Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ordenamiento Jurídico: Normas Nacionales y Derecho de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Decreto Legislativo

Son normas dictadas por el Gobierno con el consentimiento expreso del Congreso para casos muy concretos. Existen dos tipos:

Texto Articulado

En los que el Congreso elabora una ley de bases para que, posteriormente, el Gobierno, partiendo de dicha ley de bases, desarrolle todos sus artículos.

Texto Refundido

En donde el Gobierno une varios textos jurídicos dispersos en uno solo.

Reglamentos

Son normas que elaboran y aprueban tanto el Gobierno como la Administración Pública en cualquiera de sus niveles.

Reglamentos Externos

Los aprueba el Gobierno y son aplicables a todos los ciudadanos.

Reglamentos Internos

Son normas que afectan al funcionamiento de un órgano de cualquier Administración Pública.

Tratados de la Unión Europea

... Continuar leyendo "El Ordenamiento Jurídico: Normas Nacionales y Derecho de la Unión Europea" »

Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano: Red 060, Registro y Trámites

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano: La Red 060

Se trata de una red de espacios comunes de atención a la ciudadanía que permite la prestación de servicios integrados de información, orientación, atención y tramitación administrativa, coordinando las competencias y las actuaciones de las Administraciones central y autonómica y las entidades locales que se adhieren al convenio.

Tipos de Oficinas Integradas

Existen tres categorías de oficinas integradas:

  • Oficinas de contacto: Prestan servicios de nivel primario consistentes en recepción, registro y remisión de comunicaciones del ciudadano.
  • Oficinas de información: Desarrollan servicios de nivel intermedio consistentes en la atención y orientación personalizada sobre los servicios
... Continuar leyendo "Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano: Red 060, Registro y Trámites" »

Principios del Estado de Derecho: Fuentes, Jerarquía Normativa y Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1. El Estado de Derecho

El Estado de Derecho, nacido con la Revolución Francesa, se fundamenta en la creación y aplicación de las normas. En España, heredera de esta tradición, se estructura en tres poderes:

Poder Legislativo

Ejercido por las Cortes Generales, representantes del pueblo, que elaboran las leyes en el Parlamento. Se compone del Congreso de los Diputados (Cámara Baja, con 350 diputados) y el Senado (Cámara Alta, con 259 senadores). Las Cortes Generales controlan y aprueban las acciones del Gobierno. A diferencia del Congreso, donde se vota a un partido en lista cerrada, en el Senado se puede votar a candidatos individuales.

Poder Ejecutivo

Ejercido por el Gobierno, es el poder encargado de ejecutar las leyes.

Poder Judicial

Compuesto... Continuar leyendo "Principios del Estado de Derecho: Fuentes, Jerarquía Normativa y Constitución Española" »

Herencia en Disputa: Análisis de un Testamento Complejo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Caso Práctico: Disputa Testamentaria y sus Implicaciones Legales

I Parte: Desarrollo. 10pts.

Don Jhonny Arraya Repetido realiza testamento cerrado y lo legaliza ante notario a favor de su esposa, la señora Gloria ValeRin Mediogritona, en el cual le deja todo su patrimonio a la hora de su muerte, menos el carro y la casa que a ese día posee en su propiedad, los cuales lega el primero a su hijo Oscar López Rebeldillo y la casa a la señora Laura Chinc Hilla Bocagrande, quien es su concubina al momento de realizar el testamento. Cuando don Jhonny fallece, doña Gloria reclama que la casa que don Jhonny legó no puede salir de la familia marital pues ella y su hijo viven allí, que ella tiene derecho a bienes gananciales y que además su hijo... Continuar leyendo "Herencia en Disputa: Análisis de un Testamento Complejo" »

Instituciones de la Unión Europea: Parlamento, Consejo y Comisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Parlamento Europeo

Los ciudadanos están directamente representados en la UE a través del Parlamento Europeo, que cuenta con 750 representantes, más el presidente, elegidos por sufragio universal por un período de cinco años. La sede del Parlamento está en Estrasburgo (Francia), donde se reúnen una vez al mes en sesión plenaria. Las reuniones de las comisiones parlamentarias y de las sesiones plenarias adicionales se celebran en Bruselas (Bélgica). En Luxemburgo está la Secretaría General. Los europarlamentarios no se agrupan por bloques nacionales, sino por grupos políticos a escala europea. Cada grupo refleja la ideología política de los partidos nacionales.

