Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Organismos Públicos en la Administración Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Organismos Públicos en España

Agrupan una gran diversidad de entidades creadas para agilizar, ejecutar o prestar con más eficacia los servicios públicos. Son organismos públicos dependientes de un ministerio y se dividen en las siguientes categorías:

  • Organismos autónomos
  • Entidades públicas empresariales
  • Entidades gestoras de la Seguridad Social
  • Organismos públicos de régimen específico

Organismos Autónomos

Se encargan de la realización de actividades administrativas, de fomento, de prestación y de gestión de servicios públicos o la administración de determinados bienes del Estado. Algunos ejemplos de organismos autónomos son:

  • Jefatura Central de Tráfico (DGT): Adscrita al Ministerio del Interior.
  • Boletín Oficial del Estado (BOE).
... Continuar leyendo "Tipos de Organismos Públicos en la Administración Española" »

Contratos: Tipos, Elementos y Obligaciones en la Compraventa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Contratos: Tipos, Elementos y Obligaciones

El contrato: Acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas por el cual se obligan a dar o hacer alguna cosa o prestar algún servicio.

Tipos de Personas en un Contrato

Personas físicas: Son los particulares, empresarios individuales.

Personas jurídicas: Se trata de sociedades que actúan por medio de sus representantes.

Clases de Contratos

Según su forma:

  • Verbales
  • Escritos

Según su regulación legal:

  • Típicos: Regulados por el Código Civil.
  • Atípicos: Basados en la voluntad de las partes.

Según la legislación aplicable:

  • Civiles: Se realizan entre particulares que no son comerciantes (Código Civil).
  • Mercantiles: Se celebran entre comerciantes (Código de Comercio).
  • Administrativos: Celebrados por alguna
... Continuar leyendo "Contratos: Tipos, Elementos y Obligaciones en la Compraventa" »

Acceso y Condiciones en la Función Pública: Claves del Estatuto Básico del Empleado Público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Clasificación de los Cuerpos y Escalas de Funcionarios

Los cuerpos y escalas de funcionarios se clasifican en grupos en función de la titulación requerida para el ingreso en los mismos.

Acceso a la Función Pública

El acceso a la función pública tiene lugar de acuerdo, entre otros, con los principios de mérito y capacidad.

Habilitación para Acceder al Empleo Público

Señala cuál de los siguientes supuestos podría habilitar para acceder al empleo público:

La esposa nigeriana de 16 años de un ciudadano español como personal laboral.

Convocatoria de un Proceso Selectivo

No es cierto que en una convocatoria de un proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado:

Puede establecerse como procedimiento... Continuar leyendo "Acceso y Condiciones en la Función Pública: Claves del Estatuto Básico del Empleado Público" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Fuentes y Normativa Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fuentes del Derecho Laboral

Fuentes Internas

El Estatuto de los Trabajadores enumera, por orden jerárquico, las fuentes de conocimiento del Derecho Laboral al establecer que los derechos y deberes que se producen con la relación laboral serán regulados jerárquicamente por:

A. Disposiciones Legales y Reglamentarias

1. Constitución Española
  • Derechos Fundamentales
  • Derechos y Libertades de los Ciudadanos
  • Principios Rectores de la Política Económica y Social
2. Leyes Orgánicas
3. Leyes Ordinarias
  • Directamente normativas o delegadas
  • De pleno o de comisión
4. Reglamentos

B. Convenio Colectivo

C. Contrato de Trabajo

D. Usos y Costumbres Locales y Profesionales

Fuentes Externas

Existen una serie de organismos que, en la relación de España con otros países,... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Fuentes y Normativa Española" »

Constitució Espanyola i Estatuts d'Autonomia

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Constitució Espanyola i Autonomies

La Constitució Espanyola permet la creació d'un estat descentralitzat, com l'administració autonòmica.

Mapa Autonòmic

Catalunya, Andalusia, Canàries, Galícia, País Basc, Navarra i València han assumit les competències que estableix la Constitució en els articles 148 i 149.

Estatuts d'Autonomia

L'Estatut d'Autonomia és la norma institucional bàsica per la qual es crea cada comunitat autònoma. S'hi estableix l'organització institucional, l'àmbit competencial i la seva relació amb l'Estat, segons la Constitució.

Contingut Mínim dels Estatuts

  • Denominació de la comunitat.
  • Delimitació del seu territori.
  • Denominació, organització i seu de les institucions.
  • Competències assumides.

Organització Institucional

... Continuar leyendo "Constitució Espanyola i Estatuts d'Autonomia" »

Régimen Jurídico y Estructura de las Comunidades Autónomas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamento Constitucional de la Autonomía

La Constitución Española permite la creación de un Estado descentralizado, como la administración autonómica.

