Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales externos apropiables limitados y susceptibles de usos alternativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

actividad economica: es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales externos apropiables, limitados y susceptibles de usos alternativos.
economia: es una ciencia empirica, social y no exacta que se ocupa de la utilizacion de los recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribucion equitativa entre las personas que componen la sociedad


x la finalidad del conocimiento economico: a)E positiva: analiza los fenomenos economicos tal y como han sucedido, estudia las causas k los prvoca y sus consecuencias estableciendo teorias k expliken su mecanismo. b)E normativa: tienen un matiz politico cuando son impuestas por... Continuar leyendo "Materiales externos apropiables limitados y susceptibles de usos alternativos" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio de la sociedad. Esta es, evidentemente, una definición muy genérica, poco concreta, poco precisa. De entrada, podemos decir que la sociología es un discurso, un estudio crítico, una reflexión racional, un análisis, una perspectiva científica sobre la sociedad.

La Sociología como Estudio, Discurso, Análisis y Perspectiva

La sociología estudia la sociedad de una manera diferente de como se había hecho tradicionalmente. La estudia desde un punto de vista muy reciente, porque se trata de una ciencia que nació hace unos pocos centenares de años, mientras que las otras disciplinas vienen de mucho más lejos —la filosofía tiene una historia de unos 2.600 años—. El arte, por ejemplo,... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización" »

Redacción giro copernicano Kant

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

giro copernicano(Intro)En la metafísica tradicional, el conocimiento siempre había sido entendido como una correspondencia entre las representaciones mentales y el mundo de los objetos, de modo que el conocimiento era producto de la captación intuitiva de los objetos. La teoría de Kant incide en que la necesidad y universalidad del conocimiento viene del lado de nuestras facultades cognoscitivas: no es el objeto el que conforma o rige el conocimiento del sujeto, sino que es el sujeto quien conforma o rige el objeto. Además el propio filósofo afirma que su teoría del conocimiento es una revolución copernicana, porque su hipótesis es tan revolucionaria para la filosofía como la de Copérnico con su teoría heliocéntrica, para la física.

... Continuar leyendo "Redacción giro copernicano Kant" »

Cuales son las tres sociedades naturales

Enviado por antonio y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

6como se va constituyendo el poder político dentro de las sociedades preestatales y porque motivos evolucionan estas a formas de sociedad mas complejas?:El poder político surge con  los cabezillas igualitarios, se desarrolla con las jefaturas hereditarias y termina por constituirse con los reinados.Gegun Marvin Harris, las sociedades preestatales, sociedades de bandas y aldeas poco jerarquizadas, eran guiadas por cabezillas, a los cuales se consultaba y respetaba, pero a los que no necesreamente se obedecía, estos ejercían una funcio mas igualitaria que de mando, pues no tienen poder coactivo.Las razones por la que evolucionan a tipos de sociedades mas complejas, están relacionadas con el aumento de la población y la disponibilidad de... Continuar leyendo "Cuales son las tres sociedades naturales" »

L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i el Declivi al Segle XVII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Imperi Universal: Carles I

  • Interiors:
    • La revolta de les Comunitats (1520-1521): d'artesans i comerciants per la política econòmica.
    • Les Germanies (1519): els pagesos i els artesans demanaven accés a càrrecs municipals.
  • Exteriors:
    • Enfrontament amb França (Victòria a la batalla de Pavia).
    • Guerres amb els turcs per impedir la seva expansió.
    • Guerres de religió (protestantisme).

L'Imperi Hispànic: Felip II

  • Quins territoris formaven l’imperi espanyol a l’època de Felip II?
    • Península, Itàlia, Flandes i les Índies.
  • Com governava els seus regnes aquest monarca? Quins llocs va establir com a seu del govern?
    • Governava des de Madrid. Les decisions les prenia ell. Les Corts no es reunien gaire i l’ajudaven funcionaris.
  • Explica algun conflicte a l’interior
... Continuar leyendo "L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i el Declivi al Segle XVII" »

