Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Extracontractual por Daño Moral y Perjuicios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

POSICIÓN ES:

Estamos en contra de la sentencia debido a que la compañía debió indemnizarle por concepto de daño moral y perjuicios al haberse acreditado los calumnias, sumado a ello el despido, conllevaron al deterioro psicológico; factores que desencadenaron un cuadro de aro cardiaco. Art. 1985.

A)DAÑO:

Responsabilidad extracontractual el daño es por consecuencia del incumplimiento del deber jurídico genérico de no causar daño a otro. Por ende, el daño produce como efecto jurídico la indemnización. En este caso

  1. Si existe daño(moral) al sufrir preocupación, angustia, aflicción, dolor, perturbación etc. Debido.
  2. A este maltrato por parte de la compañía y sumado a ello la acusación penal, del cual se declaró inocente y la separación
... Continuar leyendo "Responsabilidad Extracontractual por Daño Moral y Perjuicios" »

Fundamentos Jurídicos Constitucionales: Igualdad, Sexo, Género y Recurso de Amparo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Las Dimensiones de la Igualdad en el Derecho Constitucional

Igualdad Material

Reconoce un marco interpretativo que busca garantizar un contenido sustantivo a la igualdad reconocida en el artículo 14 de la Constitución Española.

«Igualdad real o igualdad efectiva. Artículo 9.2 CE. Igualdad en la Ley.»

Los poderes públicos tienen la obligación de corregir las desigualdades que se producen en la sociedad.

  • Solo con la igualdad formal, en ocasiones, no se consigue la igualdad efectiva.
  • Para conseguirla, es necesario remover los obstáculos utilizando los instrumentos necesarios.

Igualdad Formal

Reconocimiento formal de la igualdad en el texto constitucional.

«Igualdad ante la Ley» Artículo 14 CE

  • Ante situaciones de hecho iguales, se dan consecuencias
... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos Constitucionales: Igualdad, Sexo, Género y Recurso de Amparo" »

Elementos Esenciales del Contrato y Tipos de Contratos: Un Análisis Profundo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Elementos Esenciales del Contrato

  1. El contrato tiene elementos esenciales:
    • Requisitos de existencia y elementos de validez
  2. Es la manifestación exterior de la voluntad de crear o transmitir:
    • Contrato
  3. Es una proposición por una de la parte de los contratantes:
    • La oferta
  4. Jurídicamente es la adecuación de la voluntad:
    • Aceptación
  5. Rubro, proemio, declaraciones, clausulado, firma o suscripción y anexos.
  6. Al texto antepuesto al clausulado en el cual anuncia el tipo o naturaleza jurídica:
    • Proemio
  7. Las partes que formalizan un documento, la denominación que se le dará a uno de ellos:
    • Proemio
  8. Esta parte del contrato tendrá todas las disposiciones:
    • Declaraciones
  9. Declaraciones
  10. Parte del objeto del contrato:
    • Clausulado
  11. Cláusulas en las que la ley indica que son puestas
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales del Contrato y Tipos de Contratos: Un Análisis Profundo" »

Modalidades de Compraventa Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

Es un supuesto de compraventa de plaza a plaza (el vendedor se obliga a transportar el bien hasta un lugar determinado) en el que las partes (importador y exportador) tienen sus establecimientos en países diferentes.

El traslado de las mercancías origina gastos de logística (almacenaje, derechos portuarios, manipulación, transporte marítimo, seguros, etc.).

INCOTERMS

Existen una serie de cláusulas o reglas internacionales de comercio, llamadas incoterms, que regulan las condiciones referidas a la entrega de mercancías, transmisión de riesgos, distribución de gastos entre las partes, trámites necesarios para cruzar las fronteras, etc. Proporcionan criterios uniformes para el tráfico comercial.... Continuar leyendo "Modalidades de Compraventa Internacional" »

Documentos Mercantiles: Cheque, Letra de Cambio y Pagaré

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Cheque

El cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (librador) ordena a una entidad (librado) que pague una cantidad de dinero a otra persona o empresa (tomador).

Personas involucradas:

  • Librador: Persona que emite el cheque y ordena al banco que pague.
  • Librado: Banco o entidad en la cual el librador tiene una cuenta corriente.
  • Tomador: Persona que recibe el cheque y lo presenta al cobro al librador.
  • Avalista: Persona que garantiza que a quien avala pagará el cheque, si no lo hiciera el librador.
  • Endosante: Persona que recibe el cheque mediante un endoso.

