Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales: Educación, Género y Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos Fundamentales en Educación y Sociedad

Escuela Nueva

La Escuela Nueva es un movimiento pedagógico que busca repensar la educación escolar, entendiéndola no como un proceso reglado de instrucción, sino como un ambiente de libertad que favorece el aprendizaje de los infantes.

Institución Libre de Enseñanza (ILE)

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue un proyecto pedagógico que se desarrolló en España durante medio siglo, inspirado en la filosofía krausista introducida en la Universidad Central de Madrid por Julián Sanz del Río.

El Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse al periodo histórico o ideología cuyo movimiento social de carácter autoritario y fascista sirvió de apoyo y sustento a la dictadura... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Educación, Género y Transformación Social" »

Evolución de la familia y la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Evolución: cambios graduales o transformaciones de las especies, producidos a lo largo de varias generaciones.

Clan: agrupación de familia con vínculos de parentesco entre sí con una tendencia con él.

Tribu: Unidad social formada por varias familias gobernadas por un jefe. También reside un grupo de los guerreros más notables generalmente en torno al caudillo o cacique que es el más fuerte y prestigioso entre ellos. Fue una de las primeras formas de organización política.

Sociedad: conjunto de personas que cooperan para conseguir todos o alguno de los cines de la vida.

Nación: es una comunidad o grupo de comunidades que comparten con la entidad cultural histórica.

Familia: es la unidad social fundamental en el matrimonio.

Fratia: es el... Continuar leyendo "Evolución de la familia y la sociedad" »

Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Fundamentales y Enfoques de Aprendizaje

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Uso de la Palabra Didáctica

Concepto

La didáctica de las matemáticas estudia los procesos de transmisión y adquisición de esta ciencia, en situaciones escolares y universitarias. Se propone describir y explicar los fenómenos relativos a las relaciones entre su aprendizaje. Se propone mejorar los métodos y los contenidos de enseñanza.

Sistema Didáctico

Alumno - Saber - Enseñante

La Interacción Alumno-Saber: La Noción de la Concepción

Hay dos creencias sobre el aprendizaje de un nuevo tema, sobre todo en maestros principiantes:

  • a) Los alumnos no saben nada del nuevo tema.
  • b) Los conocimientos anteriores del alumno nos sirven de base para adquirir los nuevos conocimientos.

Las creencias, teorías, significados y explicaciones de los niños... Continuar leyendo "Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Fundamentales y Enfoques de Aprendizaje" »

L'Imperialisme al Segle XIX: Imperis Europeus i Impacte Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

L'Imperialisme al Segle XIX: Expansió i Conseqüències

Imperi Britànic: Posseïa el major imperi colonial i controlava les rutes comercials marítimes. A Àfrica, intentaven formar un imperi continu de nord a sud (d’Egipte fins Sud-àfrica). A l’Índia (principal colònia britànica), es va convertir en un gran mercat pels productes britànics i en una proveïdora de les matèries primeres. Per a la seguretat de la colònia, van conquerir els territoris dels voltants o pactar amb les colònies frontereres.

Imperi Francès: Era el segon imperi colonial, instal·lant-se al nord d’Àfrica i al sud-est asiàtic. La rivalitat entre els francesos i els britànics per ocupar Àfrica va provocar l’incident militar de Fachoda (1898), on es... Continuar leyendo "L'Imperialisme al Segle XIX: Imperis Europeus i Impacte Global" »

Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català: Ortografia i Gramàtica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,83 KB

Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català

Aquest document recull una sèrie d'observacions i correccions lingüístiques, centrades en errors comuns d'ortografia, gramàtica i ús del català. S'organitza per seccions temàtiques o numèriques per facilitar la consulta i millorar la precisió en l'escriptura.

Secció 27: Observacions Generals

  • Per la nit: Ús correcte.
  • Inaugurar: Ús correcte.
  • Sabadell (original: Sabadey [j]): Correcció ortogràfica.
  • Quasi bé (original: quasi be): Afegir accent.
  • Seixanta (original: seixanta [f]): Ús correcte.
  • Creixement (original: creixement [i]): Ús correcte.
  • D'aquesta zona (original: d’aquesta zona [d]): Ús correcte.
  • Hectàrees (original: ectàrees [i]): Afegir 'h'.
  • D'acondicionament (original: d’acondicionament)
... Continuar leyendo "Guia Pràctica de Correcció Lingüística en Català: Ortografia i Gramàtica" »

La situació a Europa després de la Segona Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,47 KB

La situació a Europa un cop acabada la guerra era desastrosa, materialment i moralment estava destrossada.

