Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Periculum en la Compraventa: ¿Quién Asume el Riesgo?

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Responsabilidad del Vendedor por Custodia

Respecto de la obligación principal de entregar la cosa, el vendedor responde por custodia. Esto significa que, cuando la cosa vendida no se entrega de inmediato, mientras el vendedor la retenga en su poder, responderá de lo que le ocurra, no solo por dolo o culpa, sino también por hurto de tercero. Si la cosa perece por causa de fuerza mayor, el vendedor se libera de su obligación. En la compraventa, la única obligación específica, que puede devenir imposible por perecimiento del objeto, es la del vendedor. Si ello ocurre sin que le sea imputable, por causa de fuerza mayor, se libera. ¿Conserva además el derecho a la contraprestación? Sí. El comprador deberá pagar igualmente el precio, a... Continuar leyendo "Periculum en la Compraventa: ¿Quién Asume el Riesgo?" »

La llengua catalana avui: situació legal i social

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

La llengua catalana avui

Marc legal de la llengua

Llengua catalana a partir

segle XVII a França, segle XVII a Espanya

té trist rècord de ser una de les llengües europees amb més decrets i lleis que l'han prohibit o marginat

Fi franquisme (1975)

va donar pas règim democràtic i autonòmic

va reconèixer estatuts del català com a llengua oficial a la major part Països Catalans

català es cooficial amb castellà a Catalunya, Comunitat Valneciana i Illes Balears

català és oficial a Andorra

Conjunt lleis que regulen cooficialitat català a Catalunya estableixen català es:

  • Llengua pròpia de Catalunya i la que el singularitza com a poble
  • Llengua que, igual castellà, ciutadans Catalunya tenen dret d'usar i deure de conèixer
  • Llengua d'ús preferent
... Continuar leyendo "La llengua catalana avui: situació legal i social" »

Los Subrogados del Cumplimiento en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

LOS SUBROGADOS DEL CUMPLIMIENTO

Para que el pago produzca efectos liberatorios es preciso que se cumpla el requisito de identidad (lo que en su momento fue objeto de la obligación y lo que después constituye el objeto de cumplimiento). Bajo 'subrogados del cumplimiento' acogemos los supuestos en los que la obligación se extingue y el deudor resulta liberado realizando una prestación diferente a la originaria.

EL PAGO POR CESIÓN DE BIENES

Esta figurada o datio pro solvendo está recogida en el art. 1175Cc para pagar por medio de la cual el deudor cede sus bienes al acreedor o acreedores para pago de sus deudas. La obligación solo se extinguirá en la medida del importe obtenido con la enajenación.

Respecto a la configuración:

  1. La datio pro
... Continuar leyendo "Los Subrogados del Cumplimiento en Derecho Civil" »

Naturaleza, Definiciones y Fuentes del Derecho Laboral en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Naturaleza Jurídica y Ubicación del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se ubica dentro de la categoría del Derecho Social. Esto se debe a que la justicia y la seguridad jurídica, como fines del Derecho, se encuentran intrínsecamente ligados al ámbito de los Derechos Sociales.

Definiciones del Derecho del Trabajo

A continuación, se presentan dos definiciones clave del Derecho del Trabajo, junto con sus respectivos autores:

  • Mario de la Cueva: "Es la norma que se propone realizar la justicia social en el equilibrio de las relaciones entre trabajadores y patrones".
  • Eugenio Pérez Botija: "Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores, y de ambos con el Estado, a los efectos de la protección
... Continuar leyendo "Naturaleza, Definiciones y Fuentes del Derecho Laboral en México" »

Derechos de los Administrados y el Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Derechos de los Administrados

Los administrados tienen derecho a:

  • Exigir responsabilidades: A las autoridades y personal administrativo.
  • Identificar autoridades y personas: Conocer la identidad de las autoridades y personal que intervienen en el procedimiento.
  • Recibir trato respetuoso: Ser tratados con respeto y consideración.
  • Obtener información y orientación: Sobre el procedimiento administrativo.
  • Formular alegaciones y aportar documentos: Presentar sus argumentos y pruebas.
  • Recibir una copia sellada de la información entregada: De los documentos presentados.
  • Conocer el estado de tramitación: Del procedimiento administrativo.

