antígeno – anticuerpo en el huésped.

Componentes Clave en la Transmisión de Infecciones

Para comprender cómo se propagan las infecciones, es fundamental conocer los siguientes componentes:

  • Agente: Microorganismo vivo responsable de la enfermedad infecciosa (bacterias, virus, hongos, etc.).
  • Puerta de entrada: Sitio por donde el agente infeccioso entra al huésped susceptible sano (vías respiratorias, tracto gastrointestinal, tracto genitourinario, piel).
  • Modo de transmisión: Vehículo de transmisión o vector (contacto directo o indirecto, gotas,
... Continuar leyendo "Entendiendo Infecciones: Agentes, Transmisión y Prevención" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

liberar sustancias-excrecion,liberar sust producids xa procsos metabolics-secrecion.
T.secrtores externs; tricomas glandulars/tj.sec.internos;conducts resiniferos mucilago,gomas,bolsa aceits,kino,tubos laticiferos
EXTERNOS:tricomas glandulares; apendices epidermicos,localizn todas partes plnta,protecc,absor.//celuls epidermicas se dividen asta estratos de celulas sosten,parte apical;celulas secretoras.
Secreccion;1.atrvies memb plasmatica y pred.Algnas difunden,otras aparato golgi.Al exterior;canales o poros atraviesan cuticul.o secreccion almacenada fuera pared se vierte.2 tipo holocrino,no vierten,liberan al morir celulas.
CLAS TRICOM GLAND:
Hidatodod activos:solucion acuosa con acidos, tipo glandula, tiene pedunculo y cabeza oval, excrecion... Continuar leyendo "Biologia" »

Nombre cientifico plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

ORDEN: RANALES/ANNONACEAE: Annona cherimolia "chirimoya", Annona murikta"guanabana". LAURACEAE: Persea americana "palta", Laurus nobilis "laurel", cinnamomum aromaticum "canela", cinnamomum caniphora "alcanforero", Aniba rosaeodora "palo d rosa". 

ORDEN: RHOEDALES:/CRUCIFERAE: mathiola incona "alheli", Brassica olaraceae, napus, nigra, pekinensis, chinensis, Raphanus sativus "rabanito", Nastium officinale "berro", Lobularia maritima"Lagrimas d la vrgn" 

ORDEN: ROSALE/ROSACEAE: rosa centifolia "rosa", pyrus malus, communis, Prunus persica, domestica (ciruelo), avium "cerzo", cerasus"guinda" armeniaca"albaricoquero", amygdalus (almendra), cydonia oblonga "membrillo", fragaria vesca"fresa", fragaria chiloensis "frutilla", rubus spp "zarzamora"

... Continuar leyendo "Nombre cientifico plantas" »

Gastrulacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

sgunda smana.
citotrofoblasto:
cara intrna d clulas mononuclars. sincitiotrofoblasto: la zona extrna multinuclada sin limits clulars ntos. kpa ipoblastica: kpa d clulas cubicas pkñas q c aproximan a la cavidad d blastocitos. kp epiblastica: kpa d clulas cilindricas altas. cavidad admiotica: aparc enl intrior dl epiblasto, q dspus c agranda. amnioblasto: clulas adyacnts al citotrofoblasto, formanl rvstimiento d la cavidad admiotica. priodo lacunar: cuando ls vacuals s fucionan forman grands lagunas. mmbrana exoclomica: clulas aplanadas k c formaron enl ipoblasto. Cavidad corionica: grandes cavidades en el mesodermo extraembrionario. vellosidades 1ªs. tienen citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto. vellosidades 3ªs: cito, sincito y vasos... Continuar leyendo "Gastrulacion" »

Hidraulica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

hidrodinamica
la condicion hidrodinamica en un fluido relaciona el comportamiento en movimiento de un fluido.para ke esto ocurra requiere de un aporte energetico que produzca la diferencia de preciones.estos tipos de energia pueden ser por presion cinetica y potencial.
propiedades hidrodinamicas:
flujo volumetrico o caudal:
propiedad ke mide la cantidad de fluido en caudalen volumen por unidad de tiempo la cual sera dependiente de la presion y temperatura en un flujo volumetrico compresible e independiente en un flujo volumetrico incompresible
Q=Vol/Tiem= 0,785(diam)2* profundidad/T
Q= Vel* A
flujo masico: propiedad ke mide la cantidad de flujoen masa por unidad de tiempo incorporando en su formula la condicion de presio y temperatura a travez de
... Continuar leyendo "Hidraulica" »

Edificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 816,94 KB

NORMATIVA TECNICA T2

Introduccion:Objeto: EL CTE regula las exigencias bsicas de calidad q deben cumplir los edificion para satisfacer los requisitos d seguridad y habitabilidad. El CTE exige requisitos basicos d seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, seguridad de utilizacion, higiene, salud y proteccion del medio ambiente, proteccion contra el ruido y ahorro de energia y aislamiento termico. Los requisitos basico relativos ala funcionalidad se reginran por la normativa especifica. Las exigencias basicas deben cumpliste en el proyecto, la construccion, el mantenimiento y la conservacion de los edificioc y sus instalaciones. Ambito de aplicacion: Edificaciones publicas y privadas. Obras de edificacion de nueva

... Continuar leyendo "Edificación" »

Factores de Virulencia de Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Factores de Virulencia de Cocos Grampositivos: Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae

Streptococcus pyogenes (PYO)

  • Proteína M y A: Median la adherencia a las células de la mucosa e interfieren con la fagocitosis.
  • Proteína F: Facilita la adherencia a las células de la mucosa.
  • Peptidasa C5a: Inhibe la quimiotaxis de neutrófilos.
  • Cápsula de ácido hialurónico (AH): Tiene propiedades antifagocíticas.
  • Estreptolisina O y S: Causan la lisis de eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La estreptolisina O es antigénica y lábil al oxígeno.
  • Estreptocinasa A y B: Promueven la degradación de coágulos de fibrina, facilitando la diseminación rápida.
  • Hialuronidasa: Degrada el ácido hialurónico
... Continuar leyendo "Factores de Virulencia de Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus agalactiae" »

Conceptos Clave de Biología Vegetal: Tejidos, Crecimiento y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

1. Tejidos Responsables del Crecimiento Vegetal y Diferencias Celulares

Los tejidos meristemáticos son los responsables del crecimiento de las plantas. La característica fundamental de sus células que las diferencia de las animales es su totipotencia; es decir, se multiplican de forma continua. Esta particularidad permite que las plantas sigan creciendo a partir de su madurez, mientras que el crecimiento de los animales concluye cuando estos llegan a la edad adulta.

2. Diferencias entre Savia Bruta y Savia Elaborada

La savia bruta es una disolución diluida de agua y sales minerales, absorbida por las raíces y transportada por el xilema. Por otro lado, la savia elaborada es una disolución acuosa que contiene nutrientes orgánicos (principalmente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología Vegetal: Tejidos, Crecimiento y Funciones" »