Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Demografía y Dinámicas Migratorias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Indicadores y Conceptos Demográficos

Nivel de Reemplazo

Es el nivel de fecundidad necesario para que una generación pueda reemplazarse a sí misma. Este promedio se ubica en 2,1 hijos por mujer.

Renta Per Cápita o PBI Per Cápita

Es la relación que existe entre el Producto Bruto Interno (PBI) de un país y la población. Para calcularlo, se divide el PBI por la cantidad de habitantes.

Superpoblación

Se produce cuando los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades de la población en un espacio geográfico determinado.

Tasa

Expresa con qué frecuencia ocurre un evento en una determinada población.

Tasa de Fecundidad

Es el número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres de 15 a 49 años de edad, durante un año determinado.

Tasa de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Demografía y Dinámicas Migratorias" »

Colonialisme i Imperialisme Europeu: Causes, Fases i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Colonialització Europea: una pràctica que va iniciar-se al S.XVI però a mitjan S.XIX va agafar una nova embranzida.

(1) Colonialisme: dominació política, econòmica o cultural dels estats. (2) Imperialisme: política aplicada per aquestes potències, exten el seu domini.

Per què?

  • Econòmica: crisi de superproducció i les indústries necessitaven nous mercats, fonts de matèries primeres.
  • Política: exigències estratègiques, reconeixement i prestigi, consolidació del sentiment nacional.
  • Demogràfica i social: població augmenta i l'emigració a les colònies donava resposta a la pressió demogràfica.
  • Ideològica: l'home blanc havia de civilizar els pobles salvatges.

El desenvolupament industrial va potenciar recursos naturals, humans i mercantils,... Continuar leyendo "Colonialisme i Imperialisme Europeu: Causes, Fases i Conseqüències" »

Impacto de la Globalización en Chile: Beneficios y Desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Ventajas de la Globalización

  • Se ha facilitado el acceso a tecnologías, masificándose su uso industrial, educacional y doméstico.
  • Los Estados comparten escenario y poder en organizaciones internacionales y movimientos sociales y/o políticos.

Organizaciones Internacionales Relevantes

Organización Marítima Internacional (OMI)

La OMI es el organismo técnico especializado de Naciones Unidas a cargo de la regulación internacional para fortalecer la seguridad del transporte marítimo.

Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS)

Organización regional para la coordinación de las políticas marítimas de sus Estados miembros - Chile, Colombia, Ecuador y Perú - con miras a la conservación y uso racional de los recursos naturales de sus correspondientes... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en Chile: Beneficios y Desafíos" »

L'Herència del Colonialisme: Impacte Territorial, Demogràfic i Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

L'Herència del Colonialisme

El llegat del colonialisme ha deixat una profunda empremta en diverses esferas. A continuació, s'analitzen els seus principals impactes:

Modificació del Territori

Durant l'època colonial, es van crear nous països amb fronteres artificials que sovint ignoraven les diferències tribals, lingüístiques i religioses preexistents. Aquesta imposició va provocar la unió de grups ètnics rivals dins d'un mateix estat, generant tensions i conflictes posteriors.

Impacte Demogràfic

La introducció de millores higièniques i la construcció de nous hospitals, on es proporcionava vacunació als indígenes, van contribuir a reduir l'impacte de les epidèmies. Com a resultat, la taxa de mortalitat va disminuir i la població... Continuar leyendo "L'Herència del Colonialisme: Impacte Territorial, Demogràfic i Cultural" »

Definición y Características de la Ciencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Definición de Ciencia

A lo largo de la historia, diversos autores y enciclopedias han definido el término "ciencia". A continuación, se presentan algunas de las definiciones más relevantes:

Definiciones según diferentes fuentes:

  • Enciclopedia Universal Interactiva. Editorial Collier. 1997: Conocimiento cierto, exacto y razonado de las cosas por sus principios y sus causas. Cuerpo doctrinal sistematizado que constituye una rama particular del saber humano. Conjunto de conocimientos que son susceptibles de demostración. Disposición ordenada de los conocimientos comprobados que incluye además los métodos por los que se adquiere tal conocimiento y los criterios con los que se comprueba su certeza.
  • Diccionario enciclopédico Espasa. 1998: Cuerpo
... Continuar leyendo "Definición y Características de la Ciencia" »

Naixement de la Indústria i Capitalisme: Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

El Naixement de la Indústria

Les innovacions tècniques es van anar produint segons el ritme de les necessitats. L'aplicació d'una innovació generava un desequilibri en el procés productiu i això obligava a introduir-ne de noves.

