Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Igualdad Legal, Derechos Fundamentales y Asilo: Pilares del Ordenamiento Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Igualdad en la Aplicación de la Ley

Esto supone un límite para la actuación de los poderes públicos, que son quienes normalmente practican tratos desiguales respecto de los ciudadanos. Esta igualdad en la aplicación se proyecta sobre los poderes ejecutivos y judiciales (administración y tribunales).

Ámbito Ejecutivo

Supone que no puede dispensar un trato desigual a personas que se encuentren en una situación igual. Los actos administrativos son revisados en vía judicial, quienes valorarán si ha habido trato desigual o no, creando precedentes que podrán ser alegados contra la administración para hechos y casos análogos.

Ámbito Judicial

La igualdad se proyecta también sobre la aplicación de la ley por parte de los órganos jurisdiccionales.... Continuar leyendo "Igualdad Legal, Derechos Fundamentales y Asilo: Pilares del Ordenamiento Jurídico Español" »

Asociaciones, sociedades y fundaciones: características y diferencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

LAS ASOCIACIONES Y LAS SOCIEDADES

Las asociaciones

Una asociación es un grupo de personas que se ha comprometido a perseguir de modo organizado un fin común de carácter no lucrativo por medio de la realización de una actividad. Sus características son:

  • Existencia de una pluralidad de dos o más personas físicas, pero también jurídicas.
  • Fin común que ha de ser lícito, posible y determinado. (Quedan prohibidas las asociaciones secretas y paramilitares).
  • Existencia de una organización puesta al servicio de la consecución de ese fin (elección de órganos rectores y de representación).

Las asociaciones se constituyen por acuerdo de los socios fundadores que se plasma en un acta (fundacional) que debe contener:

  • Fines y actividades a desarrollar
... Continuar leyendo "Asociaciones, sociedades y fundaciones: características y diferencias" »

Distinción entre ius possidendi y ius possessionis en la posesión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Con esta distinción en la posesión se indica que un poseedor puede poseer porque tiene un título en el que está legitimada su posesión, el poseedor tiene el ius possidendi. También existe un poseedor que mantiene una situación de poder de hecho sobre una cosa sin título en el que se asienta, una mera situación de hecho, ius possessionis.

438 CC ocupación: Gaspar ocupa la finca y muestra que esa ocupación se debe al derecho de usufructo, ha obtenido la posesión mediante ocupación. Huerto, también en concepto de posesión, porque aunque ha celebrado un contrato con el poseedor en concepto de usufructuario, Gaspar, no puede adquirir el derecho de arrendamiento, porque nadie puede adquirir más derechos que los que tiene el que los... Continuar leyendo "Distinción entre ius possidendi y ius possessionis en la posesión" »

Principios Esenciales del Derecho Penal y la Noción de Delito

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales del Delito y el Derecho Penal

El Delito

Delito: Es un comportamiento que, ya sea por voluntad propia o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. Por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena.

Concepciones del Delito

  • Concepción para la Escuela Clásica: En el derecho penal, la concepción clásica gira en torno a las ideas de la ley natural como modelo del derecho.

  • Concepción Jurídica: El delito, en la concepción jurídica, es un acto humano voluntario que se adecua al presupuesto jurídico de una ley penal.

  • Concepción Filosófica: El delito, en la concepción filosófica, consiste en la vulneración de un deber.

  • Concepción Dogmática: Enumera

... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Derecho Penal y la Noción de Delito" »

Drets d'autor: definició, diferències i autoria plural

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Què són els drets d'autor?

Els drets d'autor es defineixen com el conjunt de drets que té una persona natural o persona jurídica, sobre la seva obra, sigui literària, artística o científica. La legislació estableix que l'autor pot obtenir uns beneficis pel seu treball intel·lectual i la seva aportació a la cultura en general, durant un temps limitat. A Espanya una obra no passa a domini públic fins 70 anys després de la mort de l’autor.

Els drets d'autor poden ser morals o patrimonials/d'explotació.

Els drets morals, són irrenunciables i inalienables, com el dret de reconeixement d'autoria i el dret d'integritat de l'obra. Els drets patrimonials o d'explotació són transferibles i de durada limitada en el temps.

Quines diferències

... Continuar leyendo "Drets d'autor: definició, diferències i autoria plural" »

La Declaración de Laeken: Mejorando la democracia y la transparencia en la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 889 bytes

¿Qué es la Declaración de Laeken? ¿Cuándo tuvo lugar?