La cultura como factor humanizador

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

3.7. Transmisión Y Difusión CULTURAL. LA DIVERSIDAD CULTURAL DEF. GENERAL DE CULTURA: No hay una definición universalmente aceptada de que se entienda, en general, por cultura. Probablemente, la más citada sea dada por el antropólogo británico Edward B.Tylor, que aparece en el margen.Tomándola como referencia, vamos a definir la cultura como:Toda realidad compleja desarrollada por animales, que no está directamente determinada por predisposiciones naturales que cumple una función en la vida de éstos, que transmitida mediante aprendizaje en el seno de una comunidad.La transmisión cultural supone la continuidad de la cultura en sucesivas generaciones. El procedimiento por el que se lleva a cabo, es la endoculturación del propio individuo.... Continuar leyendo "La cultura como factor humanizador" »

Glosario de Conceptos Clave: Premilitar, Nación, Estado y Desarrollo Socioeconómico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Glosario de Conceptos Clave: Premilitar y Desarrollo Socioeconómico

Conceptos Básicos de Premilitar

  • Nación: Entidad jurídica formada por personas o habitantes de un país.
  • Estado: Agrupación de personas con características comunes como idioma, cultura, etc.
  • Territorio: Extensión de tierras que pertenecen a una nación.
  • Población: Conjunto de personas que habitan una región.
  • Sociedad: Agrupación de personas con fines limitados.
  • Defensa: Medidas tomadas por la nación a fin de mantener la seguridad.
  • FAN: Institución profesional, impersonal y apolítica al servicio exclusivo de una nación (Fuerza Armada Nacional).
  • Poder Público: Institución mediante la cual el estado ejerce funciones de control, creación y seguridad.
  • Derecho: Todo aquello
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Premilitar, Nación, Estado y Desarrollo Socioeconómico" »

´sociallllaaaaaaaa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Valores del se como pronombre:
-Valores del SE como pronombre:
Pronombre personal(CI):El pronombre (le) con funcion de CI adquiere la forma se delante de lo.la.los.las.Alude a la misma persona que el sujeto,Al cambiar el pronombre no se modifica el significado del verbo,El verbo que acompaña es transitivo por lo tanto succetible de recibir un CD distinto al pronombre.
-Pronombre reflexivo y reciprogo:
Reflexivo: Maria se peina--Maria peina a Maria.Reciprogo:Cumple las mismas funciones que k los pronombres reflexivos con la particularidad que aparece con un sujeto en el que sus participantesintercambian acciones:Pedro y Luis se tutean;Perdo y luis se escriven cartas.
-Pronombre de interes:Cumple los dos primeros requisitos de lospronombres reflexivos... Continuar leyendo "´sociallllaaaaaaaa" »

Manufactures reials

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Les dificultats del proces : en primer llloc el manteniment d'una economia agraria sense modernitzar sgnificava que la major part de la població estava formada oer una pagesia pobra amb una limitada capacitat de compra incapaç d'absorbir la producció industrial. En 2on lloc el analfabetisme i un baix nivell cultural professional i tecnic que limitava el desenvolupament d'una tecnologia propia. En tercer lloc l'endarreriment agrícola unit a la deficient xarxa de transports i comunicacions terrestres que va dificultar els intercanvis i l'articulació d'un mercat nacional. Tamb cal destacar l'escassetat de capitals per a invertir. L'agricultura no generava grans capitals i els grups socials amb capacitat economica compraven terres desamortizades... Continuar leyendo "Manufactures reials" »

Península Ibèrica Segle XI: Regnes Cristians i Al-Àndalus

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Mapa 4: Península Ibèrica al Segle XI

Regnes Cristians i Al-Àndalus: Orígens

El mapa objecte de comentari és un mapa polític, ja que mostra les fronteres entre diferents estats. El tema principal són les fronteres i els territoris ocupats per Al-Àndalus, el Regne de Lleó, el Regne de Castella, el Regne de Navarra, el Regne d'Aragó, Sobrarb, Ribagorça i els Comtats Catalans durant les primeres dècades del segle XI.

Distribució Territorial al Segle XI

L'espai geogràfic representat és la Península Ibèrica, la qual apareix dividida en diversos territoris:

Al-Àndalus: Extensió i Ciutats Clau

Al-Àndalus ocupava la major part de la Península, estenent-se pel sud i l'est. Els musulmans dominaven la majoria del territori, incloent-hi... Continuar leyendo "Península Ibèrica Segle XI: Regnes Cristians i Al-Àndalus" »