Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Legales y Constitucionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Detención Preventiva

Todo individuo goza de la garantía constitucional frente a la detención o prisión arbitrarias. Así, la detención preventiva y la prisión provisional tendrán siempre un carácter excepcional.

1.1. Expropiación

Proceso administrativo de ocupación de bienes particulares para un uso de interés general (construcción de pantano, carretera, centro de salud) y deben contar con las debidas garantías al particular (pago de justiprecio, transparencia de la gestión, menor daño posible…).

2. ¿Qué es una persona física o jurídica? La fundación.

Es una obra que, para la consecución de un determinado fin, se erige en ente autónomo. El fin debe ser de interés público y su actuación debe ser controlada por la administración.... Continuar leyendo "Aspectos Legales y Constitucionales" »

Régimen y Competencia Judicial en el Procedimiento Arbitral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Aspectos Fundamentales del Procedimiento Arbitral

Inicio y Desarrollo de la Demanda

¿Cuándo comienza el procedimiento arbitral? Si las partes no lo fijan, la regla general es la fecha en la que el demandado haya recibido el requerimiento de someter la controversia a arbitraje.

Ampliación de la Demanda Arbitral

La demanda arbitral se puede ampliar en virtud del principio de libre voluntad de las partes, salvo cuando el árbitro lo considere injustificado. Si el demandante amplía la demanda, para la otra parte supone inseguridad jurídica, por lo que es necesario trasladar a la otra parte todo el contenido, siempre en base a los principios de contradicción, igualdad y audiencia.

Acuerdo de Pruebas

Los árbitros podrán acordar pruebas con el fin... Continuar leyendo "Régimen y Competencia Judicial en el Procedimiento Arbitral" »

Regulación de los Procedimientos y Actos Administrativos en Venezuela: LOPA y Vicios de Nulidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Procedimiento Administrativo General (Artículos 47-62 LOPA)

Este apartado detalla las fases y características del procedimiento administrativo, conforme a la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA).

A. Procedimiento Ordinario

El procedimiento ordinario se estructura en las siguientes fases:

  • Iniciación: Comienzo formal del procedimiento.
  • Sustanciación: Etapa de recopilación de pruebas y argumentos.
  • Decisión: Resolución del asunto por parte de la Administración.
  • Terminación: Conclusión del procedimiento, que puede darse por:
    • Acto administrativo definitivo.
    • Desistimiento.
    • Perención.
  • Ejecución: Cumplimiento de lo decidido en el acto administrativo.

B. Procedimiento Sumario (Artículos 67-69 LOPA)

Características principales de este... Continuar leyendo "Regulación de los Procedimientos y Actos Administrativos en Venezuela: LOPA y Vicios de Nulidad" »

El Régimen de Propiedad Horizontal: Características, Cuotas y Deudas Comunitarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Régimen de Propiedad Horizontal

Características Fundamentales

La Propiedad Horizontal es una forma especial de propiedad que se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Existencia de una cotitularidad: Requiere la presencia de dos o más titulares sobre la propiedad de un inmueble unitario.
  • Composición dual: El inmueble se compone de elementos privativos (pisos, locales) y elementos comunes (portal, escaleras, etc.), los cuales se vinculan entre sí a través de una cuota de participación.
  • Organización necesaria: Se configura una organización específica (la Comunidad de Propietarios) para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de todos los propietarios.
  • Exclusión de acciones específicas: Queda excluida la acción
... Continuar leyendo "El Régimen de Propiedad Horizontal: Características, Cuotas y Deudas Comunitarias" »

Constitución de Sociedades de Capital: Pasos y Requisitos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

A: Solicitar el Certificado Negativo de Denominación Social

Cuando se desea emprender un negocio, es necesario elegir un nombre con el que se identifique a la empresa como persona jurídica, susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.

Información que debe contener la solicitud:

  • Nombre de uno de los promotores.
  • Cinco denominaciones sociales, por orden de preferencia.
  • La forma jurídica que se desea adoptar.

¿Dónde?

En el Registro Mercantil Central.

¿Cuándo?

Antes del otorgamiento de la escritura pública.

¿Qué necesito?

Impreso oficial cumplimentado.

