Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1º El Derecho de Autonomia

Está dividido en 3 capitulos: -Capitulo 1º: Principos Generales, - Capitulo 2º: De la administracion local, -Capitulo 3º: de las comunidades autónomas. el estado se organizará territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades autónomas que se constituyan. El derecho a la autonomía se ha de basar en el principio de solidaridad entre comunidades autónomas. En España existes 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.

2º Los Estatutos de Autonomía.

Los estatutos de autonomía son la norma institucional básica de cada comunidad autónoma. Son normas estatales con rango de leyes orgánicas y pueden considerarse como una peculiar << constitución >> de cada comunidad

... Continuar leyendo "Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes" »

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Instituciones de la Unión Europea

A continuación, se presenta una descripción de las principales instituciones de la Unión Europea, sus funciones y estructura.

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo representa a los ciudadanos europeos. Los diputados (754) se eligen directamente por sufragio universal, libre, directo y secreto, por un período de 5 años.

Están organizados por grupos políticos, no por países, con el objetivo de que los ciudadanos europeos estén representados por sus ideologías políticas.

Se reúne en Estrasburgo para las sesiones plenarias y en Bruselas para las sesiones extraordinarias y la reunión de comisiones.

Funciones:

  • Las legislativas, que comparte con el Consejo.
  • El control sobre la Comisión, que ejerce el
... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Estructura" »

Tipos de Seguros: Lucro Cesante, Crédito, Responsabilidad Civil y Reaseguro

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Seguro de Lucro Cesante o de Pérdida de Beneficios

Regulado por los artículos 63 a 67 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS). El artículo 63 LCS establece que:

El asegurador se obliga a indemnizar al asegurado por la pérdida de rendimiento económico que hubiera podido alcanzarse en un acto o actividad de no haberse producido el siniestro descrito en el contrato.

  • El interés objeto del contrato recae sobre el patrimonio del asegurado y no sobre bienes concretos.
  • Los asegurados pueden ser particulares y empresas. En el caso de asegurarse el mismo objeto con un asegurador distinto, deberá comunicarlo a cada uno de los aseguradores, la existencia del otro seguro.

Seguros de Crédito

Regulado por los artículos 69 a 72 de la LCS. El asegurador se... Continuar leyendo "Tipos de Seguros: Lucro Cesante, Crédito, Responsabilidad Civil y Reaseguro" »

Claves del Procedimiento Administrativo: Sujetos, Fases y Silencio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

El Procedimiento Administrativo: Conceptos Fundamentales y Etapas

Importancia del Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es un requisito esencial de validez de los actos administrativos. Aquellos que sean dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido serán nulos de pleno derecho.

Sujetos Interesados en el Procedimiento

Capacidad de Obrar

  • Personas físicas o jurídicas mayores de 18 años.
  • Menores de edad para el ejercicio y defensa de sus derechos, en actos que se permitan sin la asistencia de tutores (Ej.: Votación en el consejo escolar).
  • Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica y patrimonios autónomos, según lo que establezca la ley.

Interés Legítimo en

... Continuar leyendo "Claves del Procedimiento Administrativo: Sujetos, Fases y Silencio" »

Todo lo que necesitas saber sobre el endoso y los cheques

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. ¿Qué es el endoso? ¿Qué documentos son endosables?

El endoso es el acto por el cual una persona tiene derecho a cobrar un dinero a otra, lo traspasa para el cobro a otra persona. Los documentos que son endosables incluyen el cheque, el pagaré y la letra de cambio.

2. Indica la función de cada una de las personas que intervienen en el cheque

El librador es la persona que expide el cheque y ordena al librado (entidad bancaria) que pague al tenedor/tomador (persona que figura en el cheque o el portador del mismo) la cantidad de dinero que figura en el título.

3. Clasificación de los cheques

A continuación, se presenta una clasificación de los cheques, indicando brevemente las características propias de cada tipo:

  • Cheque conformado: En
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el endoso y los cheques" »

Aspectos Clave del Cheque Nominativo y la Letra de Cambio: Cobro y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Instrumentos Cambiarios: Cheque Nominativo y Letra de Cambio

Cheque Nominativo

4. ¿Quién puede cobrar un cheque nominativo?

