Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Usufructos Especiales: Tipos y Regulaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Usufructos Especiales

B. Por razón de las cosas:

1. Usufructo de renta o una pensión, de intereses de títulos o de beneficios de una explotación.

Artículo 475: “Si el usufructo se constituye sobre el derecho a percibir una renta o una pensión periódica, bien consista en metálico, bien en frutos, o los intereses de obligaciones o títulos al portador, se considerará cada vencimiento como productos o frutos de aquel derecho.

Si consistiere en el goce de los beneficios que diese una participación en una explotación industrial o mercantil cuyo reparto no tuviese vencimiento fijo, tendrán aquéllos la misma consideración.

En uno y otro caso se repartirán como frutos civiles, y se aplicarán en forma que previene el artículo anterior”.... Continuar leyendo "Usufructos Especiales: Tipos y Regulaciones" »

Análisis Jurídico de la Eutanasia y el Aborto en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Existir esta figura delictiva, esta clase de supuestos correría el riesgo de ser considerada homicidio o asesinato.

A pesar de que la muerte sea causada por un tercero, si la situación está controlada por la persona que va a morir, esta es coautora de su muerte y, por tanto, podemos hablar de auxilio ejecutivo al suicidio y no de homicidio. Para ello, basta con que el suicida esté en condiciones de interrumpir en cualquier momento la acción del auxiliador. Más complicada es la calificación de los homicidios solicitados, supuestos en los que, en el momento de la ejecución del hecho, el sujeto pasivo no tiene capacidad de control.

El art. 134.3 CP es aplicable a estos casos si quien ha dispuesto su muerte ha mantenido su decisión hasta

... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de la Eutanasia y el Aborto en España" »

Causas de Extinción del Matrimonio y Nulidad Matrimonial en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,23 KB

Causas de Extinción del Matrimonio y Nulidad Matrimonial en Chile

CFT Andrés Bello

Legislación Familiar

TNS en Trabajo Social

Álvaro Leal Villanueva

Apunte Nº 5

Extinción del Contrato de Matrimonio y Nulidad de Matrimonio

Esta materia se encuentra en el Capítulo IV de la Ley de Matrimonio Civil, artículos 42 y siguientes.

Según el art. 42, las únicas causales de terminación del matrimonio son:

  1. La muerte de uno de los cónyuges.
  2. La muerte presunta de uno de los cónyuges, cumplidos los plazos del artículo 43.
  3. La sentencia que declara la nulidad del matrimonio.
  4. La sentencia que declara el divorcio.

Disolución del Matrimonio por Muerte Natural

Respecto a la muerte natural, según la definición de matrimonio del artículo 102 del Código Civil,... Continuar leyendo "Causas de Extinción del Matrimonio y Nulidad Matrimonial en Chile" »

Derechos y Obligaciones del Usufructuario: Patrimonio, Herencia e Hipotecas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Usufructo sobre un Patrimonio

Por Título no Hereditario

Según el artículo 506 del Código Civil: "Si se constituyere el usufructo sobre la totalidad de un patrimonio, y al constituirse tuviere deudas el propietario, se aplicará, tanto para la subsistencia del usufructo como para la obligación del usufructuario a satisfacerlas, lo establecido en los artículos 642 y 643 respecto de las donaciones.

Esta misma disposición es aplicable al caso en que el propietario viniese obligado, al constituirse el usufructo, al pago de prestaciones periódicas, aunque no tuvieran capital conocido".

Usufructo de Herencia

a) Pago de Legados

El Art. 508 dice: “El usufructuario universal deberá pagar por entero el legado de renta vitalicia o pensión de alimentos.... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones del Usufructuario: Patrimonio, Herencia e Hipotecas" »

Fuentes del Derecho Mercantil y su Relación con el Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Fuentes del Derecho Mercantil

Fuente: La palabra fuente nos da la idea de dónde emana o brota algo. Para el Derecho Mercantil es el conjunto de medios materiales e inmateriales que jurídicamente determinan el nacimiento, formación y manifestación del Derecho Mercantil.

  1. La Ley

    Es el conjunto de principios normativos que regulan la materia comercial. Está representada por:

    • El Código de Comercio

      Es la ley comercial por excelencia de conformidad con el Art. 1. Representa a la Ley por:

      • Las diversas relaciones que disciplina.
      • Los instrumentos de que está dotado.
      • Ofrecer los criterios suficientes para determinar la naturaleza comercial de otras leyes.
    • Leyes Especiales en Materia Mercantil

      • Son complementarias del Código de Comercio.
      • Las disposiciones
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Mercantil y su Relación con el Derecho Civil" »

Condominio Naval y Responsabilidades del Naviero

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Condominio naval

El condómino naval está desarrollado en la Ley de Navegación Marítima en los artículos 150 y siguientes. El condominio consiste en la copropiedad de un buque (o embarcación) cuando la finalidad de esta sea su explotación mercantil. A cada miembro del condominio se le denominará como condueño y será propietario del buque en el porcentaje correspondiente a la aportación que haya hecho para su compra (cuota de propiedad). Para realizar cualquier acto o negocio jurídico relacionado con gravámenes al buque, administración o disposición de este será necesaria un acuerdo con el suficiente número de condueños para cubrir la mayoría de las cuotas de la copropiedad.

Responsabilidad del naviero

El naviero es responsable... Continuar leyendo "Condominio Naval y Responsabilidades del Naviero" »

La Comisión Europea: Composición, Funciones y Sede

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Comisión Europea: Composición, Funciones y Sede

Sede y Representación

La sede de la Comisión se encuentra en Bruselas y en Luxemburgo. Cuenta, además, con oficinas (representaciones) en todos los países de la UE y con delegaciones en capitales de todo el mundo.

Composición

Está compuesta por 27 miembros, entre ellos su Presidente, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que actúa como vicepresidente, y seis más que también actúan como tales. Define las orientaciones de trabajo y determina la organización interna de la misma. El Presidente es elegido por el Consejo Europeo, que también designa a los demás comisarios de común acuerdo con el presidente nombrado. El nombramiento de todos

... Continuar leyendo "La Comisión Europea: Composición, Funciones y Sede" »

Régimen de Impugnación de Actos Administrativos: Recursos y Procedimiento Contencioso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Los Recursos Administrativos: Mecanismos de Impugnación

Los recursos administrativos constituyen el derecho que asiste a los ciudadanos afectados por un acto administrativo para obligar a la Administración a revisar su resolución cuando no están de acuerdo con su contenido o con algún otro elemento.

Actos Administrativos Inimpugnables

Es fundamental tener en cuenta que existe una serie de actos que no pueden ser objeto de recurso:

  • Actos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno.
  • Disposiciones administrativas de carácter general.
  • Actos firmes (aquellos contra los que no cabe recurso ordinario).

Vías para la Impugnación de Actos Recurribles

La impugnación de los actos administrativos puede llevarse a cabo a través de dos vías... Continuar leyendo "Régimen de Impugnación de Actos Administrativos: Recursos y Procedimiento Contencioso" »

Delitos contra el patrimonio: bien jurídico protegido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1.- Concepción Jurídica del Patrimonio: Binding la definía como “la suma de los derechos y deberes patrimoniales de una persona”

2.- Concepción Económica de Patrimonio: Deja de lado la posición de los derechos subjetivos, para ingresar a un terreno puramente económico, esto es la valuación del bien, en orden a la acreditación del menoscabo patrimonial. El patrimonio por lo tanto vendría a constituir el conjunto de bienes, valores, etc. que se encuentran atribuidos a una persona, al margen de su reconocimiento o no del ordenamiento jurídico, por lo tanto no solo tiene importancia los derechos subjetivos sino las “posesiones económicas”

3.- Posición Mixta del Patrimonio: Welzel, el patrimonio de una persona estará integrado... Continuar leyendo "Delitos contra el patrimonio: bien jurídico protegido" »

Hurto calamitoso definición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

HURTO AGRAVADO: Conocido como Hurto calificado, el cual supone cada uno de los elementos Del tipo básico (hurto simple) tanto materiales como subjetivo, al que se Añaden otros elementos de naturaleza que no alteran en esencia la formula Básica, pero que implican mayor peligrosidad o repercusión social determinando La imposición de una pena más severa.

SISTEMAS DE Calificación

SISTEMA Genérico: Denominado subjetivo, este sistema establece pautas generales a partir De las cuales  el juzgador determina, en Cada caso concreto, las circunstancias calificativas del hurto, los cuales Pueden considerar, lugar y ocasión de la comisión del delito, o naturaleza del Objeto material del mismo entre otros.

SISTEMA Casuístico: Conocido como objetivo,

... Continuar leyendo "Hurto calamitoso definición" »