Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Funciones del Poder Judicial, Administración y Gobierno en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

IV. Principios del Poder Judicial

a) Exclusividad e Integridad de la Función Jurisdiccional: Según el artículo 117.3 de la Constitución, la función de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado es exclusiva de jueces y tribunales, sin intromisión de ningún otro órgano.

b) Unidad Jurisdiccional: Todos los juzgados y tribunales de los distintos órdenes forman parte de una única jurisdicción.

c) Unidad Territorial: El ámbito de actuación del poder judicial abarca todo el territorio nacional.

d) Autogobierno de la Judicatura: El Consejo General del Poder Judicial, formado por un presidente (el del Tribunal Supremo) y 20 vocales (12 elegidos entre jueces y magistrados, y 8 entre abogados y juristas de reconocido prestigio), gestiona el autogobierno.... Continuar leyendo "Estructura y Funciones del Poder Judicial, Administración y Gobierno en España" »

El Dret, la Constitució i els Poders de l'Estat a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,7 KB

El Dret: Concepte i Fonaments

Des del punt de vista de les relacions humanes, es pot definir el dret com un conjunt de principis i normes que serveix per regular la convivència en una societat.

Classes de Dret

  • El Dret Públic

    És l’encarregat de regular les relacions en què pren part l’administració quan actua exercint les funcions públiques que són l’objecte de la seva activitat. Branques del dret públic: dret penal, dret administratiu, dret fiscal.

  • El Dret Privat

    S’encarrega de regular les relacions que s’estableixen entre els particulars, tenint en compte que a vegades l’administració també pot actuar com si es tractés d’un particular. Branques de dret privat: dret civil, dret mercantil.

Fonts del Dret

  • La Llei

    Norma emanada

... Continuar leyendo "El Dret, la Constitució i els Poders de l'Estat a Espanya" »

Controversias en el Derecho Internacional: Soluciones y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Concepto de Controversia y los Principios de Solución

Una controversia es una diferencia o desavenencia entre dos sujetos de derecho internacional que relaciona los actos de estos con la responsabilidad internacional de los mismos. Sin embargo, no toda controversia con elementos de extranjería es una controversia internacional. Podemos distinguir entre controversias no jurídicas o políticas y controversias jurídicas, aunque esta distinción reside en la idea de que el Derecho Internacional (DI) tiene ciertas imprecisiones, existiendo controversias que el DI no puede resolver completamente y para las que no habría una solución judicial directa, teniendo que acudir a soluciones y arreglos políticos.

A pesar de la doctrina mayoritaria,... Continuar leyendo "Controversias en el Derecho Internacional: Soluciones y Principios" »

Evolución de la Legislación de Servicios Sociales en España: Renovación y Modelos (1993-2003)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Segunda Etapa: Renovación Legislativa de Servicios Sociales (1993-2003)

Entre 1993 y 2003 se produce la renovación legislativa en materia de Servicios Sociales. Este proceso se inició con la aprobación de la Ley de Galicia y finalizó con las Leyes de Asturias, Madrid y Murcia. A estas se sumaron Cataluña, País Vasco, Valencia y La Rioja.

Esta renovación planteaba modificaciones en la concepción del sistema y en la reflexión de deficiencias detectadas en las leyes de primera generación.

En estas leyes renovadas, el protagonismo del sector privado ha sido cada vez mayor. Si comparamos en su conjunto las leyes renovadas, podemos identificar dos modelos:

  • El primero apuesta por el sistema público de Servicios Sociales (Asturias, Cataluña,
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación de Servicios Sociales en España: Renovación y Modelos (1993-2003)" »

Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias: Regulación y Distinciones Clave en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Las Leyes Orgánicas y las Leyes Ordinarias constituyen pilares fundamentales del ordenamiento jurídico español, cada una con su ámbito y procedimiento específicos. Comprender sus diferencias es esencial para cualquier estudio del derecho constitucional.

¿Qué son las Leyes Orgánicas?

Son leyes que versan exclusivamente sobre determinadas materias prefijadas de antemano por la propia Constitución. Además, su aprobación requiere un procedimiento especial, también expresamente previsto por la norma superior. Su regulación se encuentra detallada en el artículo 81.1 de la Constitución Española (CE).

Ámbito Material de las Leyes Orgánicas

El apartado 1 del artículo 81 de la CE establece que son leyes orgánicas aquellas:

  • Relativas al
... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias: Regulación y Distinciones Clave en España" »

Unión Europea: Política Agraria, Parlamento Europeo y Fuentes de Financiación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Clases de Dinero

Dinero Legal

Constituido por los billetes y monedas emitidos por una institución competente, y que es el que circula por una economía.

