Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de Contrato de Arrendamiento de Vivienda en Barcelona

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Modelo de Contrato de Arrendamiento de Vivienda

En Barcelona, a… de……………… de 2.01_

REUNIDOS

De una parte, ………………………………………………………………………. (nombre y apellidos)

Y de la otra,……………………….………………………………………………… (nombre y apellidos)

INTERVIENEN

Cada uno en su propio nombre y derecho, y se reconocen mutuamente capacidad suficiente para el otorgamiento del presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

EXPONEN

I) Don……………………………………………………, con D.N.I. número……………….. , denominado en lo sucesivo y a efectos del contrato de arrendamiento ARRENDADOR, que es propietario de pleno dominio de la vivienda sita en………………………………………….... Continuar leyendo "Modelo de Contrato de Arrendamiento de Vivienda en Barcelona" »

Recursos Administrativos: Medidas Cautelares, Tramitación y Silencio Positivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Aspectos Esenciales de los Recursos Administrativos

Medidas Cautelares en el Recurso Administrativo

También debemos hacer referencia a las medidas cautelares: la ley permite su adopción. Estas medidas se toman cautelarmente para evitar que el recurso pierda completamente su sentido por no haberlas adoptado. Es decir, que la falta de adopción de una medida cautelar podría invalidar la efectividad del recurso.

Se ha avanzado significativamente en la regulación de la suspensión y de las medidas cautelares en los últimos tiempos, de tal manera que una petición del recurrente, si no es resuelta expresamente, debería entenderse como otorgada (silencio positivo). Incluso, las medidas adoptadas cautelarmente en vía administrativa pueden y suelen

... Continuar leyendo "Recursos Administrativos: Medidas Cautelares, Tramitación y Silencio Positivo" »

Derecho Constitucional en España: Estatutos de Autonomía, Recurso de Amparo y Libertades Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Estatutos de Autonomía: Concepto, Naturaleza y Contenido

Concepto

Los Estatutos de Autonomía son la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma.

Contenido

En los Estatutos de Autonomía se establece la:

  • Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
  • Denominación oficial de la Comunidad Autónoma.
  • Asunción de competencias por parte de la Comunidad Autónoma.

Las Comunidades Autónomas adquieren su existencia jurídica con la aprobación de su Estatuto de Autonomía, que se realiza mediante Ley Orgánica. En este documento fundamental, debe establecerse la delimitación territorial y la denominación de la Comunidad.

Naturaleza: Doble Dimensión

La naturaleza jurídica de los Estatutos de Autonomía posee una doble dimensión:

  1. Norma

... Continuar leyendo "Derecho Constitucional en España: Estatutos de Autonomía, Recurso de Amparo y Libertades Fundamentales" »

Principios Esenciales del Derecho: Analogía, Equidad y Antinomias Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Analogía: Definición, Clases y Métodos de Aplicación

La analogía es la aplicación de una norma a un caso no previsto por ella, pero que presenta una semejanza relevante con el caso que la norma contempla.

Diferencias entre Analogía e Interpretación Extensiva

Se pueden establecer las siguientes diferencias:

  • La analogía supone la creación de una nueva norma que se aplica al caso no regulado; la interpretación extensiva es solo la aplicación de una misma norma, que incorpora un nuevo supuesto.
  • En la analogía hay un acto de creación jurídica, la de esa segunda norma que se aplica al caso no regulado; en la interpretación extensiva tiene lugar una interpretación objetiva de una norma mediante la adaptación de la norma al contexto
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Derecho: Analogía, Equidad y Antinomias Jurídicas" »

Inscripción de Documentos Mercantiles y Capacidad Comercial en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Documentos Mercantiles Sujetos a Inscripción

Los siguientes documentos deben inscribirse en el registro correspondiente:

  1. Capitulaciones matrimoniales.
  2. Sentencias de divorcio.
  3. Escrituras de sociedad (colectiva, en comandita o anónima) y aquellas en que los socios nombran al gerente de la sociedad en liquidación.
  4. Poderes que los comerciantes otorgan a sus factores o dependientes para la administración de sus negocios.

