Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Patrimonial en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

La responsabilidad patrimonial, la administración pública y los daños a particulares

La responsabilidad patrimonial se refiere a la obligación que tiene la administración pública de compensar los daños que pueda causar a un particular. Esto incluye tanto los actos normales como los anormales que afecten a los particulares.

La responsabilidad patrimonial es objetiva

La responsabilidad patrimonial se basa en la objetividad, es decir, no se requiere demostrar culpa por parte de la administración pública para que se le exija la compensación.

Requisitos para que exista responsabilidad patrimonial

  • Antijuridicidad del daño
  • Efectividad del daño
  • Evaluabilidad económica del daño
  • Individualización del daño

Imputación y causas del daño

La responsabilidad

... Continuar leyendo "Responsabilidad Patrimonial en la Administración Pública" »

Derechos y Libertades Fundamentales en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Capítulo Segundo: Derechos y Libertades

Artículo 33: Propiedad y Herencia

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

Artículo 34: Fundaciones

1. Se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley.

2. Regirá también para las fundaciones lo dispuesto en los apartados 2 y 4 del artículo 22.

Artículo 35: Trabajo y Seguridad Social

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el... Continuar leyendo "Derechos y Libertades Fundamentales en la Constitución Española" »

Glosario de Términos Legales y de Seguridad en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Definiciones Clave

  • Seminario: Es una clase o encuentro donde un especialista interactúa con los asistentes para difundir conocimiento o desarrollar investigaciones.
  • Legislación: Conjunto de leyes dispuestas por los organismos competentes que fundamentan la moral, ética y buenas costumbres dentro de una sociedad determinada.
  • Salud y Seguridad: Constituye una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados.
  • Responsabilidad Profesional Civil: Es hacer frente a los daños personales, materiales y consecuenciales que, involuntariamente, por errores u omisiones.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

  • Definición: Es un documento legal que nos rige a todos los mexicanos.

Título Primero

Capítulo 1: De los Derechos
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Legales y de Seguridad en México" »

Derecho Laboral en España: Poderes del Estado, Constitución y Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Los Poderes del Estado y su Función

Poder Legislativo

Reside en las Cortes Generales del Estado y en las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, cuyos miembros son elegidos democráticamente en elecciones. Sus funciones son:

  • Controlar la acción del Gobierno.
  • Aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
  • Redactar, aprobar, derogar y modificar leyes.

Poder Ejecutivo

Pertenece al Gobierno del Estado y de las Comunidades Autónomas. Estos gobiernos no son elegidos directamente en las elecciones, sino que son designados por el poder legislativo. Sus funciones principales incluyen:

  • Aprobar proyectos de ley.
  • Dictar normas con rango de ley (Decretos Legislativos y Decretos-leyes).
  • Elaborar reglamentos.

Poder Judicial

Lo ostentan los juzgados y... Continuar leyendo "Derecho Laboral en España: Poderes del Estado, Constitución y Normativa" »

Leyes excluidas de consulta popular y el caso FAMYL S.A

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Leyes excluidas de consulta popular

a)La propia reglamentación de las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular;

b)La conveniencia de una reforma constitucional;

c)La posibilidad de ejercer el derecho de iniciativa;

d)La sanción de la ley convenio a los fines de la coparticipación federal que regula el artículo 75 inc. 2;

e)El establecimiento y modificación de asignaciones específicas de recursos coparticipables 75 inc. 3;

f)La promoción de políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones 75 inc. 19;

g)La perspectiva de constitucionalizar o denunciar un tratado con la jerarquía del art. 75 inc. 22;

h)La aprobación o rechazo de tratados de integración 75 inc. 24;... Continuar leyendo "Leyes excluidas de consulta popular y el caso FAMYL S.A" »

Legislación y regímenes en la época colonial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Legislación colonial en las Indias

U3 La legislación estaba constituida por las reales cédulas: es la provisión o despacho que extiende el Consejo de Indias, concediendo alguna gracia o mandando lo conveniente o dando providencia útil al público.

Prácticas reales

Era la resolución del rey firmada por este o por un integrante del Consejo de Indias, comprendían leyes de carácter general.

