Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Derecho a la Autonomía

Las Comunidades Autónomas (CCAA) son entes públicos territoriales con facultades de autogobierno y autonomía política. Su funcionamiento se ha de basar en el principio de solidaridad entre CCAA, velando por el establecimiento de un equilibrio económico adecuado entre las diversas partes del territorio español. Actualmente, existen 17 CCAA y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).

Los Estatutos de Autonomía

Son la norma institucional básica de cada comunidad autónoma. Tienen rango de leyes orgánicas estatales y pueden considerarse como una 'constitución' particular de cada comunidad autónoma, siempre dentro del marco de la Constitución Española.

La Constitución establece, sin embargo, que las diferencias entre... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas en España" »

Fuentes del Derecho y Normas Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fuentes del Derecho

F.Material (Es aquel órgano del Estado o grupo social que crea la norma). Ej: - Cortes generales o parlamento Español (aprobar leyes) - Gobierno o ejecutivo - Representantes de empresarios y trabajadores. F.formal: (Es el texto o el lugar que contiene la norma aplicable a un caso determinado). Ej: - Ley de la dependencia - Ley Constitución - Reglamento del IVA - Convenio colectivo de Mercadona. Fuentes formales del derecho se clasifican en: f.Directas (leyes, costumbres y princ. generales del derecho.) F.Indirectas (tratados intern., Jurisprudencia). La ley es, por tanto, la principal fuente del derecho. LEYES: Cualquier norma jurídica escrita en sentido amplio y sentido concreto son: normas aprobadas por el parlamento.... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho y Normas Jurídicas" »

Fuentes del Derecho Español: Leyes, Decretos y Refrendo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Fundamentales del Ordenamiento Jurídico Español

Refrendo

Es una técnica jurídica mediante la que se traslada la responsabilidad de los actos del Rey a quien ha tomado la decisión política o ha fijado una voluntad colegiada. Los actos del Rey deberán ser refrendados por:

  • Presidente o Vicepresidente del Gobierno
  • Ministros
  • Presidente del Congreso

La Ley

Es una norma jurídica dictada por el Gobierno a los que el ordenamiento jurídico les otorga el poder legislativo. Esta norma es publicada como ley en el BOE.

Leyes Ordinarias

Hay dos tipos: leyes de pleno y de comisión.

  • De Pleno: Puede delegar en la Comisión Legislativa Permanente un proyecto o proposición de ley (aunque el Pleno podrá recabar de nuevo en cualquier momento el estudio
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Español: Leyes, Decretos y Refrendo" »

Cálculo de Financiación para la Compra de un Vehículo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Datos de la Financiación

Compramos un vehículo por 26.000 €. Entregamos 6.000 € y el resto se financia mediante 36 cuotas mensuales iguales al 8% anual. Existen gastos de estudio y apertura del 1,5% sobre el importe financiado.

Cálculo del Capital Financiado

Importe del vehículo: 26.000 €
Entrega inicial: 6.000 €
Capital Financiado: 26.000 € - 6.000 € = 20.000 €

Cálculo del Interés Mensual

Convertimos el interés anual del 8% a interés mensual. Dado que las cuotas son mensuales, dividimos el tipo de interés anual entre 12. (Para otros periodos, se dividiría por el número de periodos en un año: 2 para semestral, 3 para cuatrimestral, etc.)

Interés Mensual (i): 8% anual / 12 meses = 0,08 / 12 ≈ 0,006667

Cálculo de la Cuota

... Continuar leyendo "Cálculo de Financiación para la Compra de un Vehículo" »

Guía Completa sobre Métodos y Formas de Pago en el Comercio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Métodos y Formas de Pago en el Comercio

Proceso de Pago

  • Al contado: En el momento de la compra. En términos comerciales, hasta 90 días después de la entrega de la mercancía.
  • Aplazado o a crédito: El plazo puede oscilar entre unos días o varios meses después de efectuada la compra, y puede ser único o múltiple.

Formas y Medios de Pago

Pagos sin documentar

Aquellos que se realizan con la propia factura y, por tanto, no se crea un documento distinto a la misma. La factura sirve de contrato de compra y de forma de pago.

Medios de pago más usuales

Cheque, transferencia bancaria y orden de pago, letra de cambio y el crédito documentario.

Crédito Documentario

Forma de pago muy generalizada y la más aceptada por la mayoría de los proveedores extranjeros.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Métodos y Formas de Pago en el Comercio" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y Contractual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Formas de Integración Económica

Área de Libre Comercio

Se suprimen las aduanas entre los países que forman parte de la asociación, pero se mantiene la tasa arancelaria.

