Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

 1 .Diferencia de materiales y m.prima: un material es cualq. tipo de sustancia k se utiliza para la construcion y la m. prima es aquellos recursos obtenidos de la natur.con el fin d emplearlos en algun proceso posterior d producion. propiedades producion.Propiedades:propi. electromagnetica,si tienen relacion con la electricida termica, si responden al calor quimica si describen d k manera reaciona un material opticas si refieren a las interaciones con la luz.Mecanicas: describen el comporta -miento a distintos tipos de fuerzas las princi. son: Dureza: es la resistencia de un material a ser rayado.Tenacidad:es la capacidad k tiene un material de no deforma -rse ni romperse.Plasticidad:es la capacidad k tiene un material de deformarse... Continuar leyendo "Cmc" »

Motivacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

 motivacion:es el Proceso de influir sobre las personas
para lograr que contribuyan a las metas
de la organización y del grupo.
proceso de motivacion:La Necesidad se convierte en Deseo,
el cual nos causa una
Tensió n por
alcanzar el objeto del deseo. Esta
tensió n nos lleva a realizar
Acciones
para finalmente experimentar la
satisfacció n o placer.
motivadores:
recompensa o ej: dinero, premios.
motivacion intirnseca: surge dentro del sujeto, obedece a motivos internos.ej : deseos de aprender para saber
motivacion extrinseca: se estimula desdes el exterior ofreciendo recompensas.
tipos de motivacion:
motivacion no aprendida:
ej hambre, sed.
motivacion aprendida: ej nesesidad de status.
motivos combinados:ej deseo sexual, comportamiento materno.
teoria... Continuar leyendo "Motivacion" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

la enfermedad:antes la enfermedad se consideraba un castigo divino.pero el concepto de enfermedad ha cambiado mucho.
¿como se gestiona la enfermedad?:la patologia es la ciencia que estudia las enfermedades la patologia nos da un pronostico delo q puede suceder y diseña un tratamiento para corregir la enfermedad y previene la enfermedad
enfermedades infecciosas y parasitas:son las producidas por agentes biologicos.estas enfermedades tienen evolucion y tratamiento,algunos sintomas son parecidos y generalmente pasan por tres etapas con distinta duracion estas etapas son:-incubacion:es el tiempo q transcurre con la entrada del patogeo son los primeros sintomas.-desarrollo:avance de la enfermedad con sus sintomas.-convalecencia:es el periodo q transcurre... Continuar leyendo "Cmc" »

Las clases sociales en grecia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Greciantigua abarca desde edad oscura (1100) hasta la invasion dórica (146) y la conquista romana (batalla de corintio). Tuvo una gran influencia sbre l I.romano. La civil. ha sido enormemente influyente para la lengua, politica, sistemas educativos,filosofiacienciartes,

Edad oscura(1100-750a.C.)

epoca arcaica(750-480aC.)los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la "sonrisa arcaica".Al pueblo le faltaba alfabetización griegos adoptaron el alfabeto fenicio y lo modificaron para crear el alfabeto griego, escrituras aparecieron IX a.C. .considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en 510 a. C.  La llegada de la democracia resolvió muchísimos problemas que Atenas sufría

periodo

... Continuar leyendo "Las clases sociales en grecia" »

Etica y derechos humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cultura occidental: conjunto de paises de varios continentes cuyas lenguas y culturas tienen su origen en las civilizaciones griega y romana. Ethos: se referia a las costumbres que eran obligatorias en la sociedad griega. Caracter: conjunto de cualidades y disposiciones psicologicas y de personalidad que distinguen a un individuo de los demas. Etica espontanea: es cuando se aplican juicios de valor en las actividades cotidianas. Etica sistematica: es cuando se aplican juicios de valor mediante un proceso metodologico analitico y critico. Positivismo: corriente de pensamiento creada por comte quien afirma que la ciencia debe basarse en los hechos y sus relaciones.Ciencias teoricas: son las que tienen como objetivo contemplar la verdad. Ciencias

... Continuar leyendo "Etica y derechos humanos" »

