Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Adhesió a la UE i institucions principals

Enviado por Adri_Stark y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Criteris d'adhesió:

Per accedir a la UE, els candidats estat membre han de complir amb els criteris de Copenhaguen de 1993.

Criteri polític:

Els candidats han de ser democràcies amb un sistema de divisió de poders i que respectin a les minories culturals o religioses i que respectin els drets humans.

Criteris econòmics:

Els candidats han de tenir una economia de mercat capitalista que segueixi les directrius dels altres estats membres.

Cabal comunitari:

Els candidats s'han de comprometre a acceptar acords i directrius prèvies de la unió com lleis i acords econòmics existents. Des de la seva creació al 1958 hi ha hagut diferents ampliacions on destaca: al 1973 Gran Bretanya, Irlanda i Dinamarca, al 1986 Espanya i Portugal, al 1990 RDA (Alemanya)... Continuar leyendo "Adhesió a la UE i institucions principals" »

Principio de Justicia Universal y Procedimientos Penales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

EL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL

Los órganos jurisdiccionales españoles conocerán, con independencia del lugar de comisión o de la nacionalidad del delincuente, de los delitos tasados en el art. 23.4 LOPJ. Los presupuestos son:

  • Que esté limitado a los tipos penales tasados
  • Independencia de la nacionalidad del delincuente y del lugar de comisión
  • Vínculo adicional de conexión con España, el imputado está en España o existe víctima española u otro vínculo de conexión relevante
  • Que no se haya iniciado un procedimiento por la misma causa

LAS CUESTIONES PREJUDICIALES

Son elementos de hecho integrantes de un requisito del tipo penal que precisan de una valoración jurídico-material previa e independiente del objeto procesal y su consiguiente... Continuar leyendo "Principio de Justicia Universal y Procedimientos Penales en España" »

La Concurrencia y Rango de Hipotecas: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1.7 La Concurrencia de Varias Hipotecas sobre un Mismo Bien: El Rango

Todas estas hipotecas confieren a su titular preferencia especial sobre el bien hipotecado, tal como lo indica el art. 1929.3 del Código Civil. El criterio de ordenación y jerarquía es cronológico, estableciendo una relación de prioridad entre las diferentes hipotecas. Cada hipoteca ocupa un lugar en relación con las otras, denominado rango hipotecario. Este rango tiene gran importancia jurídica y económica, ya que determina la desaparición de una hipoteca de rango inferior en caso de ejecución. La ejecución de una hipoteca de rango inferior no afecta a las de rango preferente.

1.8 La Fase de Realización de Valor

La garantía de la hipoteca consiste en la posibilidad... Continuar leyendo "La Concurrencia y Rango de Hipotecas: Guía Completa" »

Historia y Principios de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Derechos Humanos

Derechos Humanos

Su declaración hecha por representantes de todo el mundo es el resultado de transformaciones y reformas para garantizar su reconocimiento y ejercicio sin distinción alguna.

Antecedentes

Antecedentes

- 539 a.C. En Mesopotamia surge el indicio de la promoción de los d.h.

- Se despertó el interés por erradicar diferencias sociales y practicar la equidad

- Ideas se esparcieron por India, China, Grecia y Roma(+ relevancia)

- 1176: EUA y Thomas Jefferson dan a conocer la independencia del dominio de Gran Bretaña

- 13 colonias se separan de británicos, da origen a su constitución. “America para Americanos”

- 1789: abolición del absolutismo y el sistema feudal exigiendo libertad de prop. seguridad y goce de los... Continuar leyendo "Historia y Principios de los Derechos Humanos" »

Tipos de contratos y seguros: definición y características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Consentimiento

Es la voluntad que manifiestan las partes en querer concursar en la oferta y en la aceptación sobre la cosa y la causa

Objeto

Es la finalidad del contrato. El objeto debe ser una cosa concreta e identificable, e indeterminada en la cantidad cuando sea posible calcularla sin necesidad de un nuevo contenido entre los contratantes

Causa

Para cada parte contratante es la prestación o promesa de una cosa o servicio por la otra parte y el servicio o beneficio que se renumera.

Rescisión

Situaciones donde una de las partes sale perjudicada pero siempre y cuando es cuando el perjudicado carezca de otro recurso legal para obtener la reparación del perjuicio.