Colaboradores del Empresario de Comercio

a) Colaboradores Dependientes

  • Factores o gerentes: Dirigen o administran un negocio o establecimiento comercial por cuenta de su mandante.
  • Mancebos o dependientes: Colaboradores subordinados que asisten en las operaciones comerciales.

b) Colaboradores Independientes

  • Corredores de comercio: Intermediarios
... Continuar leyendo "Inscripción de Documentos Mercantiles y Capacidad Comercial en Chile" »

Organización y Competencias de la Administración Local en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Administración Local

El Municipio

El Municipio es el territorio en el que ejerce sus competencias el Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales.

Elementos del Municipio:

  • Término municipal
  • Población
  • Organización municipal

El Gobierno Municipal

1. Órganos Necesarios:

  • El Alcalde: Elegido de entre los Concejales.
    • Representar al Ayuntamiento.
    • Dirigir el gobierno y la administración municipales.
    • Nombrar Tenientes de Alcalde.
    • Dirigir las sesiones del Pleno.
  • Los Tenientes de Alcalde: Sustituyen al Alcalde en caso de ausencia, enfermedad o impedimento.
  • El Pleno Municipal: Integrado por los Concejales y el Alcalde.
    • Elegir y destituir al Alcalde.
    • Aprobar el reglamento orgánico y las ordenanzas municipales.
    • Aprobar los presupuestos.
    • Aprobar la plantilla
... Continuar leyendo "Organización y Competencias de la Administración Local en España" »

Estructura y Organización del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estructura y Organización del Poder Judicial en España

El Poder Judicial ejerce la administración de la justicia; es decir, tiene la potestad de determinar si se cumplen o no las leyes y de sancionar o castigar a quienes no las cumplen. Está compuesto por jueces y magistrados independientes, responsables y sometidos a la ley. En España, los tribunales están ordenados jerárquicamente, formando una pirámide judicial, de forma que las sentencias y decisiones de los juzgados y tribunales de rango inferior puedan ser recurridas ante otros de rango superior.

Jerarquía del Poder Judicial

  1. Tribunal Supremo: Órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes. Tiene jurisdicción en todo el Estado y su sede está en Madrid.
  2. Audiencia Nacional:
... Continuar leyendo "Estructura y Organización del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en España" »

Guía completa sobre los tributos: Tipos, impuestos y elementos clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible. Su fin primordial es obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Tipos de tributos

  • Tasas: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privada de un dominio público o la realización de actividades en régimen de derecho público.
  • Contribuciones especiales: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio o de un aumento del valor de los bienes del obligado tributario como consecuencia de la realización de servicios públicos.
  • Impuestos: Tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los tributos: Tipos, impuestos y elementos clave" »

Contrato de Transporte de Mercancías: Definición y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Conceptos Clave del Contrato de Transporte de Mercancías

Contrato: Declaración de voluntad mediante la cual una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio según los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente.

Concepto de Contratación Internacional: El contrato en que intervienen personas físicas o jurídicas de diferentes nacionalidades, o bien, el contrato que introduce en sus cláusulas elementos fundamentales del Derecho Internacional Privado.

El Contrato de Transporte de Mercancías

Es aquel en el que una persona física o jurídica, titular de una empresa dedicada a la realización de transportes por cuenta ajena o a la intermediación en la contratación... Continuar leyendo "Contrato de Transporte de Mercancías: Definición y Elementos Clave" »

Responsabilidad Patrimonial y Expropiación Forzosa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Requisitos de la responsabilidad patrimonial

  1. Concurrencia de una lesión, de un daño que el particular no tiene el derecho jurídico de sufrir. La lesión tiene que ser antijurídica.
  2. Efectiva realidad de los daños o perjuicios, evaluable económicamente e individualizado, es decir, el daño tiene que ser efectivo (se puede comprobar) y tener un soporte económico.
  3. Que el daño o lesión sean consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
  4. Relación directa de causa y efecto, tiene que haber una relación de causalidad.
  5. Ausencia de fuerza mayor.

1.- Lesión patrimonial:

El elemento principal de la lesión patrimonial es el daño en los derechos o bienes. Tiene que ser un daño cierto, evaluable económicamente e individual.... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial y Expropiación Forzosa" »