Espacio Schengen, Ayuda Oficial al Desarrollo y Cabildos Insulares
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
1.- ACUERDO SCHENGEN
El acuerdo, firmado en la ciudad luxemburguesa de Schengen en 1985 y en vigor desde 1995, establece un espacio común –denominado espacio de Schengen– por el que puede circular libremente toda persona que haya entrado regularmente por una frontera exterior o resida en uno de los países que aplican el Convenio, es decir, la supresión de fronteras entre estos países, la seguridad, la inmigración y la libre circulación de personas.
En la actualidad forman parte del territorio de Schengen los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal,... Continuar leyendo "Espacio Schengen, Ayuda Oficial al Desarrollo y Cabildos Insulares" »