Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Democracia: Principios y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Democracia: Significa gobierno del pueblo (de demos, pueblo o conjunto de todos los ciudadanos, y kratos, poder o gobierno). Al contrario de lo que ocurría en las antiguas tiranías, en las monarquías absolutas o en otras formas autoritarias de gobierno, el pueblo es el soberano y por eso se habla de soberanía popular. Solo en democracia puede haber libertad, porque en una democracia es la propia voluntad de los ciudadanos la que legisla y gobierna sobre los mismos. Los estados no democráticos tienen súbditos, pero no ciudadanos en el sentido pleno de la palabra, porque sus miembros se ven sometidos a una voluntad ajena que no es la suya propia. Se llama súbditos y no verdaderos ciudadanos a los miembros de una sociedad que no participan... Continuar leyendo "Fundamentos de la Democracia: Principios y Características" »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Procedimiento y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Jurisdicción Contencioso-Administrativa

El Estado español es un Estado de derecho, lo que significa que todos los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico.

Tipos de Administraciones

  • La Administración General del Estado
  • Las administraciones de las CCAA
  • Las entidades que integran la Administración Local
  • Las entidades de derecho público que dependan del Estado, las CCAA o las Entidades Locales

Asuntos excluidos en la jurisdicción contencioso-administrativa

  • Los asuntos que se vayan a tratar en otras jurisdicciones
  • El recurso contencioso-disciplinario militar
  • Los conflictos entre los tribunales y la Administración pública y los conflictos entre dos administraciones

Recursos contra la inactividad de la Administración

Se produce cuando... Continuar leyendo "Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Procedimiento y Recursos" »

Cuestionario Resuelto: Cheques y Letras de Cambio - Guía Práctica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cheques: Preguntas y Respuestas

  1. El tomador de un cheque es: quien lo ha de cobrar.
  2. La firma de quien extiende un cheque no puede ser: estampada mediante un sello.
  3. Un cheque extendido al portador se pagará: a quien lo presente al cobro.
  4. Un cheque que no se puede endosar ha sido cumplimentado con la cláusula: no a la orden.
  5. Un cheque bancario es aquel: del que se tiene garantía de que siempre será pagado.
  6. El aval se caracteriza porque: el avalista responde de la misma forma que el avalado.
  7. El endoso se caracteriza porque: transmite todos los derechos del cheque.
  8. ¿Qué sucede cuando en la cuenta del librador solo existen fondos para atender una parte del saldo de la cuenta? El banco entregará el saldo de la cuenta.
  9. ¿Cuál es el plazo legal para
... Continuar leyendo "Cuestionario Resuelto: Cheques y Letras de Cambio - Guía Práctica" »

Formas Jurídicas de Sociedades en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Sociedades Cooperativas

Son consideradas sociedades mercantiles especiales y agrupan a personas físicas o jurídicas. Se rigen por los siguientes principios:

  • No pueden depender de organizaciones políticas, religiosas o sindicales.
  • Todos los socios tienen los mismos derechos y obligaciones.
  • El retorno cooperativo debe ser repartido en proporción con la participación de cada socio.
  • Solo pueden ser socios los que trabajen en ella y, además, aporten un capital.
  • Libre adhesión y puerta abierta.

Tipos de Socios Cooperativistas

  • Socios cooperativistas: Tienen que ser 3 personas físicas mayores de 16 años. Han de aportar la cantidad mínima fijada en los estatutos. Los que trabajan han de estar dados de alta en la Seguridad Social.
  • Asalariados: Contratados
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Sociedades en España" »

Tipos de Recursos en la Vía Administrativa: Alzada, Reposición y Revisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Recursos Administrativos: Alzada, Reposición y Revisión

Recurso de Alzada

El recurso de alzada es un mecanismo de impugnación que se puede presentar contra las resoluciones y los actos de trámite que no pongan fin a la vía administrativa. También se puede interponer contra resoluciones y actos de trámite que sí pongan fin a la vía administrativa, siempre que se fundamente en alguno de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Plazos

  • Si el acto es expreso: un mes desde el día siguiente a la notificación.
  • Si el acto es presunto: tres meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzcan los
... Continuar leyendo "Tipos de Recursos en la Vía Administrativa: Alzada, Reposición y Revisión" »

Jerarquía Normativa y Derechos Laborales en el Ordenamiento Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Ordenamiento Jurídico Español

El ordenamiento jurídico español surge de la necesidad de establecer normas de carácter general que faciliten la convivencia en sociedad. Se estructura en tres poderes:

  • Poder Legislativo

    Ejercido por las Cortes Generales, compuestas por el Senado y el Congreso de los Diputados. Su función principal es la de redactar y aprobar las leyes.

