Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Obligaciones con Plazo y Condición en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Obligaciones con Plazo y Condición

Plazo

Definición

VENCIDO: El hecho ya se cumplió.

  • El deudor ya debe ejecutar la obligación y el acreedor puede exigirla.
  • Si no cumple la obligación después del plazo, estará en retardo y posiblemente en mora.
  • La obligación sí puede ser compensada por el deudor. Ej. El deudor es acreedor en otra deuda.

Tipos de Plazo

1. Extintivo de Ejecución Escalonada

PENDIENTE: Mientras la obligación se va cumpliendo, puede estar sometida a un plazo suspensivo.

VENCIDO: Solo pueden quedar obligaciones secundarias, no principales.

Extinción del Plazo

  1. Vencimiento anticipado: Cuando se acuerda el plazo, también se acuerda una condición cuyo efecto es un vencimiento anticipado del plazo.
    Ej.: El banco presta dinero, pero si
... Continuar leyendo "Obligaciones con Plazo y Condición en Derecho Civil" »

Normas jurídicas individualizadas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

derecho transitorio: es aquel conjunto de normas de carácter imperoatributivos que regula la conducta del hombre en sociedad dentro de un tiempo mas o menos limitado.

principios de la irretroactividad: rechaza la retroactividad de las leyes, la ley tendrá carácter retroactivo cuando le sea favorable al reo.

principio de la retroactividad: es la capacidad que atribuye a la ley sus efectos propios en tiempo anterior a su promulgación.

teorías principales: teoría de sabbinit: el derecho vive en la practica judicial y en las costumbres como expresión de conciencia.   Teoría del derecho adquirible: se sustenta en la necesidad de respetar los derechos adquiridos.    Teoría del hecho jurídico cumplido: se interesa en averiguar no si un... Continuar leyendo "Normas jurídicas individualizadas" »

Proceso Sucesorio en Argentina: Requisitos y Gestión Legal de Herencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Proceso Sucesorio: Pasos y Requisitos Legales

Este documento detalla los pasos iniciales y la documentación necesaria para iniciar un proceso sucesorio en Argentina, así como un modelo de escrito de presentación judicial.

Pasos Iniciales para el Proceso Sucesorio

  1. Partida de Defunción: Obtención del certificado de defunción del causante.
  2. Acreditación de Vínculos: Presentación de partidas que acrediten el vínculo con el causante (partida de nacimiento, matrimonio, etc.).
  3. Escrito de Apertura del Sucesorio: Redacción y presentación del escrito judicial para iniciar el proceso.
  4. Oficios y Publicación de Edictos:
    • Oficio al Registro Público de Juicios Universales (Oficio 7205): El juez realiza este oficio, que actualmente se tramita por internet
... Continuar leyendo "Proceso Sucesorio en Argentina: Requisitos y Gestión Legal de Herencias" »

Suspensión del Contrato Laboral: Causas y Duración

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Suspensión del Contrato Laboral por Diversas Causas

1. Incapacidad Temporal (IT)

Duración: 12 meses, prorrogables por otros 6 meses si se presume que durante ese tiempo el trabajador puede ser dado de alta por curación.

Cómputo: Desde el parte de baja médica.

2. Declaración de Incapacidad Permanente (IP) Susceptible de Revisión por Mejoría

Duración: 2 años.

Cómputo: Desde la fecha de la resolución que declare la incapacidad permanente.

3. Riesgo Durante el Embarazo

  • Periodo: El necesario para la protección de la seguridad o salud del feto y de la madre, siempre y cuando no pueda reincorporarse a su puesto o a otro compatible con su estado.
  • Finalización: Puede finalizar por el paso a la situación de suspensión por maternidad o por la desaparición
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato Laboral: Causas y Duración" »

Régimen Jurídico de las Condiciones en Contratos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Definición y Tipos Fundamentales de Condiciones

En el ámbito del Derecho, una condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho o una obligación. Se clasifican principalmente en:

Condiciones Positivas y Negativas

  • Condición Positiva: Consiste en la ocurrencia de un hecho futuro e incierto.
  • Condición Negativa: Consiste en la no ocurrencia de un hecho futuro e incierto. Se busca que un estado de cosas se mantenga y no cambie. Es importante señalar que una condición negativa no puede referirse a un hecho cuya omisión sea moralmente imposible o ilícita. Ejemplo: Te doy 100 si no matas a Pedro. Ejemplo: Que la incapacidad no supere X meses del accidente.

