Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Innovaciones en la teoría de la ciencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La idea del realismo y de la objetividad de la ciencia

Las innovaciones de la nueva teoría de la ciencia

Se considera que los enunciados científicos tenían un fundamento en la experiencia, como observación sensible de los hechos, y en la lógica formal, como instrumento de análisis.

El fallo principal de esta concepción idealizada y poco crítica de la ciencia era que no prestaba atención a la historia real de las ciencias y al modo como tienen lugar los cambios conceptuales. Y justamente eso es lo que ha puesto de manifiesto toda la nueva teoría de la ciencia realizada a partir de Popper.

La nueva teoría de la ciencia introduce, por tanto, estas tres innovaciones importantes:

  1. Los hechos científicos no son hechos objetivos. Son siempre
... Continuar leyendo "Innovaciones en la teoría de la ciencia" »

Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Materialismo Histórico de Marx

El **materialismo histórico** identifica la investigación que lleva a cabo Marx acerca de la historia de la sociedad humana. Se subraya la importancia y significación del **trabajo** como una actividad específica de los seres humanos que garantiza su supervivencia. A su vez, se puede afirmar que el materialismo histórico constituye la respuesta dada por Marx a la teoría idealista de la historia formulada por Hegel.

Desde el punto de vista hegeliano, la historia humana se explica como un desarrollo racional o intelectual con el propósito de alcanzar una sociedad libre, tal y como se encarna en el Estado Prusiano de inicios del siglo XIX.

Por el contrario, Marx afirma que la historia humana es un proceso de... Continuar leyendo "Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos y Evolución" »

Marxismo: Influencia, Legado y Relevancia en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Influencia y Legado de Karl Marx en la Sociedad Actual

La influencia de Karl Marx ha sido determinante en los acontecimientos sociales y políticos de la Edad Contemporánea. La segunda generación de los derechos humanos, que consagra el valor de la libertad, y la inclusión de esos derechos sociales y económicos en las democracias occidentales capitalistas (sanidad, educación pública, etc.), lo que se ha denominado Estado de bienestar, son una muestra de la impronta marxista en nuestra vida cotidiana.

Crítica a la Concepción Científica del Socialismo Marxista

Por otra parte, la pretensión de que su socialismo sea “científico”, resultado necesario de determinadas leyes que rigen la marcha de la historia, actualmente no parece correcta,... Continuar leyendo "Marxismo: Influencia, Legado y Relevancia en la Sociedad Contemporánea" »

Ciudades Adaptativas: Un Enfoque Innovador para la Reactivación Urbana en Tiempos de Crisis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ciudades Adaptativas: ¿Por qué ahora?

El cambio en las políticas de construcción y aprovechamiento de lugares públicos se ha vuelto crucial. Frente al modelo anterior de construcción expansiva y sobredimensionada, la crisis actual nos impulsa a sacar partido a lo ya construido. Se trata de arreglar y adaptar en lugar de demoler y construir de nuevo, aprovechando lo existente con nuevas ideas y originalidad.

Esta idea adaptativa debe extenderse a todos los elementos y comercios de la ciudad. Debemos dejar de expandir el terreno y, en cambio, enfocarnos en mejorar lo que ya tenemos.

La crisis es la causa principal de este cambio. La falta de recursos para nuevas construcciones nos obliga a ser creativos y a optimizar los recursos existentes,... Continuar leyendo "Ciudades Adaptativas: Un Enfoque Innovador para la Reactivación Urbana en Tiempos de Crisis" »

Organización Comunitaria como Método de Trabajo Social: Evolución, Definición y Objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Concepto de Trabajo Social Comunitario: Formación Teórica

La Organización Comunitaria como Método de Trabajo Social

Existen tres maneras, no excluyentes, de concebir la Organización de la Comunidad (O.C.): como método, como práctica y como proceso.

Origen de la Organización Comunitaria

Nace en los años veinte, en EE. UU., como método propio del Trabajo Social, en un contexto de cambios tecnológicos, urbanos y poblacionales propios de aquel momento, y como un esfuerzo para coordinar servicios dispersos y desorganizados.

