Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolució Industrial i l'Expansió del Capitalisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Revolució Industrial

  • Revolució demogràfica: Disminució de la mortalitat, població més ben alimentada, altes taxes de natalitat, millores en medicina i higiene.
  • Revolució agrària: Rotació de cultius, avenços tecnològics i mecanització, se suprimeix el guaret, augment de la superfície cultivada, excedents.
  • Indústria tèxtil: Cotó, teler --> Llançadora de volant (1733), màquines manuals --> Màquina de vapor: augment espectacular de la producció tèxtil, telers, filadores,...
  • Transports: Vaixells de vapor, locomotora (1829), ferrocarril, xarxa de canals, camins de mercaderies,...
  • Siderúrgia: Carbó mineral, obtenció d'acer (1855)

Extensió de la Industrialització

  • La revolució es va estendre per tota Europa --> Xarxa ferroviària,
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i l'Expansió del Capitalisme" »

Argentina: Un país rico en recursos y desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Argentina: Un país rico en recursos y desafíos

Ventajas comparativas

  • Valor y provecho de las condiciones naturales
  • Proveedor de materias primas
  • Importadora de manufacturas y tecnología
  • Grandes inversiones extranjeras
  • Pertenecer al G20

La Argentina y sus diversas cuestiones

  • Cuestiones culturales: reconocida mundialmente al igual que sus académicos. Ofrece un excelente nivel ofrecido por las universidades estatales. Además, ofrece eventos culturales nacionales e internacionales como la Feria del Libro, cine y música.
  • Cuestiones sociales: mucha pobreza y desigualdad, la ONU no ha logrado establecer las condiciones para revertir esa situación.
  • Cuestiones ambientales: firmó acuerdos para proteger el medio ambiente. Implementó mecanismos de desarrollo
... Continuar leyendo "Argentina: Un país rico en recursos y desafíos" »

Fundamentos de la Sociología y el Estudio del Trabajo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Sociología

La sociedad nacional se va a constituir como el objeto de conocimiento. La sociedad nacional es posterior a la Revolución Francesa; antes no existía “la nación”. La sociedad nacional se caracteriza por ser una sociedad de clases, con estructura de poder burocrático y una ideología liberal.

La sociología es un producto del siglo XIX que aparece ligada a una situación de crisis, por eso se la denomina “ciencia de crisis”. El estímulo para la aparición de la sociología es la Revolución Industrial.

La sociología intenta reconstruir las bases del orden social perdido. Su función es dar respuestas conservadoras a la crisis planteada en el siglo XIX. La magnitud de los problemas que plantea la sociedad como objeto... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología y el Estudio del Trabajo" »

Economia: Conceptes Clau i Funcionament

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Conceptes Clau d'Economia

Economia: ciència que estudia la producció, distribució i consum de béns (objectes materials) i serveis (immaterials). Dins de l'economia trobam tres tipus d'activitats econòmiques o sectors: primari, secundari i terciari.

  • Béns: objectes materials que s'obtenen del mercat, pagant un preu per ells, satisfent directa o indirectament una necessitat.
  • Serveis: objectes immaterials que s'obtenen del mercat, pagant un preu per ells, satisfent directa o indirectament una necessitat.
  • Llei d'Oferta i Demanda: característica típica del liberalisme econòmic que explica que si hi ha més oferta (productes a la venda) que demanda (productes que es compren), els preus tendeixen a baixar; si passa el contrari, els preus tendeixen
... Continuar leyendo "Economia: Conceptes Clau i Funcionament" »

Crisi del 29: Causes, Conseqüències i Solucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Deutes i Reparacions de Guerra

Durant la Primera Guerra Mundial, els països bel·ligerants van tenir una enorme despesa que els va obligar a endeutar-se.

  • Principals països creditors: Estats Units i Regne Unit.
  • Màxims deutors: França, Itàlia i Bèlgica.

El Tractat de Versalles obligava Alemanya a pagar una forta indemnització als països aliats, especialment a França. Aquestes reparacions es van fixar el 1921 i van provocar la ruïna de la seva economia.

Feliços Anys Vint: Una Època de Prosperitat

Els deutes i les reparacions de guerra van comportar una crisi mundial entre 1919 i 1924. A partir de 1925, les economies del món occidental van conèixer un període de prosperitat sense precedents.

