Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Organismos Internacionales y Nacionales de Control de Drogas: Funciones y Convenciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organismos Internacionales de Control de Drogas

  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • Organización de Estados Americanos (OEA)
  • América Latina y El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS)
  • Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (OEDT)

Organismos Oficiales en Argentina

  1. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)

    Gestión:

    • Reducción de la demanda: En materia de Prevención, diseña, ejecuta y supervisa programas y planes de carácter nacional. En materia de Asistencia, procura facilitar la ayuda y rehabilitación de personas que abusan o dependen de drogas.
    • Reducción de la oferta: En
... Continuar leyendo "Organismos Internacionales y Nacionales de Control de Drogas: Funciones y Convenciones" »

El periodisme i la seva funció social

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,82 KB

Periodisme

Periodisme: no es explica bé la realitat, selecciona el que es considera rellevant per la societat, aquesta selecció després és explicada.

Selecció, explicitació i legitimació de la informació

La influència del periodisme es basa en la seva capacitat per imposar agendes públiques. Això significa que el periodisme ens imposa el que és important.

Actualitat

Actualitat: la realitat social que el periodisme interpreta, allò que canvia de les relacions humanes. Ve determinada per la seva relació amb la quantitat d'informació que aporta i és variable en funció dels contextos i espais temporals.

Informació

Informació: Alguna cosa que s'afegeix al que ja se sap. S'han provocat diferents canvis en la informació, com per exemple:... Continuar leyendo "El periodisme i la seva funció social" »

La Sociedad Anónima

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La sociedad anónima se puede definir como una sociedad puramente capitalista, ya que las condiciones personales de los socios no tienen ninguna relevancia: el capital es el único elemento importante.

Características generales:

  • El número de socios para la constitución puede ser de uno o más. Cuando hay un solo socio se denominan sociedades unipersonales.
  • La responsabilidad de los socios es limitada al capital aportado.
  • El capital social mínimo es de 60.101,21 €. Este capital está dividido en acciones.
  • El capital debe estar totalmente suscrito y desembolsado en, al menos, un 25%.
  • La razón social debe estar formada por el nombre de la sociedad seguido de "Sociedad Anónima".
  • La transmisión de las acciones es libre.
  • Esta sociedad tributa por
... Continuar leyendo "La Sociedad Anónima" »

La Cosa Juzgada en el Derecho Español: Alcance, Límites y Vías de Impugnación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Cosa Juzgada: Alcance y Límites

Límites Subjetivos de la Cosa Juzgada

La identidad subjetiva puede decaer en determinados supuestos y bajo específicas condiciones cuando no todos los litigantes en un proceso se incorporen (sean parte) en un proceso posterior.

El derecho de defensa y el de tutela judicial efectiva quedan involucrados en este límite subjetivo, al quedar vinculadas solo las partes oídas en el correspondiente proceso.

Límites Temporales de la Cosa Juzgada

  • Art. 222.2 LEC: Se considerarán hechos nuevos y distintos, en relación con el fundamento de las referidas pretensiones, los posteriores a la completa preclusión de los actos de alegación en el proceso en que aquellas se formulasen.
  • Art. 400 LEC: A efectos de litispendencia
... Continuar leyendo "La Cosa Juzgada en el Derecho Español: Alcance, Límites y Vías de Impugnación" »

Sistema Constitucional y Estado Autonómico en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

9A: Nuestro Sistema Constitucional y el Estado Autonómico

El sistema constitucional español utiliza el término Estado con varios significados:

  • Conjunto de poderes públicos.
  • Órganos centrales, excluyendo al resto de poderes públicos.

Cualquier uso de estos términos debe someterse a un trámite de verificación. Las Cortes actúan como Estado en el primer sentido al aprobar la Ley de Transferencia de Competencias y como el segundo al aprobar leyes en materia de defensa. Tenemos un sistema que se compone de dos listas de competencias: Art.148 competencias de atribución y Art.149 competencias exclusivas del Estado. Nuestro Estado Autonómico se configura en torno al principio dispositivo. La creación del EEAA supone la emergencia de un órgano

... Continuar leyendo "Sistema Constitucional y Estado Autonómico en España" »

Filiación: Tipos, Reconocimiento y Consecuencias Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La filiación es el vínculo jurídico existente entre dos personas donde, ya sea por un hecho natural o por un acto jurídico, una es descendiente de la otra. Dentro del marco jurídico de la relación filial, puede darse que no toda persona tenga una filiación o estado filial, o que la filiación biológica no coincida con la filiación jurídica. Esto se debe a que el derecho extrae un efecto de tipo jurídico del primero que no siempre es idéntico; por ejemplo, si alguien, siendo padre biológico, pierde el juicio de reclamación por sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.

