Teoría de la Ley en Chile: Clasificación, Promulgación y Efectos según el Código Civil
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,77 KB
Teoría de la Ley en Chile: Clasificación, Promulgación y Efectos
El Artículo 1° del Código Civil chileno, obra de Andrés Bello (fundador de la Universidad de Chile en 1842), fue promulgado en 1855 y entró en vigor como ley de la República el 1 de enero de 1857. Su propósito original era ser accesible y comprensible para toda la población.
Este artículo define la ley como: "una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite". Esta definición destaca que la ley emana de la voluntad del pueblo (soberanía), expresada a través de sus representantes, y se formaliza según los procedimientos establecidos en la Constitución (en la versión de 1980, al momento... Continuar leyendo "Teoría de la Ley en Chile: Clasificación, Promulgación y Efectos según el Código Civil" »
catalán con un tamaño de 2,74 KB