Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía Normativa en España: Tipos de Normas y su Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que están vigentes en un territorio. La jerarquía normativa determina que cada una tiene un rango o nivel determinado, y las de rango superior prevalecerán.

Constitución

La Constitución de 1978 fue aprobada por las Cortes Generales y ratificada por referéndum el 6 de diciembre. Es la norma suprema del ordenamiento jurídico, es extensa (tiene 169 artículos) y es una norma rígida.

Tratados Internacionales

El Estado español puede establecer acuerdos con otros estados. Cuando se ratifican, se incorporan al ordenamiento español con rango de ley.

Leyes

Son las normas jurídicas aprobadas por las Cortes Generales y pueden ser:

  • Estatales:
    • Orgánicas: Reguladas por el artículo 81, tratan
... Continuar leyendo "Jerarquía Normativa en España: Tipos de Normas y su Aplicación" »

Pasos Esenciales para la Constitución y Registro de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)

A continuación, se detalla el orden de los trámites obligatorios para la constitución de una empresa bajo la forma jurídica de Sociedad de Responsabilidad Limitada.

1. Registro Mercantil Central: Certificación Negativa del Nombre Social

(Carácter obligatorio)

La Integración Europea y las Instituciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1.- LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Esta idea se concibe después de la 2ª Guerra mundial Para adherirse a la UE, un país debe tener una democracia estable que garantice el Estado de derecho, los derechos humanos, la protección de las minorías y una economía de mercado, así como una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE. En la actualidad, la UE está integrada por 28 países y 6 candidatos.

3.- LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

Se constituyen al objeto de poder tomar decisiones democráticamente sobre asuntos de interés común. Hay 5 instituciones que veremos detalladamente a lo largo de la unidad y que son:

  1. El Parlamento Europeo: Elegido por los ciudadanos, tiene poder legislativo, control político y presupuestario.
  2. El Consejo
... Continuar leyendo "La Integración Europea y las Instituciones" »

Organización y Principios Rectores de la Administración en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública Española

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley.

Principios de la Administración Pública

  • Eficacia: Las Administraciones deben actuar con objetivos claros que permitan promover el bien común.
  • Jerarquía: Dentro de las administraciones existen diferentes órganos de rango superior que indican las instrucciones al rango inferior.
  • Descentralización: Las prestaciones que recibe el ciudadano tienen que estar gestionadas por las administraciones más próximas a él.
  • Desconcentración: Implica que dentro de
... Continuar leyendo "Organización y Principios Rectores de la Administración en España" »

Constitución de Sociedades Mercantiles y Registros Públicos: Procedimientos y Requisitos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Registros Públicos en España: Concepto y Tipos

Los registros públicos son instituciones cuya finalidad principal consiste en dar publicidad y seguridad jurídica a diversos documentos, hechos, actos, contratos o resoluciones judiciales o administrativas. La principal ventaja de registrar un documento reside en la seguridad jurídica que otorga a terceros.

Tipos de Registros Relevantes

Registro de la Propiedad

En el Registro de la Propiedad, la inscripción es voluntaria y sirve para inscribir y dar publicidad a los bienes inmuebles y a los derechos que recaen sobre estos (como hipotecas, usufructos, etc.).

Registro Mercantil

En el Registro Mercantil deben inscribirse los sujetos que realicen una actividad mercantil (empresarios individuales, sociedades,... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades Mercantiles y Registros Públicos: Procedimientos y Requisitos Legales" »

Imputación Objetiva y Delito Imprudente en Derecho Penal: Criterios Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Teoría de la Imputación Objetiva

Se denomina imputación objetiva a la relación normativamente relevante entre la conducta y el resultado producido. Su establecimiento es necesario tanto para los delitos de acción como para los de comisión por omisión, ya sean dolosos o imprudentes.

Este proceso exige comprobar dos elementos fundamentales:

  1. La relación de causalidad: Determinar si existe una conexión causal fáctica entre la conducta del sujeto y el resultado.
  2. La relevancia penal de dicha relación: Valorar si la conexión causal es jurídicamente significativa según los criterios normativos.