Mapa Autonómico y Distribución Competencial

Las Comunidades Autónomas (CCAA) de Cataluña, Andalucía, Canarias, Galicia, País Vasco, Navarra y Valencia han asumido las competencias que establece la Constitución en los artículos 148 y 149.

Los Estatutos de Autonomía

El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica por la que se crea cada Comunidad Autónoma. En él se establece la organización institucional, su ámbito competencial y su relación con el Estado, de acuerdo con la Constitución.

Contenido Mínimo del Estatuto
  • Denominación de la Comunidad.
  • Delimitación de su
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico y Estructura de las Comunidades Autónomas en España" »

Fundamentos de la Democracia: Principios y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Democracia: Significa gobierno del pueblo (de demos, pueblo o conjunto de todos los ciudadanos, y kratos, poder o gobierno). Al contrario de lo que ocurría en las antiguas tiranías, en las monarquías absolutas o en otras formas autoritarias de gobierno, el pueblo es el soberano y por eso se habla de soberanía popular. Solo en democracia puede haber libertad, porque en una democracia es la propia voluntad de los ciudadanos la que legisla y gobierna sobre los mismos. Los estados no democráticos tienen súbditos, pero no ciudadanos en el sentido pleno de la palabra, porque sus miembros se ven sometidos a una voluntad ajena que no es la suya propia. Se llama súbditos y no verdaderos ciudadanos a los miembros de una sociedad que no participan... Continuar leyendo "Fundamentos de la Democracia: Principios y Características" »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Procedimiento y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Jurisdicción Contencioso-Administrativa

El Estado español es un Estado de derecho, lo que significa que todos los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico.

Tipos de Administraciones

  • La Administración General del Estado
  • Las administraciones de las CCAA
  • Las entidades que integran la Administración Local
  • Las entidades de derecho público que dependan del Estado, las CCAA o las Entidades Locales

Asuntos excluidos en la jurisdicción contencioso-administrativa

  • Los asuntos que se vayan a tratar en otras jurisdicciones
  • El recurso contencioso-disciplinario militar
  • Los conflictos entre los tribunales y la Administración pública y los conflictos entre dos administraciones

Recursos contra la inactividad de la Administración

Se produce cuando... Continuar leyendo "Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Procedimiento y Recursos" »

Cuestionario Resuelto: Cheques y Letras de Cambio - Guía Práctica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Cheques: Preguntas y Respuestas

  1. El tomador de un cheque es: quien lo ha de cobrar.
  2. La firma de quien extiende un cheque no puede ser: estampada mediante un sello.
  3. Un cheque extendido al portador se pagará: a quien lo presente al cobro.
  4. Un cheque que no se puede endosar ha sido cumplimentado con la cláusula: no a la orden.
  5. Un cheque bancario es aquel: del que se tiene garantía de que siempre será pagado.
  6. El aval se caracteriza porque: el avalista responde de la misma forma que el avalado.
  7. El endoso se caracteriza porque: transmite todos los derechos del cheque.
  8. ¿Qué sucede cuando en la cuenta del librador solo existen fondos para atender una parte del saldo de la cuenta? El banco entregará el saldo de la cuenta.
  9. ¿Cuál es el plazo legal para
... Continuar leyendo "Cuestionario Resuelto: Cheques y Letras de Cambio - Guía Práctica" »

EBren Erakundeak eta Funtzioak: Ekonomia eta Moneta Batasuna

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

Europako Ekonomia eta Moneta Batasunaren Antolaketa

Zeintzuk dira EB-eko erakunde garrantzitsuenak eta haien funtzio nagusiak?

  • Europako Parlamentua: EBko herritarrek zuzenean aukeratzen dituzte Parlamentuko kideak. Denborarekin, Parlamentuak gero eta garrantzi handiagoa hartu du demokrazia eta giza eskubideak Europan eta munduan bermatze aldera. Itun ezberdinen ondorioz, botere legegile eta aurrekontu-ahalmen zabalagoa eskuratu du, eta horrela, Kontseiluarekin batera, Europako proiektuaren norabidea finkatzen du.

  • Europar Batasunako Kontseilua: Kide bakoitzeko herrialde bateko ordezkari batek osatzen du (gaur egun 28 kide). Sei hilabetero aldatzen da presidentetza. Aztertu beharreko gaiaren arabera, herrialde bakoitzeko dagokion ministroa joaten

... Continuar leyendo "EBren Erakundeak eta Funtzioak: Ekonomia eta Moneta Batasuna" »