Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Patria Potestad: Concepto, Sujetos y Terminación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Concepto de patria potestad, desde el punto de vista jurídico.

Desde el punto de vista jurídico, la patria potestad se define como el conjunto de derechos, deberes y obligaciones conferidos por ley a los padres con respecto a la persona y bienes de sus hijos, desde el nacimiento hasta la mayoría de edad o la emancipación, para su bien y protección mientras son menores, y para que los representen en tal periodo.

Qué sujetos intervienen en la patria potestad, con carácter de pasivo y activo

Identifíquelos.

Son sujetos activos de la patria potestad los que deben desempeñar el cargo.

  • Ascendientes: Padre, madre, abuelos (quienes determina el juez de lo familiar a falta de los padres).

Son sujetos pasivos aquellos sobre quienes recae el desempeño... Continuar leyendo "Patria Potestad: Concepto, Sujetos y Terminación" »

Formes de Govern: Models, Tipus i Legitimació

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Formes de Govern

Hi ha diferents formes de govern segons com es realitzi el repartiment de poder en una societat. Segons com s'organitza el poder, donen com a resultat dues formes de govern diferents.

Model Igualitarista

Un d'ells és el model igualitarista, que és aquell en què el poder es reparteix de la mateixa manera per a tots els membres de la societat. És específic de les societats democràtiques, en les quals la sobirania recau en el poble, de manera que elegeixen els seus representants, que seran els encarregats de gestionar i governar els afers públics. En aquest model, per tant, el poder està repartit entre tots els éssers per iguals: "Tots som iguals".

Models Jerarquitzats o Proporcionals

Totalment contrari a aquest, trobem els... Continuar leyendo "Formes de Govern: Models, Tipus i Legitimació" »

Recurso de Inconformidad Administrativo: Procedimiento, Plazos y Requisitos Clave para Impugnar Actos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Recurso de Inconformidad: Procedimiento, Plazos y Requisitos Clave para Impugnar Actos Administrativos

Los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades administrativas podrán, a su elección, interponer el recurso de inconformidad previsto en la presente Ley o intentar el juicio de nulidad ante el Tribunal.

Objeto y Naturaleza del Recurso de Inconformidad

El recurso de inconformidad tendrá por objeto que el superior jerárquico de la autoridad emisora confirme, modifique, revoque o anule el acto administrativo recurrido.

Plazo para la Interposición del Recurso

El término para interponer el recurso de inconformidad será de quince días hábiles.

Autoridad Competente para Conocer y Resolver

El recurso de inconformidad deberá... Continuar leyendo "Recurso de Inconformidad Administrativo: Procedimiento, Plazos y Requisitos Clave para Impugnar Actos" »

Patria potestad: privación, recuperación, extinción y representación legal de los hijos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Privación, recuperación y extinción de la patria potestad

Los cauces procesales de privación de la patria potestad (no las causas como dice Díez Picazo) ex art. 170 del Código Civil son:

  • La sentencia firme dictada en un proceso ad hoc, basada en el incumplimiento grave de los deberes inherentes a la misma.
  • La sentencia dictada en causa penal. Cuando la privación de la patria potestad es pena accesoria. Ej. agresiones sexuales al hijo/a.
  • La resolución recaída en proceso matrimonial (nulidad, separación o divorcio).

La privación de la patria potestad puede ser total o parcial.

La recuperación de la misma pueden acordarla los tribunales en cualquier momento, siempre que haya desaparecido la causa que motivó la privación.

La extinción de... Continuar leyendo "Patria potestad: privación, recuperación, extinción y representación legal de los hijos" »

Conceptos Jurídicos Esenciales: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Preguntas Cortas sobre Derecho Civil y Administrativo

11. ¿Qué significa que un error es inexcusable cuando se trata de uno de los vicios del consentimiento en la realización de un contrato?

Es la equivocación que afecta a la formación de la voluntad, de manera que esta aparece como querida, pero porque ha intervenido un factor que ha impedido su correcta formación, no es la verdadera voluntad.

12. ¿Qué es un contrato oneroso?

Será un contrato gratuito o lucrativo aquel en el que una de las partes se enriquece u obtiene un beneficio como consecuencia del contrato sin tener que entregar nada a cambio.