Con la Declaración de Laeken de diciembre de 2001, la UE se comprometió a mejorar la democracia, la transparencia y la eficiencia, y estableció el proceso para crear una constitución con el fin de alcanzar estos objetivos.

Es una declaración. Lo que hicieron es someterlo todo a debate, los valores de la UE, los principios, los derechos de los ciudadanos... HACER UN DEBATE INTERNO MÁS PROFUNDO.

Trat Int: acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional

El Tratado Internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su... Continuar leyendo "La Declaración de Laeken: Mejorando la democracia y la transparencia en la UE" »

El Sistema Político y el Derecho Laboral en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Programa Legislativo de Acción Social (Art. 46)

A partir del artículo 46 de la Constitución, se prevé un programa legislativo de acción social que incluye la protección de aspectos básicos de la salud y las necesidades de subsistencia más primarias en el trabajo:

"Casos de seguros, enfermedad, accidente, paro forzoso, vejez, invalidez y muerte; el trabajo de las mujeres y de los jóvenes y especialmente la protección de la maternidad; la jornada de trabajo y el salario mínimo familiar; las vacaciones anuales remuneradas; las condiciones del obrero español en el extranjero; las instituciones de cooperación; la relación económico-jurídica de los factores que integran la producción; la participación de los obreros en la dirección,

... Continuar leyendo "El Sistema Político y el Derecho Laboral en la Constitución Española" »

Normas jurídicas individualizadas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 95,79 KB

TEMA 6: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. 1.- EL DERECHO COMO SISTEMA Y LA JERARQUÍA NORMATIVA

¿Cualquier conjunto de normas forma un ordenamiento jurídico? NO ¿El Derecho es un conjunto de normas o un Ordenamiento Jurídico? Es un Ordenamiento Jurídico porque tiene una estructura cuyas partes (las normas jurídicas) están relacionadas entre sí de forma armónica. Ordenamiento = sistema. El Ordenamiento Jurídico es un sistema cuyas normas conviven entre sí y forman un todo unitario.Si no existiera, habría un caos normativo, sería imposible el conocimiento del derecho y su función regulativa de comportamientos. Por tanto, utilizamos la palabra “sistema” en sentido lógico-formal: un sistema jurídico es un conjunto de normas ordenado

... Continuar leyendo "Normas jurídicas individualizadas" »

Ebakuntza Osteoan Egin Beharrezko Zainketak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

→ Gaixoaren historial mediko osoa hartu eta suspertze gelako erizain kontrolera eraman.

→ Ebakuntza kirurgikoari buruzko galderak egin, eta arriskueu, arazoei, eta gaixoak behar dituen erizaintza zainketak egokitzeko balio duten datuei buruzko informazioa eskatu.

→ Gaixoa ohe gainean jarri, burua alde baterantz eta pixka bat gorantz duela (segurtasun jarrera)

→ Drainaduren, zunden eta suero sistemaren konexioak egiaztatu.

→ Aireztapen aparatua xurgagailua eta beharrezkoa izanez gero, oxigeno sistema prest eduki behar dituzu.

→ Aposituak begiratu eta zain barneko sueroak gainezka egin ote duen behartu behar duzu.

→ Izarak ongi jarri eta gainetik manta edo ohazala bota, dagokion unitatean azaldutako teknikak erabiliz.

→ Besterik adierazi... Continuar leyendo "Ebakuntza Osteoan Egin Beharrezko Zainketak" »

Procedimiento Laboral: Fases Esenciales y Requisitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Introducción al Procedimiento Laboral

El proceso judicial en el ámbito laboral se rige por una serie de fases y requisitos específicos, diseñados para garantizar la resolución justa y eficiente de los conflictos. Desde las etapas preprocesales hasta la interposición de recursos, cada paso es crucial para la defensa de los derechos. A continuación, se detallan los elementos esenciales de este procedimiento.

Fases Preliminares del Proceso Laboral

Conciliación Previa Obligatoria

La Conciliación Previa es una actividad preprocesal de carácter obligatorio que tiende a evitar el proceso judicial posterior y se configura como un requisito previo a la tramitación del proceso laboral. La asistencia al acto de conciliación es obligatoria para... Continuar leyendo "Procedimiento Laboral: Fases Esenciales y Requisitos Clave" »