Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves Legales del Viaje Combinado: Contratos, Cancelaciones y Derechos del Viajero

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Aspectos Clave de los Contratos de Viaje y Derechos del Consumidor

Este documento aborda preguntas frecuentes sobre los derechos y obligaciones en los viajes combinados, desde la formalización del contrato hasta las indemnizaciones por cancelación o incumplimiento.

Formalización y Contenido del Contrato de Viaje

21. ¿Dónde figuran los gastos de anulación?

Los gastos de anulación figuran en el contrato.

22. ¿Qué forma tiene que tener un contrato de viaje?

Deberá realizarse por escrito y contener entre sus cláusulas la función de las características de la oferta, la referencia y los elementos mencionados en la ley.

23. ¿Cómo se informa sobre las escalas o enlaces con sus horarios en los transportes?

Se informa por escrito o cualquier otra... Continuar leyendo "Claves Legales del Viaje Combinado: Contratos, Cancelaciones y Derechos del Viajero" »

Prerrogativas de Diputados y Senadores, Funciones de las Cortes, Gobierno y Administración Pública en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Prerrogativas de Diputados y Senadores

Los diputados y senadores disponen de dos prerrogativas fundamentales:

  • Inviolabilidad: Es el derecho por el cual no pueden ser juzgados por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones en las Cortes Generales.
  • Inmunidad: Es el derecho a no ser inculpados ni procesados por sus actos sin la previa autorización de la Cámara respectiva, salvo en caso de flagrante delito.

Funciones de las Cortes Generales

Las Cortes Generales desempeñan varias funciones clave:

  • Función Legislativa: Es la principal función. La iniciativa legislativa para todos los textos se inicia siempre en el Congreso de los Diputados, excepto los proyectos del Fondo de Compensación Interterritorial, que se inician en el Senado.
... Continuar leyendo "Prerrogativas de Diputados y Senadores, Funciones de las Cortes, Gobierno y Administración Pública en España" »

Fundamentos del Derecho Aéreo y el Marco Regulatorio Internacional de la Aviación Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Introducción al Derecho Aéreo y sus Fuentes

El Derecho Aéreo es el conjunto de principios y reglas que ordenan las condiciones en que debe utilizarse el espacio aéreo por las aeronaves y los servicios de apoyo a la navegación, así como las relaciones jurídicas que tienen lugar con motivo de esta actividad.

Características del Derecho Aéreo

Los caracteres que singularizan al Derecho Aéreo son:

  • Adaptación al progreso técnico.
  • Uniformidad e internacionalidad.
  • Politicidad y reglamentarismo.

Jerarquía de las Fuentes Españolas

La jerarquía de las fuentes del Derecho Aéreo en España es la siguiente:

  • La Constitución Española.
  • Los Tratados Internacionales.
  • La Ley.
  • Reales Decretos.
  • La costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Aéreo y el Marco Regulatorio Internacional de la Aviación Civil" »

Compensación Económica y Responsabilidad Civil en Procesos de Divorcio y Separación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Carácter de la Responsabilidad Civil Extracontractual

La compensación económica tiene su fundamento en la responsabilidad civil extracontractual, cuyos elementos son:

  1. El daño y perjuicio.
  2. Antijuricidad.
  3. Factor de atribución o imputabilidad.
  4. Relación de causalidad.

Un sector de la doctrina nacional precisa que para el divorcio-sanción se aplican las normas de la responsabilidad civil extracontractual matizada por el Derecho de Familia, y para el divorcio-remedio se aplicaría un tipo de responsabilidad civil familiar y especial.

Nuestro Sistema Normativo

La indemnización regulada en el artículo 35-A del Código Civil tiene el carácter de una obligación legal y se otorga una sola vez, en cualquiera de sus dos formas:

  1. El pago de una suma de
... Continuar leyendo "Compensación Económica y Responsabilidad Civil en Procesos de Divorcio y Separación" »

Actes Administratius: Definició, Classes i Elements Essencials

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Definició i Característiques dels Actes Administratius

Els actes administratius són declaracions unilaterals de voluntat, coneixement, judici o desig que fa l’Administració.

Característiques principals

  • Són dictats per l’Administració amb subjecció al Dret administratiu.
  • Són dictats en virtut d’una potestat administrativa.
  • Es produeixen per l’òrgan competent i s’ajusten al procediment establert.
  • No poden vulnerar la Constitució o les lleis.
  • Seran objecte de publicació.
  • Els seus continguts s’han d’ajustar a l’Ordenament Jurídic.
  • Les resolucions i actes no poden vulnerar allò que estableix una disposició de caràcter general.

