Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Fuerza y Deportes: Béisbol y Floorball

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Fuerza: Conceptos Esenciales y Entrenamiento

La fuerza se define como la capacidad que tiene el cuerpo de vencer o de oponerse a una resistencia, utilizando la tensión provocada en los músculos por la contracción de las fibras musculares.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Es la capacidad de crear la máxima tensión con una contracción muscular (ej. halterofilia).
  • Fuerza Explosiva: Es la capacidad de superar cargas no demasiado grandes con la máxima velocidad de movimiento (ej. salto de longitud).
  • Fuerza de Resistencia: Es la capacidad de desarrollar una actividad de fuerza durante un periodo prolongado y de resistir el cansancio que origina (ej. remeros de kayak).

Sistemas de Entrenamiento de la Fuerza

Los principales sistemas de entrenamiento... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fuerza y Deportes: Béisbol y Floorball" »

Clasificación y Estructura de las Articulaciones: Fibrosas, Cartilaginosas y Sinoviales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Clasificación y Estructura de las Articulaciones

Una articulación es el área de contacto entre los huesos, un hueso y un cartílago, o entre tejido óseo y los dientes. Según su conformación o estructura, se clasifican en:

Articulaciones Fibrosas

Las articulaciones fibrosas se caracterizan por tener tejido fibroso (con abundantes fibras colágenas) y carecer de cavidad articular. Los huesos se mantienen unidos por tejido conectivo fibroso y generalmente no tienen movilidad.

Tipos de Articulaciones Fibrosas:

  • Suturas: Uniones de los huesos del cráneo, con bordes irregulares y entrelazados. Funcionalmente son sinartrosis, es decir, articulaciones sin movimiento.
  • Sindesmosis: La cantidad de tejido conectivo fibroso es mayor que en las suturas,
... Continuar leyendo "Clasificación y Estructura de las Articulaciones: Fibrosas, Cartilaginosas y Sinoviales" »

Entrenamiento de velocidad: Aumenta tu rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Mejora tu Velocidad y Arrancada

Factores Clave para la Velocidad

La velocidad depende de dos factores principales: la potencia de tus piernas y la rapidez con la que las mueves. Puedes adquirir potencia realizando ejercicios con pesas en el gimnasio. Si no tienes acceso a un gimnasio, correr es una excelente alternativa, especialmente correr en la playa, ya que aumenta el esfuerzo y la resistencia, permitiendo correr por más tiempo.

La Importancia de la Arrancada

Para correr rápido, además de la velocidad punta, es crucial una arrancada explosiva; es decir, alcanzar la velocidad máxima en el menor tiempo posible. Observa a jugadores como Ronaldo: su gran habilidad para regatear se debe, en parte, a su capacidad para generar una gran velocidad... Continuar leyendo "Entrenamiento de velocidad: Aumenta tu rendimiento" »

Mejora tu Rendimiento Deportivo: Entrenamiento, Adaptación y Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Resistencia

La resistencia se define como la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de hacer ejercicio.

Elementos que la condicionan

  • Sistema muscular: tipo de fibras (rápidas y lentas), depósitos de energía, capacidad de eliminar el ácido láctico.
  • Sistema nervioso: coordinación de los diferentes músculos que efectúan el movimiento.
  • Aparato circulatorio: la cantidad de sangre que circula por el cuerpo determina la capacidad de transportar oxígeno y sustancias energéticas.
  • Aparato respiratorio: la capacidad de suministrar oxígeno al cuerpo e intercambiarlo correctamente en los alvéolos pulmonares y las células musculares.

Tipos de resistencia

  • Resistencia
... Continuar leyendo "Mejora tu Rendimiento Deportivo: Entrenamiento, Adaptación y Rendimiento" »

Dominio del Léxico: Sinónimos Imprescindibles para Enriquecer tu Vocabulario

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Ampliando tu Léxico: Un Compendio de Sinónimos Esenciales

Como profesor experto en el ámbito educativo, comprendo la importancia de un vocabulario rico y preciso para la comunicación efectiva en cualquier disciplina. Este compendio ha sido cuidadosamente revisado para ofrecerte una herramienta valiosa que te permitirá expandir tu léxico y mejorar tu expresión, tanto escrita como oral. A continuación, encontrarás una selección de términos y sus sinónimos, organizados alfabéticamente para facilitar su consulta.

Términos que Inician con 'A'

amanerado
afectado
ambages
sin rodeos
amedrentar
asustar
amilanar
acobardar
amohinarse
entristecerse
ampuloso
presuntuoso
anacoreta
monje
analgésico
calmante
anatema
excomunión
anegar
ahogar
anfibología
ambigüedad
angosto
estrecho
animadversión
antipatía
aniquilar
destruir
anodino
insustancial
anómalo
irregular
antiséptico
desinfectante
anuencia
consentimiento
añagaza
señuelo
añoranza
nostalgia
apalabrar
concretar
apático
dejado
apocado
infeliz
apostasía
retractación
apostar
regenerar
ardid
artificio
ardite
un
... Continuar leyendo "Dominio del Léxico: Sinónimos Imprescindibles para Enriquecer tu Vocabulario" »

Fundamentos del Bádminton: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Bádminton

Objetivo

El **bádminton** es un **deporte de raqueta** de **campo dividido** que consiste en enviar el **volante** por encima de la **red** al campo del equipo contrario e intentar **marcar un punto**. Los campos de **cancha dividida** son aquellos en los que cada **jugador o equipo** tiene asignada una parte del campo (normalmente delimitada por una red).