Una conducta que es causal respecto a un resultado solo será típica (es decir, realizará el tipo penal) si cumple varias condiciones:

  • Ha creado un
... Continuar leyendo "Imputación Objetiva y Delito Imprudente en Derecho Penal: Criterios Esenciales" »

Derecho Administrativo en Chile: Conceptos Clave y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Derecho Administrativo en Chile

Introducción al Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es la rama del Derecho Público que se encarga de la organización, funcionamiento y control de la Administración Pública, así como de las relaciones entre esta y los ciudadanos.

Estructura de la Administración del Estado

La Administración del Estado en Chile está compuesta por diversos órganos, entre ellos:

  • Ministerios
  • Intendencias
  • Gobernaciones
  • Órganos y servicios públicos
  • Contraloría General de la República
  • Banco Central
  • Fuerzas Armadas y de Orden
  • Gobiernos Regionales
  • Municipalidades
  • Empresas públicas

Potestad Pública

La potestad pública es el poder que la ley otorga a la Administración para actuar desde una posición de superioridad frente a... Continuar leyendo "Derecho Administrativo en Chile: Conceptos Clave y Estructura" »

Conceptes Clau del Dret: Normes, Fonts i Tipus

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Concepte del Dret

El concepte de dret es pot abordar des de diferents perspectives:

  • Punt de vista de les relacions humanes: És el conjunt de principis i normes que serveixen per regular la convivència en societat.
  • Punt de vista subjectiu: Es refereix a la facultat o poder que una persona té per fer o exigir alguna cosa (per exemple, "tinc dret a això").

Les normes jurídiques han de ser justes en la seva elaboració i aplicació, i han de ser obligatòries (l'autoritat pot imposar-les).

Classes de Normes Jurídiques

Les normes jurídiques es classifiquen principalment en:

  • Dret públic: Regula les relacions en què intervenen les administracions públiques (per exemple, dret penal, dret administratiu).
  • Dret privat: Regula les relacions que s'estableixen
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Dret: Normes, Fonts i Tipus" »

El Divorcio en el Derecho de Familia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Tipos de Divorcio

  • Divorcio por Conversión

    Luego de los 3 años de decretada una sentencia de separación de cuerpos, cualquiera de los cónyuges puede solicitar al juez letrado en familia que convierta esa sentencia en divorcio definitivo.
  • Divorcio por Causal

    El Art. 148 del Código Civil establece 11 causales para solicitar el divorcio, estas se deben probar ante el juez letrado en familia:
    1. Por el adulterio de cualquiera de los cónyuges: Existe adulterio cuando se mantienen relaciones sexuales fuera del matrimonio con personas del mismo o diferente sexo.
    2. Por la tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro, pronunciada la sentencia criminal condenatoria.
    3. Por sevicias o injurias graves del uno respecto del otro: Estas causales serán
... Continuar leyendo "El Divorcio en el Derecho de Familia" »

Derecho Tributario en Venezuela: Principios, Figuras y Relación con el Contribuyente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Derecho Tributario en Venezuela

1. Definición de Derecho Tributario

Es el conjunto de normas que regulan la creación y aplicación del tributo y las relaciones jurídicas que de todos ellos se derivan.

2. Principio de Legalidad en la Creación del Tributo

En Venezuela, la fase de creación del tributo está tutelada por el principio de legalidad. Este principio establece que solo el Estado, a través de sus representantes en el Poder Legislativo, puede crear tributos mediante leyes formales. La fase de creación culmina con la aprobación y publicación de la ley en Gaceta Oficial, salvo que la propia ley establezca otra forma de entrada en vigencia.

3. Definición de Tributo y Figuras Tributarias en Venezuela

Se entiende por tributo a todo pago... Continuar leyendo "Derecho Tributario en Venezuela: Principios, Figuras y Relación con el Contribuyente" »