Tipos de cheques:

  • Cheque al portador: Debe pagarse a cualquier persona que lo presente a cobro.
  • Nominativo: Se extiende a nombre de una persona física o jurídica
... Continuar leyendo "Documentos Mercantiles: Cheque, Letra de Cambio y Pagaré" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Definiciones y Ramas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Definición de Derecho

El derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del individuo en una sociedad.

Etimología de la Palabra Derecho

La palabra "derecho" proviene de la raíz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla".

Características de las Normas Jurídicas

  • Bilateralidad: Un acto jurídico es bilateral cuando involucra a dos o más personas, estableciendo derechos y obligaciones recíprocas.
  • Coercibilidad: Es la facultad que otorga la ley para hacer cumplir una norma jurídica, incluso por la fuerza si es necesario.
  • Exterioridad: Se refiere a la validez del cumplimiento de una obligación, independientemente de la voluntad del obligado.
  • Heteronomía: Las normas jurídicas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Definiciones y Ramas" »

Contratos de Permuta y Arrendamiento: Obligaciones, Tipos y Regulación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contrato de Permuta

En el contrato de permuta, las obligaciones de los permutantes consisten en entregar la cosa objeto de intercambio y en sanear por evicción y vicios ocultos, tal como sucede en la compraventa.

Contrato de Arrendamiento

A) Arrendamiento de Cosas

En el contrato de arrendamiento existen dos elementos personales: el arrendador, que es quien cede una cosa propia o sobre la que tiene un derecho muy amplio, y el arrendatario, que recibe la cosa, la usa y la disfruta sin alterar su naturaleza, paga la renta pactada y la devuelve a la finalización del contrato.

B) Arrendamientos Urbanos

El arrendamiento de fincas urbanas es un supuesto de arrendamiento de cosas. Sin embargo, debido a su importancia y a la legislación especial que los... Continuar leyendo "Contratos de Permuta y Arrendamiento: Obligaciones, Tipos y Regulación" »

Béns Públics: Tipus, Adquisició, Règim Jurídic i Protecció

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Béns Públics

Els béns públics són els béns (mobles o immobles) que pertanyen a diverses administracions públiques.

Tipus de Béns Públics

Diferenciem:

  • Domini públic / demanial: Són els destinats a l’ús públic o a un servei públic, per exemple: camins, canals, rius... El seu règim jurídic és important pel que fa a: l’afectació del seu destí, la seva protecció i la seva utilització. Els béns de domini públic quan deixin d’estar destinats a l’ús general o a les necessitats de la defensa del territori, passen a formar part dels béns de propietat de l’Estat.
  • Béns comunals: Són aquells que pertanyen generalment a les administracions locals, destinats a l’aprofitament comú o comunal per part dels ciutadans que resideixen
... Continuar leyendo "Béns Públics: Tipus, Adquisició, Règim Jurídic i Protecció" »

Base Constitucional y Legal del Derecho al Trabajo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Base constitucional:

Artículo plasmado en la constitución.

Artículo 87: Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados.

Artículo 88: El Estado garantiza la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconoce el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social. Las... Continuar leyendo "Base Constitucional y Legal del Derecho al Trabajo" »

Fundamentos Legales y Órganos de Gobierno en Sociedades Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Constitución y Estructura de Sociedades Mercantiles

Las sociedades mercantiles se constituyen por contrato, a través de escritura pública que debe inscribirse en el Registro Mercantil.

Órganos Sociales de la Sociedad

Los órganos sociales fundamentales de una sociedad están formados por:

La Junta General de Socios

La Junta General, compuesta por los socios, es el órgano supremo de la sociedad. Sus decisiones se adoptan por mayoría legal o estatutaria sobre los asuntos de su competencia, que incluyen, entre otros:

  • Aprobación de las cuentas anuales, la gestión social y la aplicación del resultado.
  • Nombramiento y separación de los administradores, liquidadores y auditores.
  • Acuerdos sobre aumentos y disminuciones de capital.
  • Modificación de
... Continuar leyendo "Fundamentos Legales y Órganos de Gobierno en Sociedades Mercantiles" »