Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

PRIORIDAD DEL COLECTIVO

hay dos posiciones sobre la organización política y social: la prioridad al todo y la prioridad al individuo. Desde la prioridad del colectivo, consideran justificado el sacrificiio de los individuos en beneficio. El estado podrá regular el uso de la prioridad privada, impidiendo la destrucción de bienes considerados de interés cultural o exigiendo el pago de una parte de esta propiedad en forma de impuests. Podrá negar la existencia de la propiedad privada.
PRIORIDAD A LOS INDIVIDUOS
defiende que el todo no puede existir sin las partes y la prteccion básica y primaria es la de los individuos. La misión del estado es velar para que los individuis intervengan lo mínimo. El liberalismo defiende esta idea y nozick
... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

La integración de España en la Unión Europea: instituciones comunitarias y déficit democrático

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Tema 15. La integración de España en la Unión Europea.

2. Las instituciones comunitarias. El déficit democrático de la UE.

Las relaciones entre la UE y los estados miembro se rigen según el principio de competencia, de manera que solo decide en aquello y en el grado, establecido en los tratados de la Unión; también el principio de proporcionalidad, ya que, aunque la UE sea competente, debe constatar que la ejecución de lo recogido en los Tratados se adopta mejor actuando según lo previsto en la UE que en los Estados miembros.

El funcionamiento de la UE se encuentra regulado en el Tratado de Niza, el de la Unión y el Tratado de funcionamiento, en los Tratados. Aunque están empezando a surgir materias que se regulan fuera de los tratados.... Continuar leyendo "La integración de España en la Unión Europea: instituciones comunitarias y déficit democrático" »

La Constitució Espanyola: Estructura, Reforma i Poders de l'Estat

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

La Constitució Espanyola: Norma Suprema i Estructura de l'Estat

La Constitució és la norma suprema que estableix l'ordenament jurídic del Regne d'Espanya.

Parts de la Constitució

La Constitució s'estructura en dues parts principals:

  • Dogmàtica: Comprèn els principis inspiradors i els drets i deures fonamentals. Aquests es recullen principalment en el Títol I.
  • Orgànica: Detalla els principals òrgans i institucions de l'Estat, així com la seva articulació territorial.

La Constitució de 1978 conté un Preàmbul i deu títols.

La Reforma Constitucional

La Constitució es pot reformar, però hi ha un sistema complex per evitar que es faci amb facilitat. Es distingeixen dos tipus de procediments de reforma:

  • Reforma Ordinària: Qualsevol reforma
... Continuar leyendo "La Constitució Espanyola: Estructura, Reforma i Poders de l'Estat" »

La Crisis de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

El d.De residencia de los ciudadanos de la Uníón durante un período superior a  tres meses, está

sujeto a determinadas condiciones: 1.- En el caso de las personas que no trabajen por cuenta ajena

 ni propia, el derecho de residencia depende: De que dispongan de recursos suficientes para no

convertirse en una carga para el sistema de asistencia social del Estado miembro de acogida y de

 que estén cubiertos por un seguro de enfermedad. La Directiva modernizó la reagrupación familiar

 y amplía la definición de «miembro de la familia»: -que anteriormente se limitaba al cónyuge,

-los descendientes menores de veintiún años o hijos dependientes, -y los ascendientes a cargo

-para incluir también a la pareja registrada, si la legislación... Continuar leyendo "La Crisis de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera" »

Instituciones Clave de la Unión Europea y la Integración de España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Parlamento Europeo

Es la institución que representa la legitimidad democrática de la UE, a los ciudadanos de la UE. No hay un pueblo europeo, sino a los ciudadanos de los estados que conforman los estados de la UE.

En los inicios de la UE, era solo de carácter consultivo, pero hoy en día codecide con el Consejo de la UE en el procedimiento legislativo ordinario, de tal modo que una propuesta planteada por la Comisión pasará al Consejo y, posteriormente, al Parlamento (colegislador). Además, a partir del Tratado de Lisboa, ha comenzado a coparticipar más intensamente en los procedimientos de reforma de los Tratados de la UE.