Auto

Eran las sentencias judiciales.

Cartas

Eran comunicados que establecían los privilegios dirigidos a miembros indeterminados de una comunidad.

Bandos

Eran disposiciones dictadas por gobernadores y virreyes.

Capitulaciones

Era un contrato de derecho público entre el rey y un empresario para el descubrimiento de las Indias.

Ordenanzas

Disposiciones que dictaba... Continuar leyendo "Legislación y regímenes en la época colonial" »

Tipos de delitos y fases de ejecución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conspiración

Cuando 2 o más personas se conciertan para cometer un delito y resuelven ejecutarlo. Teoría de la coautoría anticipada: todos los conspiradores tienen que intervenir.

Proposición

Persona decide cometer un delito y te invita (propone). Intervienen los dos en el delito.

Provocación

Incitación DIRECTA a cometer el delito a través de medios de comunicación a un grupo de personas. El que provoca no interviene en el delito. Aunque no se consume el crimen, ya es delito.

Apología

Incitación INDIRECTA a cometer un delito, a través de ensalzamiento del crimen o del autor. Sólo tiene relevancia si se comete el delito. (Alabar a un terrorista).

Fase de ejecución

Tentativa

Se comienza a cometer el delito practicando todos o parte de los... Continuar leyendo "Tipos de delitos y fases de ejecución" »

Jerarquía de las Normas Laborales en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Jerarquía de las Normas Laborales

Una norma de rango inferior no puede contradecir lo dispuesto en una norma de rango superior.

El orden jerárquico de las normas laborales en España es el siguiente:

Reglamentos Comunitarios

Son normas comunitarias que emanan de los órganos legislativos de la UE y que tienen un alcance general y obligatorio.

Constitución Española

Es la norma suprema que prevalece sobre todas las demás normas internas. Recoge derechos fundamentales en material laboral:

  • Derecho a la libertad sindical y a la huelga.
  • Derecho al trabajo y a un salario adecuado.
  • Derecho a la negociación colectiva.
  • Derecho a la libertad de empresa.

Normas Internacionales

Fundamentalmente, son acuerdos que tienen por finalidad establecer mínimos necesarios... Continuar leyendo "Jerarquía de las Normas Laborales en España" »

Revocación de decisión anterior y admisión de solicitud de interrupción del embarazo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

4) - El Tribunal Superior de Justicia revocó la decisión de la instancia anterior y admitió la solicitud de la señora A.F, ya que el caso encuadra en los supuestos del artículo 86 enc2, y la hipótesis de la interrupción del embarazo es compatible con las garantías constitucionales y convenciones DDHH. La Corte toma el caso a pesar de no necesitar autorización para la práctica, con el objeto de poner fin a casos futuros y terminar con la controversia. 5) - El REF fue presentado por el Asesor General Subrogante en Defensa y Representación del nasciturus, en carácter de tutor, y Asesor Familiar de Menores e Incapaces. Los agravios suscitados plantean una cuestión federal, ya que el recurrente considera que el tribunal comprometió

... Continuar leyendo "Revocación de decisión anterior y admisión de solicitud de interrupción del embarazo" »

Jurisdicción y Arbitraje en el Sistema Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Jurisdicción

Es la potestad de resolver cualquier tipo de conflicto jurídico. Esta potestad es pública y reside en el juez.

Potestad de la Jurisdicción

Consiste en juzgar y hacer cumplir la resolución. Las resoluciones judiciales son:

  • Sentencias
  • Autos (deben estar motivados)
  • Providencias

El derecho al recurso legal forma parte del derecho a la tutela judicial efectiva.

Arbitraje

Es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos. Solo se pueden someter a arbitraje los conflictos que tienen carácter dispositivo.

Potestad del Arbitraje

La potestad del árbitro es privada y le es conferida por las partes. El árbitro no puede hacer ejecutar el contenido de la decisión.

Características del Arbitraje

  • No está institucionalizado, pero excepcionalmente
... Continuar leyendo "Jurisdicción y Arbitraje en el Sistema Judicial" »