La fuerza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Los elementos de la fuerza                                                                                                                                                                                                                                                                 -Magnitud: cantidad de fuerza que se aplica a un cuerpo.                                                                                                                                                                                          ... Continuar leyendo "La fuerza" »

Análisis de la Ideología Alemana de Karl Marx: Producción, Clases Sociales y Modos de Producción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Análisis de la Ideología Alemana de Karl Marx

Karl Marx, en su obra La Ideología Alemana, establece una distinción fundamental entre el ser humano y los animales: la capacidad de producir los bienes necesarios para su subsistencia y la capacidad intelectual que esto supone. Esta capacidad productiva genera un encadenamiento de necesidades, trabajo y satisfacción de necesidades.

La Producción como Motor de la Historia

Marx argumenta que la historia comienza con la producción. El excedente de productos conduce a la división del trabajo y, posteriormente, a la división en clases sociales: explotadores y explotados. La forma de producir determina la forma de relación social.

El Trabajo

  • Actividad técnica: Conjunto de saberes y acciones para
... Continuar leyendo "Análisis de la Ideología Alemana de Karl Marx: Producción, Clases Sociales y Modos de Producción" »

Karl Marx: Anàlisi del Capitalisme, Alienació i Materialisme Històric

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Karl Marx (1818-83)

Trèveris (Renània). Estudia dret a Bonn i Berlín. La ideologia alemanya, Manifest Comunista, El Capital.

Context històric:

  • Revolucions polítiques i socials
  • Revolució industrial
  • Triomf de la burgesia i sorgiment del proletariat
  • Creixement de les ciutats
  • Liberalisme, socialisme, anarquisme
  • Extensió de la democràcia parlamentària censatària
  • Nacionalisme, imperialisme, colonialisme

Períodes del Pensament de Marx

Període humanista: fins 1845, el concepte d’alienació és central, inspirat en el liberalisme, el socialisme i Feuerbach. Manuscrits de París (1844)

Període científic: a partir de 1845, centrat en el materialisme històric i l’estudi científic de l’economia capitalista.

Influències en el Pensament de Marx

  • Hegel:
... Continuar leyendo "Karl Marx: Anàlisi del Capitalisme, Alienació i Materialisme Històric" »

Conceptos Clave en Investigación: Método, Ciencia, Tipos y Estadística

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Fundamentales en la Investigación

Método

La palabra "método" proviene de las raíces griegas "meta" (más allá) y "hodos" (camino). Se define como el camino o vía para llegar más lejos, el medio utilizado para alcanzar un fin. Es, en esencia, el camino que conduce a un lugar.

Método Científico

El método científico es el conjunto de pasos que sigue una ciencia para alcanzar conocimientos válidos y verificables.

Técnica

Una técnica es un conjunto de reglas y operaciones específicas para lograr un objetivo concreto.

Investigar

Investigar implica hacer diligencias para descubrir algo que se desconoce.

Conocimiento

El conocimiento es el conjunto de saberes sobre un tema o ciencia. Está estructurado por cuatro componentes:

  • El sujeto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Método, Ciencia, Tipos y Estadística" »

Protoindustria, Imperialismo y Filosofía Antigua: Un Viaje por la Historia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Protoindustria y sus Etapas

La protoindustria, desarrollada en el siglo XVIII, representó una transformación económica significativa. Las familias campesinas obtenían ingresos a través de la producción manufacturera, que se caracterizó por tres etapas principales:

  • Domestic System: Los campesinos confeccionaban tejidos que vendían en los mercados locales.
  • Putting-out System: Los comerciantes suministraban las materias primas a cambio de que los campesinos realizaran el trabajo.
  • Factory System: Los comerciantes reunían en un mismo local las máquinas y herramientas, concentrando el capital y el esfuerzo en la productividad.

Consecuencias del Imperialismo

El imperialismo tuvo profundas consecuencias, especialmente en las regiones colonizadas:... Continuar leyendo "Protoindustria, Imperialismo y Filosofía Antigua: Un Viaje por la Historia" »