Estatuto Jurídico de los Magistrados del Tribunal Constitucional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El arrendamiento es un derecho de carácter personal, que en principio no otorga a su titular poder directo e inmediato sobre la cosa. El artículo 1571 del código civil establece una máxima “venta quita renta” en la que establece que el comprador de una finca podrá reclamar su posesión antes de que finalice el arrendamiento, salvo que en la compraventa se haya pactado que se respete el arrendamiento.
En 1920 se dicta un Real Decreto de carácter urgente con la finalidad de dar solución al problema de la vivienda en España, estas medidas son:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
La contestación de la demanda es la actuación procesal del demandado en la que materializa su derecho a la defensa, oponiendo cualquier tipo de excepciones.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Fernando, un trabajador que ha visto desestimada su demanda por despido objetivo tanto en el Juzgado de lo Social como en el TSJ de Castilla y León, Valladolid, decide interponer un recurso de casación en unificación de doctrina ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Para ello, contrata los servicios de Pilar, una graduada social colegiada, otorgándole un poder "apud acta" ante la oficina del SMAC de Salamanca.
¿Se ha conferido el poder correctamente? ¿Puede Pilar defender los intereses de Fernando ante el Tribunal Supremo?
El poder conferido sí se ha hecho correctamente. Según los artículos... Continuar leyendo "Análisis de la Representación Legal y la Conciliación en un Caso de Despido" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Los Principios Generales del Derecho (PGD) son un rasgo importante de cualquier ordenamiento jurídico. Se caracterizan por ser normas de contenido muy general, es decir, aplicables a una amplia variedad de situaciones. Además, representan los valores que inspiran un ordenamiento jurídico.
Ejemplos de PGD:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Según Quinney, el delito se entiende a partir de los siguientes aspectos clave:
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
La sociedad no podrá negarse a dar su consentimiento para que un socio realice una actividad externa si no se prueba que dicha actividad le causa un **perjuicio** a la sociedad. En el caso de que el **objeto social** esté determinado, el socio que desee realizar otra actividad al margen de la sociedad podrá hacerlo sin autorización, siempre que esa actividad quede fuera del **mercado relevante** (es decir, las actividades que constituyen el objeto social).
Existe una **prohibición de distraer fondos del acervo o patrimonio común**. Un socio no puede utilizar fondos de la sociedad para realizar negocios por cuenta propia y en nombre... Continuar leyendo "Regulación de Socios y Administración Societaria: Deberes y Facultades" »
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
El presente documento aborda aspectos fundamentales relacionados con la juventud venezolana, la cual está constantemente expuesta a elementos externos que pueden afectar la estabilidad y soberanía del país.
Importancia: Mantener la independencia y la integridad de la nación es un pilar esencial para la convivencia y el desarrollo.
Esta ley establece el marco normativo para el cumplimiento del deber ciudadano en la defensa de la nación.
Establecer las normas que regulan el deber de los venezolanos de cumplir el... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Venezolano: Servicio Militar, Estado y Poderes Públicos" »