Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y clasificación de la servidumbre

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Servidumbre:

es un gravamen impuesto sobre un predio, en utilidad de otro predio de distinto dueño en beneficio de uno de los dos (art 879).

Reclamo de la servidumbre

Si son predios que no tienen dueño, la servidumbre la reclama quien tenga la necesidad a través de un derecho de acción.

Fundamento de la servidumbre

Explotación racional de un predio

Características de la servidumbre

  • A.Recae sobre dos inmuebles (dominante – sirviente)
  • B.Requiere 2 predios de diferente dueño
  • C.Prestar utilidad sin desmedro = se reclama el fin de la utilidad para la mejor explotación del predio dominante.
  • D.Derecho accesorio e inseparable
  • E.Derecho indivisible
  • F.Derecho reiterado y perpetuo

Elementos de la servidumbre

Derecho Real: porque el gravamen se impone a favor... Continuar leyendo "Características y clasificación de la servidumbre" »

Fases del Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Iniciación

Iniciación de oficio

La propia administración es quien inicia el procedimiento, ya sea por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos.

Iniciación a instancia de parte interesada

La iniciación por persona interesada ha de hacerse mediante la presentación de una instancia o solicitud que contenga:

  • Nombre y apellidos del interesado.
  • Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad la solicitud.
  • Lugar y fecha. Firma de solicitante.
  • Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.

Instrucción

Alegaciones: Los interesados pueden alegar y aportar documentos u otros elementos de juicio que estimen convenientes.

Prueba: Cuando la administración no tiene claros los... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo" »

Derechos Humanos: Perspectivas de Moyn y Anghie sobre su Evolución e Impacto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Derechos Humanos: Perspectivas de Moyn y Anghie

Su tesis principal es que «en tanto aspiración del más elevado calibre moral que sustenta la acción de los Estados, organismos internacionales y movimientos sociales, los derechos humanos son una cuestión reciente, de hace no más de cuarenta años».

Anghie está de acuerdo con Moyn en 2 aspectos:

  1. La característica del movimiento contemporáneo de DDHH, es su relevancia en las relaciones internacionales entre Estados y en el Derecho Internacional Público, que incluso ha permitido crear un modelo de justicia internacional.
  2. Los DDHH son la única idea política-moral que ha alcanzado aceptación universal

Samuel Moyn:

  • Historiadores han adoptado una aproximación histórico – teleológica (derechos
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Perspectivas de Moyn y Anghie sobre su Evolución e Impacto" »

La Corte Penal Internacional y el Crimen de Agresión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

La Corte Penal Internacional

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

El tipo penal sin definir: El crimen de agresión

EL TIPO PENAL SIN DEFINIR: EL CRIMEN DE AGRESIÓN:La invasión de un Estado por otro; El ataque (por fuera de lo establecido en el Art. 51 de la Carta de la ONU) de fuerzas armadas de un Estado contra otras de otro Estado o contra la población civil de éste; Toda ocupación militar que derive de los actos anteriores y que implique el uso de la fuerza; El bombardeo; El bloqueo de puertos o de costas de un Estado; La utilización de las fuerzas armadas de un Estado que ese encuentren en un Estado extranjero con acuerdo de éste pero que exceda las condiciones pactadas entre ambos Estados incluyendo toda prolongación de la presencia

... Continuar leyendo "La Corte Penal Internacional y el Crimen de Agresión" »

Lan Kontratuaren Aldaketak eta Etenaldiak: Gida Praktikoa

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,23 KB

Lan Kontratuaren Aldaketak eta Etenaldiak

1. Lan Kontratuaren Aldaketa

Enpresaburuak lan-kontratua aldatu ahal izateko, honako kasuetan:

1.1. Mugikortasun Funtzionala

Enpresaburuak langilea lanpostuz aldatzen du, langilearen duintasuna errespetatuz:

  • Lanbide-talde berean: Enpresaburuak ez du inolako arrazoirik argudiatu beharrik.
  • Beste lanbide-talde batera:
    • Ardura-maila txikiagokoak: Lehendik zuen soldata kobratzen jarraituko du.
    • Ardura-maila handiagokoak: Goragoko kategoriako soldata kobratuko du.

1.2. Mugikortasun Geografikoa

Arrazoi ekonomikoak, teknikoak, antolakuntzakoak edo ekoizpenekoak direla eta, langileari enpresa bereko beste lantoki batean, beste udalerri batean dagoenean, eta ohiko egoitzaz aldatzera behartzen duenean gertatzen da.