B: Redactar los Estatutos de la Sociedad

Los estatutos establecen las normas de funcionamiento de la sociedad, tanto a nivel interno como frente a terceros. Son normas pactadas por los

... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades de Capital: Pasos y Requisitos Legales" »

Estructura institucional a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Institucions autonomiques:

  • Parlament: aprova les lleis i els pressupostos, controla l'acció del govern autonòmic.
  • President autonòmic: representa la comunitat autònoma, dirigeix el govern, elegit pel Parlament.
  • Govern: format pel president i els consellers, executa i fa complir les lleis.
  • Tribunal Superior de Justícia: és l'organ més important de l'estructura judicial.

Provincies:

Són la circumscripció electoral de l'Estat, això vol dir que diputats i senadors són elegits per cada província. La divisió territorial de l'administració perifèrica de l'estat està representada pel subdelegat del Govern. És l'entitat d'administració local de més rang i té la funció de cooperar amb els municipis mitjançant les Diputacions Provincials.... Continuar leyendo "Estructura institucional a Espanya" »

Estructura del Estado Español: Poderes Legislativo y Ejecutivo y la Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Examen de Gestión Administrativa y Jurídica

1. Partes del Poder Legislativo (Cortes Generales)

Las Cortes Generales están formadas por dos Cámaras:

El Congreso de los Diputados (Cámara Baja)

Según el artículo 68 de la Constitución, el Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. En la actualidad, el número de diputados es de 350.

Los diputados son elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. La circunscripción electoral es la provincia. La distribución se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional, siendo de aplicación el denominado sistema D’Hont.

El Senado

Se trata de la Cámara de representación territorial del Estado. El Senado comparte... Continuar leyendo "Estructura del Estado Español: Poderes Legislativo y Ejecutivo y la Constitución" »

Características y Proceso de Apertura y Cancelación de Cuentas Bancarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Características Generales de las Cuentas Bancarias

Apertura

  • La apertura de una cuenta se limita a la firma del contrato entre las partes y de la cartulina donde se recogen las firmas que intervendrán en la cuenta.
  • Se denomina fecha de apertura al día en que se abre la cuenta.

Capacidad para Abrir una Cuenta

  • Tienen capacidad para abrir una cuenta todas las personas físicas mayores de edad, residentes o no residentes, salvo que incurran en alguna discapacidad o prohibición legal y jurídica, teniendo en cuenta los siguientes casos particulares:

    • Un menor puede ser titular de una cuenta abierta a iniciativa de sus representantes legales.
    • Los menores que tengan cumplidos los 16 años y estén emancipados, casados o por orden judicial pueden abrir
... Continuar leyendo "Características y Proceso de Apertura y Cancelación de Cuentas Bancarias" »

Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Tipos de Administrados

Diferencia entre Administrado Simple y Cualificado

¿Di la diferencia entre administrado simple y administrado cualificado?

El administrado simple es el individuo que mantiene una relación general con la Administración y es tratado por las normas de forma objetiva e impersonal. El administrado cualificado es aquel que guarda una relación especial con la Administración, ya sea porque trabaja o forma parte de ella.

Elementos del Acto Administrativo

¿Cuáles son los elementos de un acto administrativo?

Los elementos de un acto administrativo son:

  • Subjetivo
  • Objetivo
  • Casual
  • Teleológico
  • Formal

Actos Administrativos y Silencio Administrativo

¿Cómo se llaman los actos administrativos que tienen su origen en el silencio administrativo?

... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »

Principios y Etapas del Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Procedimiento Administrativo

Principios Rectores

Los procedimientos administrativos se rigen por una serie de principios fundamentales que garantizan su correcta aplicación:

  • Abstención: Las autoridades y funcionarios de la administración, en quienes se den algunas de las circunstancias señaladas, se abstendrán de intervenir en el procedimiento y lo comunicarán a su superior inmediato, quien resolverá lo procedente. Ejemplos: tener interés personal en el asunto, tener parentesco de consanguinidad o afinidad, tener amistad íntima.
  • No Formalización: El procedimiento debe desarrollarse con sencillez y eficacia, de modo que las formalidades que se exijan sean aquellas indispensables para dejar constancia y evitar perjuicios a los particulares.
... Continuar leyendo "Principios y Etapas del Procedimiento Administrativo" »