Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Patria Potestad en el Derecho Romano: Efectos Patrimoniales, Peculios y Tutela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Patria Potestad: Efectos Patrimoniales

Los filius familias, a pesar de no tener capacidad jurídica, sí poseían capacidad de obrar. Tanto ellos como los esclavos eran considerados instrumentos de adquisición patrimonial del paterfamilias. El paterfamilias no era responsable de las deudas contraídas por su hijo, y aunque este podía ser demandado y condenado, la ejecución de la sentencia no se llevaba a cabo hasta que el hijo salía de la patria potestas. Con el tiempo, estos derechos evolucionaron, permitiendo a los hijos poseer cierto patrimonio, y haciendo al padre responsable de las acciones de su hijo.

Los Peculios

Un peculio era una pequeña suma de dinero o bienes que se le confería al filius familias. Existían diferentes tipos... Continuar leyendo "La Patria Potestad en el Derecho Romano: Efectos Patrimoniales, Peculios y Tutela" »

Usurpación de autoridad: delitos y consecuencias legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Usurpación de autoridad, títulos u honores

Bien jurídico protegido: buen funcionamiento de la administración pública, se puede ver violentada por la falta de idoneidad, competencia del sujeto. Todo esto sin esta legitimado.

1 El que asumiere o ejerciere funciones públicas

Sujeto Activo: persona que no desempeñe en la función pública, un particular. Acción típica: asumir, ejercer, la función pública. Toma de posición del cargo, sea por acto público, privado. Asumir: Todo funcionario público debe ser puesto en la posición del cargo (momento en que el superior lo pone en posición del cargo, en una ceremonia) Ejercicio: 2 requisitos_: invocación de un cargo que no se ejerce legalmente y la ejecución de un acto funcional relativo... Continuar leyendo "Usurpación de autoridad: delitos y consecuencias legales" »

Funciones y reuniones del Consejo Europeo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Unión Europea

La UE persigue 2 grandes objetivos: la unión política y la integración económica. Para ello se ha dotado de unas instituciones básicas: Parlamento, Consejo de la UE, Consejo Europeo, Comisión (fines pocos) y TJusE, Tctas Europeo, BCE. Comité EC y Social, Comité de las Regiones, Defensor del Pueblo Europeo, Europol y Eurojust.

La UE no es una federación como los EU, ni una organización de cooperación entre gob como las Naciones Unidas. Los países que la constituyen siguen siendo naciones soberanas independientes, pero comparten su soberanía delegando algunos poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para ser más fuertes a nivel mundial que lo que lo serían individualmente.

El Consejo Europeo

Los... Continuar leyendo "Funciones y reuniones del Consejo Europeo" »

Designación y Remoción de Jueces: Consejo de la Magistratura y Constitución Nacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tribunales Inferiores

Designación:

El nombramiento de los jueces de los tribunales inferiores constituye un acto político entre el Presidente de la Nación y el Senado, previa intervención del Consejo de la Magistratura. Éste último presenta al Presidente una terna vinculante.

Remoción:

Al igual que los jueces de la Corte Suprema, los jueces de los tribunales inferiores se remueven por juicio político.

Consejo de la Magistratura

Tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. Será integrado por personas del ámbito académico y científico, en cuanto la ley indique.

Funciones:

  1. Selección: Seleccionar mediante concursos públicos a los postulantes a las magistraturas inferiores y emitir propuestas
... Continuar leyendo "Designación y Remoción de Jueces: Consejo de la Magistratura y Constitución Nacional" »

Contrato: Análisis Detallado de sus Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Elementos Esenciales del Contrato

Un contrato es el encuentro entre dos voluntades con el fin de crear efectos jurídicos y producir obligaciones. Para que sea válido, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Sujeto con capacidad de obrar.
  • Ausencia de vicios del consentimiento.
  • Declaración expresa.
  • Concordancia entre la voluntad interna y la declarada.

El consentimiento puede verse viciado por:

Vicios del Consentimiento

El Error

El error debe recaer sobre la sustancia o cosa que fuere objeto del contrato, no ser imputable a quien lo padece (es decir, no ser negligente) y tener relación con el fin del contrato.

El Dolo

El dolo se produce cuando, con palabras insidiosas de parte de uno de los contratantes, se induce al otro a contratar. Sus características... Continuar leyendo "Contrato: Análisis Detallado de sus Elementos Clave" »

Elementos, Nulidad y Extinción de los Actos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Elementos Esenciales de los Actos Administrativos

Competencia

Atribución funcional que se le da a un órgano. Conjunto de funciones y facultades atribuidas a un órgano. Se definen por materia, tiempo, lugar y grado.

