Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Tributario Español: Claves para Entender la Recaudación Fiscal y los Tributos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Sistema Tributario Español: Recaudación y Principios Fundamentales

La recaudación fiscal, a través de los tributos, es la herramienta principal que tienen las Administraciones Públicas para obtener recursos (Ingresos Públicos) y así financiar el gasto y la inversión pública. La potestad tributaria originaria corresponde exclusivamente al Estado, si bien las comunidades autónomas y entidades locales pueden establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Regulación de la Administración Tributaria

La administración estatal, a través de la Ley General Tributaria, regula los conceptos y principios básicos de los diferentes impuestos. Además, establece los procedimientos de recaudación, liquidación y presentación... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Claves para Entender la Recaudación Fiscal y los Tributos" »

Jerarquia normativa en el dret laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Llei orgànica:

Regula els drets fonamentals i les llibertats públiques; és aprovada per les Corts Generals de l’estat espanyol. Es diferencien de les lleis ordinàries per la necessitat de tenir majoria absoluta al Congrés de Diputats i perquè són reservades a unes matèries concretes.

Llei ordinària:

Norma de rang de llei que generalment està en l’últim graó en la jerarquia jurídica de les lleis d’un Estat. L’aprovació d’ella és per majoria simple i és realitza al Congrés o Parlament.

Decret legislatiu:

Normes amb rang de llei dictades pel Govern que són desenvolupaments de text realitzats pel Govern o recopilacions de normes disperses aprovades pel Parlament.

Decret llei:

Són normes amb rang de llei dictades pel Govern... Continuar leyendo "Jerarquia normativa en el dret laboral" »

Modalidades de Imprudencia en el Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Modalidades de imprudencia:

Existen dos perspectivas para analizar las modalidades de imprudencia:

Perspectiva doctrinal:

Esta perspectiva distingue entre:

  • Imprudencia consciente: Tiene lugar cuando el autor advierte la posibilidad de producir la parte objetiva del tipo de delito imprudente, pero infravalora el peligro para el bien jurídico protegido o sobrevalora sus propias capacidades, confiando en que podrá evitar la realización del resultado.
  • Imprudencia inconsciente: En este caso, el autor, infringiendo el deber de cuidado, no se representa la posibilidad de realización de un tipo objetivo.

El elemento común a ambas modalidades es la falta del deber de cuidado. Esta clasificación no tiene relevancia práctica, aunque sirve para delimitar... Continuar leyendo "Modalidades de Imprudencia en el Código Penal" »

Dret del Treball: Objecte, Fonts i Aplicació de les Normes Laborals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,65 KB

Objecte del Dret del Treball

Les exclusions serien un pressupòsit adjectiu, i les definiríem com mandats del legislador que determina que certs treballs no són treball laboral. L'article 1.3 ET és el fonament jurídic que enumera els treballs que no són considerats treballs laborals. Les exclusions Constitutives són les que s'exclouen per mandat legislatiu, com per exemple els funcionaris.

1. Exclusions Constitutives

Les exclusions declaratives confirmen una realitat derivada dels pressupostos substantius. Per exemple, segons l'article 1.3 b) ET les prestacions personals obligatòries, c) l'activitat que es limiti, pura i simplement al desenvolupament del càrrec de conseller o membre dels òrgans de l'administració en les empreses que... Continuar leyendo "Dret del Treball: Objecte, Fonts i Aplicació de les Normes Laborals" »

Fundamentos Constitucionales de los Derechos y Libertades: Estructura del Título I y el Artículo 10

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Título I: Fundamentos y Estructura

El Título I consta de cinco capítulos.

El Artículo 10: Fundamento del Orden Político y la Paz Social

A continuación, se presenta la primera alusión al Artículo 10, pieza clave del sistema:

Artículo 10

  1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
  2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

El Artículo 10... Continuar leyendo "Fundamentos Constitucionales de los Derechos y Libertades: Estructura del Título I y el Artículo 10" »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Títulos Valores: Características y Diferencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad Colectiva

La sociedad colectiva es aquella sociedad personalista en la que los socios, en nombre colectivo, desarrollan una actividad económica de cuyas consecuencias responden subsidiaria, personal y solidariamente con todos sus bienes. Se integra por el nombre de todos los socios, de alguno de ellos o de uno solo, añadiendo la expresión “y compañía”.

