Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

¿Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico?

La composición por edades de una población está determinada por la evolución de la natalidad, la mortalidad y las migraciones. Las migraciones influyen sobre la estructura por edades de la población receptora e incrementan la cantidad de jóvenes y adultos.

¿Por qué la composición por edades influye en la salud de la población?

En las sociedades con alta proporción de personas, el crecimiento potencial de la población es mayor que en aquellos con una mayor proporción de adultos y ancianos.

En términos económicos, la estructura por edades define la proporción de población económicamente activa. Es importante conocer la estructura exacta de una población

... Continuar leyendo "Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico" »

La Globalització: Característiques, Riscos i Oportunitats

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La Globalització

La globalització és un fenomen caracteritzat per l’augment de la interdependència econòmica, social, política i cultural entre tots els països del món, imposant-se el model de capitalisme liberal o occidental per tot el món.

Causes

  • La millora dels transports
  • Els avanços en les telecomunicacions
  • La generalització del sistema capitalista per tot el món
  • L’extensió d’una ideologia neoliberal
  • Les organitzacions internacionals i les multinacionals que han posat en marxa una estratègia global per afavorir la globalització, especialment l’econòmica.

Característiques

  • Afecta a tot el món i a totes les estructures econòmiques, socials i polítiques.
  • És immediata gràcies als nous mitjans de comunicació i tecnologies.
... Continuar leyendo "La Globalització: Característiques, Riscos i Oportunitats" »

Causes i Conseqüències de l'Imperialisme del Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

La necessitat de trobar nous mercats on vendre els productes produïts a la metròpoli, la necessitat d'invertir capitals generats per la Segona Revolució Industrial i la necessitat de trobar noves primeres matèries més barates van ser algunes de les causes econòmiques.

Causes Polítiques

El prestigi dels estats nació i l'enfortiment dels estats nacionals, la seguretat dels seus imperis en conquerir punts estratègics per assegurar les rutes marítimes (els anglesos volien dominar la ruta cap a la Índia i treure beneficis).

Causes Demogràfiques

A Europa durant el segle XIX creix internament la població. Com a sortida a l'atur que patia molta gent, els governs van arribar a enviar-la cap a les colònies.... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de l'Imperialisme del Segle XIX" »

Globalización y sus Desafíos en América Latina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Globalización

Transformaciones humanas y la actividad económica, comunicacional y financiera que se producen bajo un flujo de red.

Aldea global

Sería un capitalismo informal que genera competitividad no regulada por sobre los estados nacionales, que pueden conectar integral o simplemente excluir de esta dinámica.

Internacionalización de la producción y el capital

Por lo tanto, la globalización influye sobre el proceso macroeconómico limitando las políticas públicas.

En América Latina, si bien la globalización nos permite ampliar nuestra mirada a otro mundo, por otra parte, la misma realidad latinoamericana, muchos países han tenido serios conflictos para integrarse en una realidad capitalista por su historia.

A nivel cultural, sin duda,... Continuar leyendo "Globalización y sus Desafíos en América Latina" »

Explorando la Sociología: Conceptos Clave de la Vida Social y la Interacción Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción a la Sociología

Definición y Alcance

La sociología estudia la vida social humana de forma sistemática, y su campo de trabajo es muy amplio. Su objetivo abarca el estudio de situaciones habituales. Se interesa en el funcionamiento de diversas organizaciones, en hechos sociopolíticos y en el estudio de problemas sociales a escala internacional, como la escuela, el hogar y las actividades que realizamos habitualmente.

El Punto de Partida: La Vida Diaria

El punto de partida elegido para el estudio de la sociología será la vida diaria. Una ventaja de esta aproximación es que la información que se analiza es accesible.

Beneficios de una Mirada Sociológica

Constituir una mirada sociológica nos servirá para aumentar la capacidad... Continuar leyendo "Explorando la Sociología: Conceptos Clave de la Vida Social y la Interacción Humana" »

Introducción a las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Ser Social

Todos los seres humanos necesitamos compañía en nuestras vidas para formar parte de un grupo y pertenecer a él. El ser humano necesita de los demás para sobrevivir.

