Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hominización: Bipedismo, Cerebro y Lenguaje en la Evolución Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Proceso de Hominización: Claves de la Evolución Humana

La hominización es el proceso evolutivo que se inició con la aparición de los primeros homininos y culminó con el surgimiento del Homo sapiens.

El Bipedismo y sus Consecuencias

El bipedismo es la adaptación de las extremidades inferiores de algunos homínidos a la marcha bípeda. Esta característica fundamental nos separó de nuestros parientes más próximos, los simios.

A finales del Mioceno, el clima cálido terminó. Los bosques y selvas se convirtieron en sabanas, espacios abiertos con escasos árboles, donde caminar sobre dos patas era ventajoso para otear el horizonte en previsión de peligros. Somos los únicos primates corredores con menor gasto energético, lo que permitió... Continuar leyendo "Hominización: Bipedismo, Cerebro y Lenguaje en la Evolución Humana" »

Anatomía Detallada de la Aorta y su Sistema Vascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Aorta:

El límite superior es el ventrículo izquierdo y su límite inferior en L4. La aorta primero corre al costado izquierdo de los cuerpos vertebrales y en T8 se hace medial. El borde superior del arco está a nivel de T3-T4 o ángulo de manubrio esternal. Las ramas del arco son tres: tronco braquiocefálico, arteria carótida común primitiva y arteria subclavia izquierda.

Ramas Principales de la Aorta

El tronco braquiocefálico se divide en arteria carótida común y arteria subclavia derecha. La arteria carótida común se divide en arteria carótida externa e interna. La arteria carótida externa genera en su trayecto 8 ramas: arteria tiroidea superior, lingual, facial, faríngea ascendente, auricular y occipital (estas son colaterales)... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de la Aorta y su Sistema Vascular" »

Regulación y Control de Aguas: Aprovechamiento y Protección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Regulación y Control de las Aguas

Regulación y control de las aguas con fines de aprovechamiento

Cuando la disponibilidad de agua supera la demanda, la regulación no es necesaria. Sin embargo, la mayoría de los proyectos hidráulicos de aprovechamiento requieren algún tipo de regulación, ya que existen épocas donde la demanda es mayor que la disponibilidad. En estos casos, se hace necesario retener o almacenar agua en épocas de exceso para cubrir los déficits.

La disponibilidad neta (DN) se calcula como:

DN = DB – DNN

Donde DNN es la disponibilidad no aprovechable, es decir, no regulable.

La regulación en fuente puede ser de corto o largo período, según las aguas sean retenidas (almacenadas) durante un período no mayor de un año o... Continuar leyendo "Regulación y Control de Aguas: Aprovechamiento y Protección" »

Metabolismo y Requerimientos Energéticos del Cuerpo Humano: Una Perspectiva Nutricional

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Necesidades Energéticas del Organismo

El organismo requiere energía para llevar a cabo procesos metabólicos esenciales, mantener la actividad física, regular la temperatura corporal, facilitar el crecimiento y, en ciertas etapas, la lactancia. Aunque las recomendaciones energéticas se han expresado tradicionalmente en kilocalorías (kcal), la unidad internacionalmente aceptada es el kilojulio (kJ). Una kilocaloría se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un kilogramo de agua en un grado Celsius, específicamente de 15 a 16 grados Celsius.

El aporte energético de los nutrientes por gramo es el siguiente: 4 kcal para hidratos de carbono y proteínas, y 9 kcal para lípidos. Es importante considerar el aporte... Continuar leyendo "Metabolismo y Requerimientos Energéticos del Cuerpo Humano: Una Perspectiva Nutricional" »

Riesgos Biológicos en el Ámbito Laboral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Agentes Biológicos

Están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales.

Riesgos Biológicos

Están presentes en determinados ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o también intoxicaciones.

Agentes Infecciosos

Virus, Bacterias, Hongos y Parásitos.

Riesgo de Contaminación por Agentes Biológicos

  • Agentes biológicos usados en el proceso productivo.
  • Agentes biológicos de desecho.
  • Agentes biológicos que proliferan en el lugar por acumulación de basura o por circunstancias naturales.

Vías de Entrada

  • Respiratoria
  • Digestiva
  • Sanguínea
  • Piel y Mucosas

Enfermedades

... Continuar leyendo "Riesgos Biológicos en el Ámbito Laboral" »

Anatomía de la Vía Biliar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Parcial Biología

Vía Biliar

Constituida por la Vía biliar principal y la accesoria.

