Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Unión Concubinaria: Derechos, Reconocimiento y Disolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Artículo 1º. (Ámbito de aplicación).- La convivencia ininterrumpida de al menos cinco años en unión concubinaria genera los derechos y obligaciones que se establecen en la presente ley, sin perjuicio de la aplicación de las normas relativas a las uniones de hecho no reguladas por ésta.

Artículo 2º. (Caracteres).- A los efectos de esta ley se considera unión concubinaria a la situación de hecho derivada de la comunidad de vida de dos personas -cualquiera sea su sexo, identidad, orientación u opción sexual- que mantienen una relación afectiva de índole sexual, de carácter exclusiva, singular, estable y permanente, sin estar unidas por matrimonio entre sí y que no resulta alcanzada por los impedimentos dirimentes establecidos... Continuar leyendo "Unión Concubinaria: Derechos, Reconocimiento y Disolución" »

Relacions Laborals: Tipus, Regulació i Administració

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Relacions Especials

  • Personal d'alta direcció
  • Servei de la llar familiar
  • Penats en institucions penitenciàries
  • Esportistes professionals
  • Artistes en espectacles públics
  • Persones que intervenen en operacions mercantils per compte d'un empresari sense córrer el risc
  • Treballadors discapacitats que prestin serveis especials d'ocupació
  • Estibadors portuaris

Relacions Excloses

(No són relacions laborals)

  • Funcionaris
  • Prestacions personals obligatòries
  • Consellers en societats anònimes
  • Treballs familiars, sempre que no es pagui un salari
  • Treballs realitzats a títol d'amistat
  • TRADE (Treballadors Autònoms Econòmicament Dependents)

Poders de l'Estat

Poder Legislatiu

Elabora, modifica i deroga lleis.

  • Lleis orgàniques: Desenvolupen els drets fonamentals i les llibertats
... Continuar leyendo "Relacions Laborals: Tipus, Regulació i Administració" »

Servicio Militar en Venezuela: Aspectos Legales y Obligaciones Ciudadanas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Origen y Objeto de la Instrucción Premilitar

El objeto principal de la instrucción premilitar es atender a nuestra juventud, constantemente expuesta a la influencia de elementos ajenos que lesionan nuestros valores y debilitan los vínculos con la historia y la tradición del país.

Importancia de la Instrucción Premilitar

Todos los venezolanos estamos obligados a trabajar para mantener la independencia y la integridad territorial, fortalecer su unidad, asegurar la libertad, la paz y la estabilidad de sus instituciones. Es por esta razón que la concientización y preparación ciudadana para el cabal cumplimiento de tal responsabilidad es y será siempre una prioridad nacional.

Fundamento Legal

  • Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional.
  • Ley de
... Continuar leyendo "Servicio Militar en Venezuela: Aspectos Legales y Obligaciones Ciudadanas" »

Documentación Clave en el Transporte Terrestre: CMR y TIR

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Documentación en el Transporte por Carretera

El transporte por carretera se rige principalmente por la carta de porte CMR. En cuanto a la documentación, distinguimos:

  • A nivel nacional, se utiliza la carta de porte.
  • A nivel internacional, se emplea el documento CMR, también conocido como carta de porte internacional.
  • El convenio TIR se refiere al transporte internacional de mercancías bajo precinto aduanero, mediante el cuaderno TIR.

Carta de Porte Internacional CMR

Las características principales de este documento son:

  • Lo elabora el agente de transporte por carretera.
  • Está destinado al exportador, transportista e importador.
  • Generalmente, el exportador (remitente) completa las casillas al llegar el camión.
  • Se emite en tres originales.
  • Sirve como
... Continuar leyendo "Documentación Clave en el Transporte Terrestre: CMR y TIR" »

Leyes Orgánicas, Decretos-Ley y Decretos Legislativos: Diferencias y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Leyes Orgánicas

El artículo 81 de la Constitución Española (CE) define las leyes orgánicas desde un punto de vista formal, como aquellas que se aprueban mediante un procedimiento determinado que requiere la mayoría absoluta del Congreso. La Constitución protege a la ley orgánica en los artículos 75.3, 82.1 y 87.3 CE.

Relación entre Ley Orgánica y Ley Ordinaria

En la relación entre la ley orgánica y la ley ordinaria, no cabe el principio de jerarquía, sino que se relacionan por el criterio de competencia. La ley orgánica es la única que puede regular las materias a las que se refiere el artículo 81 de la CE. Si una ley ordinaria regula materia reservada a la ley orgánica, es nula, inválida e inconstitucional.