Classes d'Actes Administratius

Segons l'exteriorització de la voluntat

  • Acte exprés: Declaració de
... Continuar leyendo "Actes Administratius: Definició, Classes i Elements Essencials" »

Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes, Principios y Tribunales

Enviado por Ernesto y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Concepto del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es aquel que se encarga de regular las relaciones entre el trabajador y el empresario.

Características de la Relación Laboral

El trabajo tiene dimensión laboral cuando reúne las siguientes características:

  • Voluntariedad: El trabajador ha de ser libre para realizar la actividad.
  • Por cuenta ajena: Se ha de trabajar para alguien.
  • Dependencia: El trabajador ha de estar bajo las órdenes de otra persona.
  • Retribución: El trabajo tiene que ser remunerado.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Son el origen de las normas jurídicas. Se clasifican en:

A) Fuentes Internas

Son la Constitución, los convenios colectivos, los contratos, la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del Estado.

  • a)
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes, Principios y Tribunales" »

Patrimonio Conyugal: Adquisición y Presunciones Legales en el Matrimonio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Regulación de Bienes en la Sociedad Conyugal

El presente documento compila y corrige extractos relevantes del Código Civil chileno, específicamente aquellos artículos que abordan la **regulación de bienes** dentro del régimen de la **sociedad conyugal**. Se incluyen las referencias a las modificaciones introducidas por la Ley 18.802, destacando los aspectos clave para una mejor comprensión del **patrimonio matrimonial**.

Artículo 1737: Bienes Adquiridos Post-Disolución de la Sociedad Conyugal

Se reputan adquiridos durante la **sociedad conyugal** los bienes que durante ella debieron adquirirse por uno de los cónyuges, y que de hecho no se adquirieron sino después de disuelta la sociedad, por no haberse tenido noticias de ellos o por... Continuar leyendo "Patrimonio Conyugal: Adquisición y Presunciones Legales en el Matrimonio" »

Tractats i Principis de la Unió Europea: Maastricht, Lisboa i més

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

El Tractat de Maastricht (1992)

Va obrir el camí per a la unió política, econòmica i monetària. Substitueix la Comunitat Econòmica Europea per la Unió Europea i s'implanta progressivament la unió monetària i la moneda única.

El Tractat de Lisboa (2007)

Va originar la lliure circulació d'empreses, persones, etc. Aquest tractat posa els instruments per fer realitat el que ja s'havia dit. Concreta tots els tractats anteriors, crea una presidència europea, dóna personalitat jurídica, un reconeixement exterior, un interlocutor vàlid i reconeix una sèrie més àmplia d'institucions.

Principis de la UE

La UE es basa en els principis de:

  • Democràcia
  • Reconeixement dels drets humans
  • Protecció dels drets i llibertats personals
  • Estat de dret
  • Respecte
... Continuar leyendo "Tractats i Principis de la Unió Europea: Maastricht, Lisboa i més" »

Procedimientos Administrativos: Documentos del Ciudadano y Recursos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Documentos del Ciudadano en el Procedimiento Administrativo

Los documentos del ciudadano son aquellos utilizados por los ciudadanos para participar de forma activa en los procedimientos administrativos.

Presentación de Documentos

Los documentos pueden ser presentados en el registro del órgano al cual se dirige, en los registros de las diferentes administraciones públicas, en las oficinas de Correos y en las representaciones diplomáticas en el extranjero.

Los soportes documentales pueden ser de cualquier tipo, siempre que sean compatibles con los medios de los que disponga la Administración.

Contenido Mínimo de los Documentos

Los documentos de los ciudadanos deben contener como mínimo:

  • Identificación: Se indica el nombre, apellidos y DNI del
... Continuar leyendo "Procedimientos Administrativos: Documentos del Ciudadano y Recursos Legales" »

El Procedimiento Legislativo Ordinario en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Distinguimos la siguiente evolución:

1. Fase de Iniciativa

La Mesa del Congreso ordena la publicación del proyecto o proposición en el Boletín Oficial del Congreso.

2. Fase de Enmiendas

Tras la publicación, hablamos de enmiendas, con las que se trata de modificar la iniciativa parcial o totalmente. La modificación total solo se puede con el proyecto de ley o por la proposición del Senado, porque las demás iniciativas ya han sido consideradas en la toma de consideración del Pleno del Congreso de los Diputados.

Por ende, se abre el plazo de presentación de enmiendas (15 días).

3. Fase de Comisión

El procedimiento en fase de comisión, que requiere de un informe de la ponencia, donde la comisión encarga a un grupo de diputados representantes... Continuar leyendo "El Procedimiento Legislativo Ordinario en España" »