El país més afavorit van ser els Estats Units,... Continuar leyendo "Crisi del 29: Causes, Conseqüències i Solucions" »

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política al S. XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

L'Antic Règim: Societat, Economia i Política

L'Antic Règim fou el conjunt de relacions socials, econòmiques i polítiques que caracteritzaven les societats de l'Europa occidental entre els segles XVI i XVIII. Les seves característiques principals eren:

  • Manteniment de la societat estamental d'origen feudal.
  • Sistema econòmic basat en l'agricultura, la ramaderia i el treball artesà.
  • Monarquia absoluta i despotisme il·lustrat com a formes de govern.

La Societat Estamental

La societat estamental, originada durant l'Edat Mitjana, dividia la societat en tres ordres: clergat, noblesa i el poble o tercer estat. Les seves característiques principals eren:

  • Immobilisme vertical: un individu del tercer estat no podia ascendir i pertànyer a la noblesa.
... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Societat, Economia i Política al S. XVIII" »

Transformación Social y Ascenso del Fascismo: Impacto en la Mujer y la Política del Siglo XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Impacto de la Gran Guerra en el Rol Femenino

Durante la Gran Guerra, la movilización de los varones en el frente obligó a utilizar reservas de mano de obra femenina en la retaguardia. Así, por necesidad, obtuvieron las mujeres lo que, por derecho, habían reclamado en vano: los puestos de responsabilidad reservados a los hombres.

Pioneras y Nuevas Oportunidades Laborales

Cada vez eran más las mujeres que accedían a estudios medios o superiores y optaban a mejores trabajos. Era la época de las pioneras, en que mujeres de extraordinario talento conseguían hacerse un lugar en el mundo de la ciencia, la cultura o el arte.

Pero el cambio no solo afectaba a estos casos excepcionales. Los avances técnicos y económicos abrían nuevas perspectivas... Continuar leyendo "Transformación Social y Ascenso del Fascismo: Impacto en la Mujer y la Política del Siglo XX" »

L'expansió Medieval: Agricultura, Burgesia i Art Gòtic

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Introducció: L'Expansió Medieval

Entre els segles XII i XIII va millorar l'agricultura i va augmentar la població. Es va desenvolupar la burgesia. Les ciutats van créixer, es van protegir amb muralles i van permetre construir edificis més alts i esvelts.

Expansió Agrària

Al segle XI, la fi de les grans invasions i la disminució de les guerres senyorials van afavorir la millora de l'agricultura. La introducció de nous instruments i tècniques agrícoles va comportar un augment de la productivitat agrària.

Noves Tècniques de Conreu

Només es deixava la terra en un terç del guaret i en una mateixa parcel·la es plantaven cereals d'hivern i de primavera.

Nous Instruments Agrícoles

Com l'arada normal i l'ús del cavall com a animal de tir.... Continuar leyendo "L'expansió Medieval: Agricultura, Burgesia i Art Gòtic" »

La economía como ciencia social y su aplicación en diversos campos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La economía (como ciencia económica) es la ciencia social que estudia:

Por lo tanto, la economía puede definirse como la ciencia que estudia "cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo"... Continuar leyendo "La economía como ciencia social y su aplicación en diversos campos" »

Acción Social: Estructuras, Grupos y su Influencia en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Acción Social

Acción social: Acción orientada y referida a los otros.

Dimensiones de la acción social:

  • Corporalidad: acción externa, fenómeno corporal más allá de la interioridad.
  • Voluntariedad: dimensión interior, voluntad racional.
  • Objetividad: modifica al mundo exterior, mundo interhumano.

Componentes de la acción social:

  • Excitación: "sensación política", influencia del medio sobre el humano, estímulo que altera el estado desiderativo.
  • Moción: "mover a la voluntad", estímulo y disposición personal.
  • Decisión: deliberación, acto racional, volición, idea del fin para mover el cuerpo.
  • Imperación: nace la voluntad, ejecuta otra potencia, no produce modificaciones externas.
  • Ejecución: alteración del medio por voluntad, resultado, objetivo.
... Continuar leyendo "Acción Social: Estructuras, Grupos y su Influencia en la Sociedad" »