Unión Aduanera

Además de ser un área de libre comercio, se comparten las tasas de aranceles.

Mercado Común

Además de tener una unión aduanera, los países miembros tienen libertad de movimientos en factores de producción (capital y trabajo).

Incapacidades Legales y Profesionales

Incapacidad Legal

  • Personas sentenciadas a penas civiles.
  • Personas declaradas en quiebra mientras no se les autorice.
  • Personas que no pueden comerciar por dictamen legal o disposiciones especiales.

Incapacidad Profesional

  • Magistrados, jueces y funcionarios fiscales.
  • Jefes de gobierno o militares.
  • Empleados
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Mercantil y Contractual" »

Egile-Eskubideak, Lizentziak eta Metadatuen Garrantzia

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,68 KB

Egile-Eskubideak eta Ustiapen-Eskubideak

Ustiapen-Eskubideak

Egilearenak dira, eta obraren erreprodukzioa, hedapena, banaketa eta komunikazio publikoa hartzen dituzte bere baitan. Oinordekoei transmititzen zaizkie, eta egilea hil ondorengo 70 urteetan irauten dute; denbora hori igarota, obraren hedapena publiko bihurtzen da. Horrek esan nahi du, besteak beste, euskarriaren jabea ez dela berez ustiapen-eskubideen jabea. Argazkilariek enpresa batean lan egiten badute, argazkiak ustiatzeko eskubideak enpresarenak dira. Beste kasuetan (agentziak, argazkilari independenteak...), eskubide horiek kontratuek zehazten dituzte.

Beste Eskubide Batzuk

Informazio eskubideak lehentasuna du ekintza publikoetan. Beste batzuetan, ordea, pertsonen baimena beharrezkoa... Continuar leyendo "Egile-Eskubideak, Lizentziak eta Metadatuen Garrantzia" »

Derecho, Constitución y Poderes del Estado en España

Enviado por tania y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. ¿Qué es el Derecho?

El Derecho es un sistema de normas que regula las relaciones jurídicas en una comunidad.

2. Concepto de Constitución. ¿Cuándo se aprobó la Constitución Española?

La Constitución es la norma suprema que regula los derechos fundamentales y las instituciones básicas del Estado. La Constitución Española se aprobó el 6 de diciembre de 1978.

3. ¿Qué son los Derechos y Deberes Fundamentales?

Son los derechos básicos de los españoles. Se interpretarán de acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

4. Indica los Poderes del Estado Español y explica brevemente sus funciones y composición

En el Estado español debemos distinguir tres poderes:

  • Poder Legislativo: Elabora las leyes, elige al presidente
... Continuar leyendo "Derecho, Constitución y Poderes del Estado en España" »

Funcionarios y Personal Laboral: Tipos, Acceso y Cese en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Clasificación de los Empleados Públicos

Los recursos humanos con los que cuenta la Administración Pública, también denominados empleados públicos, se pueden agrupar en dos grandes bloques:

  • Personal Funcionario

    Es el que está sometido al régimen estatutario, es decir, a normas de derecho público que delimitan sus derechos y obligaciones.

  • Personal Laboral

    Es todo aquel trabajador al servicio de la Administración, contratado por esta con dicho carácter, de acuerdo con la legislación laboral y en las mismas condiciones que cualquier trabajador de la empresa privada.

Sistemas de Ingreso en la Función Pública

Para ingresar como funcionario en la Administración Pública existen, con carácter general, dos sistemas:

  • Funcionarios de Carrera

    Según

... Continuar leyendo "Funcionarios y Personal Laboral: Tipos, Acceso y Cese en la Administración Pública" »

Fundamentos del Estado Español: Constitución, Monarquía y Fuentes del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Estado Español: Pilares Fundamentales

El Estado español se asienta sobre principios esenciales que garantizan la convivencia y el desarrollo social. Estos pilares son el Estado Social, el Estado Democrático y el Estado de Derecho.

El Estado Social

Debe respetar y potenciar el ejercicio de los derechos y libertades individuales y colectivas, y debe velar por prestar a los ciudadanos los medios necesarios para vivir dignamente, alcanzar el bienestar social y lograr una sociedad más justa.

El Estado Democrático

Las leyes han de garantizar los derechos y libertades de las personas, lo que conduce a una comunidad fundamentada en el sufragio universal, libre, directo y secreto.

El Estado de Derecho

Reside en la separación y la independencia de... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Español: Constitución, Monarquía y Fuentes del Derecho" »