Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dolo Eventual vs. Imprudencia: Análisis y Casos Prácticos en el Derecho Penal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Dolo Eventual vs. Imprudencia en el Derecho Penal

Introducción

Para trazar la frontera entre el dolo eventual e imprudencia se afirma que hay dolo cuando el autor se dijo “sea así o de otra manera, suceda esto o lo otro, en todo caso actúo”, según la teoría positiva del consentimiento.

Casos Prácticos

Error de Tipo

El que se lleva una cosa mueble ajena creyendo que es propia incurre en un error de tipo.

Error de Golpe

En caso de error de golpe existe: Todas las respuestas anteriores son correctas.

Inexigibilidad

La inexigibilidad: Las dos respuestas anteriores son correctas.

Excusas Absolutorias

¿Cuál de los siguientes supuestos representa una excusa absolutoria? Los artículos 480.1 y 549 para la rebelión y sedición reveladas.

Actos Internos

Los... Continuar leyendo "Dolo Eventual vs. Imprudencia: Análisis y Casos Prácticos en el Derecho Penal Español" »

Tasación Pericial Contradictoria (TPC): Guía completa y novedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tasación Pericial Contradictoria (TPC)

Plazo y efectos

El plazo para interponer una TPC es de un mes, contado de fecha a fecha. Este plazo es preclusivo, lo que significa que si se excede, se pierde el derecho a presentarla. La presentación de la TPC tiene como efecto la suspensión automática de la ejecución de la deuda, permaneciendo esta en periodo voluntario.

Es importante destacar que si en lugar de presentar una TPC se opta por un recurso con reserva del derecho a TPC, el efecto sería el mismo: suspensión de la ejecución sin necesidad de garantía.

Novedades introducidas por la Ley 34/2015

La Ley 34/2015 introdujo una precisión importante en relación con la TPC:

  • Se establece que la presentación de la solicitud de tasación pericial
... Continuar leyendo "Tasación Pericial Contradictoria (TPC): Guía completa y novedades" »

Principios de Contradicción e Igualdad en el Proceso Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

IV. Principios de Contradicción e Igualdad

Se trata de principios que pueden ser considerados como consustanciales a la idea misma de proceso o, lo que es igual:

Esto es lo que vienen a proteger los derechos a la obtención de una tutela judicial efectiva sin que se produzca indefensión (art. 24.1 CE) y el consistente en un proceso con todas las garantías (art. 24.2 CE).

La Igualdad, por su parte, significa la utilización en el proceso por ambas partes de los mismos medios de ataque y defensa y la ostentación de similares posibilidades de alegación, prueba e impugnación. Constitucionalmente se ampara en el art. 14 CE como reflejo procesal que es del derecho a la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

B) Principio de Contradicción

... Continuar leyendo "Principios de Contradicción e Igualdad en el Proceso Judicial" »

Conceptos Esenciales de la Política: Poder, Legitimidad y Formas de Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Política

La política es una actividad en la que diferentes grupos toman decisiones colectivas en el seno de un Estado.

El Poder Político

Max Weber definió el poder político como aquel que ostenta el uso legítimo de la violencia física. El poder político consiste en una relación entre los que mandan y los que obedecen.

Autoridad

Hace referencia a las personas que ejercen un poder institucionalizado, ordenado, organizado y fundamentado en normas, entre otros. La obediencia a la autoridad encuentra su fundamento en:

  • El reconocimiento mutuo entre los que mandan y los que obedecen. Además, existen mecanismos para evitar el abuso de autoridad.
  • El miedo a una sanción.

Legitimidad

Es un acuerdo tácito por el que reconocemos la obediencia. Se... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Política: Poder, Legitimidad y Formas de Estado" »

Recursos Administrativos: Revisión, Reposición y Alzada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Recursos Administrativos en la Ley 30/92

Recurso Extraordinario de Revisión

Regulado en los artículos 118 y 119 de la Ley 30/92, este recurso se interpone contra actos administrativos firmes, es decir, aquellos contra los que no cabe recurso administrativo ordinario ni judicial. Solo es viable si concurren las circunstancias del artículo 118, que son:

  1. Que al dictar el acto se hubiera incurrido en error de hecho que resulte de los documentos del expediente.
  2. Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución que evidencien un error en la misma.
  3. Que en la resolución haya influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos.
  4. Que la resolución sea consecuencia de la existencia de conductas ilícitas (prevaricación, cohecho,
... Continuar leyendo "Recursos Administrativos: Revisión, Reposición y Alzada" »

Derecho Civil: La Persona Física

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

La Persona Física en el Derecho Civil

El Nacimiento y la Personalidad

El nacimiento determina la personalidad (art. 29 del Código Civil). A partir de ese momento, se considera a la persona apta para ser titular de relaciones jurídico-civiles, siempre que se cumplan las condiciones del art. 30, que establece el nacimiento con vida una vez producido el entero desprendimiento del seno materno (ruptura del cordón umbilical).

