Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos y Derecho Internacional: Una Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Características de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna. Se caracterizan por ser:

Universales

Todos los seres humanos son iguales y, por lo tanto, deben disfrutar de los mismos derechos.

Inviolables

Ninguna autoridad puede vulnerar estos derechos. Cualquier atentado contra ellos constituye una ofensa.

Naturales

Están relacionados con la naturaleza humana. Todos los seres humanos poseen el mismo origen y la misma naturaleza.

Obligatorios

Todas las personas y el Estado tienen la obligación de respetarlos. Las leyes deben tenerlos como referencia.

Inalienables

Ninguna persona puede perder, vender o renunciar a estos derechos. Nadie puede negarlos.

Indivisibles

Son un conjunto de derechos... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Derecho Internacional: Una Guía Completa" »

Normes de ius cogens: Costum Internacional i Tractats Internacionals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

Contingut de les normes de ius cogens:

  • Obligacions dels estats vers els individus: prohibició esclavatge, tortura…
  • Obligacions dels estats respecte grups humans: prohibició genocidi, aprtheid…
  • Obligacions dels estats respecte la Comunitat Internacional: prohibició de l’agressió, el recurs de l’amenaça o l’ús de la força...

Tot i així, hi ha normes de ius cogens que no es poden classificar en aquestes categories: prohibició de la contaminació massiva, la no apropiació de l’espai ultraterrestre… EL COSTUM INTERNACIONAL: Concepte i elements del costum internacional

El costum internacional és una font formal no escrita de creació de DIP. S’adapta a les canviants circumstàncies de les relacions internacionals.

CONCEPTE: És... Continuar leyendo "Normes de ius cogens: Costum Internacional i Tractats Internacionals" »

Jurisdicción y Competencia: Elementos Clave del Derecho Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Jurisdicción: El Poder del Estado para Declarar el Derecho

“Declarar el Derecho”

Podemos definir la jurisdicción como el poder-deber que ejerce el Estado mediante los Órganos Jurisdiccionales, buscando a través del derecho resolver un conflicto de intereses, una incertidumbre jurídica o imponer sanciones cuando se hubieran infringido prohibiciones o incumplido exigencias u obligaciones. Decimos que constituye un poder-deber del Estado, ya que si bien por la función jurisdiccional, éste tiene el poder de administrar justicia, como contraparte tiene el deber de atender el derecho de toda persona que acude ante él para exigir el amparo de su derecho.

Elementos de la Jurisdicción (según Hugo Alsina)

  • NOTIO: Aptitud del Juez para poder
... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia: Elementos Clave del Derecho Procesal" »

Conceptos Esenciales del Derecho Procesal Civil: Actos, Hechos y Acumulación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Reglas Generales en el Proceso Judicial

Se aplica la misma regla cuando se plantea la demanda directamente contra el representante, el administrador, el director o cualquier otra persona que haya realizado actos a nombre de la persona jurídica irregular.

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal

1. Actos Procesales

¿Qué son los actos procesales?

Son aquellos emanados de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o extinguir efectos procesales.

Ejemplo: Demanda, resoluciones, medios impugnatorios, etcétera.

2. Hechos Procesales

¿Qué son los hechos procesales?

Son los acaecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso.

Ejemplo: La interrupción de los plazos,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Procesal Civil: Actos, Hechos y Acumulación" »

Trámites Empresariales en España: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Trámites Empresariales ante la Consejería de Trabajo

  • Comunicación de apertura de centro de trabajo.
  • Obtención del calendario laboral, en el que figuran las fiestas nacionales, de la comunidad autónoma y municipales. Los días laborales se distribuirán de acuerdo a la jornada máxima.

Trámites Empresariales ante la Agencia Tributaria

  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Alta en el Censo de Empresarios.

Requisitos de las Normas Jurídicas

¿Qué requisitos deben cumplir las normas para que sean respetadas por los ciudadanos? ¿Qué consecuencias tendría una norma jurídica que no cumpliera esos requisitos?