La mecanització del procés productiu va permetre augmentar la producció, abaratir els costos i incrementar els beneficis dels empresaris.

Les fonts d'energia que van moure les primeres màquines van ser la força humana i l'energia hidràulica. La gran innovació energètica va ser l'ús del vapor, inventat per James Watt, que utilitzava carbó com a combustible i convertia el vapor en energia mecànica.

En les primeres indústries es va desenvolupar una nova organització del treball: el sistema fabril. La fàbrica... Continuar leyendo "Naixement de la Indústria i Capitalisme: Revolució Industrial" »

Bronisław Malinowski y la Antropología: El Trabajo de Campo como Método

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Bronisław Malinowski y el Origen del Trabajo de Campo en Antropología

El Pionero de la Etnografía Moderna

Bronisław Malinowski, antropólogo polaco de principios del siglo XX, es considerado el fundador del trabajo de campo moderno en antropología. Priorizó la etnografía y la inmersión en las culturas estudiadas para lograr una comprensión profunda y objetiva, criticando el evolucionismo predominante en la época. Malinowski creía que cada sociedad era única y debía ser estudiada en su propio contexto, sin comparaciones etnocéntricas.

Su primer trabajo de campo, realizado entre 1915 y 1918, marcó un hito en la disciplina al ser uno de los primeros estudios antropológicos realizados in situ, conviviendo con las comunidades y observando... Continuar leyendo "Bronisław Malinowski y la Antropología: El Trabajo de Campo como Método" »

Evolución de la Producción Urbana: Talleres Artesanales y Corporaciones de Oficio (Edad Media - Siglo XVIII)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Los Talleres Artesanales y las Corporaciones de Oficio

Evolución Histórica

Desde la Edad Media hasta fines del siglo XVIII, la forma dominante de organización productiva urbana fue el taller artesanal, que perduró y culminó en las corporaciones de oficio. Los esclavos y los siervos de la gleba se fueron independizando progresivamente del propietario de la tierra. Las sucesivas divisiones de la propiedad de la tierra impulsaron a las familias a migrar hacia las ciudades y a especializarse en el ejercicio de una profesión. Así nació el oficio, en un momento histórico en el cual los útiles de trabajo, las materias primas y el producto final elaborado podían pertenecer al trabajador que ejecutaba la tarea.

Estructura Jerárquica del Taller

Dentro... Continuar leyendo "Evolución de la Producción Urbana: Talleres Artesanales y Corporaciones de Oficio (Edad Media - Siglo XVIII)" »

Caiguda de Roma, Expansió de l'Islam i Al-Àndalus: Un Viatge Històric

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Aspectes Clau de la Història Medieval

La Caiguda de l'Imperi Romà

La caiguda de l'Imperi Romà es va produir per diverses raons. Els seus generals es barallaven entre ells, i el territori era tan gran que no el podien defensar eficaçment. A més, les tropes enemigues, que en alguns casos havien estat els seus aliats, es van fer més fortes i els van atacar.

El Califat de Còrdova: Esplendor a Al-Àndalus

El Califat de Còrdova va representar l'època de màxima esplendor i estabilitat d'Al-Àndalus. Va ser fundat per l'emir Abd-ar-Rahman III, qui en aquella època era molt poderós i va voler independitzar-se del Califat de Damasc.

L'Islam: Origen, Expansió i Divisions

L'Islam és una religió monoteista revelada. El seu llibre sagrat, L'Alcorà,... Continuar leyendo "Caiguda de Roma, Expansió de l'Islam i Al-Àndalus: Un Viatge Històric" »

Explorando la Adolescencia: Duelos, Dimensiones Sociológicas e Imaginarios Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Los Duelos en la Adolescencia: Un Proceso de Transformación

La adolescencia es una etapa de profundos cambios, no solo físicos sino también emocionales y psicológicos. Los "duelos" son procesos psíquicos que el adolescente experimenta al perder aspectos de su vida anterior, y que implican un desprendimiento emocional. Estos duelos son fundamentales para la construcción de la identidad adulta.

Tipos de Duelo en la Adolescencia

  • Duelo por el cuerpo infantil: El cuerpo adolescente sufre modificaciones que pueden llevar al joven a percibirlo como ajeno o extraño. Estas transformaciones generan sensaciones nuevas y, en ocasiones, una percepción de falta de autocontrol.
  • Duelo por los padres de la infancia: Los adolescentes comienzan a percibir
... Continuar leyendo "Explorando la Adolescencia: Duelos, Dimensiones Sociológicas e Imaginarios Sociales" »