  • Poder Ejecutivo

    Formado por el Gobierno, que a su vez está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente, los Ministros y los demás miembros que establezca la ley. Su función es la aplicación de las leyes.

  • Poder Judicial

    Los Tribunales de Justicia resuelven los posibles problemas y reclamaciones que se puedan plantear por el incumplimiento o la interpretación de las normas

... Continuar leyendo "Jerarquía Normativa y Derechos Laborales en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Medios de Pago en Transacciones Comerciales: Tipos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Medios de Pago en Transacciones Comerciales

1. Proceso de Pago

Se puede clasificar en dos tipos:

  • Al contado:
    • Efectivo.
    • Ingreso en efectivo en cuenta del proveedor.
    • Transferencia bancaria.
    • Cheque.
    • Tarjeta de débito y crédito.
    • Carta de crédito.
  • Aplazado:
    • Letra de cambio.
    • Pagaré.

2. Recibo

Documento emitido por la persona que cobra el dinero y que será entregado a otra en concepto del pago de una mercancía adquirida o la prestación de un servicio. Los recibos estarán impresos en talonarios con matriz. A la persona que paga se le entregará el recibo, quedando la matriz en poder del emisor del mismo para justificar el pago.

3. Cheque

Documento que ha de librarse contra un banco o entidad de crédito que tenga fondos a disposición del librador, y de conformidad... Continuar leyendo "Medios de Pago en Transacciones Comerciales: Tipos y Características" »

Las Instituciones y las Competencias de las Comunidades Autónomas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Otras Instituciones

El Defensor del Pueblo

Es la persona que defiende los derechos y libertades de los ciudadanos ante el abuso de la Administración autonómica, por una ley de ella, acto administrativo o procedimiento.

El Tribunal de Cuentas de la CA

Tiene las funciones de auditoría pública de las contabilidades de las Administraciones Públicas de aquellas CCAA, municipios y Diputaciones incluidas. Revisa y controla los gastos públicos y contabilidades de las CCAA, la diputación y los municipios.

El Consejo Consultivo

Es un órgano que tiene el objetivo de informar de cualquier tema al Gobierno de la CA. Tiene una función similar a la que hace el Consejo de Estado respecto al Gobierno del Estado (Ministros + Presidente del Gobierno).

Las Competencias

... Continuar leyendo "Las Instituciones y las Competencias de las Comunidades Autónomas en España" »

Leyes Orgánicas y Jurisprudencia en la Constitución de 1978

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Leyes orgánicas

Son las que emanan del Parlamento y regulan el desarrollo de los derechos y libertades públicas, aprueban Estatutos de Autonomía, o cuando la Constitución indique que ciertas materias tienen que regularse por ley orgánica, como es el caso del Tribunal de Constitucional o la sucesión de la Corona. Para su aprobación o derogación se exige la mayoría absoluta del Congreso de Diputados.

La jurisprudencia

Es la doctrina que, a través de sus sentencias, reitera el Tribunal Supremo.

La Constitución de 1978

La Constitución inicia su proceso con las elecciones generales del 15 de junio de 1977. El 16 de diciembre de 1978, la Constitución se somete a referéndum de ratificación popular, siendo sancionada por el rey en una solemne... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Jurisprudencia en la Constitución de 1978" »

Normalització, Certificació i Marques: Guia Essencial

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Normalització i Certificació: Conceptes Clau

La normalització és l'activitat per la qual s'unifiquen criteris d'optimització tècnica, científica o econòmica i es possibilita la utilització d'un llenguatge comú en un camp d'activitat concret. Aquesta activitat també requereix la intervenció d'organismes en les diferents àrees geogràfiques, com són:

  • ISO: Organització Internacional de Normalització
  • CEN: Comitè Europeu de Normalització
  • AENOR: Associació Espanyola de Normalització i Certificació

Certificació i Marques de Conformitat

La certificació és l'acció de garantir que un producte, un servei, un procés o una empresa compleixi les normes o especificacions tècniques que l'afecten.

Les marques de conformitat certifiquen la... Continuar leyendo "Normalització, Certificació i Marques: Guia Essencial" »