Evolución de la Organización Comunitaria como Método del Trabajo Social

La Organización Comunitaria, como método del Trabajo Social, se fue clarificando a lo largo de varias décadas con las aportaciones de diversos... Continuar leyendo "Organización Comunitaria como Método de Trabajo Social: Evolución, Definición y Objetivos" »

Ez erasotzeko ituna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

1931 Japoniak Mantxuria inbaditzen du:Krisi ekonomikoa dago Japonian.Gobernu aldaketa:partidu ultranazionalista bat.31an Mantxuria inbaditu egiten dute.Japonia nazien elkartean dago.Japoniak esaten du Mantxuria independientea dela.Txinako azken enparadore bat jartzen dute agintzen baina Japoniak agintzen du praktikan.1933 Hitler Alemaniako kantziler:Lehenik Japonia eta ondorenAlemania N.E. Ateratzen du.N.E. Aren ezintasuna gero eta garbiago geratzen da.1935 Italiak Etiopia inbaditu:N.E. Ak ezindu hau onartu.Inbasioa kondenatzen dute baina neurririk ez dute.Santzio ekonomikoak Jartzen dizkiete Italiari.Hori aplikatzeko gai BH bakarrik da.Bigarren ziaboga:BH ak Italiakin daukan laguntasunan hautsi egiten da.1936 Hittlerrek Renania birmilitarizatu,... Continuar leyendo "Ez erasotzeko ituna" »

Repartiment del Món: Colonialisme, Imperialisme i Ocupació d'Àfrica i Àsia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Repartiment del Món

Del colonialisme a l’imperialisme

Ja des del segle XV, els europeus havien colonitzat el món, especialment Amèrica, i fundat colònies a Àfrica i Àsia, però a finals del segle XIX es va produir una ocupació i explotació massiva d’aquests continents, amb el seu domini imperialista. Lògicament, els estats amb major desenvolupament industrial i major superioritat militar, aspiraran a la major part d’aquest repartiment del Món.

Repartiment d’Àfrica

A principis del segle XIX, els europeus només disposaven a Àfrica d’algunes colònies i factories costaneres. Els primers en endinsar-se en el continent van ser exploradors interessats en el coneixement de la flora i la fauna com Livingstone, procedents de societats... Continuar leyendo "Repartiment del Món: Colonialisme, Imperialisme i Ocupació d'Àfrica i Àsia" »

Exploración Completa de las Ramas de la Biología y sus Especialidades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ramas Fundamentales de la Biología: Un Vistazo Detallado a sus Disciplinas

La biología es una ciencia vasta y compleja que se subdivide en numerosas ramas, cada una dedicada al estudio de aspectos específicos de la vida. A continuación, se presenta una lista detallada de las principales disciplinas biológicas y sus campos de estudio:

  • Anatomía: Estudia la estructura interna de los seres vivos y sus órganos.
  • Aracnología: Ciencia que estudia los arácnidos.
  • Astrobiología: Estudia el origen o la existencia de vida fuera del planeta Tierra.
  • Bacteriología: Ciencia especializada en el estudio de las bacterias.
  • Biofísica: Estudia la aplicación de conocimientos de la Física a los seres vivos.
  • Biogeografía: Estudia la distribución de los seres
... Continuar leyendo "Exploración Completa de las Ramas de la Biología y sus Especialidades" »

Sociedad y Política: Conceptos Fundamentales y su Interacción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sociedad y Política

Concepto de Sociedad

La Sociología es la ciencia que estudia la conducta del hombre como miembro de un grupo o comunidad llamado sociedad.

A esta conducta se le llama acción social. Debe tener en cuenta a los otros miembros del grupo, debe tener sentido para el individuo y los otros y está influida siempre por el contexto en el que se produce.

La Política es la ciencia que estudia el gobierno y la administración del Estado.

Términos básicos en Sociología

  • Estatus: es la posición del individuo en un grupo con relación a otros, así como los signos externos que corresponden a esa posición y grupo.
  • Rol: conducta que se espera de cada individuo según su estatus. Hay 2 tipos:
    • Adscritos: se nace con ellos (sexo, raza).
    • Adquiridos:
... Continuar leyendo "Sociedad y Política: Conceptos Fundamentales y su Interacción" »

Bullying en México: Impacto, Estadísticas y Soluciones Urgentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Bullying en México: Un Problema Urgente

De acuerdo con cifras de la UNAM y el Politécnico, entre el 60 y 70% de los más de 26 mil alumnos de nivel básico han sufrido violencia.

México: Primer Lugar en Bullying en Educación Básica

México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica, afectando a 18,781,875 alumnos de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El análisis de la OCDE reporta que:

  • 40.24% de los estudiantes declaró haber sido víctima de acoso.
  • 25.35% haber recibido insultos y amenazas.
  • 17% ha sido golpeado.
  • 44.47% dijo haber atravesado por algún episodio de violencia verbal, psicológica,
... Continuar leyendo "Bullying en México: Impacto, Estadísticas y Soluciones Urgentes" »