Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación Legal Imprescindible para Buques: Diario de Navegación y Patente Marítima

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Diario de Navegación: El Registro Vital del Buque

El Diario de Navegación es el más importante de los libros que lleva el Capitán, pues en él se hacen constar las vicisitudes que ocurran al buque durante la navegación. Debe estar foliado y sellado, con una nota expresiva al comienzo del número de folios que contiene, y firmada por la Autoridad de Marina Mercante correspondiente.

En este registro diario, el Capitán debe anotar meticulosamente los siguientes aspectos:

  • El estado de la atmósfera, vientos reinantes, rumbos a los que se navega, aparejos que se llevan, velocidad de máquinas con que se navega, distancias navegadas, temperatura del agua y maniobras que se realizan.
  • Cualquier avería que sufra el buque en su casco, máquinas, aparejos
... Continuar leyendo "Documentación Legal Imprescindible para Buques: Diario de Navegación y Patente Marítima" »

Derechos de Tránsito Aéreo: Libertades Fundamentales y la NUC Tarifaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Unidad Neutral de Construcción (NUC) y Libertades del Aire en el Derecho Aeronáutico

La Unidad Neutral de Construcción (NUC) es un sistema monetario nominal, concebido por la IATA en 1989. Su propósito fundamental es facilitar la construcción y el cálculo de tarifas aéreas internacionales, asegurando una expresión homogénea y estandarizada a nivel global.

Las Libertades del Aire: Marco de Derechos en la Aviación Civil Internacional

Las Libertades del Aire constituyen el conjunto de derechos que los países signatarios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) otorgan para posibilitar el libre flujo del tránsito aéreo a través de las fronteras nacionales. Estos derechos son esenciales para la operación del transporte... Continuar leyendo "Derechos de Tránsito Aéreo: Libertades Fundamentales y la NUC Tarifaria" »

Procedimientos de Inspección y Certificación de Buques: Tipos y Requisitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Iniciación e Instancia de Personas Interesadas

Las actividades inspectoras que deban ser realizadas durante la etapa en servicio del buque, y los reconocimientos programados y para autorización de remolques, deberán iniciarse a solicitud de los operadores o empresas operadoras del buque. Las actividades inspectoras previstas que deban ser realizadas durante la construcción, transformación, reforma o reparación deberán iniciarse a solicitud de los astilleros o talleres encargados de realizar las obras. Las actividades inspectoras encaminadas a la certificación, aprobación u homologación de aparatos, elementos, materiales o equipos, deberán iniciarse a solicitud del fabricante, distribuidor o propietario.

Tipos de Reconocimientos

Reconocimientos

... Continuar leyendo "Procedimientos de Inspección y Certificación de Buques: Tipos y Requisitos" »

Sistema Unicameral, Comisiones Parlamentarias y Jurisdicción en España: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es un sistema unicameral de representación parlamentaria?

Son parlamentos que cuentan solo con una cámara.

Ventajas de un sistema unicameral:

  1. Mejor expresión de la voluntad del pueblo.
  2. Mayor tiempo para legislar con moderación y prudencia.
  3. Mayor sencillez en los procedimientos parlamentarios.
  4. Economía en los gastos al no sostener dos cámaras.

Comisiones del Congreso de los Diputados

Las comisiones pueden ser permanentes, especiales, de investigación y mixtas.

Diferencia entre Tribunales y Juzgados

  • Juzgados: Dirigidos por 1 juez que imparte justicia de acuerdo con la ley. (Órganos unipersonales).
  • Tribunales: Formados por varios jueces o varios magistrados que en conjunto imparten la justicia. (Órganos colegiados).

La figura del Jurado

Participación... Continuar leyendo "Sistema Unicameral, Comisiones Parlamentarias y Jurisdicción en España: Conceptos Clave" »

Funciones del Estado y Principios de la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿Quién tiene la potestad de establecer tributos? El Estado y las administraciones públicas, por ejemplo: IBI o tasas (recogidas de basura, al aparcar).

El Defensor del Pueblo, ¿qué funciones tiene? La finalidad es la protección y defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Controlar la actividad de las administraciones públicas con el fin de que actúen con efectividad hacia el ciudadano.

En la Constitución Española existe un apartado denominado Principios Rectores de la Política Social y Económica. ¿Cuáles son?