Funciones del Parlamento Europeo

  • Función legislativa: Participa en
... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Parlamento, Consejo y Comisión" »

Participación Ciudadana en la Vida Pública: Derechos Fundamentales y Mecanismos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Participación Ciudadana en la Vida Pública

Fundamento Constitucional

La Constitución Española de 1978 establece un mandato a los poderes públicos para facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social. Diversos artículos la consagran:

  • Art. 9.2 CE: Mandato general a los poderes públicos.
  • Art. 48 CE: Promoción de la participación de la juventud.
  • Art. 105 CE: Participación en la elaboración de disposiciones y actos administrativos.
  • Art. 125 CE: Participación en la Administración de Justicia (jurado).
  • Art. 129 CE: Participación en la Seguridad Social.

Sin embargo, la forma más directa y garantizada de participación ciudadana en los asuntos públicos es el ejercicio de los derechos... Continuar leyendo "Participación Ciudadana en la Vida Pública: Derechos Fundamentales y Mecanismos" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Orígenes y Estructura Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Concepto del Derecho: Perspectivas Históricas y Definición

El concepto del derecho se determina en función de quién ejerce el poder legislativo y ha sido objeto de diversas opiniones a lo largo de la historia. Para los creadores del derecho, como los romanos, se definía como: “el arte de lo bueno y de lo justo”. Esta definición se basaba en tres actitudes de comportamiento:

  • Vivir honestamente.
  • No dañar los derechos de los demás.
  • Dar a cada uno lo suyo.

Cicerón afirmaba: “somos esclavos de la ley para poder ser libres”.

Esto significa que las leyes deben ser contempladas en beneficio de la sociedad, ya que una ley no es justa por el mero hecho de ser ley. Debe ser ley por ser justa y, por esta razón, el derecho no debe obligar... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Orígenes y Estructura Normativa" »

Fonts del Dret i Dret del Treball: Guia Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Fonts del Dret

Fonts materials

  • Poder normatiu
    • Parlament (dicta lleis)
    • Executiu (les executa)
    • Societat
  • Societat

Fonts formals

  • Llei (norma escrita feta per qui té poder)
  • Principis generals (elements comuns i presents a totes les normes)
  • Costums (actuacions que es repeteixen)

Internes

  • Llei (norma escrita)
    • Constitució (primera llei)
    • Lleis (norma escrita feta pel Parlament)
      • Ordinària
      • Llei orgànica (matèria especial i procediment especial)
      • Reial decret llei (motius d'urgència)
      • Reial decret legislatiu
    • Reglaments (norma feta per l'administració)
  • Principis generals (idees que informen el dret)
  • Costum general (ús reiterat i convenciment d'obligació)

Externes

  • Tractats. OIT. UE.
  • Reglaments comunitaris. Lleis comunitàries directament aplicables en els estats.
  • Directrius
... Continuar leyendo "Fonts del Dret i Dret del Treball: Guia Completa" »

Gestión y Liquidación de Cuentas Corrientes: Métodos y Tipos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cuenta Corriente: Concepto y Tipos

Una Cuenta Corriente (CC) es un registro de las operaciones económicas realizadas entre dos partes que se liquida cada cierto tiempo. Pueden ser de depósito o de crédito.

Contrato de Cuenta Corriente

Es un acuerdo entre dos partes con relaciones comerciales frecuentes, por el que ambas se comprometen a ir anotando el importe de las operaciones que realicen entre ellas para liquidarlas todas juntas en la fecha que señalen. Estas cuentas corrientes pueden pactarse entre empresas o particulares (donde más se usan es en las relaciones entre los bancos y sus clientes).

Clasificación de las Cuentas Corrientes

Según Titulares

  • Individual: Abierta a nombre de un solo titular.
  • Conjunta: Dos o tres titulares; la entidad
... Continuar leyendo "Gestión y Liquidación de Cuentas Corrientes: Métodos y Tipos" »

Conceptos Esenciales de Seguros y Gestión de Siniestros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Clave en Seguros y Gestión de Siniestros

Extorno de Prima

El extorno es la parte de la prima que el asegurador devuelve al asegurado por haberse modificado alguna de las condiciones de la póliza de seguro en el sentido de una disminución del riesgo.

Seguro de Lucro Cesante

En el seguro de lucro cesante, el asegurador está obligado, dentro de los límites establecidos, a indemnizar al asegurado la pérdida que se hubiera podido alcanzar en un acto o actividad de no haberse producido el siniestro descrito en el contrato; es decir, dejar de obtener beneficios por causas externas, como inundaciones, obras en la puerta del negocio, etc.

Elementos Personales del Contrato de Seguro

  • Asegurado: Es el titular del interés asegurado. Normalmente,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Seguros y Gestión de Siniestros" »