Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Democráticos y Estructuras de Participación Ciudadana en Argentina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Principios Fundamentales del Voto en Argentina

Universalidad: Todos los argentinos nativos y por opción son titulares del derecho a votar a partir de los 16 años. En algunas provincias, los extranjeros con residencia permanente también gozan de este derecho.

Igualdad: El voto de todas las personas tiene el mismo valor. Se expresa bajo el principio de "un elector, un voto".
Secreto: El voto se emite en condiciones que impiden conocer por quién ha votado cada elector. Nadie puede ser obligado, antes o después del ciclo electoral, a revelar su voto.
Libertad: El elector no puede ser forzado a votar por un candidato específico.
Obligatoriedad: Todo elector habilitado está obligado a votar.

Organización y Participación Estudiantil: El Centro

... Continuar leyendo "Principios Democráticos y Estructuras de Participación Ciudadana en Argentina" »

Desarrollo Económico y Social: Teorías e Indicadores Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Teorías del Desarrollo Económico y Social

Las teorías del desarrollo buscan explicar por qué algunos países poseen un grado de desarrollo superior a otro. Entre las principales teorías encontramos:

  • Teoría clásica: Se centra en el crecimiento económico a través del desarrollo de la industria manufacturera, considerando al capital como factor principal.
  • Teoría de la modernización: Sostiene que las sociedades modernas son más productivas y se diferencian a través de fases:
  1. Fase 1: Sociedad tradicional.
  2. Fase 2: Proceso de despegue.
  3. Fase 3: Camino hacia la madurez y sociedad de alto consumo masivo.
Teoría de la dependencia: Especifica las dificultades que enfrentan los países en desarrollo, determinando que la producción y las riquezas... Continuar leyendo "Desarrollo Económico y Social: Teorías e Indicadores Clave" »

Nuevo Orden Mundial y Globalización: Integración Regional y Mercosur

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Nuevo Orden Mundial y Globalización

La caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS marcaron el comienzo de un nuevo orden mundial. El mundo dejó de ser bipolar, ya no estaba liderado por dos superpotencias con ideas diferentes, sino que se volvió multipolar.

Globalización

La globalización es el nombre que se le da a la etapa actual del capitalismo. Se la asocia con un proceso económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial.

Ámbitos de la Globalización

  • Ámbito político: Al finalizar la Guerra Fría, terminaron los enfrentamientos del mundo bipolar por el liderazgo político entre la URSS y EE. UU. Este último y el capitalismo fueron vistos
... Continuar leyendo "Nuevo Orden Mundial y Globalización: Integración Regional y Mercosur" »

Conceptos Fundamentales de la Industria Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Sectores Dinámicos

Son aquellos sectores industriales que cuentan con una importante demanda y un elevado nivel de desarrollo tecnológico. Entre ellos figuran las industrias alimentarias, las industrias químicas, la fabricación de vehículos de motor, y las ingenierías eléctrica y mecánica.

I + D

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D (en inglés research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien a la ciencia básica utilizada en el desarrollo de ingeniería, que persigue con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

En lo que respecta a su relación con su aplicabilidad,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Industria Moderna" »

Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

¿Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico?

La composición por edades de una población está determinada por la evolución de la natalidad, la mortalidad y las migraciones. Las migraciones influyen sobre la estructura por edades de la población receptora e incrementan la cantidad de jóvenes y adultos.

¿Por qué la composición por edades influye en la salud de la población?

En las sociedades con alta proporción de personas, el crecimiento potencial de la población es mayor que en aquellos con una mayor proporción de adultos y ancianos.

En términos económicos, la estructura por edades define la proporción de población económicamente activa. Es importante conocer la estructura exacta de una población

... Continuar leyendo "Relación entre composición por sexo poblacional y el crecimiento demográfico" »

La Globalització: Característiques, Riscos i Oportunitats

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La Globalització

La globalització és un fenomen caracteritzat per l’augment de la interdependència econòmica, social, política i cultural entre tots els països del món, imposant-se el model de capitalisme liberal o occidental per tot el món.