  • Protección de la familia y de los hijos.
  • Progreso social y económico.
  • Formación continua de los trabajadores y derecho a la Seguridad Social.
  • Derecho a la protección de la salud.
  • Derecho al acceso a la cultura,
... Continuar leyendo "Funciones del Estado y Principios de la Constitución Española" »

Organización del Estado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Organismo Autónomo

Es un tipo de Organismo público vinculado a la Administración General del Estado de España, que goza de personalidad jurídica propia y autonomía de gestión, rigiéndose

Sistema Bicameral

Sistema legislativo de un Estado que está formado por dos cámaras que elaboran y aprueban las leyes: España posee un sistema bicameral formado por el Congreso de los Diputados y el Senado.

Estado Social y Democrático de Derecho

Estado

Es la forma de organización política que se otorga una sociedad para permitir su convivencia. Consiste, por tanto, en una estructura.

Social

Establecer ciertas garantías para llegar a esa finalidad de bienestar: En este contexto, hay que entender por “social” aquella estructura estatal que no solo... Continuar leyendo "Organización del Estado Español" »

Cheques y Letras de Cambio: Funcionamiento y Requisitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Cheque: Definición y Sujetos

Un cheque es un documento que se libra contra un banco o entidad de crédito que tenga fondos a disposición del librador, según el cual el librador tiene derecho a disponer de esos fondos mediante el cheque.

Sujetos del Cheque:

  1. Librador
  2. Librado
  3. Tenedor
  4. Endosante
  5. Avalista

Requisitos del Cheque:

El cheque debe cumplir ciertos requisitos, como la inclusión de la palabra "cheque" en el texto, el mandato puro y simple de pagar una cantidad determinada, el nombre del librado y el lugar de pago.

Clases de Cheques:

  • Al portador: Llevan inscrita la palabra "al portador".
  • Nominativo: Se paga a la persona indicada en el cheque, quien debe identificarse ante la entidad pagadora.
  • Cruzado: Se identifica por dos barras paralelas en el anverso.
... Continuar leyendo "Cheques y Letras de Cambio: Funcionamiento y Requisitos Clave" »

Conceptes Clau: Administració Pública, UE i Drets

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

La província, govern i òrgans necessaris

  • És la circumscripció electoral per a l'elecció de diputats i senadors per a les Corts Generals.
  • El territori de les províncies està integrat pel conjunt de termes municipals.
  • El territori espanyol està dividit en 50 províncies.
  • El govern provincial i les administracions de les províncies són responsabilitat de les diputacions.
  • Ple de diputació: L'integren les atribucions següents:
    • Elegir i destituir el president.
    • Controlar i fiscalitzar els òrgans del govern provincial.
    • Aprovar el reglament orgànic.

Definició de vegueria

Àmbit territorial específic per a l'exercici del govern intermunicipal.

Què és el ple municipal?

És l'òrgan municipal integrat pels regidors i presidit pel batlle.

Bandera Europea

... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Administració Pública, UE i Drets" »

Órganos de la Administración Pública: Competencias, Modificaciones y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Los órganos de las administraciones públicas tienen capacidad de autoorganización, por lo que dentro de sus competencias pueden establecer los órganos que consideren necesarios para realizar sus funciones. La ley establece que han de especificarse en cualquier caso las dependencias jerárquicas, funciones, competencias y forma de financiar la puesta en marcha y funcionamiento.

Modificaciones de Competencias

Delegación de competencias: Cuando existan circunstancias técnicas, económicas, sociales, jurídicas o territoriales que así lo aconsejen, los órganos de la administración pública podrán acordar la delegación de competencias en otros órganos de la misma administración, que no tienen por qué ser dependientes jerárquicamente.... Continuar leyendo "Órganos de la Administración Pública: Competencias, Modificaciones y Funcionamiento" »

Estructura y Órganos del Mercosur y la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mercosur

Estructura y Órganos

  • Consejo Mercado Común (CMC)

    Integrado por los miembros de relaciones exteriores y de economía de los Estados parte. Es la máxima autoridad con poder de decisión. Determina las políticas fundamentales y promueve las acciones necesarias. Debe reunirse al menos dos veces al año con la presencia de los presidentes de los Estados parte.

  • Grupo Mercado Común (GMC)

    Integrado por secretarios de Estado de los países, depende del CMC y es el órgano ejecutivo del Mercosur. Tiene funciones decisorias y normativas. Se pronuncia mediante resoluciones que son obligatorias para los Estados parte. Se reúne ordinariamente cada tres meses y extraordinariamente cuando es necesario.

  • Comisión de Comercio

    Está compuesta por subsecretarios

... Continuar leyendo "Estructura y Órganos del Mercosur y la Unión Europea" »