Capacidad

Capacidad del administrador y del administrado en caso de contratos administrativos.

Causa

Intereses fácticos y jurídicos por los que se dicta el acto. (Derecho y hecho son falsos o cuando los antecedentes son falsos)

Objeto

Lo que el acto decide, certifica u opina. El objeto debe ser lícito, posible, cierto y razonable. (Violación de ley aplicable)

Motivación

Expresión de la causa y la finalidad. Fundamentar el por qué. "Contar la causa". (Vicio: no fundamentar)

Finalidad

El acto administrativo debe tener una finalidad surgida... Continuar leyendo "Elementos, Nulidad y Extinción de los Actos Administrativos" »

El Procedimiento Sancionador Tributario y los Delitos Fiscales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Procedimiento Sancionador Tributario

Fases del Procedimiento Sancionador

  • Instrucción:

    • Incorporación de datos y pruebas obtenidos en procedimientos anteriores (La ley incluye recaudación). ¿Derecho a la no autoincriminación? Jurisprudencia constitucional (STC 76/1990) y TEDH.
    • Posibilidad de adoptar medidas cautelares (remisión art.146 LGT).
    • Propuesta de resolución + sanción notificada al sujeto infractor para que en 15 días formule alegaciones.

    “Cuando al tiempo de iniciarse el expediente sancionador se encontrasen en poder del órgano competente todos los elementos que permitan formular la propuesta de imposición de sanción, ésta se incorporará al acuerdo de iniciación. Dicho acuerdo se notificará al interesado, indicándole la

... Continuar leyendo "El Procedimiento Sancionador Tributario y los Delitos Fiscales" »

El Matrimonio y la Familia en el Código Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

La Familia

Artículo 1 El Estado debe velar por la protección de la familia, núcleo natural y fundamental de la sociedad (artículo 51 CP).

Artículo 2. Principios: unidad de la familia, interés superior de los menores, derechos y deberes.

Artículo 5. Protección especial PANI: interés superior del menor y la madre.

Artículo 6. Exentos de impuestos, timbres y papel.

Artículo 7. Asistencia legal gratuita.

Artículo 9. Sumarios.

Artículo 21. Dispensa de asentimiento por tribunal: estado de abandono / delitos cuya pena se extinga con el matrimonio.

Tipos de Familia

  • Monoparental: Clásica M - P - H.
  • Extensa/Ampliada: madre, padre, primos, abuelos.
  • Ensamblada: compuestas por otras familias.

El Matrimonio

Artículo 12. Matrimonio: objetivos.

Artículo

... Continuar leyendo "El Matrimonio y la Familia en el Código Civil" »

Funciones y estructura de la Comisión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Unión Europea

La UE persigue 2 grandes objetivos: la unión política y la integración económica. Para ello se ha dotado de unas instituciones básicas: Parlamento Europeo, Consejo de la UE, Consejo Europeo, Comisión (fines políticos) y Tribunal de Justicia de la UE, Tribunal de Cuentas Europeo, BCE, Comité Económico y Social, Comité de las Regiones, Defensor del Pueblo Europeo, Europol y Eurojust.

La Comisión Europea

La UE no es una federación como los EU, ni una organización de cooperación entre gobiernos como las Naciones Unidas. Los países que la constituyen siguen siendo naciones soberanas e independientes, pero comparten su soberanía delegando algunos poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para... Continuar leyendo "Funciones y estructura de la Comisión Europea" »

Procedimiento de Inspección Tributaria: Fases y Actas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Procedimiento de Inspección Tributaria

Funciones de la Inspección

El cometido esencial de la inspección es la investigación y comprobación:

  • Investigación de los supuestos de hecho de las obligaciones tributarias para el descubrimiento de los que sean ignorados por la Administración.
  • Comprobación de la veracidad y exactitud de las declaraciones presentadas por los obligados tributarios.

Otras Funciones

  • Obtención de información relacionada con la aplicación de los tributos.
  • Comprobación de valores.
  • Comprobación de requisitos para la obtención de beneficios fiscales y devolución de tributos.
  • Información a los obligados tributarios de sus derechos y obligaciones.
  • Práctica de liquidaciones tributarias resultantes de sus actuaciones de comprobación
... Continuar leyendo "Procedimiento de Inspección Tributaria: Fases y Actas" »