Vía Biliar Accesoria

Constituida por la Vesícula biliar y el conducto cístico:

  • Vesícula Biliar: tiene forma de bolsa, mide aprox de 6 a 10cm x 3cm, se ubica a nivel de la cara inferior del hígado donde se apoya. Anatómicamente se distingue un fondo, un cuerpo, un bacinete y un cuello. Sus caras laterales e inferiores están revestidas por peritoneo, menos la cara que se encuentra en contacto con el hígado. Su principal función es la de contener la bilis en los períodos interdigestivos con el objetivo de tener una rápida disponibilidad de bilis luego de una ingesta.
  • Conducto Cístico: Une la Vesícula con el conducto principal. Tiene una longitud de aprox
... Continuar leyendo "Anatomía de la Vía Biliar" »

Morfología Dental Interna: Técnica de Difanización y Anomalías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Morfología Dental Interna y Anomalías

Difanización Dental

Es una técnica in vitro (de laboratorio) que consiste en obtener, mediante sustancias químicas, la descalcificación, deshidratación y la transparentación de los tejidos calcificados de un diente.

Objetivo

Observar la compleja anatomía interna que existe en el interior del conducto radicular en forma tridimensional (3D):

  • De incisal u oclusal hacia apical.
  • De vestibular o labial hacia lingual o palatino.
  • De mesial hacia distal.

Materiales de Contraste

  • El material ideal que se utiliza como medio de contraste dentro del diente transparentado es la tinta china por su baja densidad, que puede penetrar en los conductos pequeños o delgados (finos).
  • Varios autores han utilizado como medio de
... Continuar leyendo "Morfología Dental Interna: Técnica de Difanización y Anomalías" »

Clasificación Detallada de las Consonantes del Español: Fonética y Articulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Clasificación de las Consonantes Españolas

Por el lugar de articulación

Es el sitio donde se aproximan o se ponen en contacto dos órganos articulatorios para producir el cierre o la abertura del conducto vocal; esto provoca la constricción de la corriente de aire, lo que genera turbulencias y la modificación de la forma y volumen del conducto vocal, o solo esto último:

  • Bilabiales: [p, b, m]
  • Labiodentales: [f]
  • Dentales: [t, d]
  • Interdentales: [θ]
  • Alveolares: [s, n, r, r̅, l]
  • Palatales: [ʧ̑, ɲ, ǰ, ʤ̑, ʎ]
  • Velares: [k, g, x]

Por el modo de articulación

  • Oclusivas: Cuando hay un cierre completo de los órganos articulatorios, como [p, t, k, b, d, g].
  • Fricativas: Cuando el sonido se forma por medio de un estrechamiento de los órganos articulatorios,
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de las Consonantes del Español: Fonética y Articulación" »

Contaminación del Suelo: Causas, Tipos y Efectos en el Medio Ambiente y la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Impacto Ambiental: Efectos en Diversos Ámbitos

El impacto ambiental se manifiesta a través de efectos económicos, socioculturales, tecnológicos, sobre la salud y sobre el medio natural.

Contaminación del Suelo

¿Qué es el Suelo?

El suelo es la fina capa de material fértil que recubre la superficie terrestre.

Factores Transformadores del Suelo

  • Clima
  • Organismos del suelo
  • Vegetación
  • Roca madre

La contaminación del suelo es una degradación de su calidad asociada con la presencia de sustancias químicas. El aumento en la concentración de compuestos químicos de origen antropogénico provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial por parte de la actividad humana.

La vegetación que se desarrolla sobre el suelo deja residuos, constituyéndose... Continuar leyendo "Contaminación del Suelo: Causas, Tipos y Efectos en el Medio Ambiente y la Salud" »

Cel·les i Bioelements: Fonaments de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Cel·les

Es consideren éssers vius a tots aquells que són capaços de realitzar les funcions vitals:

  • Funció de nutrició
  • Funció de relació
  • Funció de reproducció

Bioelements

Són els elements que formen part de les molècules que conformen les cèl·lules dels éssers vius. Hi ha tres categories:

  • Secundaris
  • Oligoelements
  • Principals

Els bioelements principals constitueixen el 95% de la massa total i són indispensables per a formar les biomolècules: carboni (C), hidrogen (H), oxigen (O) i nitrogen (N).

1. Biomolècules orgàniques

2. Biomolècules inorgàniques

Estan formades per àtoms que NO tenen carboni a la seva composició.

Les biomolècules orgàniques es caracteritzen per tenir cadenes d' àtoms de carboni.

1. Glúcids o hidrats de carboni:

Funció... Continuar leyendo "Cel·les i Bioelements: Fonaments de la Vida" »