  • 50 milions de morts, la majoria de víctimes eren civils
  • Destruccions materials, sobretot indústries, ciutats i infraestructures
  • Els països que no van entrar en guerra es van veure molt afavorits perquè es va convertir en subministradors dels països bel·ligerants
  • Gran impacte moral, vulneració sistemàtica dels drets humans, expulsió d’algunes minories, la bomba atòmica, l’Holocaust

Conferències de Pau

  • Conferència de Teheran (1943)
  • Conferència de Jalta (febrer 1945)
  • Conferència de Potsdam (agost 1945)
  • Conferència de Sant Francisco (1945)

Teheren: Obrir un nou front. Yalta: Acabar amb el nazisme, Repartiment d’Alemanya. Postdam:... Continuar leyendo "La situació a Europa després de la Segona Guerra Mundial" »

Crítica de la cultura y la sociedad: Foucault, Rousseau y la tradición crítica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Crítica de la cultura y la sociedad

Michel Foucault: La microfísica del poder

Foucault habla de una microfísica del poder, concibiéndolo como las relaciones entre individuos. La conjunción de voluntades, acciones y deseos construye una cultura que nadie puede controlar de un modo completo.

Se establece así un juego de poderes que se pone en práctica no solo a través de las grandes instituciones, aunque puedan ejercer una mayor influencia que el individuo aislado. Foucault enlaza la cultura con el poder, pero no entendido de una manera puramente política.

Un poder-red que tiene también una dimensión creativa: el sujeto lo es en sentido literal, está “sujetado”, sostenido, por el poder que lo crea, pero no como si fuera una fábrica... Continuar leyendo "Crítica de la cultura y la sociedad: Foucault, Rousseau y la tradición crítica" »

Cultura, Sociedad y Migraciones en Europa: Claves y Conceptos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Cultura: Fundamentos y Definiciones

Las piedras y los árboles son productos naturales, mientras que los edificios son productos culturales. La diferencia radica en la intervención humana. La naturaleza está constituida por objetos, seres y procesos en los que no ha habido intervención humana. En la cultura, en cambio, sí han intervenido los seres humanos. Donde hay intervención humana, nos encontramos en el campo de la cultura.

Conceptos Clave de Cultura

Todos pertenecemos a una cultura. Podemos distinguir dos significados:

  • Tradición cultural: La cultura dentro de la cual vivimos, la que hemos recibido (el lenguaje, las creencias).
  • Actividad cultural: Actos o actividades que realizamos las personas.

Las personas recibimos una cultura de... Continuar leyendo "Cultura, Sociedad y Migraciones en Europa: Claves y Conceptos" »

Impacto de la Globalización Tecnológica en la Salud Mental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Introducción

Buenos días, hoy les hablaré sobre el efecto de la **globalización tecnológica** en nuestras vidas y, principalmente, sobre cómo afecta nuestra **salud mental**.

Globalización: Concepto

Para comenzar, debemos saber qué es la globalización. En palabras simples, esta se define como un **proceso histórico de integración mundial** en los ámbitos económico, político, social, cultural y, al que le daremos más enfoque hoy, tecnológico.

¿Qué entendemos por globalización tecnológica?

Ahora, continuemos con qué es la globalización tecnológica. La **globalización tecnológica**, o **tecnoglobalización**, hace referencia al proceso de **mundialización de la tecnología**, abarcando desde el acceso a la información e internet... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización Tecnológica en la Salud Mental" »

Conceptos Económicos Fundamentales y Sistemas Históricos: Feudalismo, Capitalismo, Mercantilismo y Fisiocracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

La economía es una ciencia que busca explicar y prever el conjunto de actividades que relacionan la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios.

Definiciones Clave

  • Producción: Proceso por el cual el hombre genera riqueza en forma de bienes y servicios.
  • Distribución: Forma en que esos bienes y servicios son repartidos entre los actores económicos. En el ámbito privado, el mercado asigna esos recursos. En el público, el Estado debe distribuir mediante el sistema impositivo los costos y beneficios para ejercer la autoridad en forma legítima.
  • Consumo: Es la capacidad que tienen los agentes económicos de satisfacer sus necesidades.

El Feudalismo: Sistema Socioeconómico Medieval

El feudalismo... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Fundamentales y Sistemas Históricos: Feudalismo, Capitalismo, Mercantilismo y Fisiocracia" »