La persona física o jurídica a cuyo favor se ha emitido el cheque (beneficiario). Solo puede ser cobrado por dicho beneficiario, previa presentación de su documento de identificación (como el DNI si es persona física) y estampando su firma en el dorso del cheque como recibí.

Letra de Cambio

5. Define la letra de cambio

Es el título valor que incorpora una orden incondicional dada por quien lo emite (librador) a otra persona (librado) de pagar a su vencimiento, en un lugar determinado, una cantidad cierta de dinero a la persona designada en el documento (tomador) o a la orden de esta.

6. Indica la función de cada una

... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Cheque Nominativo y la Letra de Cambio: Cobro y Obligaciones" »

Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Políticas

Poder

Poder: Capacidad de influir o controlar el comportamiento de personas, grupos o instituciones. Puede ser ejercido de manera coercitiva o persuasiva. Es un concepto central en la política, las relaciones internacionales y las interacciones sociales.

Legitimidad

Legitimidad: Reconocimiento y aceptación de una autoridad, gobierno o poder. Si un poder es legítimo, es percibido como justo o correcto por la población o por actores clave.

Legalidad

Legalidad: Cumplimiento con las leyes y normas establecidas en un marco legal. El concepto de legalidad asegura que las acciones sean conforme a lo que dicta el derecho y el marco jurídico.

Desarrollo

Desarrollo: Proceso de mejora en diversos aspectos de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciencias Políticas y su Aplicación en Noticias" »

Letra de Cambio: Requisitos Esenciales, Vencimiento, Endoso y Aval

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Elementos Esenciales y Funcionamiento de la Letra de Cambio

Datos Necesarios en una Letra de Cambio

Una letra de cambio debe contener, como mínimo, los siguientes datos:

  • Lugar de emisión.
  • Fecha de emisión.
  • Tipo de moneda.
  • Importe expresado en cifras.
  • Nombre y domicilio del librado (quien debe pagar).
  • Firma, nombre y domicilio del librador (quien emite la letra).
  • Avales: Situados en el reverso.
  • Endosos: Situados en el reverso.

Validez de la Letra por Falta de Requisitos

Existen casos en los que la letra sigue siendo válida aunque falte algún requisito:

  • Si el vencimiento no está expresado, se considerará pagadera a la vista.
  • Si el lugar de emisión no está expresado, se considerará como tal el lugar designado junto al nombre del librador.

Contra Quién

... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Requisitos Esenciales, Vencimiento, Endoso y Aval" »

Requisitos del Aval, Protesto y Acciones Cambiarias en la Letra de Cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Requisitos Formales de un Aval

El aval es una declaración cambiaria que garantiza el pago de la letra de cambio. Para que un aval sea válido, debe cumplir con ciertos requisitos formales, entre los que destacan:

  • Nombre del avalado: Se debe indicar la persona a la que se avala.
  • Fecha del aval: Es fundamental consignar la fecha en que se otorga el aval.
  • Nombre y domicilio del avalista: Se debe identificar claramente al avalista, incluyendo su nombre completo y domicilio.

Descuento de la Letra de Cambio

El descuento es la operación mediante la cual el tenedor de una letra de cambio la presenta en una entidad bancaria para hacer efectivo su importe antes de la fecha de vencimiento. El banco anticipa el importe de la letra, deduciendo los intereses... Continuar leyendo "Requisitos del Aval, Protesto y Acciones Cambiarias en la Letra de Cambio" »

El Acto Administrativo y el Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

El Acto Administrativo

El acto administrativo es una disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad. El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Características de los actos administrativos:

  1. Ejercen su poder en el ámbito de sus competencias.
  2. Están sujetos a la normativa que deriva del Derecho Administrativo.
  3. No pueden contravenir la Constitución Española ni el resto de leyes.
  4. Imponen consecuencias jurídicas al ciudadano.
  5. Deben notificar sus actos a los interesados.

Tipos de actos administrativos

Según el contenido:

  • Favorables: Se concede un derecho al ciudadano.
  • Desfavorables: Se impone una carga.

Según el órgano que los dicta:

  • Simples:
... Continuar leyendo "El Acto Administrativo y el Procedimiento Administrativo" »