Causes

  • La millora dels transports
  • Els avanços en les telecomunicacions
  • La generalització del sistema capitalista per tot el món
  • L’extensió d’una ideologia neoliberal
  • Les organitzacions internacionals i les multinacionals que han posat en marxa una estratègia global per afavorir la globalització, especialment l’econòmica.

Característiques

  • Afecta a tot el món i a totes les estructures econòmiques, socials i polítiques.
  • És immediata gràcies als nous mitjans de comunicació i tecnologies.
... Continuar leyendo "La Globalització: Característiques, Riscos i Oportunitats" »

Causes i Conseqüències de l'Imperialisme del Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

La necessitat de trobar nous mercats on vendre els productes produïts a la metròpoli, la necessitat d'invertir capitals generats per la Segona Revolució Industrial i la necessitat de trobar noves primeres matèries més barates van ser algunes de les causes econòmiques.

Causes Polítiques

El prestigi dels estats nació i l'enfortiment dels estats nacionals, la seguretat dels seus imperis en conquerir punts estratègics per assegurar les rutes marítimes (els anglesos volien dominar la ruta cap a la Índia i treure beneficis).

Causes Demogràfiques

A Europa durant el segle XIX creix internament la població. Com a sortida a l'atur que patia molta gent, els governs van arribar a enviar-la cap a les colònies.... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de l'Imperialisme del Segle XIX" »

Globalización y sus Desafíos en América Latina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Globalización

Transformaciones humanas y la actividad económica, comunicacional y financiera que se producen bajo un flujo de red.

Aldea global

Sería un capitalismo informal que genera competitividad no regulada por sobre los estados nacionales, que pueden conectar integral o simplemente excluir de esta dinámica.

Internacionalización de la producción y el capital

Por lo tanto, la globalización influye sobre el proceso macroeconómico limitando las políticas públicas.

En América Latina, si bien la globalización nos permite ampliar nuestra mirada a otro mundo, por otra parte, la misma realidad latinoamericana, muchos países han tenido serios conflictos para integrarse en una realidad capitalista por su historia.

A nivel cultural, sin duda,... Continuar leyendo "Globalización y sus Desafíos en América Latina" »

Explorando la Sociología: Conceptos Clave de la Vida Social y la Interacción Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción a la Sociología

Definición y Alcance

La sociología estudia la vida social humana de forma sistemática, y su campo de trabajo es muy amplio. Su objetivo abarca el estudio de situaciones habituales. Se interesa en el funcionamiento de diversas organizaciones, en hechos sociopolíticos y en el estudio de problemas sociales a escala internacional, como la escuela, el hogar y las actividades que realizamos habitualmente.

El Punto de Partida: La Vida Diaria

El punto de partida elegido para el estudio de la sociología será la vida diaria. Una ventaja de esta aproximación es que la información que se analiza es accesible.

Beneficios de una Mirada Sociológica

Constituir una mirada sociológica nos servirá para aumentar la capacidad... Continuar leyendo "Explorando la Sociología: Conceptos Clave de la Vida Social y la Interacción Humana" »

Introducción a las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Ser Social

Todos los seres humanos necesitamos compañía en nuestras vidas para formar parte de un grupo y pertenecer a él. El ser humano necesita de los demás para sobrevivir.

Proceso de Socialización

Se divide en dos:

Socialización Primaria

Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez. Por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad.

Socialización Secundaria

Es la adquisición del conocimiento específico de roles (comportamientos rutinarios dentro de un área institucional), estando estos directa o indirectamente arraigados en la división del trabajo.

Construcción de Vínculos Afectivos

Es un lazo de amor, empatía y cuidado mutuo que une a las personas entre sí. Es un sentimiento amoroso que proporciona bienestar... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales" »