Contrato de compraventa

Por el contrato de compra y venta, uno de los contratantes... Continuar leyendo "Tipos de contratos y seguros: definición y características" »

Contrato de seguro: definiciones y términos clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Contrato de seguro

Por el contrato de seguro se transfieren al asegurador uno o más riesgos a cambio del pago de una prima, quedando éste obligado a indemnizar el daño que sufriere el asegurado, o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones pactadas.

Definiciones

  • Asegurado: aquel a quien afecta el riesgo que se transfiere al asegurador.
  • Asegurador: el que toma de su cuenta el riesgo.
  • Beneficiario: el que, aun sin ser asegurado, tiene derecho a la indemnización en caso de siniestro.
  • Certificado de cobertura o certificado definitivo: documento que da cuenta de un seguro emitido con sujeción a los términos de una póliza de seguro colectivo o flotante.
  • Contratante, contrayente o tomador: el que celebra el seguro con el asegurador y
... Continuar leyendo "Contrato de seguro: definiciones y términos clave" »

Evolución Histórica del Contrato de Trabajo en España hasta 1931

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Obligación de Fijar Condiciones Laborales y Eliminar Jornadas Excesivas

Se buscaba suprimir las jornadas muy largas y fijar las condiciones laborales.

Modificaciones del Proyecto de 1906

Los sucesivos proyectos presentados al Senado (1908, 1910, 1914 y 1916) incluían modificaciones al proyecto de 1906:

  • Presuponían una jornada de 8 horas, salvo pacto contrario, y otorgaban a los tribunales la capacidad de declarar nulos los contratos con jornadas excesivamente largas o salarios bajos.

  • Reconocían el derecho al retiro por parte del obrero.

  • Establecían el disfrute de 10 días de vacaciones anuales.

  • Permitían la no asistencia al trabajo por causa justificada (aunque sin remuneración).

Proyecto del Instituto de Reformas Sociales (IRS) de 1924

Ante... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Contrato de Trabajo en España hasta 1931" »

El Ordenamiento Jurídico: Definición, Estructura y Origen

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

¿Qué es el Ordenamiento Jurídico?

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.

Sobre el Ordenamiento Jurídico

Hace referencia a ese derecho objetivo, es decir, al conjunto de normas por las que se rige una sociedad. Se puede definir como un conjunto sistemático de reglas, principios o directrices a través de las cuales se regula la organización de la sociedad.

¿Cómo está conformado el Ordenamiento Jurídico?

En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes y del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones tales como los tratados,... Continuar leyendo "El Ordenamiento Jurídico: Definición, Estructura y Origen" »

Aspectos Fundamentales de la Navegación y Regulaciones Marítimas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Preguntas Frecuentes sobre Normativas y Procedimientos Marítimos

1. ¿Cómo se clasifican las naves?

Las naves se clasifican según su tamaño y función:

Según su tamaño:

  • Naves menores: Aquellas con un TRG (Tonelaje de Registro Grueso) menor o igual a 50.
  • Naves mayores: Aquellas con un TRG mayor a 50.

Según su función:

  • Naves mercantes: Toda nave dedicada al transporte de carga o pasajeros.
  • Naves especiales: Toda nave construida con un único fin y destinada a esa función específica.
  • Naves pesqueras: Destinadas a la actividad pesquera.

2. ¿Puede una nave extranjera navegar sin el uso de práctico?

No, por ningún motivo una embarcación extranjera puede realizar estas maniobras sin práctico. En el caso de ser una nave chilena, solo podrá hacerlo

... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Navegación y Regulaciones Marítimas" »

Institucions Europees: Consell Europeu, Consell de Ministres, Parlament Europeu, Comissió Europea, Tribunal de Justícia i Tribunal de Comptes

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Les institucions europees

EL CONSELL EUROPEU És el màxim organisme polític de la UE, format pels caps d’Estat o de Govern dels estats membres, acompanyats dels seus ministres d’Afers Exteriors. S’encarrega de definir les orientacions generals d’actuació i de desenvolupament. Dota a la UE d’impuls polític en qüestions fonamentals. La seva seu és a Brusel·les.

El Consell de Ministres o Consell de la UE

Format per representants dels Estats que integren la UE. Ministres d’Afers Exteriors dels països membres. És el principal òrgan decisori de la UE, es prenen les decisions més importants i es coordinen les actuacions dels diferents estats. Les decisions es prenen per unanimitat o per majoria, el nombre de vots de cada Estat... Continuar leyendo "Institucions Europees: Consell Europeu, Consell de Ministres, Parlament Europeu, Comissió Europea, Tribunal de Justícia i Tribunal de Comptes" »