Condiciones Suspensivas y Resolutorias

  • Condición
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de las Condiciones en Contratos y Obligaciones" »

Interpretación de la Ley Penal: Claves y Criterios Doctrinales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Interpretación de la Ley Penal

Concepto General

Interpretar la ley penal implica indagar su verdadero sentido y alcance para aplicarla a los casos concretos de la vida real. Se trata de explicar el sentido que la norma contiene para adecuar a ella una conducta tipificada como delito.

Naturaleza del Acto Interpretativo

El acto interpretativo es principalmente cognoscitivo, ya que tiene como límite el contenido mismo de la norma. Sin embargo, también puede considerarse creativo, porque el intérprete, teniendo en cuenta la finalidad de la ley, debe adaptarla al caso concreto, creando nuevos valores y llenando las lagunas que puedan surgir.

Clasificación de la Interpretación de la Ley Penal

A. Según el Sujeto

A.1. Interpretación Auténtica

Es... Continuar leyendo "Interpretación de la Ley Penal: Claves y Criterios Doctrinales" »

Formas de Testamento y Sucesión Necesaria en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Formas de Testamento

Tipos de Testamento:

  • Testamento oral ante el pueblo reunido en comicios: su función es dudosa, no se sabe si eran los que aprobaban el testamento o eran los testigos de su otorgamiento.
  • Testamento libre de formas realizado por los soldados ante sus compañeros del ejército.
  • Testamento civil oral, ante el notario.
  • Testamento pretorio: habilitación pretoria como testamento de las tablas selladas por el otorgante y siete testigos.
  • Testamento ológrafo: escrito de puño y letra del testador.

En época de Justiniano se distinguen dos formas de testamento:

  • Oral: el testador declara su voluntad ante siete testigos.
  • Escrito: el testador otorga testamento mediante un documento que presenta ante siete testigos declarando su última voluntad.
... Continuar leyendo "Formas de Testamento y Sucesión Necesaria en el Derecho Romano" »

Conceptos Fundamentales de Obligaciones y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Contrato

Convenio o pacto, sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada.

Obligación

Es una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor está facultado para exigir a otro denominado deudor, una prestación o una abstención.

Declaración de la Voluntad

La voluntad se refiere a lo que quiere y desea una persona. En los actos jurídicos es absolutamente necesario que los actos realizados sean queridos por ella y no realizados por error, dolo o violencia.

Enriquecimiento Ilegítimo

El que sin causa se enriquece en perjuicio de otro, está obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento en la medida que él se ha enriquecido.

Pena Convencional

Es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Obligaciones y Contratos" »

El Orden Público en el Derecho Internacional Privado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Concepto de Producto, Daño y Víctima

- El Art. 2 nos da concepto de producto, daño, víctima, …

Vínculos entre la Ley del Lugar de Comisión del Delito

- El art 4º busca vínculos entre la ley del lugar de comisión del delito, y: (dif. Con el Conv. 4-5-71)

  • Residencia habitual de la persona perjudicada,
  • Lugar de obtención del producto.
  • País del establecimiento principal de la persona responsable.

Ley Aplicable y Excepciones

- Art. 6º Ley aplicable à Dº interno del Estado donde se halle el perjudicado, salvo que éste solicite que sea la ley del territorio donde se ha producido el daño = AV.

- Art. 7º: recoge el caso de que el productor no pueda prever que su producto fuera a causar problemas en otro país. Ej. Bomba que estalla a -60º... Continuar leyendo "El Orden Público en el Derecho Internacional Privado" »

Artículos de la Constitución Mexicana: Derechos, Garantías y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Artículos de la Constitución Mexicana

Derechos y Garantías Individuales

  1. Artículo 1o.

    En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales.
  2. Artículo 2o.

    La Nación Mexicana es única e indivisible.
  3. Artículo 3o.

    Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
  4. Artículo 4o.

    El varón y la mujer son iguales ante la ley.
  5. Artículo 5o.

    A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.
  6. Artículo 6o.

    La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa.
  7. Artículo 7o.

    Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia.
... Continuar leyendo "Artículos de la Constitución Mexicana: Derechos, Garantías y Principios Fundamentales" »