Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

  • Explique en que consiste la subjetividad jurídica en materia de derecho internacional público y si en el caso del individuo de la especie humana tal subjetividad se da plenamente.

Es sujeto del Derecho Internacional quien sufre directamente responsabilidad por una conducta incompatible con la norma, y aquel que tiene legitimación directa para reclamar contra toda violación de la norma. Resultan éstos los rasgos irreductibles de la subjetividad internacional, lo que quiere decir que no todos los entes beneficiados por una norma o todos aquellos a los que la norma imponga una conducta son sujetos del Derecho Internacional: de esta forma se ve que se necesita una legitimación activa para reclamar por incumplimiento del Derecho o una legitimación

... Continuar leyendo "Formato de sociedad de responsabilidad limitada" »

Fundamentos y Evolución de la Responsabilidad Civil: Reparación del Daño

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Responsabilidad Civil

La noción de responsabilidad civil tiene un carácter esencialmente reparador. El responsable del daño o perjuicio causado a un tercero tiene la obligación de reparar pecuniaria o económicamente a un sujeto de derecho, sea una persona física o jurídica. Se trata de transferir el daño o el perjuicio sufrido por la víctima al ofensor o responsable del daño causado.

Doctrina y Evolución Histórica

Según Peirano Facio, la noción de responsabilidad civil no es una categoría lógica en el mundo del derecho, sino una categoría histórica. Se desarrolló a partir de la ley del talión, en la cual las personas eran responsables del daño equivalente al que habían causado (ojo por ojo, diente por diente).

En el derecho... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Responsabilidad Civil: Reparación del Daño" »

Medios de Transporte por Carretera y el Convenio CMR

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Medios de Transporte por Carretera

Contenedor Cerrado

  • Completamente cerrado.
  • Puerta con medios de cierre.
  • Acceso lateral.

Contenedor Abierto

  • Plataforma y un chasis (denominado fleing flat-open flat rack).
  • Contenedor abierto por el lado (apen-side): sin panel lateral, facilita la operación de llenado, cierra con un toldo rígido.
  • Contenedor abierto (open-top): no tiene techo rígido, operaciones de carga y vaciado, toldo resistente.

Otros Tipos de Contenedores

  • Contenedor de media altura: cargas pesadas.
  • Contenedor carga granel (bulk container): completamente cerrado, abierto en la parte superior para su llenado.
  • Contenedor para líquidos (tank container): tanque colocado dentro del armazón del contenedor.
  • Plataforma (flat rack): plataforma estándar, frecuentemente
... Continuar leyendo "Medios de Transporte por Carretera y el Convenio CMR" »

El seguro: protección frente a los riesgos de la vida humana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El seguro es una forma de protección frente a los riesgos que están presentes en la vida humana. Según la ley, el seguro se define como aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convencidas.

La póliza es el documento mediante el cual se perfecciona el contrato de seguro y que contiene los derechos y obligaciones de ambas partes.

Características del contrato:

  • Consecual: debe existir un acuerdo en lo que se está plasmado en la póliza.
  • Bilateral: tiene que haber un compromiso para cumplir lo firmado
... Continuar leyendo "El seguro: protección frente a los riesgos de la vida humana" »

El Derecho Objetivo y Subjetivo: Conceptos y Contenido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Capítulo 11: El Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo. El Deber Jurídico

Los Conceptos de Derecho Subjetivo y Derecho Objetivo

El concepto de derecho subjetivo se contrapone al de Derecho objetivo, entendiéndose ambos como dos sentidos posibles del término Derecho.

Derecho Objetivo

Por Derecho objetivo se entiende el conjunto de normas jurídicas vigentes (o que lo han estado) en un determinado tiempo y lugar. Cuando se habla de Derecho objetivo (o de Derecho en sentido objetivo) se alude a lo jurídico en tanto que norma. Derecho objetivo es un término sinónimo de Derecho positivo.

Derecho Subjetivo

Por derecho subjetivo se entiende toda facultad o poder de que es titular un sujeto de derecho frente a otro y otros, bien para hacer o no hacer... Continuar leyendo "El Derecho Objetivo y Subjetivo: Conceptos y Contenido" »

Importancia del Derecho Procesal Penal y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Importancia del Derecho Procesal Penal

Se ha convenido al Derecho Procesal como el conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial, o que se controla la no aplicación de esas garantías y derecho a una de las partes del proceso.

