Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Internacional y Nacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Derecho Internacional Público y Privado está constituido por el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones existentes entre los Estados. El primero regula los conflictos de jurisdicción que puedan surgir entre las legislaciones de diferentes Estados. El Derecho Internacional es de utilidad para el comercio exterior, importación y exportación, sobre la doble tributación internacional, entre otros asuntos.

El Derecho Nacional Público gobierna la organización del Estado y sus relaciones con los particulares. En el ámbito del Derecho Público, el Estado aparece como soberano, y las personas como súbditos. Por estos niveles jerárquicos distintos, a los sujetos solo les queda obedecer. Las normas que deben cumplirse para ejercer... Continuar leyendo "Derecho Internacional y Nacional" »

La OEA: Organización de los Estados Americanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La OEA es una organización que reúne a los 35 países independientes de las Américas y que tiene como propósitos:

  • Afianzar la paz y la seguridad del continente.
  • Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención.
  • Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los estados miembros.
  • Organizar la acción solidaria de estos en caso de agresión.
  • Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos.
  • Erradicar la pobreza crítica que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del hemisferio.
  • Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor
... Continuar leyendo "La OEA: Organización de los Estados Americanos" »

El Código Civil y los sujetos del Derecho: Personas naturales y jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El artículo 1° del Código Civil

El artículo 1° del Código Civil dice que la ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

El contrato como el acuerdo de voluntades destinado a crear obligaciones

Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes; deben cumplirse de buena fe, estando obligadas las partes a lo dispuesto en todas sus cláusulas y a todo lo que emane de la naturaleza de la obligación, o que por ley o costumbre pertenece a ella. (a) Quien adquiere una obligación compromete todo su patrimonio, presente y futuro, que estará sujeto al derecho de prenda general a favor del acreedor. (b) La muerte de una de las partes no extingue

... Continuar leyendo "El Código Civil y los sujetos del Derecho: Personas naturales y jurídicas" »

Formalización de Negocios y Empresas: Aspectos Legales y Comerciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Atributos de la Persona Jurídica

  • Nombre: Toda persona jurídica debe tener un nombre o razón social, según los casos, y este debe indicar por sí mismo su categoría jurídica: Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limitada), Fundación, el cual se inscribe en un registro especial para ellas.
  • Domicilio: Para los efectos de la legislación laboral y tributaria, sin las cuales nadie puede lícitamente operar, es indispensable la calle, número, comuna, departamento y ciudad (Región).
  • Capacidad: Respecto de las personas jurídicas no cabe la distinción entre capacidad de goce y la de ejercicio; ellas poseen plena capacidad legal al obtener la personería jurídica.
  • Representación: Siempre debe haber una persona natural
... Continuar leyendo "Formalización de Negocios y Empresas: Aspectos Legales y Comerciales" »

Regulación de Obligaciones, Garantías y Acciones del Acreedor en el Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Acción Subrogatoria: Concepto y Alcance Legal

La acción subrogatoria permite al acreedor de un crédito cierto, exigible o no, ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si este es remiso en hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia. Es importante destacar que el acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por este medio.

Citación del Deudor

El deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio respectivo.

Derechos Excluidos de la Acción Subrogatoria

Están excluidos de la acción subrogatoria:

  • Los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, solo pueden ser ejercidos por su titular.
  • Los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los
... Continuar leyendo "Regulación de Obligaciones, Garantías y Acciones del Acreedor en el Derecho Civil" »

Derechos y Deberes Fundamentales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Título I: De los derechos y deberes fundamentales

Artículo 10

Derechos de la persona.

Capítulo I: De los españoles y los extranjeros

Artículo 11

Nacionalidad.

Artículo 12

Mayoría de edad: 18 años. Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años.

Artículo 13

Derechos de los extranjeros.

Capítulo II: Derechos y libertades

Artículo 14

Igualdad ante la ley.

Sección 1ª: De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

Artículo 15

Derecho a la vida.

Artículo 16

Libertad ideológica y religiosa.

Artículo 17

Derecho a la libertad personal.

Artículo 18

Derecho a la intimidad. Inviolabilidad del domicilio.

Artículo 19

Libertad de residencia y circulación.

Artículo 20

Libertad de expresión.

Artículo 21

Derecho de reunión.

Artículo

... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Fundamentales en España" »

L'Ordenació i Instrucció del Procediment Administratiu: Terminis, Prova i Audiència

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Ordenació del Procediment Administratiu

Els terminis en el procediment administratiu

Obligatorietat dels terminis

L’article 47 estableix que els terminis establerts per les normes obliguen tant als interessats com a les autoritats i personal al servei de les administracions públiques (AP) competents per a la tramitació dels assumptes. L’incompliment dels mateixos comporta efectes diferents depenent de si ho fa l’AP o el particular.

El còmput dels terminis

La Llei 30/1992 estableix regles diferents segons es tracti de terminis fixats en dies, mesos o anys:

  • Determinació del dia inicial (dia a quo): Tant si són expressats en dies, mesos o anys, es comptaran a partir del dia següent a aquell en què tingui lloc la notificació o publicació
... Continuar leyendo "L'Ordenació i Instrucció del Procediment Administratiu: Terminis, Prova i Audiència" »

Documentos clave en la compraventa y gestión empresarial: Tipos y funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Documentos clave en la compraventa y gestión empresarial

La empresa y su finalidad

La empresa tiene como finalidad principal el autoempleo y la obtención de beneficios económicos a través de la prestación de bienes o servicios.

Documento de compraventa: El pedido

El pedido es un documento donde el cliente solicita al proveedor ciertos bienes o servicios, especificando características, plazos y precios.

Representación de la empresa: La empresa se representa a través de su nombre, logotipo, dirección, teléfono, etc., que suelen aparecer impresos en sus documentos.

El albarán: Justificante de entrega

El albarán es un documento que acompaña la entrega de mercancía. Detalla características, cantidad, datos del comprador y vendedor. Tiene... Continuar leyendo "Documentos clave en la compraventa y gestión empresarial: Tipos y funciones" »

Gestión Integral de Emergencias: Fundamentos y Rol de la Protección Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Fundamentos Esenciales de la Protección Civil y Gestión de Emergencias

Concepto de Protección Civil

El conjunto de actuaciones orientadas al estudio y a la prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, así como a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan.

Principios Elementales

Los principios fundamentales que rigen la Protección Civil son:

  • Solidaridad: Colaboración y apoyo mutuo entre individuos y entidades.
  • Coordinación: Articulación eficiente de recursos y acciones entre los diferentes actores.

Percepción de los Desastres

La percepción de los desastres ha evolucionado a lo largo del tiempo, distinguiéndose principalmente tres enfoques:

  • Fatalista:
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Emergencias: Fundamentos y Rol de la Protección Civil" »

Teoría del Delito: Fundamentos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Teoría del Delito es el instrumento conceptual que permite aclarar todas las cuestiones referentes al hecho punible. Sirve de garantía al definir los presupuestos que permiten calificar un hecho como delito o falta. La teoría del delito es obra de la doctrina jurídico penal y constituye la manifestación más característica y elaborada de la dogmática del Derecho penal. Esta tiene como objetivo teórico más elevado la búsqueda de los principios básicos del Derecho Penal positivo y su articulación en un sistema único.

La teoría del delito o teoría de la imputación penal se encarga de definir las características generales que debe tener una conducta para ser imputada como hecho punible. La teoría del delito nace de la ley y... Continuar leyendo "Teoría del Delito: Fundamentos y Características" »