Por otro lado, tiene la función de legitimación (investidura o designación) y control parlamentario sobre la... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea y la Integración de España" »

Requisitos y Efectos de los Actos Administrativos: Un Análisis Comparativo entre ERJAFE y COA

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Requisitos y Efectos de los Actos Administrativos

ERJAFE

Artículo 121. Producción y Contenido de los Actos Administrativos

  1. Los actos administrativos, normativos o de simple administración que dicte la Administración Pública Central, bien de oficio o a instancia del interesado, se producirán por el órgano competente ajustándose al procedimiento establecido.
  2. El contenido de los actos se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico y será determinado y adecuado a los fines de aquellos.

COA

Artículo 98. Concepto de Acto Administrativo

El acto administrativo es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con... Continuar leyendo "Requisitos y Efectos de los Actos Administrativos: Un Análisis Comparativo entre ERJAFE y COA" »

Introducción al Derecho: Personas, Hechos Jurídicos, Obligaciones y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

PERSONAS: TODO ENTE SUSCEPTIBLE DE ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES

HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

Cuando hablamos de hecho jurídico, no nos referimos a cualquier hecho, sino a aquellos que producen consecuencias jurídicas. Estas consecuencias pueden ser la creación, modificación, transferencia o extinción de derechos y obligaciones.

HECHOS JURÍDICOS:

Todos los acontecimientos capaces de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos u obligaciones.

El derecho vigente en nuestro país considera como hechos voluntarios a los que se realizan con discernimiento, intención y libertad. Si no se considera estas características, serían involuntarios. Los hechos voluntarios además pueden ser lícitos e... Continuar leyendo "Introducción al Derecho: Personas, Hechos Jurídicos, Obligaciones y Contratos" »

El Procedimiento Legislativo y el Control Parlamentario al Gobierno en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

La función legislativa. El procedimiento legislativo ordinario

La función legislativa

Las Cortes Generales son el órgano constitucional encargado de expresar la voluntad popular a través de la ley. El legislador disfruta del principio de libertad de configuración de la ley, únicamente limitado por el respeto a la Constitución.

El Procedimiento legislativo ordinario

A).- La iniciativa legislativa

La iniciativa tiene un carácter plural: el procedimiento ordinario de elaboración de la ley podrá ser iniciado por el Gobierno, el Congreso de los Diputados, el Senado, las Asambleas de las Comunidades Autónomas o por al menos 500.000 ciudadanos mediante firmas acreditadas.

La iniciativa legislativa gubernamental (el proyecto de ley)

La CE encarga... Continuar leyendo "El Procedimiento Legislativo y el Control Parlamentario al Gobierno en España" »

El Estado: Concepto, Características y Elementos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Estado

El Estado es una organización social compuesta por una población que habita en un territorio determinado y se rige por un conjunto de normas que garantizan su soberanía e independencia.

Características del Estado

  • Constituye una organización con unidad estructural y conexa.
  • Es soberano en cuanto a sus decisiones frente a los demás estados.
  • Se fundamenta en principios que garantizan el bien común de los integrantes de la población.

El Estado Venezolano

Las características del Estado Venezolano se encuentran en el artículo 2 de la Constitución, que dice:"Venezuela se constituye en un estado democrático y social de derecho que propugna como valores superiores de valoración jurídica y de su actuación, la vida, la libertad, la igualdad,... Continuar leyendo "El Estado: Concepto, Características y Elementos" »

Legislación Mercantil y Actos de Comercio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

En materia procesal mercantil, el art. 1054 C. Com establece lo siguiente: “… salvo que las leyes mercantiles establezcan un procedimiento especial o una supletoriedad expresa, los juicios mercantiles se regirán por las disposiciones de este libro y en su defecto se aplicará el Código Federal de Procedimientos Civiles”.

Art. 2-IV de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito,

Art. 6-VII de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo,

Art. 10 de la Ley Federal del Derecho de Autor,

Art. 6-III de la Ley de Instituciones de Crédito,

Art. 4° de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras,…

El art. 5° CPEUM consagra el derecho de toda persona a dedicarse a la actividad profesional, al trabajo, industria o comercio que prefiera... Continuar leyendo "Legislación Mercantil y Actos de Comercio" »