Sociedad Comanditaria Simple

La sociedad comanditaria simple es una sociedad que desarrolla una actividad económica, de cuyas consecuencias responden limitadamente los socios comanditarios e ilimitadamente los socios colectivos. Son las mismas que en la sociedad colectiva y las específicas requeridas a la identidad y aportación de los socios comanditarios,... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles y Títulos Valores: Características y Diferencias" »

Medios de Cobro y Pago en las Administraciones Públicas: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Operaciones de Cobro y Pago con las Administraciones Públicas

La Administración Tributaria debe promover la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos necesarios para el desarrollo de su actividad y el ejercicio de sus competencias. Los ciudadanos pueden relacionarse con ella para ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones con las garantías y requisitos previstos en cada procedimiento.

Medios de Pago para Deudas con las Administraciones Públicas

Para satisfacer las deudas con las Administraciones Públicas se pueden utilizar los siguientes medios de pago:

  • Cheque
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de débito
  • Transferencia bancaria
  • Domiciliación bancaria
  • Otros medios autorizados por el Ministerio de Hacienda

La... Continuar leyendo "Medios de Cobro y Pago en las Administraciones Públicas: Guía Completa" »

Acto Administrativo: Concepto, Características y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Concepto, Características y Elementos del Acto Administrativo

El acto administrativo se define como cualquier declaración de voluntad, deseo, conocimiento o juicio, realizada por una Administración Pública en virtud de una potestad administrativa, distinta de la potestad reglamentaria y controlable por Juzgados y Tribunales.

Por tanto, podemos decir que un acto administrativo es cualquier acto dictado por la Administración con arreglo a las normas de derecho administrativo. Las características básicas de este concepto, son las siguientes:

  • Es un acto jurídico, es decir, un acto que genera unas consecuencias jurídicas.
  • Es un acto dictado por una Administración, de modo que quedan excluidos automáticamente todos aquellos actos realizados
... Continuar leyendo "Acto Administrativo: Concepto, Características y Elementos Clave" »

Introducció al Dret i les Relacions Laborals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Introducció al Dret

Definició de Dret

El dret és el conjunt de normes jurídiques que regulen la convivència dels membres d'una comunitat.

Els Poders Públics

Els poders públics són els que creen les normes jurídiques.

  • Poder Legislatiu
  • Poder Executiu
  • Poder Judicial

Poder Legislatiu

Està format pel Senat i el Congrés dels Diputats. S'encarrega de redactar i aprovar les lleis.

Poder Executiu

És el govern, que s'encarrega d'aplicar les lleis.

Poder Judicial

Són els Tribunals de Justícia, que resolen problemes i reclamacions que es puguin plantejar per causa de la interpretació de les lleis.

Fonts del Dret

  1. Lleis: Normes jurídiques escrites, les quals es difonen públicament perquè tothom pugui conèixer-les.
  2. Costum: Normes jurídiques no escrites.
... Continuar leyendo "Introducció al Dret i les Relacions Laborals" »

El Procedimiento Administrativo Común: Guía completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Procedimiento Administrativo Común

Normativa y Definición

La norma básica que regula el procedimiento administrativo es la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre de 1992, que ha sido objeto de modificaciones posteriores.

El procedimiento administrativo común se define como la estructura general de comportamiento que la Administración debe respetar en el ejercicio de su actividad.

Procedimientos Especiales

Además del procedimiento administrativo común, existen procedimientos especiales. Estos surgen de la necesidad de adaptar el procedimiento común a la diversa tipología de actuaciones administrativas y a las diferentes Administraciones Públicas, cuya... Continuar leyendo "El Procedimiento Administrativo Común: Guía completa" »