Proceso de Socialización

Se divide en dos:

Socialización Primaria

Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez. Por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad.

Socialización Secundaria

Es la adquisición del conocimiento específico de roles (comportamientos rutinarios dentro de un área institucional), estando estos directa o indirectamente arraigados en la división del trabajo.

Construcción de Vínculos Afectivos

Es un lazo de amor, empatía y cuidado mutuo que une a las personas entre sí. Es un sentimiento amoroso que proporciona bienestar... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales" »

Conceptos Esenciales de Demografía y Dinámicas Migratorias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Indicadores y Conceptos Demográficos

Nivel de Reemplazo

Es el nivel de fecundidad necesario para que una generación pueda reemplazarse a sí misma. Este promedio se ubica en 2,1 hijos por mujer.

Renta Per Cápita o PBI Per Cápita

Es la relación que existe entre el Producto Bruto Interno (PBI) de un país y la población. Para calcularlo, se divide el PBI por la cantidad de habitantes.

Superpoblación

Se produce cuando los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades de la población en un espacio geográfico determinado.

Tasa

Expresa con qué frecuencia ocurre un evento en una determinada población.

Tasa de Fecundidad

Es el número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres de 15 a 49 años de edad, durante un año determinado.

Tasa de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Demografía y Dinámicas Migratorias" »

Colonialisme i Imperialisme Europeu: Causes, Fases i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Colonialització Europea: una pràctica que va iniciar-se al S.XVI però a mitjan S.XIX va agafar una nova embranzida.

(1) Colonialisme: dominació política, econòmica o cultural dels estats. (2) Imperialisme: política aplicada per aquestes potències, exten el seu domini.

Per què?

  • Econòmica: crisi de superproducció i les indústries necessitaven nous mercats, fonts de matèries primeres.
  • Política: exigències estratègiques, reconeixement i prestigi, consolidació del sentiment nacional.
  • Demogràfica i social: població augmenta i l'emigració a les colònies donava resposta a la pressió demogràfica.
  • Ideològica: l'home blanc havia de civilizar els pobles salvatges.

El desenvolupament industrial va potenciar recursos naturals, humans i mercantils,... Continuar leyendo "Colonialisme i Imperialisme Europeu: Causes, Fases i Conseqüències" »

Definición y Características de la Ciencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Definición de Ciencia

A lo largo de la historia, diversos autores y enciclopedias han definido el término "ciencia". A continuación, se presentan algunas de las definiciones más relevantes:

Definiciones según diferentes fuentes:

  • Enciclopedia Universal Interactiva. Editorial Collier. 1997: Conocimiento cierto, exacto y razonado de las cosas por sus principios y sus causas. Cuerpo doctrinal sistematizado que constituye una rama particular del saber humano. Conjunto de conocimientos que son susceptibles de demostración. Disposición ordenada de los conocimientos comprobados que incluye además los métodos por los que se adquiere tal conocimiento y los criterios con los que se comprueba su certeza.
  • Diccionario enciclopédico Espasa. 1998: Cuerpo
... Continuar leyendo "Definición y Características de la Ciencia" »

Naixement de la Indústria i Capitalisme: Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

El Naixement de la Indústria

Les innovacions tècniques es van anar produint segons el ritme de les necessitats. L'aplicació d'una innovació generava un desequilibri en el procés productiu i això obligava a introduir-ne de noves.

La mecanització del procés productiu va permetre augmentar la producció, abaratir els costos i incrementar els beneficis dels empresaris.

Les fonts d'energia que van moure les primeres màquines van ser la força humana i l'energia hidràulica. La gran innovació energètica va ser l'ús del vapor, inventat per James Watt, que utilitzava carbó com a combustible i convertia el vapor en energia mecànica.

En les primeres indústries es va desenvolupar una nova organització del treball: el sistema fabril. La fàbrica... Continuar leyendo "Naixement de la Indústria i Capitalisme: Revolució Industrial" »