  • Lekualdatzea:
... Continuar leyendo "Lan Kontratuaren Aldaketak eta Etenaldiak: Gida Praktikoa" »

Estructura del Estado y Administración Pública: Preguntas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre la organización del Estado y la Administración Pública en España:

  1. Órganos directivos: Todas correctas.

  2. Órganos de control económico y financiero: Tribunal de Cuentas.

  3. Competencia de Estado y CCAA: Concurrente.

  4. Teniente de alcalde: Sustituyen a los alcaldes en caso de ausencia.

  5. Población de 5000 habitantes: Alumbrado (obligatorio).

  6. Elección de alcaldes: A y B son correctas.

  7. Entidades de ámbito territorial mayor al municipio: Comarcas, Mancomunidades.

  8. Concejos abiertos: 100 habitantes.

  9. Composición del Estado: Todas son correctas.

  10. La administración pública: A y C.

  11. Representantes del Gobierno en CCAA: Delegados del Gobierno.

  12. Un ministro es: Superior que el Secretario

... Continuar leyendo "Estructura del Estado y Administración Pública: Preguntas Clave" »

Medidas de Apoyo Legal: Curatela, Defensor Judicial y Guarda de Hecho en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Medidas de Apoyo y Protección en el Derecho Civil Español: Curatela, Defensor Judicial y Guarda de Hecho

El sistema jurídico español ha evolucionado significativamente en la protección y apoyo a personas con discapacidad y menores, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta ley ha transformado conceptos como la "incapacitación" y ha potenciado figuras como la curatela y la guarda de hecho, alineando la normativa española con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Curatela: Una Medida de Apoyo Fundamental

La curatela es una... Continuar leyendo "Medidas de Apoyo Legal: Curatela, Defensor Judicial y Guarda de Hecho en España" »

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: El Administrado y el Acto Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Administrado y sus Derechos

Se considera administrado a toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la Administración Pública, siendo normalmente el sujeto pasivo de esta relación.

Tipos de Administrado

  • Administrado simple: Es aquel que mantiene una relación general con la Administración.
  • Administrado cualificado: Es aquel que guarda una relación especial y de sujeción con la Administración (por ejemplo, un funcionario público o un concesionario).

Derechos Fundamentales de los Administrados

Los ciudadanos, en sus relaciones con la Administración Pública, ostentan una serie de derechos, entre los que destacan:

  • Exigir responsabilidades a la Administración y a su personal.
  • Formular alegaciones y aportar documentos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Administrativo: El Administrado y el Acto Administrativo" »

Política Arancelaria: Contingentes, Suspensiones y Límites Máximos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Los derechos de normal aplicación que se aplican a terceros países están recogidos en el Reglamento (CE) nº 1214/2007 por el que se constituye la nomenclatura combinada, y pueden ser reducidos hasta la exención absoluta.

Para poder beneficiarse de reducciones arancelarias y sustituir un derecho normal por otro inferior, será necesario cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para Reducciones Arancelarias

Los requisitos serían los siguientes:

Contingentes Arancelarios

Consiste en establecer un límite de cantidad de producto libre de aranceles por un determinado periodo de tiempo.

Cuando este periodo termina, se vuelve al arancel normal.

Para solicitar estos beneficios, marcaremos en la casilla 36 y la casilla 39 del DUA.

Suspensión Arancelaria

Consiste... Continuar leyendo "Política Arancelaria: Contingentes, Suspensiones y Límites Máximos" »

**Competencias del Consejo Superior de Deportes (CSD)**

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Competencias del Consejo Superior de Deportes (CSD)

Gestión de Federaciones Deportivas Españolas

  • Autorizar y revocar la constitución y aprobar los estatutos y reglamentos de las Federaciones Deportivas Españolas.
  • Reconocer la existencia de una modalidad deportiva.
  • Acordar con las Federaciones Deportivas Españolas sus objetivos, programas deportivos (en especial los del deporte de alto nivel), presupuestos y estructuras orgánicas y funcionales, suscribiendo los correspondientes convenios de naturaleza jurídico-administrativa.
  • Conceder subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas y demás Entidades y Asociaciones Deportivas, inspeccionando y comprobando su adecuación al cumplimiento de los fines previstos en la Ley.
  • Autorizar los
... Continuar leyendo "**Competencias del Consejo Superior de Deportes (CSD)**" »