Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Legal: Pàtria Potestat, Tutela, Curatela i Més

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Pàtria Potestat

La pàtria potestat fa referència als drets i deures que la llei reconeix als pares sobre els seus fills menors de 18 anys o majors d'edat en situació d'incapacitació. Inclou la guarda dels fills per via natural, implica l'obligació de tenir-los en companyia, alimentar-los, educar-los i procurar-los una formació integral.

Tutela

La tutela és una institució jurídica que consisteix a concedir a una persona física o jurídica (tutor/a) el poder sobre la persona i els seus béns d'un menor o persona incapacitada (tutelats), en benefici d'aquest, i per la seva protecció sota control judicial. Substitueix la pàtria potestat quan la família no exerceix les funcions. Les funcions del tutor/a s'orienten cap a la cura de la... Continuar leyendo "Guia Legal: Pàtria Potestat, Tutela, Curatela i Més" »

La libre circulación de trabajadores en la UE: derechos y condiciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Igualdad de trato en el ámbito laboral

En cuanto a las condiciones laborales y ocupacionales, los trabajadores ciudadanos de otro Estado miembro no podrán recibir, por motivos de nacionalidad, un trato diferente del que se dispensa a los trabajadores nacionales en el territorio del Estado miembro de acogida. Esto se aplica, en especial, en lo relativo a:

  • La contratación
  • El despido
  • La remuneración
  • Las medidas de formación y reciclaje profesionales

Los ciudadanos de un Estado miembro que trabajen en otro se benefician de las mismas ventajas sociales y fiscales, del mismo acceso a la vivienda que los trabajadores nacionales y gozan de igualdad de trato en relación con el ejercicio de los derechos sindicales.

Derecho de residencia tras el empleo

Directiva

... Continuar leyendo "La libre circulación de trabajadores en la UE: derechos y condiciones" »

Manual Completo de Derecho: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Derecho: Preguntas y Respuestas

Derecho Privado

1. En la rama del Derecho privado podemos encontrar las especialidades:

  • Derecho civil
  • Derecho mercantil
  • Derecho del trabajo

2. Los elementos esenciales para que los contratos sean válidos y eficaces son:

  • Consentimiento
  • Objeto
  • Causa

Derecho de Sociedades

3. ¿Qué tipo de sociedad permite crearse partiendo de una única persona como socio?

Sociedad Limitada Unipersonal y también la Sociedad Anónima Unipersonal.

5. En una sociedad colectiva, ¿cuál es el mínimo de socios?

2

7. ¿Cómo tributan las sociedades mercantiles?

Impuesto de Sociedades

12. ¿Cómo está dividido el capital social en las Sociedades Anónimas?

Acciones

13. ¿Qué sociedad es del tipo “Sociedades mercantiles especiales”?

Sociedad Laboral

22.

... Continuar leyendo "Manual Completo de Derecho: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »

Acceso a Prestaciones Sociales para Ciudadanos de la UE No Activos: Residencia Legal y Cohesión Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La solicitud de prestaciones por parte de ciudadanos de la UE que no ejercen una actividad económica puede quedar supeditada a su residencia legal, que presupone la disponibilidad de medios económicos suficientes. Sin embargo, el Tribunal de Justicia ha establecido jurisprudencia en relación con este tema.

Sentencia Brey (C-140/12)

El Tribunal de Justicia, en la sentencia en el asunto C-140/12 (Brey), determinó que el simple hecho de solicitar una prestación no basta para demostrar que una persona no tenga autonomía económica. Se deben considerar las circunstancias específicas de cada caso al evaluar la carga que la concesión de la prestación representaría para el sistema nacional de asistencia social.

Sentencia Trojani (C-456/02)

En... Continuar leyendo "Acceso a Prestaciones Sociales para Ciudadanos de la UE No Activos: Residencia Legal y Cohesión Social" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos, Fuentes y Actos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Fundamentos del Derecho Administrativo

Concepto

Concepto: Es la rama del Derecho Privado Interno que se encarga de la regulación de la administración pública, es decir, de su funcionamiento y ejercicio.

Definición de Derecho Administrativo

Derecho Administrativo: Complejo de principios y normas de Derecho público interno que regula: la organización y comportamiento de la administración pública, directa e indirectamente; las relaciones de la administración pública con los administrados; las relaciones de los distintos órganos entre sí de la administración pública; a fin de satisfacer y lograr las finalidades del interés público hacia la que debe tender la Administración (Bielsa).