Tipos de Filiación

Existen tres clases de filiación:

  • Filiación matrimonial: La que se establece entre hijos nacidos dentro del matrimonio.
  • Filiación extramatrimonial:
... Continuar leyendo "Filiación: Tipos, Reconocimiento y Consecuencias Jurídicas" »

Estat, Nació i Teories Polítiques

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,82 KB

ESPAI PRIVAT

1. PENSAMENT (FORA DEL 'MÓN')

No implica acció: és teorètica o contemplativa (theorein, en grec, vol dir contemplar, pensar)... ES FA EN SOLITARI

ESPAI PÚBLIC

2. REALITAT (DINS DEL 'MÓN')

És allò que fa de pont entre el Pensament i l’Acció: pensem sobre la realitat, i actuem dins la realitat... ES FA ENTRE ALTRES

3. ACCIÓ (DINS DEL 'MÓN')

És allò que fa de pont entre el Pensament i l’Acció: pensem sobre la realitat, i actuem dins la realitat... ES FA AMB ALTRES

EL CONCEPTE D'ESTAT (MAX WEBER)

Segons Max Weber, l'estat és una organització política que exerceix el monopoli legítim de la força física en un territori determinat, i que això implica que només l'estat té el dret exclusiu d'utilitzar la coacció legítima

... Continuar leyendo "Estat, Nació i Teories Polítiques" »

Fuentes del Derecho Español: Decretos-Leyes, Decretos Legislativos, Reglamentos y Tratados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Normas con Rango de Ley

Decretos-Leyes

Según el Art. 86.1 CE: "en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-Leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al derecho electoral general". Estas materias son patrimonio exclusivo del Parlamento.

Requisitos:

  • Que se dé la necesidad de dictar una norma jurídica con rango y fuerza de ley.
  • Que la necesidad de actuación legislativa sea extraordinaria.
  • Que resulte urgente la reacción legislativa.

Materias Prohibidas (Art. 86.1 CE):

Se prohíbe... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Español: Decretos-Leyes, Decretos Legislativos, Reglamentos y Tratados" »

El Préstamo a la Gruesa Ventura y el Contrato de Fletamento en el Derecho Marítimo Histórico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Ley de Préstamo a la Gruesa Ventura

Esta ley surgió ante un problema grave que existía: obtener los recursos económicos necesarios para formar una empresa dedicada al comercio marítimo. El comercio marítimo siempre fue una actividad bastante rentable, pero a la vez muy riesgosa. Aquellas personas que querían formar una empresa náutica a menudo no contaban con los medios económicos para hacerlo y se veían obligadas a asociarse o a pedir préstamos. Sin embargo, esto era difícil, ya que la gente no solía arriesgar su capital debido al alto riesgo que implicaba esta actividad. Por ende, los griegos, mediante esta ley, incentivaban la inversión, compensando el alto riesgo a través de cláusulas específicas.

Cláusulas Principales del

... Continuar leyendo "El Préstamo a la Gruesa Ventura y el Contrato de Fletamento en el Derecho Marítimo Histórico" »

Rescisión de Sentencias y Nulidad de Actuaciones Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Rescisión de Sentencias Firmes

Si se cumplen los plazos de 20 días o de 4 meses (incluso el de 16 meses) según el caso, se abren las siguientes dos fases (art. 185.6 LJS): ha de ser planteado el recurso de rescisión y una segunda fase o proceso rescisorio tras la sentencia estimatoria.

a. Juicio de rescisión o petición de la audiencia

i. Procedimiento

Se llevará a cabo ante el órgano judicial que hubiere dictado la sentencia firme que se pretende rescindir en los supuestos y condiciones previstos en el art. 501 LEC.

ii. Supuestos

  1. Fuerza mayor
  2. Desconocimiento de la demanda y del pleito por no haber llegado la cédula a poder del demandado por causa a él no imputable
  3. Desconocimiento de la demanda y del pleito cuando el demandado haya sido citado
... Continuar leyendo "Rescisión de Sentencias y Nulidad de Actuaciones Judiciales" »