Las normas jurídicas deben ser justas y obligatorias. Una norma injusta no regula la convivencia y crea desigualdad entre los... Continuar leyendo "Trámites Empresariales en España: Guía Completa" »

Gestión de Expedientes Electrónicos en Procedimientos Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Artículo 29: Carpeta Electrónica

Registro y Conservación

Se creará una carpeta electrónica que contendrá todos los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones presentadas o verificadas en el juicio. Estos antecedentes se registrarán y conservarán íntegramente en orden sucesivo según su fecha de presentación o verificación, garantizando su fidelidad, preservación y reproducción. La Corte Suprema regulará este proceso mediante auto acordado.

Acceso y Restricciones

La carpeta electrónica estará disponible en el portal de internet del Poder Judicial, salvo que la ley establezca lo contrario o permita al tribunal restringir su publicidad total o parcial.

Eliminación de Piezas

Ninguna pieza de la carpeta electrónica... Continuar leyendo "Gestión de Expedientes Electrónicos en Procedimientos Judiciales" »

Guía Completa sobre Medios e Instrumentos de Pago: Cheques, Transferencias y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Medios e Instrumentos de Pago

  • Pago al contado: El comprador paga en el momento en que recibe la mercancía.
  • Pago aplazado o a crédito: El vencimiento de la deuda se produce en un momento posterior a la entrega de la mercancía.
  • Pago anticipado: Es una cantidad que se entrega a cuenta del precio final de una operación compraventa.

El Cheque

Un cheque es un instrumento de pago por el que el emisor o librador ordena a una entidad bancaria, que actúa como librado, que entregue la cantidad de dinero indicada a otra persona, llamada beneficiario o tenedor. Los cheques se solicitan en las entidades bancarias que los entregan en talonarios, y por ello a veces se les llama talón.

Clases de Cheques

  • Cheque al portador: No se especifica a la persona que va
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Medios e Instrumentos de Pago: Cheques, Transferencias y Más" »

Expropiació Forçosa: Concepte i Procediment

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Expropiació Forçosa

Es tracta de la potestat pública, que consisteix en la privació singular d’un bé o d’un dret de titularitat privada, o en qualsevol altra actuació que vulneri el contingut essencial del dret de la propietat. Té una doble naturalesa: potestat pública i respectar unes garanties. Només té capacitat d’expropiar, l’Administració. Pot ser objecte d’expropiació forçosa, qualsevol dret o bé de contingut patrimonial: béns immobles, drets reals, drets d’arrendament, accions, obligacions i participacions en societats mercantils.

Límits de l'expropiació

  • Garantir l’equilibri patrimonial de l’expropiat
  • La garantia procedimental

Subjectes de l'expropiació

  • Expropiat: particular, sempre sent titular del bé o
... Continuar leyendo "Expropiació Forçosa: Concepte i Procediment" »

Principios Fundamentales del Derecho Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Principios Rectores

Principio de Exclusiva Protección de los Bienes Jurídicos

Solamente va a ser posible que se tipifiquen como delitos, aquellos comportamientos que lesionen o pongan en peligro los bienes jurídicos más preciados, es decir, los considerados como auténticos valores.

Principio de Efectividad, Eficacia o Idoneidad

El derecho penal únicamente va a poder intervenir cuando sea eficaz y adecuado para la prevención del delito y, por tanto, para la protección de los valores considerados como más preciados para la sociedad.

Principio de Proporcionalidad

No se pueden imponer sanciones que superen lo considerado como necesario para que se lleve a cabo la labor preventiva que pretende la no comisión de delitos. Además, hace referencia... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Penal" »

Estructura y Funcionamiento de la Administración Española y las Autonomías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Organización General de la Administración del Estado Español

La Administración del Estado se divide en:

Órganos Centrales

  • Consejo de Ministros
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Ministerios
  • Servicios comunes

Órganos Territoriales

  • Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
  • Subdelegados del Gobierno en las provincias
  • Directores Insulares en las islas

Administración General del Estado en el Exterior

  • Embajadores
  • Representantes en organizaciones internacionales

Organismos Públicos Vinculados o Dependientes

  • Organismos autónomos
  • Entidades públicas empresariales
  • Agencias estatales

La Administración Central del Estado

Está formada por un conjunto de órganos cuya misión es colaborar con el Gobierno para la consecución de sus objetivos.

Estructura

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Administración Española y las Autonomías" »