Dinero Bancario

En cambio, es el que figura anotado en distintos tipos de soporte, pero que, de alguna forma, solo existe individualmente porque está en blanco. Cuando depositamos dinero legal en el banco, este desaparece físicamente y nace como dinero bancario.

Depósitos a la Vista y de Ahorros

Si bien hace años estos dos tipos de depósitos presentaban diferencias en lo que se refiere a la disponibilidad y tipo de interés, en la actualidad la oferta de productos bancarios...

Política Agraria Común

Objetivos

  • Defensa del sector productivo de la UE.
  • Mejorar la productividad y competitividad agraria,
... Continuar leyendo "Unión Europea: Política Agraria, Parlamento Europeo y Fuentes de Financiación" »

Derechos fundamentales en la era digital: honor, intimidad, imagen y olvido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Derecho de réplica

El derecho de réplica, regulado por la Ley 2/1984, permite a una persona ofrecer su versión de los hechos difundidos en medios de comunicación como defensa al honor y a la imagen, garantizando la moralidad de las personas y el derecho a una información veraz.

Caso Melnychuck vs. Ucrania

En el caso Melnychuck vs. Ucrania, un periodista criticó un libro, y el autor alegó una afrenta a su honor. El tribunal dictaminó que se trataban de opiniones. Las opiniones son válidas, pero los hechos deben ser veraces.

Procedimiento

Si la publicación original fue en un periódico, en la fase judicial se debe:

  • Enviar una instancia al juez con el contenido que se desea rectificar.
  • Convocar al director y al rectificante.
  • Presentar pruebas.
... Continuar leyendo "Derechos fundamentales en la era digital: honor, intimidad, imagen y olvido" »

Vicios del Consentimiento en el Matrimonio Canónico: Ignorancia y Error

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Vicios del Consentimiento en el Matrimonio Canónico

Los vicios del consentimiento afectan el objeto al que va dirigido el matrimonio.

El Objeto del Consentimiento Matrimonial

El Canon 1096 establece los requisitos mínimos de conocimiento sobre la naturaleza del matrimonio:

“Para que pueda haber consentimiento matrimonial, es necesario que los contrayentes no ignoren al menos que el matrimonio es un consorcio permanente entre un varón y una mujer, ordenado a la procreación de la prole mediante una cierta cooperación sexual”.

El Canon 1097 se refiere al error:

“1. El error acerca de la persona hace inválido el matrimonio.
2. El error acerca de una cualidad de la persona, aunque sea causa del contrato, no dirime el matrimonio, a no ser que
... Continuar leyendo "Vicios del Consentimiento en el Matrimonio Canónico: Ignorancia y Error" »

Drets i Deures Ciutadans: Administració Pública i Fonts del Dret

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Drets i Deures Ciutadans davant l'Administració Pública

Unitat 11: Documents Requerits pels Organismes Públics

La Llei 30/1992, del 26 de novembre, de Règim Jurídic de les Administracions Públiques i del Procediment Administratiu Comú, contempla tant els drets com els deures dels ciutadans davant de l'Administració.

Drets dels Ciutadans

  • Conèixer en qualsevol moment l'estat de la tramitació dels procediments en què tinguin la condició d'interessats.
  • Identificar les autoritats i el personal al servei de les administracions públiques.
  • Obtenir còpia segellada dels documents que presentin, aportant-la juntament amb els originals, amb devolució posterior dels originals.
  • Utilitzar les llengües oficials en el territori de la seva comunitat
... Continuar leyendo "Drets i Deures Ciutadans: Administració Pública i Fonts del Dret" »

Regulación de Medios Audiovisuales en España: De la TV Tradicional a Internet

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Clasificación de Publicaciones Escritas y Programas de TV (Real Decreto 3471/1977)

Este Real Decreto clasifica las publicaciones escritas en periódicos de interés general, infantil, especial y adulto. También clasifica las películas y programas de televisión según la edad recomendada: especialmente recomendado para la infancia, -7, -13, -18 y X.

El Estatuto Jurídico de Internet: Desafíos y Responsabilidades

El legislador se enfrenta al desafío de regular Internet: ¿adelantarse o esperar a su consolidación? La cuestión de la responsabilidad legal en Internet es crucial. El artículo 10 reconoce el derecho a la libertad de expresión, que puede estar sujeto a ciertas formalidades.

Para los prestadores de servicios de la UE, la directiva... Continuar leyendo "Regulación de Medios Audiovisuales en España: De la TV Tradicional a Internet" »