Historia

El origen del **bádminton moderno** data de **1873**. Una tarde, un grupo de oficiales ingleses se encontraban en la casa señorial de **Badminton House**. Llovía y, ante la imposibilidad de salir al exterior a practicar otros juegos, cogieron unas raquetas y a un corcho le clavaron plumas. No se sabe si inventaron un nuevo juego o practicaron un juego indio (**Poona**)... Continuar leyendo "Fundamentos del Bádminton: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego" »

Fundamentos Esenciales del Deporte y la Educación Física: Bienestar, Historia y Nutrición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Relajación y Bienestar en el Deporte

La relajación es una herramienta fundamental para el bienestar físico y mental, con aplicaciones específicas tanto en la vida cotidiana como en el ámbito deportivo.

Objetivos de la Relajación

  • Eliminar el estrés: Reducir los niveles de tensión mental y física.
  • Mitigar estados de ansiedad y nerviosismo: Promover la calma y la serenidad.
  • Lograr la relajación psicoemocional: Alcanzar un estado de equilibrio entre la mente y las emociones.

Aplicación Deportiva de la Relajación

En el contexto deportivo, las técnicas de relajación se aplican principalmente para la recuperación tras sesiones intensas de entrenamiento o competición, ayudando a restaurar el equilibrio fisiológico y mental del deportista.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Deporte y la Educación Física: Bienestar, Historia y Nutrición" »

Guia Completa de la Resistència: Sistemes Energètics i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,08 KB

La Resistència: Sistemes Energètics i Entrenament

Sistema Anaeròbic Alàctic

Potència Anaeròbica Alàctica

Treball de 5 segons màxim al 100% d'intensitat, utilitza només les reserves d'ATP (Adenosina Trifosfat) i fosfocreatina (PC) presents al múscul. Generalment, no s'utilitza la Freqüència Cardíaca (FC) ni la concentració d'Àcid Làctic (ACL) com a indicadors principals per a aquest tipus d'esforç tan curt.

Capacitat Anaeròbica Alàctica

Es refereix a la quantitat total de treball que es pot realitzar utilitzant aquest sistema. S'enfoca en:

  • Treballar durant el major temps possible dins del rang alàctic (fins a uns 20 segons).
  • Realitzar múltiples repeticions d'esforços curts i intensos amb recuperacions adequades.
Factors Clau
  • Nivell
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Resistència: Sistemes Energètics i Entrenament" »

Descubre 7 Deportes Alternativos: Reglas, Historia y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Bádminton

Originario de Asia, el bádminton se juega con un volante de 5 gramos y una raqueta de 68 cm (compuesta por cabeza, varilla y mango) con un cordaje de 7-8 kg. Un partido se compone de 3 sets a 21 puntos, con un descanso de 1 minuto al alcanzar los 11 puntos y 2 minutos entre sets. Gana el partido quien obtenga 2 sets. El saque puede ser cruzado o diagonal, en pares se saca a la derecha en puntos pares y a la izquierda en impares. Existen dos agarres principales: presa universal y de revés. Los golpeos básicos son: globo, dejada alta, drive o remate, dejada y lob.

Kin-Ball

Nacido en Quebec, el Kin-Ball se juega entre 3 equipos de 8 jugadores, con 4 en cancha en un área de 20x20 metros. El partido consta de 3 tiempos de 15 minutos,... Continuar leyendo "Descubre 7 Deportes Alternativos: Reglas, Historia y Técnicas" »

Estructura y Función del Esqueleto Humano: Axial y Apendicular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Estructura y Función del Esqueleto Humano

Podemos distinguir las siguientes divisiones:

1. Esqueleto Axial

Forma el eje principal del cuerpo: cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.

2. Esqueleto Apendicular o Periférico

Cinturas torácica y pelviana. Extremidades superiores e inferiores.

Esqueleto Axial

1. Cráneo

Funciones

  1. Proteger el encéfalo.
  2. Dar comunicación al encéfalo con el exterior: nervios, médula, vasos.
  3. Sostener los principales órganos de los sentidos.
  4. Formar la vía de entrada de los alimentos al digestivo.
  5. Formar la vía de entrada de aire a los pulmones.
  6. Articular con la columna vertebral para su movimiento.

2. Columna Vertebral

Funciones

  1. Proteger la médula espinal.
  2. Permitir la salida de los nervios espinales.
  3. Formar el eje principal
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Esqueleto Humano: Axial y Apendicular" »