El Acto Administrativo

El acto administrativo es una declaración de voluntad, juicio, conocimiento y deseo realizada por... Continuar leyendo "Derechos de los Administrados y el Procedimiento Administrativo" »

El poder y la sociedad civil en el estado de naturaleza

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El hombre y su poder en la sociedad civil

El hombre, posee por naturaleza el poder no sólo de preservar su propiedad, esto es, su vida, libertad y hacienda, contra los agravios y pretensiones de los demás hombres, sino también de juzgar y castigar en los demás las infracciones de dicha ley, según estimara lo que el agravio merece, e incluso con la misma muerte.

Pero no pudiendo la sociedad política existir ni subsistir como no contenga el poder de preservar la propiedad; y en orden a ello castigue los delitos de cuantos a tal sociedad pertenecieren, en este punto, y en él sólo, será sociedad política aquella en que cada uno de los miembros haya abandonado su poder natural, dejándolo en manos de la comunidad.

Y así, dejado a un lado... Continuar leyendo "El poder y la sociedad civil en el estado de naturaleza" »

El pas de l'estat de natura a la societat civil segons Locke

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 908 bytes

El pas de l'estat de natura a la societat civil segons Locke

Locke, quan els homes són lliures, té dificultats per elaborar l'estat de natura. Per tant, fa un pacte per poder passar de la societat natural a la societat civil a través d'un consens. D'aquí, els homes deleguen poder per fer més eficient l'aplicació de la llei i així sorgeixen les societats polítiques. No abandonen l'estat de naturalesa, sinó que ho fan amb l'objectiu de completar l'ordre natural i renuncien a drets per obtenir més beneficis i que l'home sigui lliure.

Per això, en les societats polítiques hi ha una divisió de poders (no un sol príncep): legislatiu, judicial i executiu (moment democràtic).

Estructura Política y Competencias del País Vasco: Parlamento, Lehendakari y Relaciones con el Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Parlamento Vasco: Composición y Funciones

El Parlamento Vasco está compuesto por un número igual de representantes de cada Territorio Histórico (75 en total), elegidos por un período de cuatro años. Sus principales funciones son:

  • Ejercer el poder legislativo.
  • Impulsar y controlar la acción del Gobierno.
  • Aprobar los presupuestos presentados por el Gobierno.

El Lehendakari y el Gobierno Vasco

Los parlamentarios y parlamentarias eligen al Lehendakari, quien ostenta la más alta representación del País Vasco y la ordinaria del Estado en esta comunidad. El Lehendakari, a su vez, elige a los consejeros y consejeras responsables de los departamentos, conformando el ejecutivo autónomo. Además, el Parlamento designa a los senadores y senadoras... Continuar leyendo "Estructura Política y Competencias del País Vasco: Parlamento, Lehendakari y Relaciones con el Estado" »

Separación de poderes en el Estado español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

En mi opinión no hay una separación de poderes diferenciada en el Estado español ya que : El órgano de gobierno de los jueces es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que es designado por el Congreso y por el Senado a partes iguales; diez representantes cada uno, más el presidente, que es el del Tribunal Supremo. Con el fin de ceñir al CGPJ al control absoluto hubo que modificar en varias ocasiones lo dispuesto en la Constitución a través de leyes orgánicas. El Tribunal Supremo se sitúa en la cúspide del Poder Judicial en España, puesto que es el tribunal superior en todos los órdenes y tiene jurisdicción en el conjunto del territorio nacional. Su posición es equivalente a la del Congreso de los Diputados y a la del... Continuar leyendo "Separación de poderes en el Estado español" »

Organización y Competencias Municipales: Estructura, Funciones y Financiación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Organización y Competencias de los Municipios

Los Tenientes de Alcalde

El nombramiento de los tenientes de alcalde corresponde al alcalde. Sus funciones incluyen sustituir al alcalde en caso de vacante, ausencia o enfermedad. En los ayuntamientos con Junta de Gobierno Local, el número de tenientes de alcalde no podrá exceder del número de miembros de aquella. En caso de que no exista tal Junta, el número de tenientes de alcalde no puede superar el tercio del número legal de los miembros de la corporación.

El Pleno Municipal

Está integrado por todos los concejales (27 en Pamplona, por ejemplo) y presidido por el alcalde, quien es elegido por ellos. El Pleno ostenta la potestad normativa (puede elaborar normas, pero no leyes), ejerce la función... Continuar leyendo "Organización y Competencias Municipales: Estructura, Funciones y Financiación" »