El Derecho Administrativo se enmarca dentro del Derecho... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos, Fuentes y Actos" »

Resolución de Conflictos y Proceso Judicial: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Cuál es la causa de un proceso judicial?

El conflicto de intereses. La realidad es que en las relaciones intersubjetivas aparecen expectativas que muchas veces son insatisfechas por la resistencia de otro sujeto.

¿En qué consiste la autotutela o autodefensa?

Fue la primera forma de solución de conflictos. Se caracteriza por la ausencia de un juez distinto de las partes y la imposición de la fuerza de una de las partes a la otra. Las tutelas de los derechos subjetivos son ejercidas por el propio titular, dando lugar a la venganza privada y a la defensa privada (con el objetivo de cesar la injusticia). Es una solución deficiente y peligrosa.

¿En qué consiste la autocomposición?

Esta forma de solución consiste en el entendimiento para... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Proceso Judicial: Conceptos Clave" »

Libertad de Establecimiento y Libre Prestación de Servicios en la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios, recogidas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y reforzadas a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, garantizan la movilidad de empresas y profesionales en la UE. Para una mejor ejecución de estas dos libertades, las expectativas en relación con la Directiva de servicios, adoptada en 2006, son elevadas, puesto que reviste una importancia fundamental para la plena realización del mercado interior.

Artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)

Artículos 26 (mercado interior), 49 a 55 (establecimiento) y 56 a 62 (servicios).

Derechos de los Trabajadores y Empresas

Los trabajadores por cuenta propia... Continuar leyendo "Libertad de Establecimiento y Libre Prestación de Servicios en la UE" »

Derecho de la Persona: Nacimiento, Edad y Capacidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Nacimiento de la Persona

La personalidad se adquiere con el nacimiento de la persona y se extingue con la muerte de la misma.

Prueba de Nacimiento

Una vez nacida la persona, se procede a la inscripción en el Registro Civil, en el asiento de nacimientos. Para la inscripción se requiere la declaración de una persona mayor de edad y un parte médico del lugar donde se haya producido el nacimiento. La inscripción en el Registro Civil consiste en la constatación oficial del nacimiento. Al nacido se le otorga un nombre y unos apellidos (derecho a la identidad personal). Esta se realiza a través de unas certificaciones del Registro Civil, las cuales se denominan partidas de nacimiento, y el DNI.

Nasciturus (El Concebido Pero No Nacido)

La protección... Continuar leyendo "Derecho de la Persona: Nacimiento, Edad y Capacidad Jurídica" »

Excepciones a la Libre Prestación de Servicios y la Directiva de Servicios en la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Excepciones a la Libre Prestación de Servicios

Con arreglo al TFUE, se excluyen de la libertad de establecimiento y de la libre prestación de servicios aquellas actividades que estén relacionadas con el ejercicio del poder público (artículo 51 del TFUE). Sin embargo, esta exclusión queda limitada por una interpretación restrictiva:

  • Las exclusiones recogen únicamente aquellas actividades y funciones específicas relacionadas con el ejercicio del poder público.
  • Para que la exclusión abarque toda una profesión, es necesario que toda su actividad esté consagrada al ejercicio del poder público o que la parte que a él se consagra no sea separable de las otras.

Las excepciones permiten a los Estados miembros excluir la producción o el comercio... Continuar leyendo "Excepciones a la Libre Prestación de Servicios y la Directiva de Servicios en la Unión Europea" »

Teorías de Weber y Michels sobre los Partidos Políticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Weber

Para Weber, los partidos solo pueden existir en sentido estricto en comunidades socializadas, con ordenamiento racional. En líneas generales, los partidos son instrumentos para conquistar el poder con los más diversos medios, desde la violencia hasta la propaganda electoral, contando siempre con el factor dinero. Los partidos son organizaciones para captar votos y para estructurar una clase política capacitada.

A la hora de clasificar los diferentes tipos, Weber señala que los partidos contemporáneos pueden presentar tres grandes variantes:

  1. Organizaciones patronazgo para captar cargos.
  2. Organizaciones doctrinales para realizar ideales políticos.
  3. Organizaciones de clase para vehiculizar intereses corporativos.

Aunque en todos pueden rastrearse... Continuar leyendo "Teorías de Weber y Michels sobre los Partidos Políticos" »