En el Derecho Procesal Penal existen un conjunto de normas que regulan el proceso desde el inicio hasta la finalización del proceso. Tiene la función de investigar, identificar y sancionar las conductas que constituyen delitos, evaluando las circunstancias particulares de cada caso concreto

El Derecho Procesal Penal, según lo citado por el Dr. Zavala, tiene por objeto el estudio del proceso penal, de la ley de... Continuar leyendo "Importancia del Derecho Procesal Penal y Principios Fundamentales" »

Derecho Internacional: Resolución de Controversias y Protección de Nacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Aplicación de las Normas Internacionales

La Responsabilidad Internacional

Hecho Ilícito Internacional

Protección Diplomática
Procedimiento de Arreglo Pacífico de las Controversias Internacionales
Aplicación Coercitiva del Derecho Internacional

La Protección Diplomática

La protección diplomática es el procedimiento de reclamación internacional que un Estado ejerce para defender los derechos de sus nacionales (personas físicas o jurídicas) que han sido lesionados por otro Estado. Para que una persona jurídica sea considerada nacional, su sede, oficina y domicilio deben estar en el territorio del país, o al menos, su centro de actividad principal. Las empresas multinacionales, a pesar de tener sedes en diferentes países, pueden ser consideradas... Continuar leyendo "Derecho Internacional: Resolución de Controversias y Protección de Nacionales" »

Libertad Vigilada: Medida de Seguridad en el Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Libertad Vigilada

Es una medida de seguridad que el Tribunal impone para el seguimiento del sujeto, su resocialización y evitar que vuelva a delinquir, siguiendo las pautas marcadas por la institución o profesional asignado.

Regulación en el Código Penal

Viene regulada en el Código Penal, estableciendo las siguientes obligaciones para el sujeto:

  1. Tiene que estar siempre localizable mediante aparatos electrónicos que permiten su seguimiento.
  2. Tiene que presentarse periódicamente en el lugar que el Juez o Tribunal establezca.
  3. Tiene que comunicar inmediatamente cada cambio del lugar de residencia o trabajo.
  4. Tiene que participar en programas formativos, laborales, culturales, de educación sexual u otros.
  5. Tiene que seguir tratamiento médico externo
... Continuar leyendo "Libertad Vigilada: Medida de Seguridad en el Código Penal" »

Derecho Europeo: Eficacia y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Eficacia del Derecho Europeo en el Ordenamiento Jurídico Español

Decisiones, Recomendaciones y Dictámenes

Las decisiones tienen carácter individualizado y no general, razón por la cual se discute su carácter normativo. Se notifican, pero no siempre se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). La decisión a los particulares es un acto jurídico completo; pero cuando se dirige a los Estados, es frecuente que acepte que estos adopten posteriores actos para su mejor aplicación.

Las recomendaciones y los dictámenes no son vinculantes, careciendo, por tanto, de carácter normativo. Los destinatarios, que pueden ser tanto los Estados como las empresas, son libres para seguir o no las indicaciones que en ellos se contengan. Aunque... Continuar leyendo "Derecho Europeo: Eficacia y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Recursos en el Derecho Administrativo Policial: Reconsideración, Revisión y Nulidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Recursos en el Derecho Administrativo Policial

Reconsideración/Revisión

La reconsideración y la revisión son recursos administrativos que permiten al Jefe de Policía reevaluar una sanción impuesta a un miembro de la fuerza.

Efectos

  • Reconsideración: El Jefe de Policía reexamina la sanción a la luz de los argumentos presentados en el recurso.
  • Revisión: El Jefe de Policía puede confirmar, modificar o revocar la sanción original, e incluso ordenar la presentación de pruebas adicionales.

Fundamento

Estos recursos atacan el fundamento o contenido de la sanción. Se basan en la existencia de nuevos elementos o pruebas que no se consideraron en la decisión inicial.

Causales

  • Descubrimiento de falsedad en el fundamento de la sanción.
  • Presentación
... Continuar leyendo "Recursos en el Derecho Administrativo Policial: Reconsideración, Revisión y Nulidad" »