Situación Jurídica del Concebido

Intrauterinamente

El art. 29, en su segunda parte, establece que al concebido se le tiene por nacido a todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones del art. 30. Desde el Derecho Romano se viene protegiendo a esta futura persona mediante una equiparación con... Continuar leyendo "Derecho Civil: La Persona Física" »

Constitució Espanyola 1978: Lleis i Poders de l'Estat

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

La Constitució Espanyola de 1978

La Constitució de 1978 és la norma més important de tot l’Ordenament Jurídic espanyol. Va ser aprovada per les Corts Generals i ratificada mitjançant referèndum pel poble espanyol el 6 de desembre de 1978.

Característiques de la Constitució

  • És la norma suprema de l’Ordenament Jurídic: tota la resta de normes hi estan supeditades i si una altra norma contradiu la Constitució, serà declarada inconstitucional i anul·lada.
  • És extensa: consta de 169 articles dividits en un Títol Preliminar i deu títols numerats.
  • És una norma rígida: és molt difícil modificar-ne el contingut.
  • El control de l’adequació a la Constitució de tota la normativa la duu a terme un òrgan especial (el Tribunal Constitucional)
... Continuar leyendo "Constitució Espanyola 1978: Lleis i Poders de l'Estat" »

Libre Circulación de Trabajadores en la UE: Restricciones y Medidas de Apoyo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Libre Circulación de Trabajadores en la UE

B. Restricciones a la Libre Circulación

El Tratado permite a los Estados miembros denegar el derecho de entrada o de residencia a un nacional de la UE por razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública. Estas medidas deben estar fundamentadas en el comportamiento personal del individuo al que se apliquen, el cual debe representar una amenaza lo suficientemente grave y real y afectar a los intereses fundamentales del Estado. En este sentido, la Directiva 2004/38/CE recoge una serie de garantías procesales.

De conformidad con el artículo 45, apartado 4, del TFUE, la libre circulación de los trabajadores no será aplicable a los empleos en la Administración Pública. Aunque esta... Continuar leyendo "Libre Circulación de Trabajadores en la UE: Restricciones y Medidas de Apoyo" »

Principios del Procedimiento Administrativo: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Principios del Procedimiento Administrativo

Principio de Legalidad

La Administración actúa con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Este principio se refiere al sometimiento de la Administración no solo al bloque de legalidad, sino a todo el bloque normativo, incluyendo los reglamentos.

Principio de la inderogabilidad singular de las disposiciones administrativas de carácter general: impide que la Administración, mediante actos singulares, pueda exceptuar la aplicación de una disposición general.

Principio de derecho transitorio: un procedimiento iniciado bajo una cierta normativa ha de tramitarse y resolverse con arreglo a esta.

Principio de Contradicción

La Administración no puede tomar decisiones que afecten a los ciudadanos sin... Continuar leyendo "Principios del Procedimiento Administrativo: Guía Completa" »

Introducció al Dret Laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

1. El Dret

Conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i resolen els conflictes de forma civilitzada.

1.1. Dret Públic

Regula les relacions de l'Estat amb els particulars.

1.2. Dret Privat

Regula les relacions entre els particulars.

2. Els Poders de l'Estat

Característica dels sistemes polítics democràtics és la divisió de poders de l'Estat.

2.1. Legislatiu

Parlament, Congrés i Senat (crea les lleis).

2.2. Executiu

Govern (executa les lleis i dicta reglaments).

2.3. Judicial

Jutges i tribunals (compliment de lleis, jutja i executa sentències).

Constitució Espanyola de 1978, poders de l'Estat.

3. El Dret del Treball

És el conjunt de normes que regulen les relacions individuals i col·lectives entre empresaris i treballadors.

3.

... Continuar leyendo "Introducció al Dret Laboral" »