Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Segona Revolució Industrial

Augment de la població i migracions cap a Amèrica. Apareixen noves fonts d'energia: electricitat i petroli. Les indústries químiques i metal·lúrgiques adquireixen importància. Nous materials constructius: acer i ciment armat.

Invenció del motor de gasolina (1874) i del motor dièsel (1894), que va possibilitar el naixement de l'automòbil (Karl Benz, 1886). Invenció de la fotografia, la bombeta incandescent (Edison), el telèfon (Antonio Meucci i A. Graham Bell), els raigs X, el cinema, la bicicleta i la màquina d'escriure.

Producció en Sèrie

A finals del segle XIX apareix la producció en sèrie (o en cadena) per augmentar i estandarditzar la productivitat, i reduir temps i costos de fabricació.

Taylorisme

... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte" »

Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Humano

A continuación, se presentan definiciones esenciales relacionadas con el desarrollo humano:

  1. Derechos Humanos: Privilegios o prerrogativas que obtenemos por el hecho de haber nacido humanos.
  2. Interdependencia: Relación en la cual dos o más individuos o entidades se requieren mutuamente.
  3. Autonomía: Capacidad del ser humano para tomar decisiones por sí mismo, puede estar diezmada o ausente.
  4. Esperanza de vida: Indicador económico que mide el promedio etario de un grupo social o comunidad, permite observar el rango vital de una nación.
  5. Estoicismo: Corriente filosófica que argumenta sobre la necesidad de aprender de las vivencias para crecer como persona, sean buenas o malas.
  6. Asertividad: Característica de un
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar" »

Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,41 KB

Relaciones Salariales

Las relaciones salariales son la forma en que se articulan tres ejes fundamentales:

  • Un empleo que proporciona identidad personal, ingresos y promoción profesional.
  • El acceso al consumo de bienes básicos y a estilos de vida integrados, transformando al trabajador en consumidor y permitiéndole adquirir un determinado estilo de vida.
  • La adquisición de protección social, que incluye cobertura de desempleo, asistencia por pérdida de salud, y beneficios de retiro o jubilación.

La Relación Salarial y el Ciclo Biográfico Estable (Modelo Fordista: 1950-1973)

Este periodo se caracterizó por:

  • Modo de Producción Fordista

    Basado en la cadena de montaje estandarizada, permitía producir grandes cantidades de bienes a un precio más

... Continuar leyendo "Dinámicas Salariales y Perspectivas Socioeconómicas: Un Enfoque Integral" »

Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Alta Edat Mitjana

Alta Edat Mitjana: Fou instrumentalitzada pels nacionalismes del s.XIX, amb les polítiques nacionalistes; es creu que els pobles germànics van fer néixer els “estats nació”. Encara que la idea de nació tenia més a veure amb el s.XX que amb l’edat mitjana. A l’Europa de l’edat mitjana no hi havia cap element més enllà del cristianisme o el llatí, ni tampoc cap senyal que Europa arribaria a dominar el món, ja que Europa no era el centre. Els diferents llocs d’Europa estaven dividits i poc organitzats. A l’est i oest de la Mediterrània hi havia imperis com el bizantí i l’Al-Andalús musulmà, que eren molt diferents d’altres zones d’Europa. Fins i tot, França estava poc cohesionada i no era gaire... Continuar leyendo "Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica" »

La Evolución de las Eras Tecnológicas y su Impacto en la Sociedad y la Economía Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fase Metalotécnica: Orígenes de la Civilización y la Revolución Agrícola

Las primeras civilizaciones, tras el Neolítico, surgieron principalmente gracias a la Revolución Agrícola. Las personas comenzaron a cultivar plantas y a domesticar animales, lo que les permitió establecerse en un lugar en vez de moverse constantemente en búsqueda de comida (sedentarismo). Esto llevó a una producción de alimentos más estable y abundante, permitiendo que algunas personas se especializaran en otras tareas más allá de la agricultura, como la artesanía o el comercio. Con más gente viviendo junta, se generó una economía más diversa. Las comunidades se hicieron más grandes y complejas, dando lugar a las primeras civilizaciones.

Era Eotécnica:

... Continuar leyendo "La Evolución de las Eras Tecnológicas y su Impacto en la Sociedad y la Economía Global" »

Características y Tipos de Investigación Criminal: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Características de la Investigación Criminal

Continuidad: La investigación criminal es un proceso concatenado de actividades que están en interrelación con los diversos aspectos que afectan al problema (delito) por investigar.

