Características de la exposición escrita
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Thomas Hobbes suprimíó esta dependencia y constituyó al soberano en única forma de poder. De este modo, en su tratado más famoso, Leviatán, publicado en 1651, justifica filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal. A pesar de esta opinión mayoritaria en la doctrina, habría que precisar que la Ley Natural no es ajena a las teorías de Hobbes. Dice este que La Ley de la naturaleza y la ley civil se contienen una a otra, y son de igual extensión (…) Las leyes de naturaleza, que consisten en la equidad, la justicia, la gratitud y otras virtudes morales que dependen de ellas, en la condición de mera naturaleza no son propiamente leyes, sino cualidades que disponen los hombres a la paz y la obediencia.
Es esta una... Continuar leyendo "Territorio premilitar" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
La fuerza o la coacción son herramientas que el poder utiliza. El poder descansa siempre en el numero de individuos que entregan el derecho a que otros lo ejerzan. La violencia se apoya en los instrumentos utilizados a la hora de aplicarla. No puede hablarse de violencia si no existen mecanismos para ejercerla. Conviene distinguirlas para ver el cumplimiento de la ley, la autoridad, y la violencia son los mecanismos de fuerza. Cuando el gobierno pierde la capacidad para que sus órdenes sean obedecidas, el uso de la fuerza deja de tener utilidad montando así una revolución que acaba con un cambio drástico en el poder.Cuando los individuos que componen la sociedad ya no se sienten representados y unidos al poder se desintegran. De todo... Continuar leyendo "Isegoria definición" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB
El nacimiento del islam arabia antes de mahoma islam nacio en el siglo vii en arabia peninsula situada en el proxima oriente entre el mar rojo y el golfo persico territorio un desierto y en el siglo vii presentaba una gran division interna en distintos ambitos: ambito politico territorio estaba dividido en numerosas tribus independientes dirigidas por su jefe enfrentadas entre si ambito economico interior de la penindula estaba habitada por tribus de beduinos que practicaban el pastoreo nomada la costa albergaba poblaciones sedentarias agricultura en la zona de yemen y al comercio en la region de hiyaz en la costa norte del mar rojo surgieron las dos unicas ciudadesde la region yatrib y la meca confluian las rutas de caravanas del comercio... Continuar leyendo "Origen y expansion del islam" »
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 630 bytes
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB