Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Préstamos, Comodato, Mutuo, Depósito y Renta Vitalicia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,9 KB

Préstamo, Comodato, Mutuo, Depósito y Renta Vitalicia: Conceptos Clave

El Préstamo en General

El préstamo es un contrato real y unilateral, que genera obligaciones solo para el prestatario, quien recibe la cosa objeto del préstamo. Por razón de su objeto, el contrato de préstamo puede ser comodato (préstamo de uso) o mutuo (préstamo de consumo). Ambas subespecies tienen en común que la obligación principal del prestatario es devolver lo prestado. En el comodato, se transmite solo el uso, debiendo restituirse la misma cosa. En el mutuo, el prestamista transmite la propiedad del objeto, integrándose en el patrimonio del mutuatario, quien deberá restituir un equivalente económico.

El Comodato

Concepto, Caracteres, Elementos, Efectos

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Préstamos, Comodato, Mutuo, Depósito y Renta Vitalicia" »

Aplicación de la Ley Penal Venezolana: Territorialidad y Personalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Aplicación de la Ley Penal: Territorialidad y Personalidad

Requisitos para la Aplicación de la Ley Penal Venezolana a Delitos Cometidos en el Extranjero

Para que la ley penal venezolana se aplique a delitos cometidos fuera del territorio nacional, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Que el sujeto activo haya ingresado al territorio de la República Bolivariana de Venezuela.
  2. Que se intente la acción por la parte agraviada, o por el Ministerio Público en los casos de traición a la patria o de delitos contra la seguridad de Venezuela.
  3. Que el indiciado no haya sido juzgado por los tribunales extranjeros, a menos que, habiéndolo sido, hubiere evadido la condena.

Determinación de la Jurisdicción

Para el ejercicio del juzgamiento, es importante... Continuar leyendo "Aplicación de la Ley Penal Venezolana: Territorialidad y Personalidad" »

Registros Oficiales en España: Mercantil, Civil, de la Propiedad y Otros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Registros Oficiales de las Administraciones Públicas

Registro Mercantil

Está integrado por el Registro Mercantil Central y por los Registros Mercantiles Territoriales, bajo la dependencia del Ministerio de Justicia. Estos estarán encomendados a la Dirección General de los Registros y del Notario. Tienen por objeto:

  • La inscripción de los empresarios.
  • Legalización de los libros de los empresarios.
  • La publicación y centralización de la información de resoluciones concursales.
  • La publicación y centralización de la información registral.

La inscripción en el Registro Mercantil tiene carácter obligatorio para los empresarios individuales y se practica en virtud de documento público. En casos de documentos privados solamente se dará en los... Continuar leyendo "Registros Oficiales en España: Mercantil, Civil, de la Propiedad y Otros" »

Principios de Aplicación de la Ley Penal en el Espacio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Principio de Territorialidad

Este principio establece que la ley penal de un Estado se aplica a todos los delitos cometidos dentro de su territorio, sin importar la nacionalidad del autor o de la víctima. Es el principio fundamental del Derecho Penal Internacional.

Principio Real, de Protección o de Defensa

Se basa en la necesidad de proteger los intereses nacionales y castigar los delitos que ataquen esos intereses, con arreglo a la legislación del país atacado, sin tomar en consideración el lugar donde se cometió el delito. Un ejemplo es la falsificación de moneda perpetrada en el extranjero, que afecta al Estado cuyo signo monetario es objeto de imitación.

La cuestión básica es determinar qué bienes jurídicos nacionales se consideran... Continuar leyendo "Principios de Aplicación de la Ley Penal en el Espacio" »

Derecho Administrativo y Tributario: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Derecho Administrativo

Ejecución Forzosa de Actos Administrativos

Las Administraciones públicas pueden ejecutar forzosamente actos administrativos tras un apercibimiento. Existen diferentes medios de ejecución:

  • Apremio sobre el patrimonio: Embargo de bienes para el pago de cantidades líquidas.
  • Ejecución subsidiaria: La Administración realiza el acto a costa del obligado si este no lo cumple.
  • Multa coercitiva: Medida para forzar el cumplimiento, no una sanción.
  • Compulsión sobre las personas: Obligación física de cumplir el acto.

Recurso Contencioso-Administrativo

Tras agotar la vía administrativa, se puede recurrir a la vía judicial mediante el recurso contencioso-administrativo en los siguientes casos:

  • Contra disposiciones de carácter general:
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo y Tributario: Conceptos Clave" »

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Composición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Consejo Europeo

El Consejo Europeo es la máxima instancia política de la Unión Europea. Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y por el presidente de la Comisión. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad participa en sus trabajos. El Consejo Europeo elige a su presidente por mayoría cualificada para un mandato de dos años y medio, renovable una sola vez.

Funciones principales:

  • Preparación y seguimiento de las reuniones del Consejo Europeo.
  • Representación de la UE en cumbres internacionales en materia de política exterior.
  • Fijar el rumbo y las prioridades políticas de la UE.
  • Tratar cuestiones complejas en el marco de la cooperación
... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Composición" »

Propiedad bonitaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

TEMA 6

-Contrato de Leasing:

o¿A qué grupo de contratos pertenece? Contrato de arrendamiento

o¿Qué plazo de tiempo es el mínimo en este tipo de contrato Para un bien inmueble? 10 años

o¿Existe opción de compra? Si

o¿Hay opción de recibir los servicios del bien? No

o¿Cómo se calcula la cuota? Se calcula aplicando un tipo de interés al coste del bien pendiente de Recuperar en cada momento.

o¿Qué otro nombre recibe? Arrendamiento financiero.

-¿A qué grupo de contratos Pertenecen?

oEl contrato de Publicidad: Contrato de colaboración.

oEl seguro de Robo: Contrato De seguro

oEl renting: Contrato De arrendamiento

-¿Cómo se llaman los Contratantes en un contrato de?

oFactoring: Cedentes

oComisión: Comitentes

-Define el contrato de Seguro De crédito:... Continuar leyendo "Propiedad bonitaria" »

Administració i actes administratius

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Administració

Administració‐>sub actiu   Administrat‐>sub passiu

Circumstàncies:

‐ Hi ha 2 subjectes ﴾Ac i Pas﴿
‐ Adm. s'identifica i actua sota la voluntat del complim dels interessos generals
‐ Adm. actua exercint les potestats i compet. reconegudes per l'ord. jur.
‐ Relació regulada pel mateix dret administratiu

Classes administrats:

Simple: relació general amb l'Adm tractat de manera objectiva i impersonal. Qualif: relació especial amb l'Adm pq treballa o forma part.

Drets

Identificar autorit. i pers.
Rebre tracte respectuós
Obtenir info i orientació
Usar llengües oficials
Formular al·legacions i aport. doc.
Coneixer estat tramitació
Exigir resposta
Tenir còpia segellada doc. lliurada

Acte adm:

declaració de voluntat,
... Continuar leyendo "Administració i actes administratius" »

Facultades del Juez en Materia Probatoria: Un Estudio Comparado entre Jurisdicciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El comportamiento de la prueba de oficio se tiene que analizar en civil vs. asuntos penales, laboral y contencioso administrativo: se tienen que analizar de forma distinta. Están permitidas, entendiendo esa labor del juez activa dentro del proceso.

Materia Civil

Artículo 169 del Código General del Proceso (CGP). En materia civil, se reconoce la actividad oficiosa del juez en materia probatoria.

Materia Laboral

Artículos 54 y 83 del Código de Procedimiento del Trabajo. También son referente para reconocer esa actividad oficiosa en materia probatoria en cabeza del juez. Acá, de entrada, la misma redacción del artículo me dice que la prueba puede favorecer a una parte y no importa. ¿Qué pasa? A la que favorezca, va a asumir las costas de... Continuar leyendo "Facultades del Juez en Materia Probatoria: Un Estudio Comparado entre Jurisdicciones" »

Nociones Esenciales de Derecho y Relaciones Laborales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fuentes del Derecho

Ley

Ley: Norma escrita elaborada por las Cortes Generales y sancionada por el Rey, de cumplimiento obligatorio.

Ley Orgánica y Ley Ordinaria

Ley Orgánica: Aquella que regula en exclusiva los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Ley Ordinaria: Regula todo lo que no está reservado a la Ley Orgánica.

Normas Reglamentarias

Normas Reglamentarias con rango de ley: Normas dictadas por el Gobierno que equivalen a una ley.

Normas Reglamentarias: Normas dictadas por el Gobierno para aplicar y desarrollar las leyes (ej. Real Decreto).

Real Decreto-Ley y Real Decreto Legislativo

Real Decreto-Ley: Es una norma dictada por el Gobierno por propia iniciativa solo para casos de extraordinaria y urgente necesidad.

Real Decreto Legislativo:... Continuar leyendo "Nociones Esenciales de Derecho y Relaciones Laborales" »