Nota: La definición proporcionada corresponde a un contrato gratuito o lucrativo, no a un contrato oneroso. Un contrato oneroso es aquel

... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Esenciales: Preguntas y Respuestas Clave" »

Gestión de Archivos y Protección de Datos en la Empresa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

GDJE.T7.ARCHIVO

Definición y Funciones

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos que una persona, sociedad, institución o cualquier tipo de organización produce en el ejercicio de sus funciones o actividades. Debe ser sencillo para que cualquiera pueda encontrar información en él.

Sus funciones principales son:

  • Almacenar información.
  • Conservar información.
  • Permitir recuperar información de forma rápida.

Para cumplir estas funciones, un archivo debe ser accesible para cualquier persona, tener un índice con su contenido y contar con instalaciones adecuadas para su conservación.

Clases de Archivos

Según su Frecuencia de Uso

  • Activos: Son los más utilizados, como por ejemplo, las plantillas de documentos.
  • Semiactivos: Contienen información
... Continuar leyendo "

Gestión de Archivos y Protección de Datos en la Empresa

" »

Especial Trascendencia Constitucional: Casos y Vías de Protección

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Especial Trascendencia Constitucional

Casos

Se considera que un recurso presenta especial trascendencia constitucional en los siguientes casos:

  1. Plantea un problema o aspecto de un derecho fundamental susceptible de amparo sobre el que no existe doctrina del Tribunal Constitucional.
  2. Brinda la oportunidad al Tribunal Constitucional de aclarar o modificar su doctrina debido a un proceso de reflexión interna, nuevas realidades sociales, cambios normativos relevantes, o cambios en la doctrina de los órganos de garantía encargados de la interpretación de tratados internacionales.
  3. La vulneración del derecho fundamental proviene de una ley u otra disposición de carácter general.
  4. La vulneración del derecho fundamental se origina en una interpretación
... Continuar leyendo "Especial Trascendencia Constitucional: Casos y Vías de Protección" »

Constitución de Sociedades Anónimas: Aportaciones, Prestaciones Accesorias y Nulidad en la LSC

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Lección 8.4: Constitución y Régimen Jurídico de la Sociedad Anónima

El presente documento aborda diversas cuestiones jurídicas planteadas en el proceso de constitución y operación de la sociedad «Rosa Perfumada, S.A.», con un capital social de 240.000 euros, y las implicaciones legales derivadas de las decisiones y situaciones de sus socios.

1. Cuestiones Relativas a las Aportaciones al Capital Social

1.a. Aportaciones No Dinerarias

Las aportaciones no dinerarias son permitidas, pero su valoración debe ser realizada por expertos independientes designados por el Registro Mercantil (RM), conforme a la normativa vigente de la Ley de Sociedades de Capital (LSC).

Dña. Lucía Carmona, perfumista

Las aportaciones futuras no están reguladas... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades Anónimas: Aportaciones, Prestaciones Accesorias y Nulidad en la LSC" »

Conceptos Clave de Política, Poder y Formas de Gobierno: Un Examen Detallado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Conceptos Clave de Política, Poder y Formas de Gobierno

Política

  • Tono despectivo y confusión: A menudo se asocia la política con un tono despectivo y se percibe como un ámbito confuso.
  • Sobrevaloración: Se tiende a sobrevalorar la política.
  • Politizar como juicio condenatorio: El acto de politizar se utiliza frecuentemente como un juicio condenatorio.
  • No libre de sospecha: La política no está exenta de sospechas y desconfianza.
  • Movilización y despertar: La política tiene la capacidad de movilizar y despertar a la sociedad, tanto en sentido positivo como negativo.
  • Solidaridad y cooperación humana: Se busca la solidaridad y la cooperación humana a través de la política.
  • Libertad: La libertad es un valor fundamental en la política.

Poder

  • Capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Política, Poder y Formas de Gobierno: Un Examen Detallado" »

Acto Jurídico: Formas, Instrumentos y Vicios de la Voluntad en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Clave del Acto Jurídico

Este documento aborda los aspectos fundamentales de la forma de los actos jurídicos, los tipos de instrumentos legales y los vicios que pueden afectar la voluntad, causando la invalidez de dichos actos.

Forma del Acto Jurídico

La forma del acto jurídico se refiere a la manera en que se exterioriza la voluntad de las partes.

Libertad de Formas (Art. 284)

Si la ley no asigna una forma específica a la exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.

Forma Impuesta (Art. 285)

El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal, mientras no se haya otorgado el instrumento previsto.

Instrumento Público

Son instrumentos públicos:

  • Las escrituras públicas.
... Continuar leyendo "Acto Jurídico: Formas, Instrumentos y Vicios de la Voluntad en Derecho Civil" »