Metódica: La investigación criminal, por ser un proceso, es planeada; no es errática. El investigador criminal sabe lo que busca, cómo encontrarlo y a dónde recurrir para confrontar hipótesis.

Explicativo-causal: La investigación criminal permitirá al investigador conocer quién, dónde, cuándo, cómo, por qué y para qué se perpetró el delito, y con qué medios nos estaremos acercando a la verdad de los hechos.

Previsión: Ninguna actividad, fase o proceso de la investigación criminal puede realizarse sin... Continuar leyendo "Características y Tipos de Investigación Criminal: Un Enfoque Integral" »

Ejemplo de cultura aprendida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

   èLa cultura lo abarca todo. Toda la gente tiene cultura independientemente de su nivel de estudio, porque se entiende como cultura la televisión, los premios Nobel, los fenómenos musicales, etc. èLa cultura es general (humana) y específica (sociedades particulares). Todas las sociedades tienen cultura, en este punto hay que distinguir entre CULTURA (común en todos los seres humanos y que nos diferencia del resto de especies, algo con lo que nacemos, una capacidad que hay que desarrollar) y cultura (es la parte específica, lo que se desarrolla con la presencia de un conjunto particular de reglas culturales transmitidas de generación en generación, por ejemplo en Occidente se utiliza elcolor negro para ir de luto)èLa cultura es

... Continuar leyendo "Ejemplo de cultura aprendida" »

Komunikazio Ez-Hitzezkoa eta Estiloak: Gida Osoa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,64 KB

Komunikazio Ez-Hitzezkoa: Oinarrizko Hizkuntzak

1. Denbora Hizkuntza

  • Garaiz edo berandu heltzea.
  • Gure kulturan denbora oso baliotsua da (ordutegia).

2. Objektu Hizkuntza

  • Kokapen fisikoa: argia, tenperatura, altzariak...
  • Pertsonaren itxura: janzkera, garbitasuna, osagarriak...

3. Hurbiltasun Hizkuntza (Proxemika)

Espazioaren eta distantziaren hizkuntza da, pertsonen arteko harremanak eta intimitatea adierazten dituena.

  • Intimitatearen inbasioa (burbuila ikusezina).
  • Espazio motak:
    • Espazio Intimoa: harreman oso estuak (0-45 cm).
    • Hurbileko Espazio Pertsonala: gai pertsonalak eztabaidatzeko distantzia (45-75 cm).
    • Urruneko Espazio Pertsonala: lagunekin eta ezagunekin (75-120 cm).
    • Hurbileko Espazio Publikoa: lan-elkarrizketa, bilera bat (120-200 cm).
    • Urruneko Espazio
... Continuar leyendo "Komunikazio Ez-Hitzezkoa eta Estiloak: Gida Osoa" »

Fundamentos de la Dinámica Familiar: Adopción, Ciclo Vital y Abordaje de Crisis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Proceso de Adopción

La adopción es un proceso legal mediante el cual una familia se convierte en la nueva familia de un niño o niña, adquiriendo derechos y responsabilidades similares a los de los hijos biológicos. Este proceso consta de varias etapas:

  • Solicitud: La familia interesada debe aportar la información requerida para iniciar el proceso.
  • Valoración: Se evalúa si la familia es adecuada para adoptar, considerando diversos factores socioeconómicos y psicológicos.
  • Asignación: Se asigna un niño o niña a la familia que cumpla con los requisitos y perfiles adecuados.
  • Guarda con fines de adopción: Se concede la guarda temporal del menor a la familia para verificar la compatibilidad y adaptación mutua.
  • Constitución: Si la guarda
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Familiar: Adopción, Ciclo Vital y Abordaje de Crisis" »

Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Definición de Sociología

Es una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por acción se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.

Enfoques de la Sociología

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen: estratificación social, clase social, movilidad social, religión, secularización, derecho, género y desviación social.

Estratificación Social

  • Se puede definir como la existencia de desigualdades estructuradas —desigualdades sociales que son resultado de patrones en la estructura social— entre grupos sociales en términos de acceso a recompensas materiales o simbólicas.

Clases

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales" »