La ley orgánica

... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas, Decretos-Ley y Decretos Legislativos: Diferencias y Características" »

L'Activitat Sancionadora de l'Administració: Concepte i Principis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,94 KB

L'Activitat Sancionadora

L'activitat sancionadora anava lligada a una resposta: la sanció. Posteriorment, l'activitat sancionadora s'estendrà a altres àmbits, és a dir, no només em sancionen per l'activitat de policia, sinó que també em poden sancionar pel foment o per la gestió dels serveis públics.

L'Article 25 CE: La Potestat Sancionadora

Segons l'article 25 de la Constitució Espanyola: ningú no pot ser sancionat per accions o omissions que en el moment de cometre's no constitueixin delicte, falta o infracció administrativa.

Concepte i Característiques de la Sanció

El concepte de sanció és la resposta jurídica a la infracció d'una norma. La finalitat de la sanció és fer veure al particular i presumpte infractor l'acció que
... Continuar leyendo "L'Activitat Sancionadora de l'Administració: Concepte i Principis" »

Roles Clave de las Instituciones de la Unión Europea: Parlamento, Consejo y Comisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Parlamento Europeo: Funciones y Poderes Clave

El Parlamento Europeo es una de las principales instituciones de la Unión Europea, con responsabilidades fundamentales en la configuración de la legislación y la supervisión democrática.

Funciones del Parlamento Europeo

Función Legislativa

El Parlamento participa activamente junto con el Consejo de la Unión Europea en el proceso legislativo. El procedimiento principal para aprobar la legislación es la codecisión, donde el Parlamento y el Consejo actúan en igualdad de condiciones para aprobar las normas. Aunque el Parlamento comparte esta responsabilidad, sus poderes pueden ser limitados en ciertos aspectos de la elaboración de la legislación comunitaria.

Función Presupuestaria

Esta es... Continuar leyendo "Roles Clave de las Instituciones de la Unión Europea: Parlamento, Consejo y Comisión" »

Regulación Jurídica: Actos de la Unión Europea y Leyes de Armonización Constitucional Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Actos Jurídicos de la Unión Europea y el Derecho Derivado

Los actos jurídicos elaborados por las instituciones de la Unión Europea en ejercicio de sus competencias constituyen el Derecho Derivado de la UE. Antes de enumerar sus categorías, es fundamental comprender una distinción previa para situarlos correctamente dentro del ordenamiento jurídico de la Unión Europea.

Distinción entre Actos Legislativos y No Legislativos

En la Unión Europea, los actos pueden adoptar una doble función:

  • Actos Legislativos: Son aquellos cuya adopción ha seguido un procedimiento legislativo. En su elaboración intervienen el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.
  • Actos No Legislativos: Son actos adoptados con la participación del Consejo
... Continuar leyendo "Regulación Jurídica: Actos de la Unión Europea y Leyes de Armonización Constitucional Española" »

Definiciones Clave: Diccionario de Conceptos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Definiciones Clave

Cínico

Se entiende como la **falta de prudencia**, la **obscenidad impúdica** y la **falta de vergüenza** que tiene alguien a la hora de tener que mentir o defender acciones que a simple vista resultan más que condenables.

Sórdido

Que presenta máculas o impurezas; Que ofende a la decencia o provoca escándalo; Mezquino y ruin con sus bienes; Dicho de una herida, que secreta icor.

Destilado

Mostrar o hacer notar sutilmente una característica o un sentimiento.

Pretensión

Figura eminentemente procesal, que consiste en realizar una manifestación de voluntad ante el ente jurisdiccional, para hacer valer un derecho o pedir el cumplimiento de una obligación.

Resuelta

**Resuelto** - participio de resolver. adj. Demasiado audaz, arrojado.... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Diccionario de Conceptos Esenciales" »

Historia de la prelación de créditos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Prelación créditos: conj de reglas legales que deter el orden y forma en que deben pagarse los diversos acreedores de un deudor, cuando los bienes no son suficientes existen tres formas para pagar; a. Prpio de prioridad b. Prpio de igualdad c. Prpio de preferencia . Las causas de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca. CLASIFICACIÓN : a. Privilegios e hipoteca b. Preferencias generales; afectan a todos los bienes del deudor de cualquier naturaleza preferencias especiales; afectan a deter bienes del deudor 2sa y 3a clase c. Clases 1° créditos privilegiados ART 2472 2° clase privilegios ART 2474 3° clase créditos hipotecarios 4° clase créditos privilegiados 5° clase créditos valistas, que no tienen preferencia.  1°
... Continuar leyendo "Historia de la prelación de créditos" »